Ir al contenido principal

La reina recomienda: Tamaranai no wa Koi na no ka de Mia Sorahana

"Justo en el instante en el que pensé que debía alejarme de él, era ya demasiado tarde."



FICHA TÉCNICA

- Título original: Tamaranai no wa Koi na no ka (en japonés たまらないのは恋なのか)

Autora: Mia Sorahana (en japonés 空華みあ)

- Título en italiano: È per amore se non so resisterti?

- Editorial italiana: Panini

- Editorial Japonesa: Kodansha 

- Serie abierta serializada en la revista Bessatsu Friend (también en la Honey Milk) de la editorial Kodansha. El primer tomo salió a la venta en Japón en 2023

- Slice of life, BL, Shôjo, mxm romance, adolescentes, drama, vida escolar

- Esta reseña se basa en los dos primeros volúmenes de la edición italiana de Panini Italia

- Todas las frases que se citan o la sinopsis de la obra son una traducción realizada por mí a partir de los volúmenes uno y dos de la edición oficial italiana, sin uso de IA.


SINOPSIS

"No me he vuelto un gamberro por decisión propia."

Parece que Misuzu no sepa hacer otra cosa que buscarse problemas. Antisocial y con cara de pocos amigos, lo único que desea es pasar los días en completa soledad. Sin embargo, después de salvar a un compañero del instituto llamado Kitahara de unos maleantes, este último no deja de seguirlo vaya donde vaya, claramente atraído por su salvador. 


OPINIÓN PERSONAL

Soy una persona que le gusta consumir todo tipo de ficción, ya sea esta para un público más joven o más adulto, más compleja, más relajada, más psicológica, más confortable, más romántica o más terrorífica. Pocas cosas son aquellas que no consumo, porque si algo me llama la atención y mi sexto sentido me dice que eso es lo que necesito, allá que voy. Y esto mismo es lo que llevo sintiendo desde que salió en Japón el primer volumen de un BL de demografía shôjo que no deja de cosechar éxito en el país del sol naciente; cruzando el charco y medio planeta para publicarse en muchos otros países (menos en España, en el momento en el cual estoy redactando esta reseña). Por ello, ante la posibilidad de comprar y leerme la edición italiana que publica Panini Italia, vengo a hablaros de mi segunda mejor lectura del año 2025, un manga con un diseño precioso y una historia tan cuqui y confortable que te hace creer en el amor, en el ser humano y en todo lo bueno que puede haber en esta vida. Hoy la reina os habla de Tamaranai no wa Koi na no ka de Mia Sorahana.

"Este chico solamente me ha defendido."

Misuzu es un joven estudiante de instituto que nunca quiso hacerse gamberro, pero que no ha tenido otro remedio que dedicarse a pelearse con otros maleantes para defenderse. Ante sus habilidades para las peleas, corriéndose la voz entre los pendencieros de la zona, para evitar que vuelva a repetirse un incidente ocurrido en secundaria, Misuzu está solo y no quiere tener amigos ni nada que se le parezca. Pero todo esto cambia cuando ayuda a uno de los estudiantes del curso avanzado de su inti en el momento en el que lo están increpando unos macarras. Ante esto, Misuzu no solamente vuelve a meterse en problemas, sino que, al llegar al insti herido, el profesor lo llama al despacho para regañarlo. Es ahí que Kitahara entra en acción para defender a Misuzu, algo que nadie había hecho por él hasta ese momento.

Pero eso no es todo.

"A pesar de amenazarlo y rechazándolo de todas las formas posibles, él me acepta tal y como soy... ¡No lo soporto!"

