Ir al contenido principal

Crónicas de manga nº 17: La bestia del rey vol.2

 "Para mí el príncipe Tenyô es luz"


Vuelve La bestia del rey con un segundo tomo en el que Rangetsu se debatirá entre hacer algo o no para evitar que se cometa una nueva injusticia.

SINOPSIS

Rangetsu sabe que debe pasar desapercibida en el palacio si quiere tener alguna esperanza de localizar al asesino de su hermano. Pero cuando un ajin es acusado injustamente de asesinato, ¿podrá Rangetsu quedarse de brazos cruzados sabiendo que el príncipe Tenyô, debido a su posición de poder, tiene la capacidad de evitar otra horrible injusticia?

- Reseña del primer tomo aquí



ANÁLISIS DEL TOMO

Ahora que Rangetsu sabe que debe descubrir al verdadero asesino (o asesinos) de su hermano gemelo Sogetsu, se está acercando cada vez más al príncipe Tenyô, del cual es la bestia sirviente. Tenyô, aunque es diferente a los demás humanos con los que la semihumana ha debido de tratar toda su vida, deberá ganarse la confianza total de Rangetsu. La joven ha pasado y vivido de todo para conseguir estar donde está y poder vengarse de aquellos que la separaron para siempre de su hermano. La perseverancia del príncipe, así como su amabilidad, son capaces de adentrarse en el corazón de Rangetsu, la cual no puede negarse a la evidencia: la resolución del cuarto príncipe traspasa todas las barreras de la joven. Por eso, cuando Rangetsu decide investigar una injusticia relacionada con una semihumana, al ver la pasividad del primer príncipe en intentar clarificar el suceso, tiene la libertad de actuar con el beneplácito de Tenyô. El lazo entre Rangetsu y Tenyô, poco a poco, se ve estrechando, aunque puede que todo esté en peligro cuando Taihaku, el asistente de Tenyô, descubre algo que puede poner en jaque a Rangetsu. 

En este segundo tomo vemos el avance en la relación entre Rangetsu y el príncipe Tenyô, como todo buen slow burn. A pesar de que el príncipe siempre la ha tratado con amabilidad y con sinceridad, Rangetsu es incapaz de entregarle su confianza tan fácilmente a quien creía que era su enemigo. No después de haber vivido cómo los humanos tratan a los de su especie. En este tomo vemos retazos, flashbacks, de la infancia de Rangetsu, de esa niña que no pudo despedirse de su hermano y la cual decidió buscar venganza escondiendo su condición de mujer para poder entrar en el ejército y llegar al palacio imperial como una flecha vengadora. En el fondo, Rangetsu tiene muchos miedos que guarda en su corazón por todo lo que ha tenido que enfrentar sola. No es tan sencillo abrirse a alguien. Pero Tenyô, con su perseverancia, con sus palabras y gestos, en fin, con sus acciones, le demuestra a Rangetsu que vale la pena protegerlo y estar allí con él para descubrir quién mató a su hermano y quién consipira contra él. 

Aunque la trama principal de esta historia es la búsqueda de venganza y descubrir quién fue el asesino de Sogetsu, también tenemos conectada a ésta la intriga palaciega que rodea al mismo Tenyô puesto que, el asesinato de Sogetsu, está enteramente conectado al príncipe por haber sido su anterior bestia sirviente. Para resolver el misterio, tanto Rangetsu como Tenyô decidieron investigar a los demás hermanos del príncipe en busca del culpable, y en este tomo conocemos al mayor de todos: Ôshin y a su bestia sirviente Teiga. 

De constitución enfermiza, el primer príncipe prácticamente no sale de sus aposentos y tampoco es que se pueda hacer cargo de las rebeliones o unirse al ejército, relegado estos asuntos a los demás príncipes. Su bestia sirviente, Teiga, lleva muchos años a su lado pero no es que tenga mucho que hacer ante la pasividad del príncipe Ôsihin hasta que aparece Rangetsu ante ambos para observarlos. Cuando la joven descubre que el príncipe va a permitir que se cometa una injusticia con una semihumana, sirvienta de una familia pudiente en la zona que controla el primer príncipe, va a investigar para demostrar su inocencia incapaz de comprender cómo Teiga permanece apático. 

Porque los semihumanos son la escoria, aquellos que siempre son culpables de todo y los chivos expiatorios. Los siervos y esclavos. Los reprimidos por los humanos a los que sirven que, además, los obligan a luchar contra los suyos y seguir así manteniendo su control para evitar cualquier tipo de rebelión o sublevación. 

