"Me ha hecho muy feliz el momento íntimo que hemos compartido hoy."
SINOPSIS
Cuando quieres a alguien de verdad, hay muchas cosas que empiezan a aterrarte.
Mei se lanza sobre Sôji, dispuesto a demostrarle su amor. Este ve brotar en su interior una emoción que lo lleva a tocar a Mei para entender qué está sintiendo. Sin embargo, Sôji lleva años sacrificándose y entregado a su misión de proteger a Mei. El chico, al comprenderlo, se da cuenta de que, aunque Sôji se le declare, no sabrá si lo hace por amor o por mero sentido del deber, y comienza a angustiarse...
- Leer las reseñas de los volúmenes anteriores
- Leer la reseña de las demás obras de la saga Sayonara Game
ANÁLISIS DEL TOMO
"El contacto con la lengua de Sôji hace que me estremezca por completo."
Después de descubrir su parentesco con Sôji, de quien lleva toda su vida enamorado, Mei había decidido rendirse, enterrar sus sentimientos por quien es el hermano de su verdadero padre y tener con él una relación tío-sobrino. Pero entonces, Mei se entera de otra verdad, una que lo destroza y que vuelve su mundo, una vez más, del revés. Sin tener por qué desterrar su amor por Sôji ahora que sabe la verdad que subyacía, Mei quiere que este entienda su amor, algo que no tiene nada que ver con sugestiones ni tampoco por falta de cariño. Lo que palpita en el corazón del chico es un sentimiento románico, uno que desea trasmitirle a Sôji. Y este, al fin, parece no solo aceptar el amor de Mei, sino el sacar lo que lleva tiempo intentando contener, abriendo un poco las compuertas del dique que mantenía su pasión por el chico a duras penas contenida. Pero, cuando se desata la pasión, Sôji es incapaz de parar.
Porque solo el amor no basta.
"Cuanto mejor lo conozco, más me siento como un crío insignificante que se está dejando proteger."
Sin saber qué hacer, con miedo a lo que debería proseguir ahora que ambos han traspasado una nueva línea en su relación, sintiéndose inferior a Sôiji por no tener ni oficio ni beneficio, Mei teme encararse con este después del momento pasional que han compartido. Aunque él no es el único. Y es que Sôji no está menos nervioso o más seguro que él.
Incapaz de estar a su lado, Sôji necesita analizar lo que ha pasado y calmarse. Se suponía que él debía proteger la felicidad de Mei a toda costa y evitar que los Naruse descubrieran su existencia. ¿Pero cómo evitar que dentro de su pecho haya florecido el más hermoso y puro sentimiento? Si bien Sôji siempre había querido a Mei, sin esperarlo, sin poder evitarlo, ese amor ha derivado a otro completamente distinto. Igual de fuerte, pero mucho más intenso y ardiente.
La cuestión es: ¿qué pasará con las otras relaciones de Sôji si, finalmente, decide entregarle su corazón a Mei?
"Solo se me ocurre una persona que pueda romper así tu fachada."
Dejando que sus sentimientos fluyan, se desborden y la pasión del momento los envuelva, Mei y Sôji se dejan llevar por el latido de sus corazones, por ese ardor que los quema, los hace suspirar y desear al otro; cruzando una línea (que no todas) y dando un paso más allá, desterrando ese status quo en el que estaban en la falsa relación de tío-sobrino.
Mas, una vez el momento se ha apagado y la razón ha vuelto a ellos, ninguno sabe cómo mirar a la cara al otro. Mei se siente inferior a Sôji, inseguro de dar el paso de dejar la relación sencilla que tenían, una en la que el chico se había mentalizado. Pero ahora podría tener al amor de su vida a su lado como pareja, como al hombre que ha descubierto que desea desde lo más profundo de su ser.
Y eso mismo le ocurre a Sôji.
"¿¡Y me lo dices tú, que sales con no sé cuántos!?"
A pesar de amarse, de saber qué es lo que sienten, todavía hay cuestiones y miedos entre ambos que imposibilitan que Mei desee la respuesta de Sôji, o hasta que este pueda tomar a Mei para sí. Porque no solamente el miedo tiene a Mei petrificado, sino que Sôji deberá poner en orden sus relaciones sentimentales, ya que Mei no cree ni quiere compartirlo con nadie más.
Siendo secundarios, pero vitales dentro de la trama principal, tenemos los cameos de Asahi y Mataso, los conocidos y amigos de Sôji (aka Naru), siendo ahora su turno para aconsejar tanto a Sôji como a Mei sobre sus sentimientos, siendo grandes apoyos para ellos. Por otro lado, tenemos a Sawano, la mujer que trabaja para Sôji y que es como familia para este. La mujer, que le ha cogido mucho cariño a Mei, y que conoce muy bien a su señorito, es una pieza clave desde el principio, y en este tomo conoceremos gracias a ella partes de la infancia de Sôji y de dónde viene su deseo de proteger a Mei a toda costa de la familia Naruse.
A pesar de lo contundentes que son los volúmenes de Engage (con muchas páginas y muchos paneles de diálogos), no hay ni un solo elemento que no sea esencial dentro de la historia para comprender a los personajes, sus sentimientos, aspiraciones, miedos y a los demás actores que están en juego.
Una de las cosas que me están encantando de Engage es que no es solamente un romance slow burn, sino que es una obra que nos habla del amor entre familias que no comparte consanguinidad, nos muestra el crecimiento personal y la búsqueda de la identidad, así como nos retrata una intriga familiar en donde sus miembros luchan por el poder. Todos estos elementos, además de hacer que estemos ante una obra compleja y con varias tramas secundarias que se entretejen con la principal, hacen que estemos ante una obra que no es solo romance; algo habitual en los mangas BL de Minaduki Yuu. A su vez, ya desde Love Nest, se puede ver una gran evolución narrativa y en la construcción de personajes e historias por parte de la mangaka.
Siendo mucho más que un romance entre personajes adultos, pero con diferencia de edad, Engage es un Boy'sLove muy completo, con personajes muy humanos, psicológicamente muy bien construidos y que se te meten dentro de la piel. Si amasteis Love Nest, su spinoff Engage es el mejor sucesor que podría haber existido.
Comentarios
Publicar un comentario