Ir al contenido principal

Catando Amar y ser amado, dejar y ser dejado

" ¿Y cómo puedes saber si estas ante algo real o no? ¿Pero por qué dudas de que eso  pueda ser verdadero amor?"


Ficha técnica
- Título original: Omoi, omoware, furi, furare 
-Autora: Io Sakisaka
- Editorial: Ivrea
- Serie abierta en japón de 6 tomos
- Traducción:Guido Rosano
- Periodicidad: Bimestral
- Precio: 8€

Sinopsis:

Yuna y Akari son dos chicas con un concepto del amor completamente opuesto: Yuna es soñadora y romántica, Akari -en cambio- tiene los pies sobre la tierra. Pese a las diferencias se hacen muy amigas, pero las cosas cambian repentinamente cuando Yuna se enamora de Rio, el hermano de Akari. Para complicar más todo, este a su vez se enamora de Kazuomi, un amigo de la infancia de Yuna. Cuatro visiones del amor muy diferentes entre sí, retratadas como sólo Io Sakisaka puede hacerlo.

Opinión:

Después del brutal éxito de Sakisaka en nuestro país con su obra más famosa Ao Haru Ride era un secreto a voces que Ivrea España nos traería la nueva obra de esta autora que visitó nuestro país en el XXI Salón del Manga de Barcelona. Al igual que sus obras anteriores - incluyendo también Strobe edge- Sakisaka vuelve a sumergirnos en nuevos romances (y dramas) adolescentes con dos protagonistas la mar de diferentes.

Amar y ser amado, dejar y ser dejado nos narra la vida de dos estudiantes de bachillerato: la dulce y romántica Yuna y la vital y simpática Akari. Después de conocerse en una extraña circunstancia, las dos descubren que viven en le mismo edificio y que van a ir al mismo instituto. Es entonces cuando las dos chicas descubren que ven, viven y sienten el amor de distintas maneras: Yuna de una modo demasiado utópico y romántico; Akari de un modo más realista y mundano. A partir de aquí se irá desarrollando una bonita amistad en la que interactuaran otros personajes como el hermano ligón de Akari, Rio y el amigo de la infancia de Yuna, Inui. 

Con el delicado y hermoso dibujo con el que nos tiene acostumbrados, Sakisaka nos trae una nueva obra llena de romance adolescente fresca y muy bonita con un cuarteto protagonista variopinto y muy diferente entre sí. Toda la trama gira alrededor del amor, aunque no solamente del romántico sino también del amor de la amistad representado, de momento, entre Yuna y Akari. A pesar de ser totalmente diferentes en muchos aspectos, las dos chicas se hacen amigas, y poco a poco irán descubriendo el valor de la amistad y su auténtico significado a través de distintas situaciones.

En este primer tomo introductorio, Io Sakisaka, además de centrarse en la primera toma de contacto de Yuna y Akari, y sus primeros pasos como amigas, también nos presenta a los dos personajes masculinos que acompañaran a las dos chicas. Uno de ellos es Rio, el hermano pequeño de Akari que no deja de ser el típico chico guapo de los shojos que liga hasta en la conchinchina, y Inui un chico más normalito que no destaca en comparación con Rio.      

A través de los 4 primeros episodios, vemos lo que Sakisaka pretende hacer con estos cuatro personajes en un futuro no demasiado lejano, empezando a meter enredos y los típicos problemas adolescentes que todos hemos vivido alguna vez en nuestra vida. Eso es lo que más me gusta de esta mangaka, la frescura y la humanidad con los que dota a sus personajes. Es imposible no sentirse reflejado en alguno de ellos o en algún aspecto en concreto de sus personalidades o de problemas. 

Amar y ser amado, dejar y ser dejado no es un shojo innovador, es más, ninguna de las obras que he leído de Sakisaka hace nada fuera de lo común dentro del género, pero sí hay que reconocerle el ser capaz de crear personajes bien definidos, personajes que van evolucionando a través de las páginas. Personajes humanos y para nada perfectos, chicas fuertes, chicos que lloran y que no son unos superhéroes ni que tampoco pretenden serlo. En definitiva, Sakisaka nos trae una historia más de amor, ese que nos hace suspirar y pensar a todas horas en el chico o en la chica que nos gusta. Una historia que promete ser bonita, de esas que dejan en el lector un buen sabor de boca y en la que sus protagonistas, a pesar de los clichés, terminan siempre saliendose un poco de ese cánon y siendo ellos mismos, del mismo modo que nosotros tomamos nuestra propia identidad individual al madurar.

La edición que nos ha traído Ivrea es igual que la de Ao Haru Ride: muy manejable con una sobrecuebierta preciosa, papel de buena calidad y con una muy buena traducción de parte de Guido Rosano. Además, este primer tomo viene con una faja promocional la mar de kawai. 

Si os gustó Aoha Ride, os encantará Amar y ser amado, dejar y ser dejado que, a mi parecer, iguala o incluso supera a esa obra. Si queréis empezar una historia tierna, amena, bonita, y con unas protagonistas la mar de monas y majas, esta es vuestra historia. Además, los dos chicos no están nada mal; a mí Rio me enamoró en el minuto uno. 

Barómetro de recomendación: 5/5


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: Caland Caramel de Sei

 "Contigo tengo fe en que es posible enamorarse de veras." FICHA TÉCNICA -  Título original:  Caland Caramel (en japonés カランドカラメル)  -  Autora : Sei (en japonés 世 ) - Editorial Española : Ediciones Fujur - Editorial Japonesa:  Leed Publishing - Tomo único serializado en la revista Mimosa de la editorial Leed Publishing. Salió a la venta originalmente en Japón en el año 2021 -  BL, slice of life, lectura de confort, LGBTIQ - Traducción:  Ana María Caro - Páginas:  192 - Precio:  9 € - Ya a la venta - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su reseña. - Por la compra a través de la web, dos marcapáginas y una postal de regalo - Leer las primeras páginas - Leer la reseña de Come to Hand, otra obra de Sei SINOPSIS Un día, el universitario Yôta recibe una llamada de su madre, la jefa de una agencia de servicios domésticos. Desesperada, le pide que sustituya a su abuela asistiendo a cierto cliente para el que él cumple la co...

Crónicas de manga: Cosmetic Playlover vol. 9 de Sachi Narashima

"Eres mi mayor orgullo. Lo siento así en lo más profundo de mi corazón." SINOPSIS "Yo soy el único que puede molestarte." El consultor de belleza Natsume mantiene una relación a distancia con su compañero Tôma, al que han trasladado al extranjero. Tras una larga temporada sin verse, Natsume viaja a Nueva York, donde conocerá a Hiromi, el padre de Tôma. Este intentará manejar a Natsume a su antojo, pero unas pocas palabras desatarán la furia de Natsume. - Leer las reseñas de los volúmenes anteriores  ANÁLISIS DEL TOMO "¡Tenía ganas de conocerte, Mamiya!" Ha pasado un año desde que Tôma se marchó a estudiar a París con Emma, la maquilladora estrella de la marca de cosmética Romy Ferrique, ya que su sueño es ser el mejor maquillador de Japón junto con su pareja Natsume, el cual sueña con ser el mejor consultor de belleza. A pesar de tener que estar separados, su relación sigue sana y fuerte, y cada vez que tienen vacaciones, ambos van o a París o a Japón par...