El mundo creado por Rey Toma es injusto, clasista y, obviamente, racista en contra de los semihumanos, los cuales viven en condiciones infrahumanas y quienes peor lo pasan son las mujeres. En este segundo volumen, la sensei nos da más pinceladas sobre la vida de los semihumanos, sobre las bestias sirvientes y los pasos que se siguen para su elección y así evitar ciertos incidentes en el seno de la familia imperial. Toda la trama de La bestia del rey tiene como escenario el palacio imperial y su entorno, por ende, no nos alejamos nunca de ese espacio físico en el cual se dan todos los sucesos que viven Rangetsu y Tenyô. 

Siendo un slow burn en toda regla, en este segundo tomo no tenemos nada de romance, si bien vemos ese ligero acercamiento entre ambos protagonistas que, poco a poco, irá creciendo e yendo a más. Personalmente, estos son los romances que más me gustan. Teniendo la posibilidad de crear una serie larga, prefiero que el autor/a/e se tome su tiempo en desarrollar una relación de forma realista y un enamoramiento con sentido en el que se exploren los sentimientos de los protagonistas y veamos cómo y cuándo se dan que no algo precipitado solamente para tener lo más rápido posible escenas románticas. Y más cuando el romance per se no es el punto focal de la obra, sino un atributo más de la misma.

Este segundo tomo, aunque también es muy introductorio y nos sigue presentando el mundo y a los personajes, me ha gustado mucho por ser de lectura tan ligera y porque, al dosificar la información a lo largo de los episodios, no satura al lector con las normas del worldbiulding. Creo que este factor es muy importante para que la lectura y el procesar la información no se haga pesada ni aburrida. 

En resumen, La bestia del rey promete ser un muy buen manga de fantasía, una obra de venganzas con una intriga palaciega más enrevesada de lo que parece y con, el que será, un bonito romance slow burn entre príncipe y siervo (en este caso sierva). Si os van este tipo de historias, os va a encantar sin duda alguna. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...

Primeras impresiones de "Nieve sobre los pinos" de Hidebu Takahashi

 " No te he traído ningún cadáver. Así que, a cambio, dejaré que tomes este cuerpo vivo otra vez." FICHA TÉCNICA - Título original: Yuki to Matsu - Autor/a: Hidebu Takahashi - Editorial: Milky Way Ediciones - Serie de 3 tomos (Completa en Japón) - Boy's  love, drama, época, romance - Traducción: Judit Moreno (DARUMA Serveis Lingüistics) - Periodicidad: bimestral - Precio: 8'50€ - Ya a la venta SINOPSIS: Qué mirada más gélida... ¿Será que tu corazón sigue muerto? Yo te lo calentaré.” Bajo la nieve que cae sin cesar, yace un joven al borde de la muerte, espada en mano. El médico Shôan lo encuentra por casualidad y le salva la vida. Sus destinos quedan enlazados a partir de ese instante, en el que ni siquiera conocen aún el nombre del otro. ¡He aquí la primera entrega de esta historia ambientada en el Japón antiguo y dibujada con un estilo único! OPINIÓN:  No quiero engañaros: he estado a punto de no comprar este manga. Y eso que, cuando fue anunciado en el Manga BCN del...

La reina recomienda: Remnant: Jujin Omegaverse de Hana Hasumi

«Te amaría, así me dijeras de no hacerlo». FICHA TÉCNICA -  Título original:  Remnant: Jujin Omegaverse (en japonés レムナント-獣人オメガバース-) -  Autora : Hana Hasumi (en japonés 羽純ハナ) - Editorial italiana : J-pop - Editorial japonesa:   Frontier Works Inc. - Serie completa en siete volúmenes serializada en la revista   Daria   de la editorial Frontier Works Inc. El primer volumen se publicó en Japón en el año 2017 y el último volumen en 2022 - BL, omegaverse, fantasía, MxM romance, erótico, drama, homoerótico, furry, ABO - Spinoff del tomo único Pendulum , la serie cuenta con dos secuelas:   Petit Mignon , (finalizada con 2 volúmenes);  Cuddle: Juujin Omegaverse , (serie abierta con 3 volúmenes). - Esta reseña se basa en la edición italiana editada por la editorial J-pop. Todos los textos traducidos del italiano se han realizado por mí y sin uso de IA en ninguno de los casos.  - Leer la reseña de Pendulum SINOPSIS Daath, un omega que ha crecido j...