miércoles, 2 de abril de 2025

Reseña: Estudio sobre una familia de inadaptados de Mayo Tsurukame

 "Pues que sepas que me había enamorado de ti."




FICHA TÉCNICA

Título original: Daraku Kazoku-ron (en japonés 堕落家族論)

Autora: Mayo Tsurukame  (en japonés 鶴亀まよ)

- Editorial Española: Milky Way Ediciones

- Editorial Japonesa: Shinshokan

- Serie completa de 2 volúmenes.

-  Serie publicada en la revista Chéri+ de la editorial Shinshokan. Publicado originalmente en Japón en 2023

-  BL, slice of life, comedia romántica, familia desestructurada, mxm romance, drama, found family

- Traducción: Eduardo Ozores Díez (Daruma Serveis Lingüístics, SL)

- Páginas: Primer tomo: 228// Segundo tomo: 226

- Ambos tomos vienen con una postal de regalo con la primera edición

- Leer avance en la web

- Precio: 9 €

- Ya a la venta


SINOPSIS

Sentarô tiene un fatídico reencuentro con Tôma cuando la madre de su exnovia Ririko los llama a ambos tras la muerte de esta. Ella los obliga a cuidar juntos de su nieta Meguru hasta que la pequeña decida a quién de los dos quiere como padre, ¡dando así comienzo a un período limitado de convivencia entre los tres!

¡Mayo Tsurukame, experta en BL de corte juvenil, explora nuevos horizontes en esta obra! He aquí esta historia familiar con un romance entre un matón testarudo y un compositor fantasma algo torpón.


OPINIÓN PERSONAL DE LA SERIE COMPLETA

Creo que todo el mundo sabe que un libro, muchas veces, se vende por la portada; puesto que las cubiertas, tanto en los libros como en los cómics, son harto importante: deben resumirte lo que hay dentro de sus páginas de una forma llamativa para que llame la atención del lector. Y, por supuesto, la portada de Estudio sobre una familia de inadaptados de Mayo Tsurukame es de esas que te llaman a gritos. En mi caso, ya lo hizo cuando la obra se publicó en Japón y nuevamente lo hizo cuando Milky Way la editó en España. Y, si bien a veces una portada es más que lo de dentro, en este caso lo que hallamos en el interior de las páginas de esta obra es igual de maravilloso que sus cubiertas. 

"Uno de vosotros es el padre de esta niña."

Han pasado siete años desde que Sentarô viera por última vez a Ririko, una joven que acaba de fallecer a causa de una enfermedad. Cuando la madre de esta lo llama y acude a rendirle sus respetos, lo que menos esperaba Sentarô era encontrarse con el maldito de Tôma, el tío con el que Ririko le puso los cuernos siete años atrás, la razón por la cual el chico no volvió a contactar con ella ni tampoco ver a ese maldito pichabrava de Tôma. Aunque la mayor sorpresa de todas está a punto de estallarle a ambos en la cara cuando aparece en escena Meguru, la hija de seis años de Ririko y según dice en su testamento, supuestamente, uno de ellos es el padre de la pequeña.

Sin que ninguno de ellos acepte o crea que es el padre de la niña, llegan a un acuerdo con la abuela, la cual se ha ocupado  de la pequeña hasta la fecha. El acuerdo es que los tres pasaran juntos tres meses y, cuando acabe ese periodo de tiempo, Meguru elegirá quién de los dos quiere que sea su padre. 

Yéndose a vivir todos a casa de Sentarô, los tres comenzarán una extrañísima convivencia en la cual Sentarô no podrá evitar volver a sentirse atraído por Tôma. Y es que, hace siete años, ambos se conocieron en el local donde trabajaban tanto Ririko como Tôma y Sentarô tocaba con su banda. Teniendo los tres esta conexión, siendo más que conocidos y una especie de amigos, ambos tuvieron una relación con Ririko y, si bien entre ellos jamás hubo amor, sí que es cierto que el ver a Tôma con Ririko hirió profundamente a Sentarô y a sus verdaderos sentimientos por una persona que jamás pensó que se interesaría por él. 

"Los niños no pueden vivir por su cuenta, y no quiero morir, así que necesito un papá."


