Ir al contenido principal

Reseña de Ready Player One de Ernest Cline


Ficha técnica:
- Autor: Ernest Cline
- Editorial: Nova /Ediciones B
- Traducción: Juanjo Estrella
- Pág:462
- Precio: 18€
- Ya a la venta


Sinopsis: 
Estamos en el año 2044 y, como el resto de la humanidad, Wade Watts prefiere mil veces el videojuego de OASIS al cada vez más sombrío mundo real. Se asegura que esconde las diabólicas piezas de un rompecabezas cuya resolución conduce a una fortuna incalculable. Las claves del enigma están basadas en la cultura de finales del siglo XX y, durante años, millones de humanos han intentado dar con ellas, sin éxito. De repente, Wade logra resolver el primer rompecabezas del premio, y, a partir de ese momento, debe competir contra miles de jugadores para conseguir el trofeo. La única forma de sobrevivir es ganar; pero para hacerlo tendrá que abandonar su existencia virtual y enfrentarse a la vida y al amor en el mundo real, del que siempre ha intentado escapar.


Opinión:

En el mes de mayo, para mi cumpleaños, decidí compararme este libro por dos motivos: el primero era que me llamaba la atención su portada y la sinopsis ya que soy una amante de la cultura pop de los 80 a pesar de haber nacido en los 90. El segundo motivo fue por la adaptación cinematográfica por la mano de Steven Spielberg, uno de mis directores de cine favoritos. Con estas dos premisas fui a mi librería favorita y lo compré. Pero, ¿qué pasó con esta novela? Se quedó en mi estantería mientras compraba otras y me dedicaba a hacerle bullyng. Todo cambió hace unas semanas atrás cuando decidí hincarle el diente y ya no lo solté hasta terminar sus casi 500 páginas.

Cline, a través de la primera persona, nos presenta un mundo futurista que es una auténtica mierda - hablando den plata -. La Tierra sufre una crisis energética y la vida de los ciudadanos de a pie es muy difícil. Para salir de la rutina y escapar del mundo real, la gente se sumerge en OASIS una realidad virtual de inmersión total en el que, a través de diferentes complementos, podemos movernos por los miles de mundos virtuales de Oasis con nuestro avatar. La novela, narrada por Wade Watts, nuetsro intrépido y friki protagonista, nos explica la odisea de los diferentes usuarios de Oasis  y la suya propia para hallar el huevo de Halliday, creador de Oasis, y lograr ser los herederos de su fortuna y amos y señores del mundo virtual que utilizan los miles de millones de personas que habitan en el planeta. Wade, junto con su amigo Hache, la "bloger" Art3mis y otros personajes intentarán ser lo primeros en resolver los diferentes retos de Halliday y hacerse con las tres llaves que los llevarán hasta la prueba final.

El libro ha sido una delicia para alguien tan friki como yo. En cada una de las páginas se nota al 100% el gran conocimiento de Cline sobre la cultura ochentera y lo mucho que la ama. Yo he podido sentirlo a través de cada película, grupo musical o juego nombrados en el libro y volver a mi infancia. La narrativa de Cline es amena y la novela se lee con gran facilidad sin que tengamos que rompernos muchos los cuernos para entender las distintas situaciones que van desarrollándose. Otro punto a su favor es la dosis de humor de los personajes y del carisma que tienen, sobre todo Hache mi personaje favorito sin duda. La única pega que le pongo es que, a la mitad del libro, hay algunos capítulos que considero demasiado de relleno para ser unos episodios transitorios hasta volver a la acción. La traducción por parte de Juanjo Estrella es de 10 y la edición en general es muy buena con una tapa blanda con solapas que hacen el libro muy manejable.

En definitiva, Ready Player One es un buen libro para pasar unos buenos ratos este verano. Una lectura de acción que te encantará si eres un geek, gamer o todo eso y más a la vez.

Nota final: 4/ 5 

Si te ha gustado, suscribete y comparte, ¡gracias!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: Todo o nada (Ichika Bachika) de Shikke

 "Pues no te quejes si termino yo antes que tú porque no eres capaz de ponerte duro" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Ichika Bachika (en japonés いちか、ばちか) -  Autora : Shikke (en japonés  しっけ) - Editorial Españo la : Planeta Cómics  - Editorial Japonesa:  Enterbrain - Tomo único serializado en la revista B's-LOVE. Publicado en originalmente en 2019 - Puesto número 7 en la categoría BEST Newcomer en los premios BL Awards 2020 - BL, comedia, romance, slice of life, tomo único  - Traducción:  Mónica Rodríguez  - Páginas:  160 - Precio:  8'95€ - Ya a la venta SINOPSIS Oka, Mao, Kadoi y Hasumoto son cuatro viejos amigos que estudian juntos en la Escuela Secundaria técnica. Un día, Kadoi confiesa que está saliendo con Hasumoto al resto del grupo y, por casualidades de la vida, poco después Oka y Mao los escuchan sin querer teniendo relaciones sexuales. Es entonces cuando Mao comienza a interesarse por el sexo entre hombres ...

Crónicas de manga: Nina del reino de las estrellas vol. 9 de Rikachi

"El reino de Fortna pertenece a Fortna. Galgada no puede gobernarlo."  SINOPSIS Debido a las maquinaciones de Toat, el cuarto príncipe de Galgada, encierran a Nina en la prisión del extremo oriente, Griffigeld. El alcaide intenta matarla, pero Azure la salva justo a tiempo y trata de persuadirla para que vuelva a Fortna. Sin embargo, Sett, hecho una furia, también hace acto de presencia, le revela a Nina lo dolido que se siente y, cuando se derrumba el puente en el que estaban, ambos terminan cayendo al vacío. Nina ha perdido su luz; Sett, su corazón… y Azure no es capaz de mantener la calma. Aquí cada uno lleva su cruz, pero… ¡se acerca el momento de tomar una decisión! - