Ir al contenido principal

Reseña: Toxic Femme VV.AA

" Según Aristóteles en su "Generación de los animales": las mujeres son por naturaleza más débiles y más frías, y se debe considerar su naturaleza como un defecto natural. 
Está claro que ese hombre no entendía nada de nada. ¿Y tú? ¿Tampoco entiendes cuál es nuestra naturaleza? ¿Qué suelte este hacha? No, amigo, creo que no."    

Ficha técnica
- Autoras: VV.AA. (Laura Morales, Monty Brox, Miriam Alonso, Melanie Alexander, D.W. Nichols, Laura López Alfranca, Bry Aizoo, Maialen Alonso y Nary Springfield).
- Editorial: Wave Books Editorial
- Sello: Wave Blue
-Antología de mujeres 
- Páginas: 248
- Precio: 12€ (papel); 2'99€ (ebook)
- Disponible en Amazon y Lektu

Gracias a la editorial por el ejemplar electrónico

Sinopsis:

1- Tóxica: del latín toxĭcum “veneno” (…) adjetivo: que contiene veneno o produce... blablá. 

2- Mujer: del latín mulier, -ēris (…) femenino, persona del sexo... blá. 

Os vamos a decir qué significa ser tóxica y mujer, perdón, una “femme”: es ser cruel, salvaje, encarnar el mal, la venganza, encabezar una cacería, ser la presa si eso la satisface más, invocar demonios (y ser peor que el diablo en persona), escribir y reescribir la historia, la de una misma y la de los demás, porque, seamos sinceros, quien mejor para narrar una muerte que su perpetrador... pero eso lo dejamos para que lo descubráis en las páginas que tenéis en vuestras manos. Prometemos que no están envenenadas... ¿o sí?

Nueve autoras.

Nueve historias de mujeres que son... bueno, la palabra “humana” puede que no sea la más adecuada.

Siéntate. Eso es. Relájate y deja que circule por tus venas. Así dolerá mucho menos...

Opinión:

No hay nada que me apetezca más últimamente que leer a mujeres escritoriles. Sí, habéis leído bien: MUJERES y con mayúscula. No es nada nuevo que las mujeres siempre han sido relegadas a un segundo plano dentro de la Historia [y lo digo con conocimiento de causa por dos razón: 1. como mujer, pues no estoy ciega y veo la desigualdad y 2. Como historiadora (anda que si os contara...)].

En fin que las mujeres siempre hemos sido menospreciadas por todo y, como no, dentro de la literatura también. Por ello, a las mujeres se nos excluye siempre de los círculos de los géneros de la fantasía, la ciencia ficción o del terror ya que, como somos taaaan sentimentales, y hemos venido al mundo para tener hijos y cuidar a los demás (ojo que no a que nos cuiden), pues claro, solamente servimos para escribir cursilerías románticas y juvenil (sí, ese genero de mierda que tan maltratado está injustamente).

Retomando el discurso, este año estoy leyendo a muchas autoras (porque me da la gana y porque escriben igual o mejor que los hombres) en esos géneros que tanto se nos menosprecia y Wave Books, editorial joven pero que despunta en ir dándoles visibilidad a las mujeres, el día 23 de abril (Sant Jordi) sacó una antología que se ha vuelto mi libro de cabezera y mi mejor lectura de 2018 de cabeza. ¿De qué libro estoy hablando? Pues de Toxic Femme.

Toxic Femme es una antología de autoras con historias de mujeres para mujeres (aunque los hombres las pueden leerlo, ojo. No estaría mal que, puesto que nosotras los leemos a ellos, ellos nos lean a nosotras, XD) que le da a éstas el papel protagonista, el papel que siempre se nos suele negar en este tipo de relatos. Porque, como bien se sospecha a partir del título, Toxic Femme es una antología con nueve relatos de terror donde la mujer tiene el control, tiene el poder y son las dueñas de sus cuerpos y de ellas mismas. La mujer es la que decide las reglas, las que las pone, las quita, las retuerce y, de paso, se baña en la sangre de quien le de la real gana y por el motivo que le rote.

Así es, Toxic Femme huye de los clichés manidos que se nos da a las mujeres y las nueve autoras aquí reunidas ofrecen una psicología femenina (que retocida, como no) realista basadas en los valores femeninos, en lo que las mujeres malas de verdad, las cabronas y capullas de turno tenemos en nuestro interior. Porque las mujeres somos algo más que las indefensas damiselas que huyen de un puto loco con una motosierra. Aquí somos las que llevamos la motosierra y, sin correr, con astucia, con sensualidad y premeditación, portamos a los hombres y a otras mujeres al camino de la muerte y le ofrecemos sacrificios a la Parca.

Esta antología está compuesta por nueve relatos:
1.Nena, por D.W. Nichols
2. Mami mala, por Monty Brox
3. El cliente, por Laura Morales
4. Le Club Rouge, por Miriam Alonso
5. El laberinto de las mariposas, por Laura López Alfranca
6. El arte de lo macabro, por Nari Sprungfield
7. El secreto de Greenville, por Bry Aizoo
8. Bañada en sangre, por Maialen Alonso
9. Sangre y vida, por Melanie Alexander

¿Qué puedo decir de estos relatos? Los que hayáis leído anteriores reseñas de antologías en el blog, sabéis que no me gusta centrarme en la temática de cada uno dado que son de tan corta extensión que prefiero no hacer posibles spoilres y dejar que el lector, al igual que yo, experimente el vacío que da lo desconocido y que vaya descubriendo a medida que va leyendo.

