Ir al contenido principal

Reseña: Arte vol. 1 de Kei Ohkubo

"Si aprendo el oficio en el taller, podré aspirar a seguir mi propio camino." 




FICHA TÉCNICA

Título original: Arte (en japonés  アルテ) 

Autora: Kei Ohkubo (en japonés 大久保圭)

- Editorial Española: Arechi Manga

- Editorial Japonesa: Coamix (Tokuma Shoten)

- Serie abierta de 20 tomos que se publica en la Comic Zenon de la editorial Coamix. El primer tomo salió originalmente a la venta en Japón en el año 2013.

- Seinen, ficción histórica, arte, renacimiento italiano, drama, slice of life, romance

-Traducción: Juan Francisco González Sánchez  (Daruma Serveis Lingüístics, SL)

- Páginas: 196

- Precio: 9'95 €

- Ya a la venta


SINOPSIS

Florencia, comienzos del siglo XVI, periodo histórico en el que se produce un exuberante florecimiento de la cultura y las artes conocido con el nombre de Renacimiento. En tan vibrante y esplendoroso momento da comienzo esta historia en la que Arte, una joven noble, decide rebelarse contra su familia, que solo desea para ella un buen matrimonio, y dedicarse al mundo del arte. ¿El único problema? Que ninguno de los talleres de pintores de Florencia está dispuesto a aceptarla como aprendiz…


OPINIÓN PERSONAL 

La Historia no es solamente mi pasión, también es una parte fundamental de mi vida y algo en lo que llevo muchos años formándome y estudiando. Por ello, cualquier obra de ficción histórica es una perita en dulce para mí y Arte es una de esas peritas que lleva demasiado tiempo esperando en mi plato para ser devorada. Después de ver la adaptación animada, algo que es solamente un aperitivo, un tentempié que no le hace mucha justicia a la obra magna de Kei Ohkubo, no he podido resistirme más a lo que debía suceder tarde o temprano: hacerme con el manga y disfrutar de este slice of life de ficción histórica donde nos trasladamos al renacimiento italiano del siglo XVI para acompañar a la joven y noble florentina Arte en su camino hacia su sueño: ser una mujer independiente de cualquier hombre.

"¿Ese buen futuro al que te refieres es vivir sometida al poder de un hombre y renunciar a mi libertad?" 

Con la muerte de su padre, la vida apacible de la joven Arte cambia por completo. Perteneciente a una familia noble florentina, aunque no de las más acaudaladas, la madre de Arte está empeñada en casarla par asegurarle un futuro y, para ello, decide terminar con las sandeces de su hija respecto a la pintura. Rebelándose ante tan cruel destino para una mujer, Arte se enfrenta a su madre y decide ir a todos los talleres de la ciudad en busca de uno que la tome como aprendiz. Pero, por ser una mujer, ninguno de los maestros de los talleres se la toma en serio, tratándola mal y echándola a patadas. Frustrada y harta de que solamente por su sexo y género la desprecien, Arte se corta el pelo en un arrebato, llamando la atención de todos los presentes donde, entre ellos, está Leo, artista y maestro de un taller donde no hay aprendices. 

Tocándole el muerto por intentar detener a Arte, Leo se la lleva a su taller y es el único que se toma la molestia de ver los dibujos de la chica. Cuando este le pregunta por qué desea una noble ser pintora y entrar en un taller, sobre todo teniendo en cuenta que lo normal -  a la vez que lo más fácil - sería casarse con el hijo de una buena familia, Arte le dice que ama dibujar. Esto no le simpatiza mucho a Leo que le propone a la joven una tarea prácticamente imposible que, solamente si la cumple, hará que la tome como su aprendiz. 

Contra todo pronóstico, Arte logra conseguir finalizar la tarea, y cuando le cuenta realmente sus razones para ser pintora, Leo la acepta como su aprendiz. Así pues, y dejando su casa, Arte se muda al taller de Leo y comienza su etapa como aprendiz, en donde demostrará que las mujeres no son menos que los hombres en otros menesteres que no sean las labores "femeninas". 