Persiguiéndolo por todo el instituto, Misuzu ha llamado la atención de Kitahara, un estudiante modelo que está en un curso avanzado y que quedó fascinado cuando Misuzu lo ayudó de unos maleantes a costa de acabar herido. Haciendo todo lo que está en su mano para alejarlo, Misuzu no puede evitar conmoverse y sentir que su corazón late con fuerza cada vez que Kitahara le dice las ganas que tiene de pasar más tiempo con él porque desea conocerlo mejor. ¿¡Cómo puede ser tan bobo de querer juntarse con él, el gamberro del insti, el chaval con peor reputación del centro!? ¿No se da cuenta de que estando a su lado su reputación puede mancharse?


"Tu dolor, tus miedos, compártelos conmigo. Concédeme esta petición egoísta." 

Sin rendirse o apartarse de Misuzu, poco a poco Kitahara se irá acercando al joven y a llenar el vacío en su corazón. Porque Misuzu está demasiado acostumbrado a la soledad, aceptándola desde hace mucho tiempo, limitándose a vivir su día a día y aceptando ese vacío como algo natural en él; como algo que va a estar siempre en su vida.

Pero Kitahara se encarga, con su cariño, amabilidad y sinceridad, de llenar ese vacío, de irlo exterminando, de hacer que la vida sin sentido y solitaria de Misuzu se llene de calidez. 

Narrando una historia sencilla, pero muy confortable y con dos personajes completamente antagónicos, Mia Sorahana nos presenta un romance precioso y sano protagonizado por dos estudiantes de instituto que te roba el corazón.

"¿Por qué no quiere soltarme?"  

Acostumbrado a la soledad y a las peleas día sí y día también con otros gamberros, Misuzu se dedica a ir a clases porque es obligatorio y a pelearse cuando sale del centro con aquellos que le buscan las cosquillas. No es que él haya deseado esa dinámica, pero no ha tenido otra opción, y ahora no es que pueda hacer algo para cambiarlo. Tampoco es que tenga motivos para no seguir esta senda de golpes y heridas. 

Evitando a todo el mundo, con cara de pocos amigos, con el pelo teñido para dar el mensaje no explícito de que no quiere que nadie se le acerque, Misuzu no tiene amigos ni los quiere, pero eso cambia cuando aparece en su vida Kitahara, el cual ha quedado fascinado con el joven cuando lo salvó de unos maleantes que querían pegarle tremenda paliza. El que un desconocido lo salve le demuestra a Kitahara la amabilidad y gentileza de Misuzu, una que tiene pero que esconde, o demuestra de tal forma para que las personas de su alrededor lo rechacen y se alejen de él. Porque la realidad es que Misuzu no está solo porque lo desee, sino porque no ha tenido otra opción, al igual que no es ni distante ni tampoco antisocial, sino que es tímido. Y todo esto Kitahra lo ha visto, al igual que ha sabido ver tras la máscara del pelirrojo.   

"Solo soy así contigo, Misuzu. Solo pienso en ti."

Estudiante modelo, serio, amable, recto y guapo, Kitahara acude a un curso avanzado para buenos estudiantes. Sin meterse en peleas o en problemas, siguiendo siempre lo correcto, ético y moral. Sabiendo ver aquello que Misuzu quiere esconder, fascinado ante el joven, Kitahara quiere conocerlo más, estar a su lado, ser su amigo. Pasar tiempo juntos. Y no cejará en su empeño, aunque tenga que perseguirlo por todo el instituto.  Y es que los sentimientos de Kitahara, al igual que los de Misuzu, van cambiando, transformándose, sin que eso que sienten el uno por el otro sea amistad en ningún momento, sino otra cosa más fuerte, intensa e íntima. Un sentimiento que está descongelando el corazón helado de Misuzu.


