"¿Por qué tus ojos son como los de los dioses?"
- Título original: After God (en japonés アフターゴッド)
- Autora: Sumi Eno (en japonés江野朱美 )
- Editorial Española: Distrito Manga
- Editorial Japonesa: Shogakukan
- Serie abierta de 8 volúmenes
- Serie abierta serializada en la revista Ura Sunday de la editorial Shogakukan. Publicado originalmente en Japón en 2021
- Shônen, terror, distopía, acción, misterio, sobrenatural
- Traducción: Gemma Tarrés Guasch (Daruma Serveis Lingüístics, SL)
- Páginas: 192
- Precio: 9'95 €
- Ya a la venta
- Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña
SINOPSIS
Con un arte exquisito, Sumi Eno nos presenta un shônen de terror ambientado en un Tokio distópico donde los humanos deberán luchar por la supervivencia.
Japón ha sido invadido por dioses que solo han dejado muerte y destrucción a su paso. Con ciudades enteras clasificadas como zonas de peligro inhabitables, el investigador Sachiyuki Tokinaga está decidido a encontrar una forma de acabar con los dioses y salvar a la humanidad. Desesperada por obtener respuestas sobre la desaparición de su amiga, Waka se adentra en la zona peligrosa de Tokio en busca de pistas. En su lugar, encuentra a Tokinaga, y mientras Waka trata de decidir si debe confiar en él, el investigador no tarda en darse cuenta de que Waka oculta un peligroso secreto, uno que podría ser la clave para terminar con los dioses de una vez por todas, y puede que ambos acaben cambiando el destino del mundo para siempre.
OPINIÓN PERSONAL
Creo que todos los que me seguís tanto en redes como en mi blog sabéis que, además del BL, mis dos géneros favoritos de la literatura o del cómic son la fantasía y la ciencia ficción en todas sus variantes, subgéneros y mezclas. Esto hace que intente estar muy atenta a todas las obras que entren o encajen dentro de estos dos géneros que necesito en mi día a día para subsistir y para evadirme de mi realidad. Por eso, y también porque es una distopía, me entró por los ojos After God, una obra con un dibujo ESPECTACULAR que nos adentra en un Japón distópico, nos lleva a un 2021 donde los "dioses" existen y que, si te miran a los ojos, tal vez no vayas al paraíso, pero sí dejes este mundo.
"He venido sola a acabar con los dioses."
Es en esta situación que el investigador Tokinaga se encuentra con una chica llamada Waka, quien ha venido a Tokio desde Saga buscando a su amiga y que está buscando un sitio donde vivir. Sin que la chica tenga idea de cómo hay que protegerse contra los dioses, Tokinaga intenta ayudarla cuando aparece en escena una extraña chica que dice ser la amiga de Waka; aunque en realidad no lo es.
Llevándose a Waka, la joven, que ha escuchado su conversación con Tokinaga, le explica quién es ella en realidad y que está buscando más personas para que se unan a los subordinados del dios, ya que no todos los dioses matan a humanos, sino que buscan a personas que se unan a ellos y les dan poderes a cambio. Cuando la joven rubia, la cual se llama Uzuki- Yon, le dice a Waka que, si quiere ver al dios, debe pasar una prueba y que esta es matar a Tokinaga. Waka finje estar de acuerdo, pero enseguida cambian las tornas cuando ataca a Uzuki-Yon, ya que el verdadero objetivo de Waka es matar a los dioses, no unirse a ellos. Esto hará que la adepta de los dioses hiera a Waka de gravedad y que algo dentro de la joven despierte, revelando que posee los mismos ojos que los dioses. ¿Quién es realmente Waka Kamikura?
"Los dioses la mataron. Porque fue a verlos por su propio pie."
Hace 30 años, en el mar de Ojotsk, apareció una criatura gigantesca que, sin que nadie sepa de dónde ha salido ni que los científicos puedan determinar si realmente son reales estos "dioses" o una alucinación, llegó a la Tierra un desastre natural y mortal para todos los seres humanos. Siendo incapaces de eliminarlos ni de ponerles fin, a causa de que no se reflejan en espejos ni aparecen en las cámaras, y junto a su inconmensurable poder, tienen la habilidad de controlar a los humanos cuando los miran a los ojos. Cinco años atrás se declaró el estado de emergencia en Japón, justo en el momento en que seis "dioses" comenzaron sus andanzas y Tokio se ha vuelto un lugar peligroso y no aconsejable para vivir. Ahora la ciudad está llena de suicidas, parias, drogadictos...
En este panorama, Waka Kamikura, procedente de Saga, llega a Tokio arguyendo estar buscando a su amiga y, también, buscando un lugar donde vivir. Es en su búsqueda que se encuentra con Tokinaga, un investigador que intenta ayudarla porque no la ve ni protegida ni consciente de lo peligroso que es estar ahí, un lugar donde hay un dios. En medio de su conversación, aparece una extraña joven que dice ser la amiga de Waka y se la lleva para contarle que ella es una sierva del dios del lugar y que está en busca de gente que se una a su causa y que, como Waka quiere ver al dios; ella está dispuesta a dejar que lo haga si, a cambio, supera una prueba, la cual consiste en matar al investigador Tokinaga.