Con las cosas muy distintas a como fueron antaño entre Sentarô y Tôma, ambos no tendrán más remedio que ocuparse de Meguru, una niña que se ha quedado huérfana, pero que tampoco es como si extrañara mucho a su madre, ya que Ririko, antes de morir, se dedicó a ir de fiesta y a vivir la vida mientras la abuela se ocupaba de Meguru. Siendo una niña muy solitaria, sin amigos, alguien que ha tenido que madurar desde muy temprana edad, la niña es consciente de que necesita la ayuda de los adultos para sobrevivir y que, ya que su madre ha citado a esos dos en su testamento, Meguru no le queda otra que quedarse con ellos. 

Siendo una familia de inadaptados sociales, una familia disfuncional y para nada tradicional, Mayo Tsurukame nos narra una historia diferente de la habitual con el tópico de las familias, mostrando otro tipo de perfiles, otro tipo de seres humanos que no son blancos, que no son buenos ni siguen los preceptos sociales; una divertida historia donde se crean vínculos fuertes e irrompibles entre personas que no deberían haber acabado juntas, pero, por cosas de la vida, acaban conformando una relación de convivencia que los sanará y los hará mejorar y salir adelante. 

"No intentes endulzárselo. Esa tía era una desgraciada y punto."

Enterándose de la muerte de Ririko, su exnovia que no veía desde hace siete años, Sentarô es un compositor - o un intento de ello - que acaba como candidato a padre de Meguru juntamente a Tôma, un chico que conoció hace siete años en el mismo local donde tocaba con su banda y que, para colmo, fue con quien Ririko le puso los cuernos. Decidiendo que los tres vivirán bajo el mismo techo durante tres meses para que Meguru elija quién quiere que sea su padre, la convivencia entre ellos trastoca mucho la vida cotidiana de Sentarô y Tôma, el cual acaba compartiendo habitación con Sentarô a pesar de que este esté en contra y más de una vez se acuesta con él en la cama. Teniendo que aprender a cocinar, haciendo tareas del hogar que antes no tenía de las que preocuparse, Sentarô no puede evitar sentir que la muerte de Ririko es irreal, así como le duele ver el comportamiento de Meguru o escuchar lo que la niña piensa de su madre. Porque, aunque Ririko no era ningún desecho de virtudes, un niño debería intentar tener un buen recuerdo de su madre. 

Sin poder evitar el cogerle cariño a Meguru, el corazón de Sentarô está volviendo a latir por Tôma, algo que no le gusta para nada. Porque, aunque pensaba que esos sentimientos habían quedado más que sepultados y enterrados, resulta que no puede evitar de nuevo esa atracción, aunque sabe perfectamente que es una mierda de tío y que, además, seguro que trabaja en algo turbio y chungo, además de que tendrá alguna tía por ahí. No solamente sus pintas de macarra lo delatan, también el que salga de noche y vuelva de día o que llega a la casa con la cara hecha un cromo no augura nada bueno sobre su "trabajo". 

Y es que, efectivamente, el trabajo al que se dedica Tôma es uno de los chungos y de los que peor vistos están por la sociedad.

"Esto de tener una familia no da más que problemas."

Siendo un matón para la yakuza, Tôma tiene bien claro que Meguru no es su hija y no tiene ninguna intención de hacerle de padre o de que la niña lo escoja a él. Y, aunque debería molestarle la situación en la que se encuentra, la verdad es que Tôma enseguida se adapta a su nuevo ambiente y a la convivencia con Meguru y Sentarô. Aunque este ha cambiado mucho desde la última vez que se vieron, desapareciendo aquel muchacho tímido por encontrarse con un joven gritón, malhablado y que no duda en darle una colleja cuando toca y en decirle cuatro borderías, en el fondo sigue siendo el mismo chico de buen corazón y que soñaba con hacer música. 

Mezclando momentos serios con otros más cómicos en muy buen equilibrio, Mayo Tsurukame presenta una miniserie BL fuera de lo habitual, una historia sobre familias que no se eligen, sino que se encuentran protagonizada por tres inadaptados sociales que no han tenido una vida fácil y que, el encontrarse, hará que finalmente hallen un hogar junto a personas con las que formar un vínculo afectivo fuerte y verdadero.


Centrándose la obra en el tema de la familia, el amor romántico y el amor entre otros seres humanos en los que forjas un vínculo afectivo, Estudio sobre una familia de inadaptados es un slice of life que nos muestra a personajes muy grises, para nada blancos, seres humanos imperfectos con distintas circunstancias que los han hecho tomar ciertas decisiones y seguir un poco la corriente en la que los metía la vida; incapaces de hacer otra cosa.  