Siendo un romance slow burnTamaranai no wa Koi na no ka es un slice of life estudiantil donde vemos el romance entre dos personas muy distintas, pero que encajan a la perfección. Protagonizada por dos personajes antagónicos y arquetípicos, Mia Sorahana los dota a ambos de personalidad, definiéndolos a medida que pasan los capítulos, dándoles una buena caracterización y psicología. Y si bien Tamaranai no wa Koi na no ka  es una obra muy cliché, lo que la mangaka nos trasmite y la forma de hacerlo es muy acertada, demostrando que no siempre hay que innovar o hacer historias supercomplejas, sesudas u oscuras para hacer una buena obra que sepa llegar al lector y quedarse con él, permitiéndole vivir una experiencia lectora muy bonita; haciendo que tengas mariposas en el estómago y sientas que hay personas buenas en el mundo y personas que pueden salir de la oscuridad gracias al cariño y a la ayuda, u otras que saben ver más allá de las apariencias. 

Así pues, estamos ante un BL para todos los públicos, una obra donde no hay ningún tipo de elemento erótico o sexual, siendo un romance de adolescentes siguiendo el camino que deberían tener los jóvenes, sin necesidad de ser adultos del todo, pero no por ello el no tener una pareja de tu misma edad a la que, a medida que te vas enamorando, vas deseando. 

Como buen romance a fuego lento, vemos los pasos a seguir de los protagonistas, teniendo momentos clave en el que tanto el uno como el otro se va adentrando en el corazón de su compañero, creando momentos en los que intiman más, en los que se va forjando una relación más profunda. Para ello tenemos elementos y momentos cliché, tal y como he dicho anteriormente, pero funcionan y no están puestos como pegotes, sino que tienen una justificación en la trama y están colocados en los lugares perfectos para que todo fluya. Esto no hace, por cierto, que no haya momentos más complejos y serios en la historia, sobre todo a lo que se refiere al personaje de Misuzu, un joven que ha tenido una infancia difícil y que está pasando por una adolescencia traumática y solitaria hasta que Kitahara llega a su vida. 

El diseño de personajes es precioso, teniendo a un bellísimo Misuzu al que le encantan los pendientes y la mangaka le dibuja siempre un look distinto para que los luzca, estando siempre precioso y a la moda. El arte es detallista, los personajes atractivos y perfectos para los mangas dirigidos a las chicas, no en vano es un shôjo de género BL. Siendo los personajes los esenciales en la obra, la mangaka los dota de mucho detalle para que destilen los sentimientos deseados,  para que traspasen las páginas, y lo sabe hacer muy bien. Tamaranai no wa Koi na no ka es un gustazo para la vista y la narrativa, al ser dinámica, hace que se lea de forma muy fluida.


Con cinco tomos publicados en Japón y abierta, creo que Tamaranai no wa Koi na no ka es una de esas obras que a los lectores de shôjo y de Boy's Love de romance estudiantil les encantará y que disfrutarán sin género de duda si acaba llegando a nuestro país o si decidís haceros con una edición extranjera. 

Obra confortable, de romance sano y bonito, de lectura para todos los públicos, es imposible no amar a Misuzu y Kitahara y desear acompañarlos en su día a día para verlos crecer, madurar y, sobre todo, ser felices juntos. 



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...

Crónicas de manga: Nina del reino de las estrellas vol. 10 de Rikachi

 "Creo que algún día levantarás puentes entre nuestros reinos." SINOPSIS Debido a las maquinaciones de Toat, el cuarto príncipe de Galgada, encierran a Nina en la prisión del extremo oriente, Griffigeld. El alcaide intenta matarla, pero Azure la salva justo a tiempo y trata de persuadirla para que vuelva a Fortna. Sin embargo, Sett, hecho una furia, también hace acto de presencia, le revela a Nina lo dolido que se siente y, cuando se derrumba el puente en el que estaban, ambos terminan cayendo al vacío. Nina ha perdido su luz; Sett, su corazón… y Azure no es capaz de mantener la calma. Aquí cada uno lleva su cruz, pero… ¡se acerca el momento de tomar una decisión! - Leer todas las reseñas de los volúmenes anteriores - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL VOLUMEN "Este es el fin de nuestro tratado de amistad." Dejando atrás la prisión del lejano oriente y escondiéndose en Minerva, ciudad portuaria que está bajo el com...