Ir al contenido principal

Crónicas de manga: La luna en una noche de lluvia vol. 5 de Kazushiro

 "Entonces, ¿debo asumir que únicamente eres así de amable conmigo?"




SINOPSIS

Aterriza el quinto volumen de La Luna en una Noche de Lluvia, en el que, durante las vacaciones de verano, Kanon y Saki se enfrentarán a sus miedos y debilidades.

Kanon, a causa de su discapacidad auditiva, ha desarrollado una fuerte animadversión hacia el verano. Sin embargo, de pronto se ve disfrutando del mismo gracias a los ensayos del coro para el concurso que tendrá lugar al terminar las vacaciones. Ella cree que, a pesar de ser sorda, puede hacer una gran labor como directora. Por ello, junto con Saki, quien se encarga del acompañamiento musical, practica día tras día para lograr su objetivo. Saki, por su parte, siente que los días que pasa con Kanon están cambiando de forma positiva a su compañera hasta el punto de querer ayudar con sus problemas a Tomita, una compañera de clase que veía como una enemiga, tras un encuentro casual con ella.

- Leer las reseñas de los volúmenes anteriores

- Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su reseña


ANÁLISIS DEL TOMO

Sin precipitarse, y siguiendo la evolución orgánica de ambas protagonistas, Kazushiro continúa haciendo crecer, madurar y conocerse a sí mismas a Kanon y Saki, dos jóvenes que, a cada día que pasa, están más y más unidas. ¿Puede que no solamente Saki sienta algo más que amistad por Kanon?

"Si por mí fuera, si tú me lo permitieras... ¡¡¡No me alejaría nunca de tu lado!!!"

En plenas vacaciones de verano, Saki y Kanon están muy ocupadas con los ensayos del coro y el festival cultural. Decidiendo ser ella quien dirija a sus compañeras de clase en el concurso de coros, Kanon le pide ayuda a su madre y a Saki para poder conseguir su meta. Y es que no está dispuesta a que su discapacidad auditiva sea un impedimento para conseguir hacer las cosas que haría una joven "normal" de su edad. Con la ayuda también de Rinne, todas se pondrán manos a la obra. 

Pero eso no será todo. Porque también se acerca el festival cultural y la clase de nuestras chicas va a hacer un café temático de maids, así que Saki y Kanon quedarán con Tanabe, quien propuso la idea, para elegir los uniformes de cosplay que las chicas de la clase vestirán. Con todo esto, Saki y Kanon se ven cada día y Saki siente que ahora está más unida a Kanon que antes cuando iban a clase. Por su parte, Kanon comenzó a odiar el verano cuando se quedó sorda y este año, gracias a la compañía de Saki y a todas las ocupaciones que tiene, no solamente no tiene tiempo de odiar la estación, sino que se lo está pasando bien. Mejor que nunca.

Aunque esto no será lo único que vivan nuestras protagonistas. Después de ver una película en el cine, Saki y Kanon se encontrarán por casualidad en una tienda de audífonos a Tomita, una compañera de clase de ambas y que dejó de ir al instituto sin que diera ningún tipo de explicación poco antes de las vacaciones de verano. 

Manteniendo la importancia, y el foco, en la discapacidad auditiva y su multitud de facetas, Kazushiro nos sumerge en el primer verano que pasan juntas Saki y Kanon en el cual vemos la confianza que hay ya entre ambas chicas, la madurez de su  amistad, y los fuertes sentimientos que van desarrollando la una a la otra y que no van ligados solamente a la amistad.    

Dispuesta a no ser una carga para sus compañeras, a pesar de su discapacidad, Kanon va a ser la directora del coro del instituto. Pidiendo ayuda a su madre y también a su hermana Rinne, Kanon y Saki ensayarán para que esta logre hacerse con la canción y poder ejecutar a la perfección su papel de dirección. Pasando las vacaciones ocupada, Kanon comienza a percibir el verano de forma diferente, ya que odiaba esa estación a raíz de perder la audición y ser incapaz de sentir y escuchar los sonidos propios que llenan el ambiente. Ahora, junto a Saki y a sus demás amigas del instituto, Kanon está tan ocupada que no tiene tiempo de deprimirse y está disfrutando día a día. Y es que, junto a Saki, Kanon ha encontrado a alguien que es mucho más que una compañera o una amiga. Saki no solamente es amable, sensible y comprensible, también es su apoyo cuando necesita una mano amiga y, aunque es consciente de sus necesidades, no siente lástima por ella ni la trata diferente. Eso hace que Kanon sienta "normalidad" a su lado. 