Pero la realidad es muy distinta. Y es que Waka no quiere ver a los dioses para morir o para que la dejen ser su subordinada: ella quiere matar a los dioses para vengarse, para poder sacar esa rabia que la consume y que está relacionada con su amiga. Aunque eso no es todo. Waka guarda un secreto: sus ojos son como los de los dioses.Mezclando acción, drama, filosofía, ética, moral y elementos fantásticos y de ciencias ficción, Sumi Eno nos sumerge en un mundo distópico, un mundo peligroso en donde unos seres a los que llaman "dioses" han llegado a la Tierra para crear un cataclismo, un desastre natural en los humanos, no solo dividiendo la sociedad en si creen o no, en si estás con ellos o no, sino también diezmando la población mundial, haciendo que muchas personas acudan a los dioses para suicidarse.
Mostrándonos un mundo en completa decadencia, aunque ya lo estaba de antes, Eno nos habla de salud mental, de los problemas sociales que hay y que muchos tienen que ver con la psique, con la mente de las personas y lo solas y abandonadas que están tanto por el estado como por las personas que las rodean de forma más inmediata, las cuales demuestran lo individualista que es el ser humano moderno y la pérdida de sentimiento comunitario que ha hecho que tengamos el sistema en el que vivimos hoy en día.
Todos estos temas más morales y éticos se trata en After God, donde vemos que las distopías sirven para hablar de temas profundos, serios, complejos y actuales a través de las viñetas y de personajes que deben enfrentarse a extrañas criaturas que han aparecido sin previo viso y puesto todo el mundo moderno patas arriba, la excusa para presentar todo tipo de problemáticas a la vez que presentar una trama de lo más interesante.
"Nuestro objetivo es destruir a los dioses. ¿Quieres colaborar con nosotros?"
Llena de odio, resentimiento y con una gran sed de venganza contra los dioses, tenemos a Waka, la protagonista de la historia; una joven que llega a Tokio con una idea y una voluntad férrea: acabar con los dioses.
Aunque no sabe cómo hacerlo, el que se encuentre por casualidad con Tokinaga, un investigador, hará que Waka entre en contacto con el Laboratorio de investigación atidioses, concretamente con la sección de Biotecnología, y que estos comiencen a hacerle pruebas al ver que tiene una habilidad parecida a la de los dioses. Este encuentro con los miembros del laboratorio, además, puede ser clave en la lucha del país para destruir a estos seres, el cual es el objetivo del laboratorio y la sección de Biotecnología experimenta y está intentando crear armas capaces de destruir la amenaza que representan los dioses.
Siendo completamente un volumen introductorio, Sumi Eno nos da las primeras pinceladas sobre el mundo distópico que ha creado y nos presenta a los personajes principales y a aquellos que son secundarios relevantes para este inicio de la trama, la cual es bien simple: eliminar a los dioses mientras que Waka consigue culminar su venganza contra ellos formando parte de la lucha. Obviamente, aunque la premisa es sencilla, el camino que Waka y los demás personajes deberán recorrer será peligroso y complejo, lleno de dificultades.
Aunque el mayor atractivo de After God es, sin duda, el espectacular dibujo de Sumi Eno. Porque si bien la historia es interesante, está bien narrada y sabe medir bien los tiempos para darnos la información necesaria - no bombardea al lector con la información necesaria al inicio, sino que se va manifestando de forma progresiva en dosis dosificadas -, el arte es muy detallista, a la vez que hermoso, grotesco cuando debe serlo y hasta aterrador. Eno sabe mezclar estos tres elementos en las viñetas para producir la atmosfera que desea y trasmitir una miríada de emociones a los lectores, haciendo que podamos sumergirnos en este Tokio distópico y amenazante para la especie humana.
La edición española de Distrito Manga está bien y tiene la calidad que se espera que debe tener un tomo manga, y ello es gracias a que han cambiado de imprenta. Este tomo tiene la impresión nítida, no hay ni una milésima de moiré, no hay exceso de tinta... Mucho mejor ahora que con la anterior imprenta con la que trabajaban. Dicho esto, el tomo es de tamaño b6 con sobrecubierta y todas las páginas son en blanco y negro. La rotulación está bien y podemos leer los textos dentro y fuera de los bocadillos sin ninguna dificultad. La traducción corre a cargo de Gemma Tarrés y yo la he encontrado correcta: se entiende todo muy bien, no hay frases extrañas, las voces de los personajes son correctas, la lectura no se hace pesada ni en las partes más explicativas...
Con unos seres monstruosos bastante innovadores e interesantes, un dibujo espectacular, crítica social,