Ir al contenido principal

Catando Beastars


"En este mundo, los vencedores son los que pueden vivir dando rienda suelta a sus instintos."

Ficha técnica
-Título original: Beastars
- Autora: Paru Itagaki
- Editorial: Milky Way Ediciones
- Serie abierta en Japón
- Animales antropomorfos, shonen
- Traducción: Mar Bernabé (Daruma Serveis Lingüístics, SL)
- Precio: 8€
- Periodicidad: bimestral

- La compra por la web de Milky Way inlcuye marcapáginas y poster hasta fin de existencias.

Sinopsis:

El horrible asesinato de Tem la alpaca conmociona a los habitantes de la Escuela Cherryton, un lugar hasta entonces repleto de esperanza, amor y un cierto desasosiego. Legoshi, un lobo miembro del club de teatro, esconde tras su aspecto amenazador un carácter terriblemente... sensible.

¡¡Empieza una obra coral protagonizada por Legoshi y otros animales en la flor de su juventud!! ¡¡Bienvenidos al mundo animal!!

Opinión:

Desde niña que me han gustado las historias donde los animales, antropormizados, y viviendo en una sociedad reflejo de la nuestra, viven su día a día como cualquier humano más en una sociedad animal ficticia. Estudian, trabajan, sienten, padecen... Es una manera como cualquier otra de hacer una alegoría de la humanidad y de los típicos anhelos y problemas de siempre, pero con animales como metáfora humana. Porque Beastars, aunque es un manga donde todos los personajes son animales, no dejan de mostrar esas pasiones humanas que siempre nos han acompañado y que jamás nos abandonarán.

La historia de Beastars comienza con el terrible asesinato de Tem, la alpaca y alumno de la Escuela Cherryton. Ese terrible asesinato conmociona a todos los estudiantes que, divididos entre herbívoros y los carnívoros, conviven y estudian juntos. Es por eso que las cosas están que arden en el club de teatro entre carnívoros y herbívoros puesto que Tem pertenecía a dicho club y se sospecha que el culpable de su muerte ha sido un carnívoro. Legoshi, el lobo gris, es un tanto raro y sus compañeros herbívoros le tienen miedo. ¿Será él el asesino? ¿Qué esconde Legoshi? Lo que nadie parece saber, salvo sus amigos más cercanos, es que es un lobo muy sensible e incapaz de herir a nadie, ¿o tal vez sí?

Este shonen que hace poco ganó el premio Manga Taisho 2018 empieza, como habéis podido comprobar, con el terrible asesinato de una pobre alpaca, haciendo que el conflicto y la sospecha entre los dos tipos de animales de la Escuela, herbívoros y carnívoros, empiece. En este ambiente de tensión se encuentra Legoshi, nuestro protagonista, un lobo gris que, a causa de su aspecto de depredador, provoca miedo en alguno de sus compañeros a pesar de ser un lobo sosegado, tranquilo y muy sensible que disfruta contemplando insectos. Aunque nunca le ha hecho daño a nadie y no es un lobo agresivo, todo lo contrario, muchos lo consideran raro por ser - y nunca mejor dicho - bastante lobo solitario, serio y callado. Las especulaciones y los rumores injustificados están servidos y es que, como dice Legoshi: "Nada cambiará. Siempre he vivido sintiendo el miedo y el desdén de los demás".

En este primer tomo, donde se nos introduce la historia a partir de la muerte de Tem y lo que eso provoca en los estudiantes y en el club de teatro, la autora plantea y muestra algunas cuestiones interesantes. Una es la difícil convivencia en un lugar donde hay tantos animales de distintos tamaños y naturalezas, una sociedad que no come carne "animal" y que las proteínas las obtienen de otras fuentes. Otra son los típicos problemas que cualquier adolescente podría sufrir hoy en día como, por ejemplo, el acoso, un tema que en Japón es muy habitual tanto como en otros países (el nuestro entre ellos).

Pero, sin duda, esta historia pretende mostrarnos las pasiones humanas a través de la alegoría de un mundo animal y de dichos animales como metáforas del ser humano (que no dejamos de ser animales también, ojo. Hecho fundamental que la gente suele olvidar). Y esas pasiones la vemos a lo largo de los 7 capítulos que componen este primer tomo. Encontramos los celos, la ira, el miedo, el pánico, el orgullo, la simpatía, la amistad, el deseo... Uno que no tiene por qué ser bueno, un deseo oscuro que te aflige y que te atormenta.

Así como el hecho de querer mantener a raya tu instinto más salvaje y primario, aquello que en realidad eres. Ese es el caso de Legoshi que, aunque su naturaleza es tranquila y no tiene maldad alguna (ojo, los animales son amorales, en realidad no tienen maldad a diferencia del ser humano), hay algo en su interior, algo oscuro, que lleva diecisiete años deseando salir de su interior.