Habiéndose documentado muy bien sobre todos los elementos históricos y socioculturales de la época en la que transcurre la obra, Kei Ohkubo nos entreteje Arte, una obra de ficción histórica muy feminista y con sororidad que nos narra el camino de Arte, una joven florentina que se rebela contra las convenciones sociales para vivir y dirigir su vida con sus propios medios en el cinquecento, el apogeo del renacimiento italiano.

"Leo me ha mirado como a una persona, no como a una mujer." 

Estudiando arte además de las lecciones propias de una joven de la alta sociedad florentina del siglo XVI, Arte no está interesada en casarse con un hombre de buena familia, sino que lo que desea es dibujar. Pero a la muerte de su padre, su madre no quiere ni oír hablar de pinturas y dibujos, sino que lo que pretende es casar a Arte. Negándose en redondo en quedarse de brazos cruzados ante los planes de su madre, Arte decide ir a todos los talleres de Florencia en busca de alguno que la tome como aprendiz. Siendo expulsada de todos y cada uno de ellos de malos modos, por el simple hecho de ser una mujer, Arte se enfada y se corta el pelo, ese elemento femenino tan característico en una mujer. Evitando que la situación vaya a más, interviene Leo, el maestro de un pequeño taller.

Siendo el único que se la toma en serio y mira sus dibujos, Arte decide hacerse la interesante sobre sus motivos para ser pintora, cosa que, en vez de impresionar a Leo, hacen que desee darle una lección y le propone una tarea imposible si quiere que la tome como su aprendiz. Con determinación, Arte no se deja vencer y logra superar el reto, haciendo que Leo se sienta impresionado y que, finalmente, le diga sus verdaderas razones para querer aprender pintura. 

Ahora, siendo la aprendiz oficial de Leo, la vida acomodada de Arte se acaba, trabajando en mil y un quehaceres que le manda su maestro, yendo de acá para allá por la ciudad mientras estudia y mejora sus habilidades. En estas, no solamente conocerá a otras personas y se irá independizando, sino que se irá estrechando su relación con Leo, haciendo que el hombre comience a meterse en el corazón de Arte y que ella, a su vez, también se vuelva alguien imprescindible para ese hombre seco y malhumorado que, en realidad, tiene un grandísimo corazón.    

Bajo una gran documentación histórica para lograr la ambientación la Italia renacentista del siglo XVI (o también conocida como el cinquecento), Ohkubo nos retrata con mucha fidelidad la Florencia de la época, una ciudad de las artes llenas de talleres de artistas que, a través de mecenas y encargos de ricos nobles o mercaderes adinerados, llenaron los palacetes de los ricos y las iglesias de valiosas obras de arte que hoy en día perduran. 

Pero esto no es lo que más valioso que hallamos en Arte, sino que el valor recae en que la protagonista sea una mujer en una época de hombres y que quiera ser pintora, algo que estaba tremendamente vetado para ella. Y es que, de artistas renacentistas  o barrocas, podemos contarlas con los dedos de las manos, siendo una de las más famosas Artemisia Gentileschi, quien fue aprendiz del gran artista barroco Caravaggio. 

"Para las que tratamos de vivir sin depender de los hombres, enamorarnos ciegamente sería nuestra perdición, Arte."

Siendo una obra muy feminista y con sororidad entre sus personajes femeninos - aunque eso se va viendo poco a poco a través de los capítulos a medida que Arte conoce a mujeres de distintos oficios y clase social -, Kei Okhubo nos muestra el machismo patriarcal de la época en donde las mujeres estaba completamente sometidas al poder de los hombres, y que no había muchas cosas que pudieran hacer para escapar de él. Aunque una de las formas para hacerlo era a través de la prostitución, porque ser cortesana (lo que viene a ser una prostituta de lujo) te daba autonomía, poder entre los hombres y vivir de ellos, a su costa, pero sin perder tu libertad por no pertencer enteramente a ninguno. Aunque también era una situación precaria. 


Junto a Leo, un hombre que ve a Arte como ser humano y no como un trozo de carne de sexo femenino, la muchacha expandirá sus horizontes con toda clase de encuentros y de vivencias que la harán madurar y crecer tanto en lo artístico como en lo personal. Y es que Arte es solamente un joven de 15  años, una adolescente que ha vivido toda su vida entre los muros de un palazzo protegidas por sus padres y, ahora, sola, debe abrirse camino para perseguir la vida que desea. 

