Ir al contenido principal

Entrevista a Monty Brox


Hola a todos, amantes de la literatura. 
Hoy os traigo una entrada muy especial: una entrevista a la escritora Monty Brox, autora que ha inaugurado el sello Wave Red dentro del catálogo de Wave Books Editorial con su obra Caperucita (link de la reseña

Antes de dejaros con mi entrevista, os dejo la biografía de la autora para ir abriendo boca.

Biografía:

Nacida en Madrid, desde muy pequeña la escritura fue el campo de acción en el que dar rienda suelta a su imaginación. Empezando por lecturas complicadas a temprana edad, no fue hasta su madurez que desarrolló su gusto centrado en el romance de todo tipo: contemporáneo,  paranormal, juvenil y adulto, lo que la llevó a crear sus propias historias. Licenciada en Relaciones públicas y protocolo, perdió su miedo escénico publicando sus primeros relatos en la ya desaparecida web literaria "Más que vampiros " de la cual era co-creadora y administradora. Sobre el papel se pueden leer sus relatos en las antologías "Pasos en la oscuridad ", "Cuentos de un ángel" y "39 peldaños de luz y oscuridad". Es madre de dos hijas gatunas y un cachorrito humano, aficionada a la fotografía, amante del agua, adicta a los Svaroskis, las series y el refresco de cola-light.


Entrevista

- Hola Monty, antes de empezar quiero darte las gracias por haberme concedido esta entrevista. 

- Hola, encantada de tener un hueco en tu casa. Gracias por contar conmigo.

- Un placer, eres más que bienvenida a esta Biblioteca entre miles de mundos. Comencemos con las preguntas:

1. Háblanos un poco de ti para que te conozcamos un poco más. ¿Quién es Monty Brox? 

Una chica normal de Madrid, diplomada en Relaciones Publicas y protocolo, estudiante actual de LSE (lengua de signos española), adicta a las series, los libros, a mi pequeño terremoto…

2. ¿Desde cuándo te gusta la novela romántica? ¿Cuáles han sido tus escritoras favoritas y cuándo decidiste que te gustaría escribir novelas dentro de ese género literario? 

Pues descubrí relativamente tarde la novela romántica. Creo que tendría ya veintiséis o veintisiete años… Con anterioridad ya leía mucho, novela negra, de misterio, pero no fue hasta que descubrí la romántica que la cosa se me fue de las manos. 

Escritora favorita no te podría decir pero sí que tengo predilección por Lara Adrian, J.JWard y Janet Chapman en lo internacional. A nivel nacional me pirran las novelas de Alexandra Manzanares, Catherine Roberts o las históricas de Megan Maxwell. 

Lo de escribir sobre este género siempre lo tuve claro, nunca tuve en mente otra opción. Porque fue descubrirlo lo que me hizo dar el paso a escribir en serio y con intenciones de publicar.

3. ¿Cómo surgió la idea de escribir Caperucita? ¿Cuál fue tu inspiración? 

Suelo tener sueños muy estructurados, son como películas muy bien desarrolladas, de argumento, guion, dialogo... De verdad, incluso a mí me sigue sorprendiendo las “películas” que mi cabeza llega a montarse cuando está con el piloto automático.  Caperucita nació de una de esas “pelis”. La parte que Sonia Badía no es capaz de recordar, lo que pasa en el bosque esa noche, eso fue lo que soñé. Primero lo trabajé para un relato y después fue creciendo.

4. Háblanos un poco del proceso creativo de los protagonistas y de los secundarios. ¿Cómo fue? 

En realidad puedo pasarme uno o dos meses pensando en todos los personajes, y en las situaciones que se verán, antes de escribir nada. Cuando creo que los conozco bien les hago una especie de ficha. En ella detallo su físico, sus costumbres, sus gustos, sus manías, sus palabras recurrentes y los rasgos generales de personalidad. Es curioso pero después de hacer eso casi nunca vuelvo a mirar las fichas y los personajes se desarrollan… a su ritmo. La gran mayoría de las veces cambian mucho de la ficha al libro, a mejor,  a algo más natural y fluido. 

5. Sonia es nuestra aguerrida protagonista femenina que, a causa de unos extraños sucesos, sufre escarnio público. ¿Cómo fue para ti tratar este tema social tan cruel, sobre todo para las mujeres? 

Duro, lo pasaba mal imaginando lo que sería estar en su piel. Cosa que me veía obligada hacer para darle todo el realismo posible. Pero quería que la fea realidad de nuestro mundo tuviera un peso importante en la novela. Mostrar una repercusión realista a lo que sería cruzarse con el mundo paranormal.  Muchas veces estaba tentada de liberar a Sonia de tanta crueldad mediática y social, porque yo misma me veía agobiada y sobrepasada. Pero me resistía pensando en que entonces hubiera sido una novela muy distinta a la que ha resultado.

