Ir al contenido principal

Reseña: Boys of the Dead de Tomita Douji

 "Todo el mundo se convierte en un monstruo cuando se encuentra cara a cara con la muerte"


FICHA TÉCNICA

Título original: Boys of the Dead

Autora: Tomita Douji (en japonés 富田童子)

- Editorial Española: Editorial Kodai

- Editorial Japonesa: France Shoin

- Tomo único serializado en la revista Canna.

- Terror, zombis, ciencia ficción, BL

- Sexto puesto en la categoría BEST BOOK COVER de los BL Awards 2021

- Traducción: Maite Medinabeitia

- Páginas: 192

- Precio: 9€

- Leer la preview


SINOPSIS

¿Qué harías si la persona a la que amas se convirtiera en un zombi?

Linus y Conor viven en un contenedor para transporte de mercancías habilitado como un pequeño hogar en lo más profundo de las montañas. Allí se alimentan discretamente de carne humana, que obtienen colándose en la iglesia de las proximidades, exhumando los cadáveres del cementerio y descuartizándolos para poder llevárselos consigo. No hay otro modo de prolongar la vida de Conor, por lo que Linus no duda en repetir una y otra vez los mismos actos atroces. No importa. Si es para seguir junto al hombre que ama, ¿en qué se diferencia la carne del ser humano de la carne de una res?

Te damos la bienvenida al fascinante universo de Tomita Douji, un mundo llevado al extremo donde el amor guía los pasos de seres humanos y zombis por igual. ¡Esperamos que disfrutes de sus historias!


OPINIÓN PERSONAL

A causa del tipo de BL que nos han ido llegando a España desde que resurgió el género en 2014-2015 gracias a Seven days (Tomodomo) o Junjo Romantica (Ivrea), puede que se tenga la falsa creencia de que el boys love es un género que se limita a centrarse en dramas, romances, comedias, historias más costumbristas... Pero el BL toca todos los géneros que existen, mezclándose y creando historias increíbles y tan buenas como lo pueden ser tantos otros mangas. Los últimos anuncios en España, ya no solo de omegaverse, sino también de obras sobrenaturales, comienzan a abrir la veda de la variedad de géneros y de historias más adultas y diferentes que el público tanto estábamos demandando desde hace bastante tiempo. Boys of the dead es otro soplo de aire fresco que desembarca en el boys love, un manga tomo único cifi de terror donde Tomita Douji nos transporta a una tierra devastada a causa de una enfermedad que trae de vuelta a los muertos. 

Boys of the dead no es un tomo único donde se centra única y exclusivamente en dos personajes, es una obra coral y, solo con ver el índice, vemos que hay tres historias repartidas en cinco episodios. Tomita Douji nos da la bienvenida a un mundo donde la humanidad está en decadencia a causa de una enfermedad que hace que los humanos muten en zombis sedientos de sangre y carne humana. Estos seres no dejan de multiplicarse, haciendo que la tierra se esté descomponiendo al igual que la sociedad humana que se encuentra en la más absoluta decadencia moral. Esto es lo que sensei nos muestra desde la primera historia. El primer capítulo es el relato de William y Adam quienes van a un restaurante de carretera a cargar la batería del coche. Mientras Adam se encarga de la avería, William le explica su historia al dueño del lugar y la relación que tienen ambos, una muy oscura.  

La segunda historia, compuesta por los episodios 2 y 3, nos narra la cotidianidad de Linus y Carter, dos chicos que viven en un contenedor de mercancías y que se dedican a exhumar cadáveres en el cementerio del pueblo para poder sobrevivir. Linus, quien ha tenido un pasado horrible, se aferra a Carter, su novio, como a una tabla de salvación, pero todo se tambalea cuando dos policías acuden a su casa. 

La tercera historia se narra en los dos últimos capítulos del tomo- el 4 y el 5- protagonizada por Raymond y Lawrence. Huyendo de los mutados, Raymond acaba en un islote donde hay una gran casa. En ella vive Lawrence, un chico que está esperando al regreso de su hermano que se marchó, pero que todavía no ha vuelto. Raymond, que es periodista y quería marcharse del lugar, con tan mala serte de que le cortan las carreteras, no le queda otra que convivir unos días con el chico, ambos aislados y rodeados de mutados. 

A partir de una atmósfera semejante a la de las películas o los comics estadounidenses del género zombi, Tomita Douji nos entreteje unas historias donde los protagonistas se debaten entre qué es la vida y qué significa la muerte y juegan con el bien y el mal poniendo en la línea de fuego la moralidad y la ética humana. Bailando entre aguas pantanosas, sensei nos mostrará las facetas de menos amables o aceptables de nuestros protagonistas y cómo la realidad en la que viven les ha afectado sin seguir una línea temporal clara, más bien contado cada relato como si estuviéramos leyendo un viejo cuaderno de notas olvidado o dejado atrás y que años después alguien encuentra y lee para recordar lo vivido por otros. Esa es otra idea perene en Boys of the dead: la del recuerdo, la de no olvidar a la persona o a la historia de la misma pase lo que pase. 