Con apartado artístico increíblemente detallado, lleno de fondos ricos y con una reconstrucción realista de la Florencia del siglo XVI y de sus habitantes, leer Arte es una fantasía visual, no solamente porque el dibujo es bonito, sino porque la narración y los tiempos están bien medidos y se entreteje muy bien todo lo histórico y curiosidades de la época con la trama principal. Es decir, no hay nada que sobre - y eso que hay cosas anecdóticas que no son trascendentales - porque todo se mezcla y, al fin y al cabo, forma parte de la idiosincrasia del modus vivendi de la Florencia del 1500.   

Como he comentado al inicio de esta entrada, Arte tiene una adaptación animada de 12 episodios que adapta, más o menos, los 6 primeros tomos de los 20 que hay ya publicados en Japón, aunque parece ser que la obra acaba ya y que la sensei comenzará una secuela o spinoff de la obra. 

La edición española que nos presenta Arechi son volúmenes de tamaño b6, sobrecubierta, una página inicial a color, páginas en blanco y negro cosidas y con buena impresión: sin moiré ni ningún tipo de fallo. Rotulación y traducción están bien. Todos los textos se leen bien, a pesar de los bocadillos tan pequeños en ocasiones, y la traducción me ha gustado bastante, en general la he visto correcta.

Para cualquier amante de la historia o de las obras de ficción histórica, incluso para cualquiera que esté interesado en el arte o en la historia del arte, Arte es una obra imprescindible. Que no os asuste que sea una obra larga porque a nivel de trama, de desarrollo, tiene la durabilidad que esta obra necesita para poder ver el camino de Arte hacia ese futuro, esa vida que desea como mujer. Arte no es solamente la historia de una joven que quiere ser pintora, es una obra que trata muchos temas, habla de cosas que siguen siendo cuestiones sociales actuales y, sobre todo, es una historia de mujeres.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Crónicas de manga: Cosmetic Playlover vol. 9 de Sachi Narashima

"Eres mi mayor orgullo. Lo siento así en lo más profundo de mi corazón." SINOPSIS "Yo soy el único que puede molestarte." El consultor de belleza Natsume mantiene una relación a distancia con su compañero Tôma, al que han trasladado al extranjero. Tras una larga temporada sin verse, Natsume viaja a Nueva York, donde conocerá a Hiromi, el padre de Tôma. Este intentará manejar a Natsume a su antojo, pero unas pocas palabras desatarán la furia de Natsume. - Leer las reseñas de los volúmenes anteriores  ANÁLISIS DEL TOMO "¡Tenía ganas de conocerte, Mamiya!" Ha pasado un año desde que Tôma se marchó a estudiar a París con Emma, la maquilladora estrella de la marca de cosmética Romy Ferrique, ya que su sueño es ser el mejor maquillador de Japón junto con su pareja Natsume, el cual sueña con ser el mejor consultor de belleza. A pesar de tener que estar separados, su relación sigue sana y fuerte, y cada vez que tienen vacaciones, ambos van o a París o a Japón par...

Reseña: Una historia de almas gemelas vol. 6 de Anashin

"Lo importante es que estemos juntos pase lo que pase, sin que nada consiga separarnos."  SINOPSIS Hay muchas formas de amar... ¡y nuestros protagonistas las descubren en este tomo 6! Iori y Yûki organizan una salida en un camping de lujo para intentar juntar a Airi y a Ibuki. ¿Cómo reaccionará este cuando se encuentre cara a cara con la chica que ama y que no esperaba volver a ver? Se suponía que iba a ser una excursión divertida, pero parece que las cosas empiezan a torcerse. En el camping también aparece Seno, que se planta ante Iori y le dice que de ahora en adelante hará lo que le apetezca... - Leer la reseña de los volúmenes anteriores - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL TOMO "Solo con mirarla a los ojos, mi mundo se derrumba." Para intentar ayudar a Ibuki y Airi para que solucione su cuestión no resuelta, Yûki e Iori deciden ayudarlos haciendo una quedada en grupo en un camping fingiendo que van a hacer una...