Ir al contenido principal

Reseña: Las semillas que dejamos por de Lorena Gil Rey

"La finalidad de la vida no se rige por vivir más allá sino en que lo que vivamos sirva para que los que vienen detrás lo hagan mejor"




Ficha Técnica
- Autora: Lorena Gil Rey
- Editorial: Wave Books Editorial
- Sello: Wave Gold
- Novela corta
- Ciencia Ficción, mundo postapocalíptico
- Portada: Karol Scandiu 
- Páginas: 112
- Precio: 9€ (papel) 1'99€ (e-book)
- Disponible en Amazon, Lektu, en la tienda de la páginas web de Wave Books Editorial y librerías

GRACIAS A LA EDITORIAL POR EL EJEMPLAR ELECTRÓNICO




SINOPSIS:

La lucha por la longevidad ha convertido a los hombres en una especie capaz de destruirse entre sí. Solo algunas mujeres, las longevas, son las portadores del gen específico para que la raza humana sobreviva más allá de lo que nunca creyó.

Esta es la historia de Axel, un niño no esperado que con el tiempo se convierte en un hombre capaz de cambiarlo todo.

Esta es la historia de todos nosotros, capaces de olvidar que la vida es algo más que solo sobrevivir y que lo importante en ella son las semillas que dejamos.


OPINIÓN:

"Lejos quedó la etapa en la que los humanos ya no se diferenciaban por sus actos de buena voluntad y fe" de este modo comienza el primer capítulo de Las semillas que dejamos, una historia que, a pesar de estas ambientada en un mundo postapocalíptico en el que el ser humano intenta sobrevivir, que no vivir, tiene muchos aspectos de nuestra realidad y un mensaje positivo sobre cómo vivir nuestras vidas.

A causa de la Gran Guerra, el mundo tal cual se había conocido hasta aquel momento desapareció. Los humanos que quedaron, los supervivientes, se dividieron en dos grupos: los Altos Mandatarios que poseían las Estaciones y los Distintos que, separados entre Colonos y Nuorg, vivían exiliados de las comodidades de las Estaciones. Pero, cuando la edad máxima de vida quedó estipulada entre los cuarenta-cuarenta y cinco años, los Altos Mandatarios buscaron un modo de revertir esa ratio. Para ello, comenzaron a investigar a las Longevas, mujeres que vivían muchos más años que los demás, con la idea de crear la cura perfecta contra envejecimiento prematuro. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar el ser humano para sobrevivir?

Con la premisa de la vida eterna (o muy longeva) como hilo conductor, Lorena Gil nos traza una novela llena de mensajes positivos y critica social, un retrato de la naturaleza humana realista donde la obsesión por la longevidad puede hacer que las personas sean capaces de las atrocidades más grandes por el bien de la ciencia y de la Humanidad. De su supervivencia como especie.

Narrado en tercera persona, el relato de Lorena es uno coral. No podemos decir que en esta novela haya un solo protagonista, sino que todos los personajes que aparecen tienen la misma importancia dentro de la trama. Eso hace que esta historia sea caleidoscópica, con múltiples focos, realidades, pensamientos. Es decir, vemos las distintas caras de la misma moneda y las motivaciones de cada uno de los implicados.

La narrativa de la autora sumerge al lector desde la primera página, haciendo que su lectura sea agradecida y que, a pesar del gran flujo de información para poner al lector en situación, esta no satura y está muy bien proporcionada y equilibrada a lo largo de la novela. Y ser capaz de hacer algo así en cien páginas es increíble. Y os lo digo por experiencia.

Aunque, sin duda, lo más importante es el mensaje que se transmite a través de cada una de sus páginas: el vivir la vida hasta el final y dignamente. Pero no el vivirla de forma egoísta, vivirla cuanto más años mejor aunque sea de forma "artificial". No. La vida es un regalo y hay que vivirla y no sobrevivirla. Lorena hace muchas reflexiones morales e inmorales sobre ella, sobre el legado que los muertos dejan en los vivos, en las semillas que dejamos. Es decir, en nuestros descendientes.

En definitiva, estamos ante una novela ambientada en un futuro distinto al nuestro (aunque solo en parte) como escenario para la reflexión de la esencia de la humanidad y del significado de la vida. Novela de lectura rápida, lectura muy interesante, recomendable y que deja un sabor agridulce ante lo que podría depararnos el futuro.     


NOTA 4/5





Comentarios

Entradas populares de este blog

SALIDAS MANGA, MANHWA, MANHUA Y NOVELAS BL Y DANMEI MES DE OCTUBRE 2025

  HOLA  A TODES, QUEENS 👑 Estrenamos nueva sección en el blog para que no os perdáis ninguna salida de BL en España. Aquí tendréis toda la información de fechas, sinopsis, portadas... Y cualquier cambio que se presente, así que tened el link a mano para poder consultarlo cuando os haga falta. La entrada se irá actualizando a medida que las editoriales den la información y  la vaya recopilando.   SALIDAS BOYS'LOVE OCTUBRE 2025 MOZTROS - Título:  Akatsubaki - Autora: Mita Rokuju - Fecha: 2 de octubre - Tomo único - Precio: 9'90 € -Páginas: 182 - Sinopsis:  «Es una promesa. Volveremos a encontrarnos.» Hace muchos años, Sakichi encontró un extraño bebé demonio abandonado en las montañas, decidió criarlo y le puso un nombre: Aka. Cuando el niño creció, volvió a su hábitat, pero Sakichi jamás pudo olvidarlo. Años después, ambos se reencuentran, pero ahora Aka es un demonio adulto, un monstruo del bosque. Aunque su relación debería ser imposible, la atracc...

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...

Reseña: Mi deseo de cuidarte de Yuitsu

"Igual si encontrara a un tío como tú, me dejaría de rollos de una noche." FICHA TÉCNICA -  Título original:  Kamaitakunaru Senaka (en japonés 構いたくなる背中) -  Autora : Yuitsu (en japonés ゆいつ) - Editorial Española : Arechi Manga - Editorial Japonesa:  Ichijinsha - Tomo único serializado en la revista Gateau de la editorial Ichijinsha. Volumen publicado originalmente en Japón en 2019 - BL, slice of life, MxM romance, erótico, homoerótico, compañeros de trabajo - Traducción: Nuria Cimas Pita (Daruma Serveis Lingüístics, S.L) - Páginas:  160 - Precio:  9'95 € - Ya a la venta -  Reseñas de otras obras de Yuitsu - Gracias a la editorial por la copia de prensa para su lectura y reseña SINOPSIS A Sakura hace pocos meses que lo dejó su novio, y desde entonces, sale cada noche a la caza de hombres con los que mantener relaciones sin compromiso. Un día, por culpa de un desconocido que se entromete entre él y su nuevo ligue, pierde su oportunidad de la noche. Al día...