Ir al contenido principal

Crónicas de manga nº18: Don't Call it Mistery vol. 2

 "Me habría gustado hablar más con él..."


Vuelve Don't Call It Mystery  en un segundo volumen en el que Totonô resuelve problemas cotidianos y crímenes inimaginables.

SINOPISIS

Totonô observa, analiza, deduce y aconseja con una honestidad que, a veces, llega a ser demasiado imprudente. Sin embargo, aunque puede parecer arrogante, nunca juzga sean cuales sean sus conclusiones. Es joven y reservado, pero tiene una imagen clara de la sociedad contemporánea. Gracias a ello, es capaz de resolver tanto problemas cotidianos, a menudo fruto de la idiosincrasia japonesa, como los crímenes más ruines.

Reseña del primer tomo aquí


ANÁLISIS DEL TOMO

Totonô Kunô, un joven estudiante universitario, se ve envuelto en otro caso misterioso cuando quería ir al museo a ver una exposición de arte contemporáneo y el autobús que coge es secuestrado en plena ruta con todos sus pasajeros. Una vez abandonada su ruta habitual y yendo a otro sitio, los secuestradores les hacen descender en la mansión Inudô donde cosen a más preguntas a los secuestrados en una especie de análisis psicológico. En este extraño ambiente, Totonô se siente fascinado por otro pasajero, Shô, quien también tiene la mente rápida y despierta y, lo más importante, no parece molestarle su actitud o su forma de exponer sus pensamientos. Mientras tanto, la policía está investigando unos extraños asesinatos. ¿Y si ambos casos están relacionados? Totonô, nuevamente con el uso de su labia y su ingenio, deberá descubrir las intenciones de los secuestradores y también lo que esconden los demás pasajeros del autobús. 

Como ya demostró Yumi Tamura en el primer volumen, Don't Call it Mistery es una obra repleta de casos independientes en los cuales se ve sumergido Totonô Kunô, aka el detective pelocho, un personaje la mar de peculiar y que se pregunta miles de cosas y reflexiona sin cesar sobre cualquier temática que surja. Y vaya si surgen temas. No solamente se reflexiona sobre temas morales y éticos como la vida, la muerte, los asesinatos y el derecho que tiene alguien de acabar con una vida, sino también sobre cosas más cotidianas como el acoso, las víctimas del mismo o sobre el maltrato. Es decir, Don't call it Mistery no es solamente un manga de misterio con casos más o menos policiales que resolver, es un manga que invita a la reflexión y que critica la sociedad japonesa y, también, la sociedad en general con una visión modernizada de la misma sin caer en ideales políticos o apología política. Al final, las obras de ficción permiten a sus autores criticar, mostrar lo que pensamos (o no) y jugar con esto para expresar ideas y hacer que el lector tome sus decisiones o pensamientos. 

En este segundo volumen tenemos la conclusión del caso que se quedó a medias en el primer volumen: el secuestro del autobús. Su resolución me ha parecido magistral, lleno de giros argumentales que el lector no imagina y un final que te deja de piedra. Yumi Tamura sabe plasmar muy bien la psicología humana y crear personajes en consecuencia a distintas personalidades, valores e ideales que plasma perfectamente tanto en el propio diseño artístico como en la exposición de sus psiques. Esto hace que tengamos muchísimos personajes con distintos puntos de vista y comportamientos, dando pie al juego psicológico y mental propio de las novelas de misterio y la catapulta para que Totonô pueda hacer uso de la dialéctica con la que resuelve los misterios. 

Seguidamente al caso del autobús, tenemos un capítulo de transición en el cual Totonô, que va hacia Hiroshima, se encuentra con una pasajera que va hacia Kioto a ver a sus padres biológicos que no conoce porque su madre adoptiva le ocultó unas cartas de los mismos donde hay unos dibujos que esconden una serie de mensajes secretos.

La última historia, que yo la llamao el caso de la herencia, queda a medias y Totonô aceptará el caso que le propone la joven Shioji para que esta consiga ser la heredera universal de la fortuna de su abuelo muerto en detrimento de sus primos. Algo oscuro hay detrás de esta familia y de su modo de heredar la fortuna. ¿En qué se está metiendo nuestro detective pelocho? 

Don't Call it Mistery demuestra lo buena que puede ser una obra, independientemente de su demografía, un simple indicador de target sin más. La calidad de Yumi Tamura queda más que plasmada en esta obra y, al leerla, uno entiende por qué en Japón es un bestseller. Don't Call it Mistery hace las delicias de los amantes del misterio, de las novelas policiacas, pero también de quienes gozamos con obras más filosóficas y existencialistas. Sea el motivo que sea el que hace que alguien se acerque a este manga, sin duda no lo dejará indiferente ni lo dejará escapar de sus páginas.         



Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Crónicas de manga: Reino de Quartz vol. 2 de Bomhat

"Mi espada y mi vida son vuestras. Todo lo que tengo os pertenece, alteza."  SINOPSIS Adéntrate en el segundo tomo de Reino de Quartz , el nuevo manga de fantasía oscura que ha cautivado a Japón. El Reino de Quartz resplandece bajo el amparo de la Diosa. Han pasado tres años desde que unos demonios acabaron con la vida de numerosos celes. Blue, una huérfana con alas negras y de la que todos se burlaban, se vio invadida por un inmenso poder y puso fin a la amenaza. Juró fidelidad eterna a Cassian, príncipe heredero del reino, y ahora ingresa en la Academia Militar Helios para convertirse en un ángel -los auténticos caballeros de Quartz-. ¿Qué se extenderá ante sus ojos? ¿Un paisaje lleno de luz o una oscuridad aún más profunda? - Leer la reseña del primer volumen - Gracias a la editorial por el envío del ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL VOLUMEN "Si quieres descubrir quién eres, abre la puerta." Habiendo perdido a las personas más importantes d...

Crónicas de manga: La historia de los padres de Shima vol.2 de Mikkamita

"Nosotros vamos a estar unidos para siempre. Lo siento por ti, pero Aoi ya tiene a alguien a su lado."  SINOPSIS Akane, un alfa despreocupado que va a su rollo, y Aoi un omega racional y amable, son dos exmacarras que tuvieron un desafortunado encuentro, pero finalmente acaban por unirse y tienen una hija juntos. Antes del nacimiento de su querida hija, Shima, fueron a universidades diferentes, ¡pero siguen teniendo unas vidas totalmente turbulentas! Este es el segundo volumen de un omegaverso sobre los días universitarios de unos padres… ¡aunque también descubriremos cómo es vivir una noche en pareja para ellos! - Leer la reseña del primer volumen - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL VOLUMEN  Después de habernos narrado la historia de cómo se conocieron en su época de macarras de instituto, vuelven Aoi y Akane en una segunda, y última, entrega para terminar de contarnos su divertido, caótico y bonito romance en un omegavers...