Sin que se utilice la figura del niño como suele hacerse en el Boys'Love para crear una familia perfecta y hacer que los protagonistas masculinos se vuelvan los progenitores perfectos, Estudio sobre una familia de inadaptados recrea precisamente lo contrario: una familia completamente atípica con personajes antisociales, buenos para nada, que empiezan con mal pie, pero que, poco a poco, con el paso del tiempo que pasan juntos viviendo como una familia - aunque no como dictamina las normas sociales -, la relación de todos ellos se estrecha, se vuelve una sincera y real, sin que se vuelva perfecta ni blanca, pero sí de verdadero afecto mutuo.  

Y esto es precisamente lo que me ha gustado de esta obra: el que presenta personajes completamente grises, personajes considerados parias sociales, y que nos entreteja una historia donde vemos sus circunstancias, su evolución y la forja de vínculos; todo ello con humor y seriedad y una narrativa fluida que sumerge al lector, entremezclado pasado y presente con varios flashbacks para que podamos conocer cómo y cuándo se conocieron los personajes, algo que es tremendamente importante con la línea temporal del presente.

El romance de Sentarô y Tôma tampoco es el habitual que encontramos en un BL, y no lo digo porque sea slow burn, sino por cómo lo plantea y lo desarrolla la mangaka en los dos tomos. Personalmente, a mí me ha encantado, ya que ambos tienen una química brutal y unos intercambios verbales brutales. Esto es gracias al un bagaje que ambos personajes ya tienen por conocerse desde hacía años - y por la situación en la que derivó dicha relación -, y que vamos conociendo a medida que leemos la obra. Todo esto hace que el romance sea creíble, que tenga un buen desarrollo y está al mismo nivel que las demás temáticas que trata la obra.

Siendo una obra bastante contundente a pesar de ser solamente de dos volúmenes, para mí tiene la extensión perfecta, aunque deje cosas en el aire y no acabe de rematar algunos temas, aunque tampoco creo que sea necesario, ya que la intención de Tsurukame es más el mostrarnos cómo los personajes tienen un crecimiento personal a raíz de su convivencia y cómo comienzan a cambiar algunos aspectos de su vida - o su intención de hacerlo - que no el materializar eso mismo. A mí no me ha faltado nada ni me ha sobrado nada en la obra, y es perfecta tal y como es.

Sobre la edición española de Milky Way Ediciones, como siempre, nos presentan una edición de calidad y calcada a la original japonesa. En la primera edición de cada volumen, tenemos una postal de regalo independientemente de donde se compre el tomo, y comprando en la web de Milky Way recibimos un marcapáginas. De tamaño b6, los tomos tienen sobrecubierta, páginas a color y muy buena calidad de impresión, con papel que no trasparenta y sin moiré. La rotulación también está muy bien, como es habitual, y todo se lee sin problemas tanto dentro como fuera de los bocadillos. Sobre la traducción, me ha encantado y hay un gran trabajo por parte de Eduardo Ozores, que ha sabido darle ese toque gamberro que la obra tiene y que quiere trasmitir la mangaka, al igual que les da las voces perfectas a los personajes. La única pega que le pongo es el abuso que hay de la construcción "al fin y al cabo" que está en todas partes y le he cogido hasta manía últimamente, porque está hasta en la sopa, y la mayoría se pueden quitar porque no aportan nada a la frase y, si debe ponerse, hay sinónimos o puede construirse la frase de forma diferente para no repetir lo mismo cada dos págias. Quitando esto, y alguna cosilla más, en general la traducción y corrección están bien. 


Estudio sobre una familia de inadaptados es una miniserie de 2 volúmenes superrecomendable que se sale bastante del canon de las típicas historias slife of life que tratan sobre familias y donde hay niños, un BL que nos presenta una historia divertida, adulta, con personajes complejos e interesantes, grises; una lectura perfecta para todo tipo de lectores. 

A mí me ha sorprendido gratamente y pasa a estar en mi top de mejores lecturas del 2025. 

Si todavía no os habéis animado a darle una oportunidad, os animo muchísimo a que dejéis que esta familia de inadaptados se adentre en vuestra estantería.