El dibujo de Tomita Douji es muy detallista y a través de su trazo y del uso del sombreado, con estética de sucio y emborronado, hace que el lector se sumerja en el universo apocalíptico de estética norteamericana. El amor entre dos hombres, si bien es un tema central, y se muestra en diversas facetas, muchas cuestionables, no es impedimento para que alguien que no sea lector habitual de BL disfrute de esta obra. Las relaciones sexuales, si bien aparecen, son algo anecdótico y en momentos muy concretos, y no se muestras explícitamente. Por ello, Boys of the dead es una obra que los amantes del género de terror y de los zombis disfrutarán al cien por cien. 

La edición de Kodai ha quedado francamente bien. Tenemos una sobrecubierta en brillo, una rotulación perfecta para el tono de la obra, con una tipografía bastante tétrica y buena impresión. No tenemos moiré ni imágenes borrosillas y todos los negros y sombreados en sucios son tal cual la edición japonesa, francesa o inglesa. Tal y como ha comentado la propia mangaka en redes sociales ella misma buscaba ese efecto de las tramas para darle un tono a la obra de edición antigua impresa. Seguramente (y esto son conjeturas mías después de leer la obra) buscara darle el aspecto de cuaderno antiguo, el mismo que vemos una vez quitamos la sobrecubierta y que en una historia de la propia obra aparece.  La traducción, a cargo de la gran Maite Medinabeitia es la guinda del pastel, dándole el toque final para que los personajes cobren vida. Un trabajo soberbio, como siempre. 

En conclusión, Boys of the dead recoge en menos de 200 páginas la esencia de las historias apocalípticas con zombis y, con maestría, nos trasporta hacia un planeta Tierra en la cual la sociedad tal y como la conocemos agoniza al borde de la extinción. Sin contener grandes dosis de escenas gore, cosa que no necesita, sensei es capaz de acongojar al lector a través de las vivencias y acciones de los protagonistas que intentan sobrevivir un día más aunque su humanidad se pierda en el camino. Si os gusta el terror, los zombis y la decadencia humana, seáis lectores de BL o no, esta es vuestra obra.   
  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: Takatora y los omegas vol. 1 de Asada Nemui

 "¡Bienvenido al mundo de los omegas!" FICHA TÉCNICA -  Título original: Takatora-kun to Omegatachi   (en japonés 鷹虎くんとオメガたち) -  Autora : Asada Nemui (en japonés 朝田ねむい) - Editorial Española : Milky Way Ediciones - Editorial Japonesa: France Shoin - Serie abierta serializada en la revista Canna de la editorial France Shoin. El primer tomo salió a la venta en Japón en 2024 - BL, omegaverse, MxM romance, erótico, romance omega x omega, abuso, crítica social, psicológico, vida escolar - Traducción: Bernat Borràs (Daruma Serveis Lingüístics, S.L) - Páginas:  218 - Precio:  9'50€ - La primera edición incluye una postal de regalo - Leer el primer capítulo - Ya a la venta SINOPSIS En un prestigioso instituto donde solo los hijos más prometedores de las élites tienen cabida, destaca el alfa Takatora Kumajishi. Heredero de una de las familias más renombradas y dotado de un físico privilegiado, posee una enorme inteligencia y un carisma arrollador. Sin embargo, un día...

Crónicas de manga: La historia de los padres de Shima vol.2 de Mikkamita

"Nosotros vamos a estar unidos para siempre. Lo siento por ti, pero Aoi ya tiene a alguien a su lado."  SINOPSIS Akane, un alfa despreocupado que va a su rollo, y Aoi un omega racional y amable, son dos exmacarras que tuvieron un desafortunado encuentro, pero finalmente acaban por unirse y tienen una hija juntos. Antes del nacimiento de su querida hija, Shima, fueron a universidades diferentes, ¡pero siguen teniendo unas vidas totalmente turbulentas! Este es el segundo volumen de un omegaverso sobre los días universitarios de unos padres… ¡aunque también descubriremos cómo es vivir una noche en pareja para ellos! - Leer la reseña del primer volumen - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL VOLUMEN  Después de habernos narrado la historia de cómo se conocieron en su época de macarras de instituto, vuelven Aoi y Akane en una segunda, y última, entrega para terminar de contarnos su divertido, caótico y bonito romance en un omegavers...