Ir al contenido principal

Reseña: After God vol. 2 de Sumi Eno

 "Ni el gobierno ni la policía mueven un dedo. Esta ciudad es como un estercolero."



SINOPSIS

Sumérgete en el segundo tomo de este shônen de terror ambientado en un Tokio distópico donde los humanos deberán luchar por la supervivencia.

Algunos puntos de la capital han sido invadidos por los dioses y declarados zona de peligro. Waka, una joven que ha jurado matarlos a todos, es obligada a enfrentarse a Nayû, un androide creado en el Laboratorio de Investigación Antidioses. Pese a saber que un ser violento e incontrolable se esconde en el interior de la chica, Tokinaga propone que pueda hacer vida fuera de las instalaciones, lo que acaba provocando una situación inesperada...

- Leer la reseña del primer volumen

- Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña



ANÁLISIS DEL TOMO

"Tengo que hacerte pagar por toda la sangre que Tokinaga ha perdido."

Llegada a Tokyo para matar al Dios que acabó con la vida de su mejor amiga, Waka es una joven con una extraña habilidad parecida a la de los IPO (Idolatry Prohibited Organism), el nombre científico con el que se conoce a los dioses en el Laboratorio de Investigación; con unos ojos capaces de subyugar y embrujar a los humanos y unas habilidades y un poder sobrenaturales. Cuando sus caminos se unen por casualidad a los de Tokinaga, un veterinario del laboratorio, Waka acaba siendo llevada a dicho lugar en donde la someten a toda una serie de pruebas para determinar qué es exactamente, puesto que no es una creación científica como varios de los miembros del laboratorio, seres con poderes semejantes al de los IPO con el objetivo de luchar contra ellos y vencerlos de una vez y para siempre. 

Sacando a la palestra esa otra "Waka" de su interior, una que no se sabe muy bien cuándo y por qué aparece, Nayû determina que la joven es un peligro y que debe estar bajo vigilancia las veinticuatro horas del día. Tokinaga, reacio a que se le coarte la libertad, y puesto que mostrar ese recelo hacia ella es bastante contraproducente siquieren que la chica colabore en su beneficio contra los dioses (sin olvidarnos de los derechos humanos), Waka terminará yéndose a vivir al mismo bloque de apartamentos donde reside Tokinaga junto con dos personas más: la anciana Ikari y Owikawa, un joven que trabaja en el servicio de limpieza de la estación y que, al parecer, puede ver lo que se esconde tars las gafas y la piel de Waka.

"Si la chica con cuatro brazos y sus colegas vuelven a aparecer, nosotros protegeremos de ti al resto de la población."  

Cuando, después de horas de máxima tensión, Waka parece que puede volver a un estado de vida "normal" y "tranquilo", las cosas vuelven a complicarse. Y es que un simple viaje a Kioto por placer con varios de los miembros del laboratorio se vuelve una trampa mortal. La aparición de la chica con cuatro brazos y sierva de un Dios, Yon, una serpiente gigante y otra mujer misteriosa que sirve al mismo Dios que Yon, hará que el grupo se separe y que Waka acabe cara a cara con ese ser que mató a su amiga. 

Tomando el género de la distopía y un mundo apocalíptico como escenario para hacer una fuerte crítica social actual y plantear cuestiones varias cuestiones éticas y morales, Sumi Eno prosigue desarrollando After God, un manga repleto de acción, misterio y una pizca de terror protagonizado por Waka, una joven que busca venganza, pero que acabará dentro de un juego más complicado de lo que creía. 

"Quien nos forzó a acudir a ver a ese monstruo fue la sociedad." 

Sintiendo un gran odio en su interior por los dioses, esos seres de grandes poderes que se han instalado en varios puntos de la Tierra y son capaces de acabar con los humanos con un simple pestañeo, Waka ha llegado a Tokio para vengar a su amiga Shion, quien fue asesinada por uno de ellos. Teniendo unos extraños poderes a pesar de ser humana, además de unos ojos como los dioses,  unas capacidades regenerativas inhumanas y fuerza y rapidez sobrehumanas, Waka acaba en las manos de los miembros del Laboratorio de Investigación Antidioses donde le ofrecen unirse a ellos, ya que el objetivo de todos es destruir a los IPO. 

Sin tener otro lugar al que ir, y confiando en Tokinaga, un veterinario que no ha dejado de ayudarla desde que se conocieron, la joven acepta unirse a ellos y a someterse a las pruebas y estudios que los investigadores le van proponiendo con tal de que la dejen unirse en su lucha contra los dioses. Pero, cuando parecía que las cosas se habían calmado y estabilizado, aparece de nuevo Yon, la joven que la interceptó en su llegada a Tokio, y esta vez no ha venido sola. 

Atacando al grupo de Waka cuando estaban en la estación esperando el tren que los llevaría a Kioto, Yon consigue su objetivo y secuestra a Waka, a la vez que los miembros del laboratorio son engullidos por una gigantesca serpiente, separándolos así de la muchacha. Sin que pueda evitarlo, la joven es obligada a ver al Dios de la zona, aquel que habría matado a su amiga Shion. Ese encuentro hará que Waka comprenda finalmente qué es lo que habita en su interior.

"A juzgar por tu comportamiento, parece que todavía no te has reencarnado del todo."

Mezclando terror, acción y los elementos propios de las distopías apocalípticas, Sumi Eno nos sigue introduciendo en este Tokio decadente de un posible futuro en el que los ciudadanos están dejados por la mano de los "dioses", puesto que ni la policía ni el gobierno se preocupan por ellos. 