Dejando el romance slow burn como algo secundario, aunque arraigado a la trama principal, en este tomo se nos muestra más impedimentos y complicaciones en el día a día de las personas sordas o con déficit auditivo. Para ello contamos con la aventura del cosplay de maids que lleva a Kanon, Saki y a su compañera Tanabe a unos grandes almacenes. Por otra parte, también tenemos la vertiente contraria de esto y son los sentimientos de los padres cuando ven que sus hijos sufren o les ha pasado algo que, por mucho que lo deseen, no lo pueden cambiar. Con la figura del profesor Miura, Kazushiro nos refleja el dolor de los progenitores y la sobreprotección, esta última siendo contraproducente y de poca ayuda en muchas ocasiones. Apoyar a un hijo cuando lo necesita es mucho más importante. 

Aunque, para mí, sin duda alguna, aquello más importante en este tomo cinco es la aparición de Tomita y las circunstancias que hicieron que dejara el instituto. Su aparición en escena no solamente refleja que todos somos humanos y cualquiera puede sufrir alguna enfermedad, sino también que no deberíamos burlarnos de los demás o ser intolerantes con personas que no son "normales", porque nadie está exento de la enfermedad o de las inclemencias de la vida y puede que el día de mañana tú seas una persona no normativa. 

La luna en una noche de lluvia es mucho más que un yuri, que un romance slow burn entre dos chicas adolescentes que van descubriendo sus sentimientos y sexualidad. Es una historia que muestra a personas no normativas y dan visibilidad a problemáticas reales que están en nuestra sociedad; esas personas reales que viven sus vidas intentando ser "normales" pero sin que, realmente, la sociedad imperante les deje serlo. Esta obra es una ventana a una realidad que afecta a muchas personas  y lo representa de una forma humana, sensible y con muy buena documentación sobre las personas que sufren déficit auditivo. Este manga, obviamente, no pretende ser una obra ética o moral, sino una historia de ficción que normaliza una discapacidad. La Luna en una noche de lluvia es un canto a las personas no normativas y a la diversidad humana que reina en el planeta Tierra.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

La reina recomienda: Remnant: Jujin Omegaverse de Hana Hasumi

«Te amaría, así me dijeras de no hacerlo». FICHA TÉCNICA -  Título original:  Remnant: Jujin Omegaverse (en japonés レムナント-獣人オメガバース-) -  Autora : Hana Hasumi (en japonés 羽純ハナ) - Editorial italiana : J-pop - Editorial japonesa:   Frontier Works Inc. - Serie completa en siete volúmenes serializada en la revista   Daria   de la editorial Frontier Works Inc. El primer volumen se publicó en Japón en el año 2017 y el último volumen en 2022 - BL, omegaverse, fantasía, MxM romance, erótico, drama, homoerótico, furry, ABO - Spinoff del tomo único Pendulum , la serie cuenta con dos secuelas:   Petit Mignon , (finalizada con 2 volúmenes);  Cuddle: Juujin Omegaverse , (serie abierta con 3 volúmenes). - Esta reseña se basa en la edición italiana editada por la editorial J-pop. Todos los textos traducidos del italiano se han realizado por mí y sin uso de IA en ninguno de los casos.  - Leer la reseña de Pendulum SINOPSIS Daath, un omega que ha crecido j...

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...

Reseña: Caperucita de Monty Brox

"- No, la que se equivoca eres tú, pequeña Caperucita - la corrigió con una voz sinuosa y amenazante, acompañada de una sonrisa sibilina -. Los dos somos realmente lobos malos." Ficha técnica - Autora: Monty Brox - Editorial: Wave Books Editorial - Sello: Wave Red - Romántica, paranormal - Páginas: 288 (en papel) - Precio: 12'50€ (papel); 2'99 € (e-book) - Disponible en  Amazon  y  Lektu Gracias a la editorial por el ejemplar electrónico Sinopsis: Sonia Badía sabe que su vida no es perfecta, pero tiene su mundo tal cual quiere que sea: sus amigos, su hermano Lucas, quien la apoya a cada paso y momento... hasta aquella fatídica noche. Ella no recuerda nada, lo único que sabe es que despertó en un banco del parque, cubierta de sangre y con una marca en el dedo, una pequeña herida que pronto se convertirá en una cicatriz que la acompañará por siempre, y que es el único rastro de la desaparición de sus amigas. Desde entonces, su vida se ha...