6. El desarrollo de la relación amorosa de los protagonistas es el pilar fundamental en la romántica. ¿Cómo planteaste el desarrollo de la relación de Sonia y Jared para que pareciera tan natural y realista? 

Para casi nada uso escaletas o esquemas. Por norma tengo unos puntos claros: cómo quiero que empiece, algunas situaciones por dónde deben pasar, y no siempre, el final. De lo que sucede entre parada y parada, no hay plan. Solo voy dejando que surja. No fuerzo nada, dejo que suceda al ritmo que los propios personajes necesitan. Es como muy orgánico.  Siempre intento pensar en cómo sería su día a día de pareja en el mundo real. Por dónde irían o por lo que pasarían según sus circunstancias en cada parte de la historia.

7. Pasemos a hablar ahora del trabajo junto a la editorial Wave Books. ¿Qué tal ha sido publicar con ellos? 

Un placer. Es como dejar de ser huérfana en el mundo literario. Solo que no sabía que lo era. Me han dado ánimo, fuerzas y empuje cuando he estado indecisa. Han tenido en cuenta mi opinión para cada una de las decisiones que se han tomado. Han escuchado mis sugerencias y la han tenido en cuenta. Han sido transparentes en todo momento.  Me han tranquilizado y arropado cuando lo he necesitado…Son como unos padres. Y encima vienen con un montón de hermanos adoptivos que son una pasada. Una gozada, de verdad. Es una experiencia muy recomendable.

8. ¿Deleitarás a los lectores con una segunda parte de Caperucita? 

Solo te puedo contar que existe la intención. A parte de eso, solo nos queda esperar y el tiempo nos dirá. XD

- Gracias por regalarme un poco de tu tiempo, Monty.

- Muchas gracias  ti por tu trabajo y por la oportunidad. Ha sido un placer.

Y hasta aquí la entrevista.
Espero que os haya gustado tanto como a mí.
¡Un beso a todos y nos leemos pronto!


Comentarios

Entradas populares de este blog

SALIDAS MANGA, MANHWA, MANHUA Y NOVELAS BL Y DANMEI MES DE NNOVIEMBRE 2025

  HOLA  A TODES, QUEENS   👑 Llega un nuevo mes y, por ello, una nueva entrada con toda la información referente a fechas, sinopsis, portadas, precios de los BL que van a salir en los próximos días. La entrada se irá actualizando a medida que las editoriales den la información y  la vaya recopilando.  IMPORTANTE: Tened en cuenta que muchas de estas novedades son salidas enfocadas para el Manga BCN. SALIDAS  BOYS'LOVE NOVIEMBRE  2025 DISTRITO MANGA - Título:  Radio Storm vol. 1 -  Autores:  Team S&S - Manhwa - Serie completa en 4 volúmenes  -  Fecha:  6 de noviembre - Precio:  17'95 € - Páginas:  344 - Sinopsis:  Almas conectadas en un mundo roto... ¡Llega el manhwa postapocalíptico que se convertirá en tu nueva obsesión! En un mundo asolado por la guerra y la enfermedad, ciertos individuos poseen "núcleos" que les otorgan poderes destructivos, capaces de arrasar ciudades enteras. A medida que ...

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...

Crónicas de manga: Takatora y los omegas vol. 2 de Asada Nemui

«Yo... Estoy muy cómodo a tu lado, ¿sabes? Estar así contigo me hace feliz. No necesito nada más». SINOPSIS Asumiendo con firmeza su nuevo destino, Takatora decide dar un paso adelante en su vida y se traslada a la clase de los omegas, donde le esperan nuevos compañeros. En un entorno marcado por el amor, los sueños, la amistad y los distintos sentimientos que afloran durante los períodos de celo, cada uno de ellos irá encontrando su propio camino en la vida.   - Leer la reseña del primer volumen ANÁLISIS DEL VOLUMEN   «Cuando quise darme cuenta, ya estábamos así». Han pasado varios años desde que Takatora y sus otros compañeros de la clase de los omegas acabaron el instituto, y a pesar de que cada uno ha seguido un camino diferente, Kameyama, el delegado de la clase, sigue teniendo contacto con varios de ellos; inclusive con Takatora y Arisaka. Siendo ya un universitario que estudia derecho, Kameyama sigue con su faceta de defensor de los derechos de los omegas y haciend...