"Solo soy un hombre profundamente enamorado de otro."
La nueva estación trae consigo una brisa fría que despierta los sentidos, y Momoki y Manji reflexionan a conciencia sobre su futuro en común. Manji sigue viéndose incapaz de sincerarse con su gran amigo Tsuna, pero, dispuesto por fin a desterrar la cobardía de su corazón, decide enfrentarse a los sofocantes recuerdos de su niñez y se dirige a la casa que lo vio crecer. Ante la mirada gélida de su padre, Matsuri, y ante su tío Iwai, por el que años atrás languidecía de amor, Manji comienza a hablar...
- Leer las reseñas de los volúmenes anteriores
ANÁLISIS DEL TOMO
"¡Manji! ¡¿Por qué abusaste de tal forma del señor Iwai?!"
A pesar de sus cuitas, de sus enfados y de su reencuentro con Sen, antiguo amante y compañero de brigada, el día a día de Manji con su adorable Omomo no podría ser más dulce y reparador. Enamorado de la persona que lo hace vibrar y sentirse dichoso de seguir vivo cada vez que abre los ojos en un nuevo amanecer, su tranquilidad se rompe en mil pedazos ante el encuentro fortuito con Tsuna, uno de los miembros de la brigada antiincendios Wo y uno de sus antiguos compañeros. Siendo algo que Manji llevaba evitando como la peste desde que se marchó, con Tsuna ahora frente a él, y justamente con Momo presente, no solamente reabren una vieja herida en el corazón de Manji, sino que el propio Momo no puede evitar sentirse incómodo y dolido por el comportamiento de su pareja. ¿Por qué lo trata tan fríamente, tan distante, sin explicarle realmente lo que anida en su corazón a Tsuna?
"¿Tan impropio sería que supiera que soy tu amante?"
Siendo un tomo mucho más serio y dramático que los anteriores, pero también sumamente importante, reflexivo y en el que Manji da un poderoso paso adelante, Sawa Sakura nos va acercando cada vez más al desenlace de uno de los mejores BL de ficción histórica en donde vemos el día a día de una pareja homosexual en el antiguo Edo y como sus pasados, sus alrededores y su amor impacta en este día a día.
"Solo pedo repetirme que de no haber sido así, quizá todo habría seguido como siempre."
Para proteger su futuro y a las personas que hay alrededor de ellos en ese momento, tanto Momo como Manji luchan por sofocar un incendio cercano a la casa de dos pisos que quieren comprar para poder abrir un negocio y, así, vivir de forma lícita y como ciudadanos de bien en Edo. Sin embargo, esto propicia el encontronazo de Manji con dos antiguos compañeros de brigada: Tsuna, con el cual tiene un enfrentamiento cada a cara, y Kin, el cual se mantiene escondido, máxime cuando ha visto que Manji y Momo se besaban.
Después de su discusión con Manji, y descifrando la nota que le envía Kintarô, este lo va a ver para escuchar su lamento y su sentimiento de culpa, puesto que cree que, si él no hubiera hecho lo que hizo el día en el que todos se emborracharon y Manji dejó que la lujuria y sus deseos más oscuros florecieran sobre su tío Iwai, este no se habría marchado, nadie se habría peleado y todo seguiría igual que antaño, siendo Manji todavía el portador del matoi en la brigada Wo. ¿Qué podría hacer Momo para que Manji entendiera que no puede seguir en silencio con sus antiguos compañeros para seguir adelante y, sobre todo, para recuperar esa relación, de ser posible, con sus antiguos compañeros?
"He escrito una carta a la familia de la que me aparté. La oveja descarriada vuelve al redil."
En esta conversación veremos, una vez más, la idea que en la época se tenía sobre las relaciones entre hombres en Japón, en donde no podemos hablar de homofobia al no existir en la época esa idea ni mucho menos el término, pero sí que había una idea preconcebida de las relaciones entre dos hombres que, como ha sido de forma muy universal en otros países y culturas, era mal vista si no era como un desliz de juventud, un divertimento pasajero o se tenía una mujer e hijos de por medio. Es decir, nadie podía concebir que hubiera dos hombres en una relación románticamente estable. Y esto es lo que vemos con el padre de Manji y con la conversación que tienen padre e hijo, y también el propio sentimiento que tiene el padre de Manji por algo que vivió en el pasado.
Manteniendo esa narrativa lírica y fluida, con un dibujo increíblemente bello, con una grandísima calidad artística, asemejándose a esas pinturas japonesas antiguas y, a la vez, realista, Sawa Sakura no deja de superarse volumen a volumen en una serie que, en mi opinión, es una obra cuidada hasta el más mínimo detalle, con una gran documentación histórica que no busca retratar la vida de grandes personajes históricos, ni tampoco hacer una revisión de la historia de Japón, sino mostrar el día a día de dos personas que vivían allí, dos hombres muy distintos que terminan entrelazados por el amor más hermoso y grande. Y ahí es donde reside la grandísima calidad de esta obra, el no buscar algo grandilocuente, sino en hacer una obra lo más verosímil posible en una época en donde tampoco era sencillo sentirse atraído física y sexualmente por otro hombre. A partir de aquí viene todo lo demás.
Siendo una obra redonda, y creo que obligatoria para todos les guste o no el Boys'Love por su calidad histórica, Momo y Manji es una de las obras más potentes en todos los sentidos que se publican en España dentro del manga en general ahora mismo. No creo poder hacerle justicia con palabras a todo lo que evoca, provoca y te resuena por dentro mientras lees este manga, solamente os puedo invitar a que acompañéis a estos hombres imperfectos en una historia que nos relata la vida misma en un periodo histórico concreto. Esto y que es de los pocos mangas ahora mismo en nuestro mercado en donde más se cuida la traducción y en donde se mantiene esa esencia histórica sin anacronismos, buscando mantener esa lírica que tiene visualmente y que seguramente tiene también en japonés. Pocos mangas tienen una traducción tan buena y en donde la persona encargada (Nuria Cimas, de mis traductores favorites) se implica tanto, y esto hay que ponerlo en valor también, porque las buenas traducciones hacen que disfrutemos más de lo que un autor nos quiere transmitir con sus personajes.
Comentarios
Publicar un comentario