Ir al contenido principal

Catando Chan Prin de Xiannu Studio

"¡Zoe! ¡No vayas a palacio! ¡No te hagas pasar por Madeleine!"


Ficha Técnica

- Título: Chan-prin
- Autoras: Xian Nu Studio (Dibujo: Irene Díaz; Guión: Laura Moreno)
- Editorial: Ediciones Babylon
- Mangañol (Manga en español)
- Serie abierta con 2 tomos a la venta
- Periodicidad: Cada Salón del Manga de BCN
- Precio: 7.95€

Sinopsis:


La vida de una princesa no siempre es de cuento.
Zoe lleva una vida apacible junto a su madre en la cabaña del bosque. Demasiado tranquila, diría ella. Hasta que un día, un carruaje se estrella contra su gallinero y, para su sorpresa, no solo está conducido por la princesa del reino..., ¡sino que dicha princesa es exactamente igual que ella! 

La princesa Madeleine, que quiere tomarse un año sabático, le ofrecerá intercambiarse y tomar su lugar en el instituto Royal Rose, donde se reúnen todos los príncipes y princesas de los reinos colindantes para elegir entre ellos a sus futuros emperadores. A Zoe no le interesa nada de esto, pero aceptará, porque su amor de la infancia es el príncipe Drake, prometido de la princesa Madeleine y con el que tuvo un encuentro fugaz en su niñez.  Pero cuando llega a su nueva casa, nada es como esperaba: todos los estudiantes de Royal Rouse odian a Madeleine, ¡y especialmente Drake, con el que rompió su compromiso meses atrás! Zoe no puede volver a casa hasta que regrese Mady... 

¿Cómo logrará ganarse el cariño de toda la gente que desprecia a la auténtica princesa?

Opinión:

Me hace mucha ilusión estrenar en el blog la primera reseña de un "Mangañol" y más de uno que me tiene muy enganchada y que me encanta. A pesar de conocer a las chicas de Xian Nu Studio por sus anteriores trabajos a través de RRSS, nunca antes había comprado uno de sus mangas y no fue hasta que anunciaron Chan-Prin que me animé a hacerlo en el pasado Salón del Manga de BCN con su más que preciosa dedicatoria de Irene y Laura. 

Hablemos de los más importante: de la historia de este Mangañol. En Chan Prin nos trasladamos a una tierra mágica, concretamente en un pueblo donde Zoe Collins vive con su madre en una pequeña granja en las afueras, alejadas de lo que sería el bullicio y la "civilización". Mientras Zoe esta haciendo las tareas del hogar y le está dando de comer a los animales, un extraño carruaje se estrella contra su granero y lo destroza. Cuando la persona del carruaje sale al exterior, Zoe, atónita, ¡se topa con una chica clavadita a ella! ¡Y esta chica no es otra que la heredera del reino: la princesa Madeleine Basilic! Ante este encuentro, Mady decide hacer un trato con Zoe para escaquearse de ir al instituto  Royal Rouse sólo apto para príncipes y princesas. Así, de éste modo, ella podrá irse de año sabático. A cambio, Mady le dará a Zone una generosa suma de dinero para que su madre puedan vivir con comodidades mientras ella se marcha por un año a vivir como Madeleine Basilic.

A partir de este planteamiento tan semejante a esas películas de gemelas, dejamos de lado las cursilerías y las tonterías varias de esos films de los 90 para adentrarnos dentro de un mundo mágico perfectamente construido y muy original. La estética de Chan Prin mezcla elementos de la Edad Media típica de nuestra historia occidental con elementos tecnológicos del siglo XXI. Los elementos de nuestra sociedad son las Redes Sociales -y los móviles- en la que las gentes se comunican y en la que los príncipes  pueden, a su vez, comunicarse con sus súbditos y entre ellos. Y es que las RRSS son una pieza fundamental para todos los estudiantes de Royal Rouse en el que cuentan los seguidores que cada uno tenga para conseguir avanzar y aprobar el curso, así como para poder ser los futuros emperadores o reyes de sus países. Puede que éste elemento tan tecnológico y moderno pueda parecer algo fuera de lugar en esta historia, pero no. El modo en el que las Xian Nu han sabido incorporar éste elemento es perfecto y no desentona para nada con la trama ni con la estética. Todo lo contrario: le da todavía más glamour a todo lo que rodea Royal Rouse y a sus estudiantes.  