Ante esto, ¿qué encontraréis en Toxic Femme?

De entrada unos relatos de una calidad asombrosa. Cada una de estas autoras han creado auténticas maravillas, unos relatos perturbadores que te dejan con mal cuerpo y te dan una visión malsana y malvada de lo femenino (para aquellos que no son mujeres sobre todo) acertada y que da que pensar. Porque, en verdad, las mujeres somos más cabronas que los hombres porque, a pesar de lo que se piensa y del rol de género que se nos ha otorgado desde los primeros milenios A.C., las mujeres somos más crueles y sádicas que los hombres, y saboreamos el sufrimiento de lo ajeno con mas maledicencia. Y eso es lo que reflejan estos relatos: no te metas conmigo porque vas a salir muy, muuuyy mal parado.

Con una prosa espectacular, con distintos puntos de vista de narrador y de tiempo verbal en el uso de la primera persona, estos nueve relatos hablan de venganzas, de hacer sufrir al otro, de no arrepentirse nunca de infligir dolor, de hacer auténticas sangrías en nombre del arte de lo macabro, juegos masoquistas que no acaban como el amante espera, de seres sobrenaturales que son tan hermosos como letales, de proteger lo que una ama, aquello que es carne de tu carne sin importarte los demás infelices que comparten oxígeno contigo, escenas de sexo sensuales que te dejan cubierto de sangre...

Toxic Femme da una completa vuelta de tuerca a esas historias de terror en el que las mujeres son las brutalmente asesinas, las violadas, las vejadas... Aunque aquí también sucede (pues no solo van a morir hombres, tampoco ese es el tema ni mucho menos), lo principal es el rol de la protagonista de cada relato, de lo que ella hace y lo que ella busca en las acciones que lleva a cabo. Porque ninguna de ellas es baladí, ninguna de ellas está loca y punto. Hay un trasfondo psicológico muy bien trabajado en cada uno de estos protagonistas femeninos y eso enriquece más los relatos, algo que se agradece puesto que no es una enajenada que hace algo y ¡pum! ya está. No. Aquí hay algo que las motiva, sea lo que sea, a actuar como lo hacen. Y eso hace que no sean personajes planos, sino complejos; unos personajes que no se pueden definir como "malos" sino como "tóxicos".

¿Queda alguna duda de que este libro es 100% recomendable y de que todas las mujeres, sobre todo, deberían leerlo? Ya era hora que alguien se molestara (como no siempre solemos molestarnos las mujeres en hacer representación de nuestro propio género y sexo) en hacer una antología de este tipo donde los estereotipos femeninos se juntan todos, se les echa gasolina y se les prende fuego.

Adéntrate en la toxicidad, déjate seducir por una femme, eso a lo que los hombres le añaden el "fatal" para culparnos de sus deslices. Pues oye, quizás tengan razón y seamos su perdición, más que nada cuando ellos están atados y nosotras tenemos el control.   

Nota: 5/5




Comentarios

  1. Me interesan mucho los libros sobre feminismo. No conocía éste, así que muchas gracias por la recomendación. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Genial!
      El libro es una pasdpa y seguro que te van a encantar sus relatos.
      Besos

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SALIDAS MANGA, MANHWA, MANHUA Y NOVELAS BL Y DANMEI MES DE OCTUBRE 2025

  HOLA  A TODES, QUEENS 👑 Estrenamos nueva sección en el blog para que no os perdáis ninguna salida de BL en España. Aquí tendréis toda la información de fechas, sinopsis, portadas... Y cualquier cambio que se presente, así que tened el link a mano para poder consultarlo cuando os haga falta. La entrada se irá actualizando a medida que las editoriales den la información y  la vaya recopilando.   SALIDAS BOYS'LOVE OCTUBRE 2025 MOZTROS - Título:  Akatsubaki - Autora: Mita Rokuju - Fecha: 2 de octubre - Tomo único - Precio: 9'90 € -Páginas: 182 - Sinopsis:  «Es una promesa. Volveremos a encontrarnos.» Hace muchos años, Sakichi encontró un extraño bebé demonio abandonado en las montañas, decidió criarlo y le puso un nombre: Aka. Cuando el niño creció, volvió a su hábitat, pero Sakichi jamás pudo olvidarlo. Años después, ambos se reencuentran, pero ahora Aka es un demonio adulto, un monstruo del bosque. Aunque su relación debería ser imposible, la atracc...

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...

Reseña: Mi deseo de cuidarte de Yuitsu

"Igual si encontrara a un tío como tú, me dejaría de rollos de una noche." FICHA TÉCNICA -  Título original:  Kamaitakunaru Senaka (en japonés 構いたくなる背中) -  Autora : Yuitsu (en japonés ゆいつ) - Editorial Española : Arechi Manga - Editorial Japonesa:  Ichijinsha - Tomo único serializado en la revista Gateau de la editorial Ichijinsha. Volumen publicado originalmente en Japón en 2019 - BL, slice of life, MxM romance, erótico, homoerótico, compañeros de trabajo - Traducción: Nuria Cimas Pita (Daruma Serveis Lingüístics, S.L) - Páginas:  160 - Precio:  9'95 € - Ya a la venta -  Reseñas de otras obras de Yuitsu - Gracias a la editorial por la copia de prensa para su lectura y reseña SINOPSIS A Sakura hace pocos meses que lo dejó su novio, y desde entonces, sale cada noche a la caza de hombres con los que mantener relaciones sin compromiso. Un día, por culpa de un desconocido que se entromete entre él y su nuevo ligue, pierde su oportunidad de la noche. Al día...