"Justo en el instante en el que pensé que debía alejarme de él, era ya demasiado tarde."
- Título original: Tamaranai no wa Koi na no ka (en japonés たまらないのは恋なのか)
- Autora: Mia Sorahana (en japonés 空華みあ)
- Título en italiano: È per amore se non so resisterti?
- Editorial italiana: Panini
- Editorial Japonesa: Kodansha
- Serie abierta serializada en la revista Bessatsu Friend (también en la Honey Milk) de la editorial Kodansha. El primer tomo salió a la venta en Japón en 2023
- Slice of life, BL, Shôjo, mxm romance, adolescentes, drama, vida escolar
- Esta reseña se basa en los dos primeros volúmenes de la edición italiana de Panini Italia
- Todas las frases que se citan o la sinopsis de la obra son una traducción realizada por mí a partir de los volúmenes uno y dos de la edición oficial italiana, sin uso de IA.
SINOPSIS
"No me he vuelto un gamberro por decisión propia."
Parece que Misuzu no sepa hacer otra cosa que buscarse problemas. Antisocial y con cara de pocos amigos, lo único que desea es pasar los días en completa soledad. Sin embargo, después de salvar a un compañero del instituto llamado Kitahara de unos maleantes, este último no deja de seguirlo vaya donde vaya, claramente atraído por su salvador.
OPINIÓN PERSONAL
Soy una persona que le gusta consumir todo tipo de ficción, ya sea esta para un público más joven o más adulto, más compleja, más relajada, más psicológica, más confortable, más romántica o más terrorífica. Pocas cosas son aquellas que no consumo, porque si algo me llama la atención y mi sexto sentido me dice que eso es lo que necesito, allá que voy. Y esto mismo es lo que llevo sintiendo desde que salió en Japón el primer volumen de un BL de demografía shôjo que no deja de cosechar éxito en el país del sol naciente; cruzando el charco y medio planeta para publicarse en muchos otros países (menos en España, en el momento en el cual estoy redactando esta reseña). Por ello, ante la posibilidad de comprar y leerme la edición italiana que publica Panini Italia, vengo a hablaros de mi segunda mejor lectura del año 2025, un manga con un diseño precioso y una historia tan cuqui y confortable que te hace creer en el amor, en el ser humano y en todo lo bueno que puede haber en esta vida. Hoy la reina os habla de Tamaranai no wa Koi na no ka de Mia Sorahana.
"Este chico solamente me ha defendido."
Misuzu es un joven estudiante de instituto que nunca quiso hacerse gamberro, pero que no ha tenido otro remedio que dedicarse a pelearse con otros maleantes para defenderse. Ante sus habilidades para las peleas, corriéndose la voz entre los pendencieros de la zona, para evitar que vuelva a repetirse un incidente ocurrido en secundaria, Misuzu está solo y no quiere tener amigos ni nada que se le parezca. Pero todo esto cambia cuando ayuda a uno de los estudiantes del curso avanzado de su inti en el momento en el que lo están increpando unos macarras. Ante esto, Misuzu no solamente vuelve a meterse en problemas, sino que, al llegar al insti herido, el profesor lo llama al despacho para regañarlo. Es ahí que Kitahara entra en acción para defender a Misuzu, algo que nadie había hecho por él hasta ese momento.
Pero eso no es todo.
"A pesar de amenazarlo y rechazándolo de todas las formas posibles, él me acepta tal y como soy... ¡No lo soporto!"
Persiguiéndolo por todo el instituto, Misuzu ha llamado la atención de Kitahara, un estudiante modelo que está en un curso avanzado y que quedó fascinado cuando Misuzu lo ayudó de unos maleantes a costa de acabar herido. Haciendo todo lo que está en su mano para alejarlo, Misuzu no puede evitar conmoverse y sentir que su corazón late con fuerza cada vez que Kitahara le dice las ganas que tiene de pasar más tiempo con él porque desea conocerlo mejor. ¿¡Cómo puede ser tan bobo de querer juntarse con él, el gamberro del insti, el chaval con peor reputación del centro!? ¿No se da cuenta de que estando a su lado su reputación puede mancharse?