La otra característica de esta historia es que es un otome similar a esos famosos juegos y con la misma dinámica que tiene la adaptación al manga que hicieron de Corazón de Melón editada por Fandogamia. ¿Qué quiere decir que es un otome? Pues que nuestra protagonista, a medida que avance la historia y mediante la toma de decisiones en algunas escenas, se quedará con un chico o chica al final de la historia a partir de una tabla de puntuación. O no. Como bien dicen las chicas en las páginas finales del tomo 1, el lector es quien elige cómo quiere disfrutar de la obra y con quién quiere que termine la prota. ¿Quién son estos posibles husbandos o waifus? Pues son los príncipes Drake Nessie, Volker Tokugawa, Indira  Lakhsmi y Denis Garnier. Cada uno de estos personajes no podrían ser más diferentes entre sí haciendo las delicias del lector a causa de las distintas situaciones a las que debe enfrentarse Zoe al hacerse pasar por Mady. Pero estos no son los únicos personajes de Chan Prin. Tenemos a las archienemigas de Mady (Zoe ahora) Channel Four y Bridget Dior y el silencioso hermano de ésta, Kyle (que está de toma pan y moja. ¡Ay omá! ¡Cuidadlo como si fuera oro en paño, malditos!). 

Mientras que el primer tomo es meramente introductorio a este mundo y a sus personajes principales, en el tomo dos vemos cómo empieza a desarrollarse la historia y sus personajes. Y es que nada es lo que parece ni dentro de Royal Rouse ni fuera. En este segundo tomo, igual que el anterior, las risas y las aventuras están aseguradas, así como escenas de lo más tiernas, alocadas, shippeantes y de aquellas en las que babeas ante la belleza de los personajes. (Mis debilidades son Drake y Kyle ).  El dibujo es precioso y el sello de la casa de las Xian Nu puesto que, nada más verlo, sabes que tras esos trazos tan bien dibujados y esos modelitos tan fashions está la mano de Irene. A diferencia de otros autores japonenses más populares y/o consagrados en la industria, todos los personajes de Chan Prin son fácilmente diferenciables y reconocibles sin que tengas dudas de quién es quién como en otros mangas y eso no creo que sea precisamente algo fácil.  

Por último, este segundo tomo nos trae esas primeras tomas de decisiones, una por cada personaje en distintos momentos del tomo. ¡Y menudas decisiones en algunos casos! ¿Cómo nos hacéis esa del modo RPG? ¡No sabéis el daño irreparable que le habéis hecho a mi cerebro que no paro de pensar en esos dos juntos!

La edición de Babylon es estupenda y se nota el mimo y el cariño que le están dando a esta obra que es más que merecido. Esta edición es A5 (tamaño mucho más grande que los tomos normales y los B6) a un precio la mar de competitivo que nos permite disfrutar mucho más del dibujo de las Xian Nut e impreso en un buen papel. ¿Qué más queremos? Pues poder seguir disfrutando de Chan Prin durante los próximos años cada Salón del Manga de BCN y catar ya ese videojuego ambientado en el mundo chanprinero.

¿Lo has leído? ¿No? ¿¡Pues a qué esperas, maldito!?  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crónicas de manga: Momo y Maji vol. 5 de Sawa Sakura

 "Solo soy un hombre profundamente enamorado de otro." SINOPSIS La nueva estación trae consigo una brisa fría que despierta los sentidos, y Momoki y Manji reflexionan a conciencia sobre su futuro en común. Manji sigue viéndose incapaz de sincerarse con su gran amigo Tsuna, pero, dispuesto por fin a desterrar la cobardía de su corazón, decide enfrentarse a los sofocantes recuerdos de su niñez y se dirige a la casa que lo vio crecer. Ante la mirada gélida de su padre, Matsuri, y ante su tío Iwai, por el que años atrás languidecía de amor, Manji comienza a hablar... - Leer las reseñas de los volúmenes anteriores ANÁLISIS DEL TOMO "¡Manji! ¡¿Por qué abusaste de tal forma del señor Iwai?!" A pesar de sus cuitas, de sus enfados y de su reencuentro con Sen, antiguo amante y compañero de brigada, el día a día de Manji con su adorable Omomo no podría ser más dulce y reparador. Enamorado de la persona que lo hace vibrar y sentirse dichoso de seguir vivo cada vez que abre los ...

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...

Crónicas de manga: Néctar vol. 4 de Akabeko

"Quiero decirle a mamá que esta es la persona a la que quiero. ¿Qué cara pondría si lo hiciera?" SINOPSIS A Leo lo echaron de su trabajo como escort en el club Diablo y, aunque todo indicaba que lo trasladarían a un burdel exclusivo para mujeres, consiguió salir del paro gracias a una empresa de juguetes sexuales. Sin embargo, como trabaja durante el día y Takahiro de noche, ahora nunca coinciden y terminan pasando sus días separados. Aunque no sean capaces de admitirlo en voz alta, como no pueden hablar ni follar tranquilamente, sienten que se están distanciando. ¡Así que Takahiro decide colarse en la cama mientras Leo está durmiendo...! - Ya a la venta - Leer las reseñas de los volúmenes anteriores ANÁLISIS DEL VOLUMEN "¡No puedo dejar que él se entere de esto!" Perdiendo el trabajo de escort que tenía en un club solo de mujeres en cuanto se enteraron en la empresa de su relación con otro hombre, Leo (nombre real Mareo Suga) consigue no quedarse en el paro cuand...