El dibujo de Itagaki es muy bueno. Es cierto que hay escenas en las que los animales aparecen algo deformados, pero la mangaka dibuja con gran expresividad el rostro de cada personaje y demuestra mucha habilidad a la hora de plasmar la melancolía de Legoshi o el miedo y terror de otros personajes. Aunque hace uso de tramas, algunos sombreados son a tinta y eso a mí, particularmente, me gusta mucho.

Sobre la edición de Milky Way Ediciones. Cinco estrellas. Además, a causa del premio que recibió la obra, la editorial japonesa envió unos marcapáginas exclusivos a la editorial de PVC que regalaron en el pasado mes de junio (cuando salió a la venta) durante el manga de medianoche. Yo fui una de las afortunadas. También venía con el característico marca páginas habitual que hace la editorial para regalar y un póster.       

Marc Bernabé, uno de los mejores traductores del país y veterano en este mundillo, es el encargado de la traducción y siempre es un lujo leer los mangas que él traduce por su carrera tan profesional que porta en sus espaldas. Nada que alegar, señoría. Traducción de 10.

Manga muy recomendable, una nueva joya dentro del catálogo de Milky Way, una historia oscura que plantea cuestiones morales dentro de un mundo animal que no deja de ser un reflejo, un recurso, para plasmar la crueldad de nuestra sociedad humana.

Imagen del póster de Milky Way Ediciones


Barómetro de recomendación 5/5



  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Crónicas de manga: El príncipe, el tritón y el demonio embustero vol. 2 de Tokishiba

"¿Por qué has dicho mi nombre? Si te pones así, no podré dejarte ir."  SINOPSIS Mellow se ha enterado gracias a Crato de que el alma del príncipe del que se enamoró se ha reencarnado en otro hombre, así que decide ir a buscarlo al mundo de los humanos. Para poder hacerlo, vuelve a acercarse a Crato y absorbe su magia para conseguir así un cuerpo humano. Junto a él, Mellow sale del mar y empieza a explorar ese nuevo mundo. Finalmente encuentra a Will y descubre que hay una audición abierta para participar en una obra en la que este también actuará… ¡Acompaña a nuestro príncipe tritón en este erótico triángulo amoroso! - Leer la reseña del primer volumen - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL TOMO "En el instante en que nuestras miradas se cruzaron, sentí que me ahogaba bajo una ola gigante." Después de conocer un príncipe humano, volverlo loco con su canto y que esto terminara en tragedia y con una amistad que parecía...

Reseña: Todo o nada (Ichika Bachika) de Shikke

 "Pues no te quejes si termino yo antes que tú porque no eres capaz de ponerte duro" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Ichika Bachika (en japonés いちか、ばちか) -  Autora : Shikke (en japonés  しっけ) - Editorial Españo la : Planeta Cómics  - Editorial Japonesa:  Enterbrain - Tomo único serializado en la revista B's-LOVE. Publicado en originalmente en 2019 - Puesto número 7 en la categoría BEST Newcomer en los premios BL Awards 2020 - BL, comedia, romance, slice of life, tomo único  - Traducción:  Mónica Rodríguez  - Páginas:  160 - Precio:  8'95€ - Ya a la venta SINOPSIS Oka, Mao, Kadoi y Hasumoto son cuatro viejos amigos que estudian juntos en la Escuela Secundaria técnica. Un día, Kadoi confiesa que está saliendo con Hasumoto al resto del grupo y, por casualidades de la vida, poco después Oka y Mao los escuchan sin querer teniendo relaciones sexuales. Es entonces cuando Mao comienza a interesarse por el sexo entre hombres ...

Reseña: El indomable Zono de Shikke

"Soy yo quien quiere protegerte, aunque no sepa cómo."  FICHA TÉCNICA -  Título original:  Fukutsu no Zono (en japonés 不屈のゾノ) -  Autora : Shikke (en japonés  しっけ) - Editorial Españo la : Planeta Cómics  - Editorial Japonesa:  Enterbrain (Kadokawa) - Tomo único serializado en la revista B's-Lovey Recottia de la editorial Entrebrain (Kadokawa). Publicado en originalmente en 2020 - Puesto número 5 en la categoría DEEP en los premios BL Awards 2021 - BL, comedia, romance, slice of life, tomo único  - Traducción:  María Reimondo Saá - Páginas:  160 - Precio:  8'95€ - Ya a la venta SINOPSIS Deto y el delincuente Zono no se llevan especialmente bien. Sin embargo, de forma inesperada, Deto descubre la debilidad de Zono. Si le tocan el cuello, no puede evitar emitir sonidos eróticos. Al escuchar estos gemidos, el cuerpo de Deto también reacciona y esto hace que se sienta confundido con lo que le sucede. Días más tarde, Deto se topa...