Ir al contenido principal

Reseña: Cantos de locura y horror Antología de VV.AA

"La muerte es misericordiosa, ya que de ella no hay retorno; pero para aquel que regresa de las cámaras más profundas de la noche, extraviado y consciente, no vuelve a haber paz".
                                                                                                      H.P. Lovecraft



Ficha técnica
- Atores: Andrés Díaz Sánchez, Beatriz T. Sánchez, David Mateo, Diego Capalvo Sousa, Esteban Dilo, Jorge P.López, Leandro Pinto, Milos de Azaola, Nieves Guijarro Briones, Rafael Lindem, Xuan Folguera
- Prólogo de Ginés J. Vera
- Editorial: Wave Books Editorial
- Sello: Wave Blue
- Antología de relatos en honor de H.P Lovecraft
- Portada: Jorge Avellana Parra
- Páginas: 266 (papel)
- Precio: 12'50€ (papel); 2'99.€ (e-book)
- Ya disponibles en Amazon y Lektu

- Gracias a la editorial por el ejemplar electrónico 



Sinopsis:

H. P. Lovecraft innovó en el género del terror mostrando los horrores alienígenas que se encuentran más allá de los muros del sueño y de las profundidades cósmicas. Entidades de pavorosa ajenidad que enfrentan al ser humano a su pequeñez en el universo infinito, donde acechan, esperan o sueñan, extraños al tiempo y el espacio conocidos por la humanidad. La cordura de los protagonistas de los relatos del caballero de Providence suele pender de un hilo; al romperse no hay vuelta posible a la prosaica racionalidad de un mundo que, tras caer el velo, ha perdido su centro. Once autores siguen la senda de los Mitos lovecraftianos. El viaje al terror comienza, valientes lectores.

Opinión:

Muchos consideran con razón a Howard Phillips Lovecraft como el impulsor del horror cósmico, un icono del terror del siglo XX, y su figura ha acabado convirtiéndose en un referente cultural. Sus historias fueron una revolución en el relato de terror y abrieron caminos nuevos en el mundo de la ciencia-ficción. Su influencia se extiende desde la literatura hasta el cine, pasando por los videojuegos, los cómics y los juegos de rol.


Pero toda esta innovación no surgió de la nada, fue fruto de toda una serie de influencias literarias de antecesores de Lovecraft dentro del género de terror, así como de su entorno personal y geográfico. Entre los predecesores, encontramos a escritores clásicos del género como Edgar Allan Poe, Lord Dunsany, Arthur Machen, incluso Bram Stoker. Todos ellos ayudaron a crear el panteón de Primigenios y otras razas estelares de la cosmogonía lovecrafniana.

Por mi parte, debo confesar que, a pesar de haber leído algunos relatos de Lovecraft hace unos años, es un autor con el que no he llegado a conectar, al contrario que con Edgar Allan Poe o Bram Stoker. Tal vez fuera por mi juventud, tal vez porque no estaba preparada para leerlo, o vaya usted a saber. El caso es que esta antología de cuentos de terror en su honor me a sorprendido gratamente para bien. Y, sin duda alguna, es uno de los mejores homenajes que estos once autores podían hacerle ochenta años después de su muerte al autor cuyas obras son un reflejo de su propia vida, donde metió toda su esencia y miedos en forma de letras y mundos horripilantes.

Cantos de locura y horror es una antología dedicada a uno de los maestros del género que incluye diez relatos. Estos son: Si pudiera beber de las estrellas, El rumor de los insectos, Howie, Kombara, La espada del Wankh, La morada de los dioses, Solsticio de invierno, Tras la Última Puerta, Los Celadores de San Patricio y Siervos de Azathoth.

Con un estilo narrativo que recuerdan muchísimo al maestro del terror por su prosa recargada (y tan barroca) y la terminología propia de su cosmogonía, y con sus universos paralelos lleno de dioses primigenios que acechan y confabulan contra la humanidad, estos diez relatos muestran a la perfección aquellas obsesiones malsanas, enfermizas, delirantes y macabras que Lovecraft escribió en el siglo XX.