"Tu dolor, tus miedos, compártelos conmigo. Concédeme esta petición egoísta."
Sin rendirse o apartarse de Misuzu, poco a poco Kitahara se irá acercando al joven y a llenar el vacío en su corazón. Porque Misuzu está demasiado acostumbrado a la soledad, aceptándola desde hace mucho tiempo, limitándose a vivir su día a día y aceptando ese vacío como algo natural en él; como algo que va a estar siempre en su vida.
Pero Kitahara se encarga, con su cariño, amabilidad y sinceridad, de llenar ese vacío, de irlo exterminando, de hacer que la vida sin sentido y solitaria de Misuzu se llene de calidez.
Narrando una historia sencilla, pero muy confortable y con dos personajes completamente antagónicos, Mia Sorahana nos presenta un romance precioso y sano protagonizado por dos estudiantes de instituto que te roba el corazón.
"¿Por qué no quiere soltarme?"
Acostumbrado a la soledad y a las peleas día sí y día también con otros gamberros, Misuzu se dedica a ir a clases porque es obligatorio y a pelearse cuando sale del centro con aquellos que le buscan las cosquillas. No es que él haya deseado esa dinámica, pero no ha tenido otra opción, y ahora no es que pueda hacer algo para cambiarlo. Tampoco es que tenga motivos para no seguir esta senda de golpes y heridas.
"Solo soy así contigo, Misuzu. Solo pienso en ti."
Estudiante modelo, serio, amable, recto y guapo, Kitahara acude a un curso avanzado para buenos estudiantes. Sin meterse en peleas o en problemas, siguiendo siempre lo correcto, ético y moral. Sabiendo ver aquello que Misuzu quiere esconder, fascinado ante el joven, Kitahara quiere conocerlo más, estar a su lado, ser su amigo. Pasar tiempo juntos. Y no cejará en su empeño, aunque tenga que perseguirlo por todo el instituto. Y es que los sentimientos de Kitahara, al igual que los de Misuzu, van cambiando, transformándose, sin que eso que sienten el uno por el otro sea amistad en ningún momento, sino otra cosa más fuerte, intensa e íntima. Un sentimiento que está descongelando el corazón helado de Misuzu.
Como buen romance a fuego lento, vemos los pasos a seguir de los protagonistas, teniendo momentos clave en el que tanto el uno como el otro se va adentrando en el corazón de su compañero, creando momentos en los que intiman más, en los que se va forjando una relación más profunda. Para ello tenemos elementos y momentos cliché, tal y como he dicho anteriormente, pero funcionan y no están puestos como pegotes, sino que tienen una justificación en la trama y están colocados en los lugares perfectos para que todo fluya. Esto no hace, por cierto, que no haya momentos más complejos y serios en la historia, sobre todo a lo que se refiere al personaje de Misuzu, un joven que ha tenido una infancia difícil y que está pasando por una adolescencia traumática y solitaria hasta que Kitahara llega a su vida.
El diseño de personajes es precioso, teniendo a un bellísimo Misuzu al que le encantan los pendientes y la mangaka le dibuja siempre un look distinto para que los luzca, estando siempre precioso y a la moda. El arte es detallista, los personajes atractivos y perfectos para los mangas dirigidos a las chicas, no en vano es un shôjo de género BL. Siendo los personajes los esenciales en la obra, la mangaka los dota de mucho detalle para que destilen los sentimientos deseados, para que traspasen las páginas, y lo sabe hacer muy bien. Tamaranai no wa Koi na no ka es un gustazo para la vista y la narrativa, al ser dinámica, hace que se lea de forma muy fluida.
Comentarios
Publicar un comentario