Mostrándonos una sociedad cada vez más en decadencia, insensibilizada, individualista, polarizada y sin empatía, en After God vemos un mundo donde el ser humano ya no es el amo de la Tierra ni el ser más poderoso, sino que lo son los IPO, unos seres gigantescos que algunos los tildan de dioses por sus habilidades sobrehumanas, unas que van más allá de lo que pueden hacer los humanos con sus avances tecnológicos.  

Habiendo zonas inhabitables a causa de los dioses, muchos humanos acuden a ellos para morir o para hacerse sus siervos en pos de una ayuda que no pueden encontrar de otro modo en la sociedad en la que viven. Estando en peligro la especie humana a causa de los dioses (aunque más bien es el propio ser humano el que ha propiciado esta situación), la resistencia a los dioses intenta descubrir y crear a seres capaces de enfrentarlos y erradicarlos del planeta. Para ello existe el Laboratorio de Investigación Antidioses donde acaba Waka, lugar donde, ha partir de sendos experimentos, están creando androides para combatir a los dioses, los cuales poseen características y habilidades semejantes a las suyas. 

Mostrando la cara de la resistencia humana y, a la vez, criticando una sociedad y un sistema gubernamental moderno fallido en su papel de cuidar de sus ciudadanos y de hacer de su vida en grupo un lugar seguro donde se cumplen los derechos humanos elementales, en este segundo tomo de  After God  seguimos descubriendo este universo creado por Sumi Eno, donde se unen nuevos personajes que tendrán su papel más adelante, a la vez que el lector descubre una gran revelación al final del dicho volumen que, si bien era algo esperable, es sorprendente por la forma de contarlo e introducirlo en la trama.


Con un dibujo espectacular y una narrativa rápida y ágil, la lectura es fluida, sin estancamientos y Sumi Eno sabe medir bien los tiempos narrativos y cuando darle intensidad o momentos transitorios y de descanso antes de volver a subir el pico de tensión dentro de la historia. Esto hace que el lector tenga momentos de calma (así como los propios personajes, ocasionado así momentos cotidianos que permiten sacarles el jugo de otra forma menos violenta) y también le sirven a Sumi Eno para poder dar información relevante de lo que está sucediendo al lector de forma pausada y sosegada, bajando la adrenalina y preparándonos para un nuevo pico de estrés y de acción. 

Personalmente, este segundo tomo me ha gustado también muchísimo, y es que After God es una historia más compleja de lo que puede parecer, teniendo muchos mensajes morales y críticas sociales actuales, mostrándonos los estragos que puede hacer la salud mental en las personas y la falta que hace su normalización, las caras menos amables de la humanidad y lo impotente que es realmente el ser humano moderno ante fuerzas superiores, es decir, el ser humano no es alguien que esté por encima de "los dioses". 

Si os gustan las distopías, las historias que tienen toques de terror, un manga ci-fi apocalíptico con toques sobrenaturales, personajes psicológicamente bien creados y supercomplejos y muy humanos, sumergiros de lleno en este Tokio alternativo junto a Waka, Tokinaga y los demás miembros del Laboratorio de Investigación Antidioses. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

SALIDAS MANGA, MANHWA, MANHUA Y NOVELAS BL Y DANMEI MES DE OCTUBRE 2025

  HOLA  A TODES, QUEENS 👑 Estrenamos nueva sección en el blog para que no os perdáis ninguna salida de BL en España. Aquí tendréis toda la información de fechas, sinopsis, portadas... Y cualquier cambio que se presente, así que tened el link a mano para poder consultarlo cuando os haga falta. La entrada se irá actualizando a medida que las editoriales den la información y  la vaya recopilando.   SALIDAS BOYS'LOVE OCTUBRE 2025 MOZTROS - Título:  Akatsubaki - Autora: Mita Rokuju - Fecha: 2 de octubre - Tomo único - Precio: 9'90 € -Páginas: 182 - Sinopsis:  «Es una promesa. Volveremos a encontrarnos.» Hace muchos años, Sakichi encontró un extraño bebé demonio abandonado en las montañas, decidió criarlo y le puso un nombre: Aka. Cuando el niño creció, volvió a su hábitat, pero Sakichi jamás pudo olvidarlo. Años después, ambos se reencuentran, pero ahora Aka es un demonio adulto, un monstruo del bosque. Aunque su relación debería ser imposible, la atracc...

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...

Reseña: Mi deseo de cuidarte de Yuitsu

"Igual si encontrara a un tío como tú, me dejaría de rollos de una noche." FICHA TÉCNICA -  Título original:  Kamaitakunaru Senaka (en japonés 構いたくなる背中) -  Autora : Yuitsu (en japonés ゆいつ) - Editorial Española : Arechi Manga - Editorial Japonesa:  Ichijinsha - Tomo único serializado en la revista Gateau de la editorial Ichijinsha. Volumen publicado originalmente en Japón en 2019 - BL, slice of life, MxM romance, erótico, homoerótico, compañeros de trabajo - Traducción: Nuria Cimas Pita (Daruma Serveis Lingüístics, S.L) - Páginas:  160 - Precio:  9'95 € - Ya a la venta -  Reseñas de otras obras de Yuitsu - Gracias a la editorial por la copia de prensa para su lectura y reseña SINOPSIS A Sakura hace pocos meses que lo dejó su novio, y desde entonces, sale cada noche a la caza de hombres con los que mantener relaciones sin compromiso. Un día, por culpa de un desconocido que se entromete entre él y su nuevo ligue, pierde su oportunidad de la noche. Al día...