En estos diez relatos (que pueden dividirse en dos tipos: los seis primeros de corte claramente más histórico en su mayoría y narrados en primera persona y los cuatro narrados en tercera persona con algunos de corte más moderno, otros no), los autores sumergen al lector en mundos delirantes, claustrofóbicos, viscosos, oscuros, universos paralelos, tierras arcanas, viajes al pasado, parajes nauseabundos y sórdidos... Un abanico de posibilidades se abren en cada uno de estos cuentos unidos entre sí por la locura y el horror que encierran el canto de las plumas de los autores aquí reunidos.   

El deseo del conocimiento que porta a la locura, la sabiduría que puede llevarte a la perdición, monstruos tentaculares y horripilantes, nauseabundos seres de las profundidades más abyectas, personajes solitarios, personajes perturbados, personajes que encuentran algo más escalofríante de lo que esperaban encontrar, odios viscerales a la raza humana, adoración incondicional y malsana a dioses Primigenios que nos consideran más asquerosos que las cucarachas... y todo acompañado de una maravillosa ambientación, una atmósfera atrapante, atrayente, que sumerge al lector dentro de ese mundo, dentro de esos cuentos que erizan el vello y estremecen la piel. ¿Qué más se puede pedir? Pues que no hace falta ser un fan incondicional de Lovecraft para poder leerlo. Es cierto que hay numerosas referencias a sus obras, pero muchas de ellas se explican o, simplemente, no es necesario para entrar dentro de los mundos de los cuentos porque, valga la redundancia, cada canto de locura y horror es un mundo nuevo.

En conclusión, si te gusta el terror, si amas a Lovecraft o no te dice nada, si quieres pasar miedo, si te apetece leer relatos misteriosos, apasionantes y llenos de matices, Cantos de Locura y Horror es una apuesta segura, ya que ninguno de sus relatos deja indiferente al lector que se atreve a abrir la puerta y penetrar en ellos. Cthulhu, Miskatonic, Arkham, Innsmouth o Dunwich te están esperando impacientes para mostrarte aquello que los incautos buscan sin importarle perder o levar hasta el límite su cordura.

Nota 5/5




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: No puedo ser solo tu amigo vol. 1 de An Momose

 "Acabaste siendo la persona que deseo solo para mí." FICHA TÉCNICA -  Título original:  Osananajimi ja Gaman Dekinai  (en japonés 幼馴染じゃ我慢できない ) -  Autora : An Momose (en japonés 百瀬あん) - Editorial Española : Planeta Cómic - Editorial Japonesa:  Frontier Works - Serie completa de 3 volúmenes. Cuenta con el tomo único  spinoff Kawaii dake ja Manzoku Dekinai -  Serializada en la revista Daria de la editorial Frontier Works. Publicado originalmente en Japón en 2022 - Décimo puesto en la categoría  BEST Series  de los premios  BL Awards  de 2023 -  BL, slice of life, erotismo, mxm romance, amigos de la infancia, universitarios - Traducción : Blanca Mira - Páginas: 178 - Precio: 8'95€ - Ya a la venta - Podéis leer la reseña de la serie completa en mi blog - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña para comentar la edición Española de la obra SINOPSIS Aoi comienza a compartir piso con su...

Reseña: Boy's Next Door de Kaori Yuki

"Todos tienen el alma podrida. Tú eras el único, en mi mundo de locura, que brillaba con luz propia."  FICHA TÉCNICA -  Título original:  Shounen Zanzou  (en japonés 少年残像 ) -  Autora : Kaori Yuki  (en japonés 由貴香織里) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Hakusensha - Antología de relatos que incluye 6 historias independientes  -  Historias publicadas en la revista Hana to yume Step Zoukan y la Hana to yume Fresh Zoukan   de la editorial Hakusensha. Publicado originalmente en Japón en 1998, salió una nueva edición en 2009, siendo esta última la publicada en España. -  Shôjo, slice of life, misterio, horror, gótico, tragedia, sobrenatural, romance -  Traducción : Judith Zamora Lablanca (Daruma Serveis Lingüístics,  SL) - Páginas: 316 - Precio:  15'95€ - Ya a la venta - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña  SINOPSIS El tomo más oscuro y retorcido de ...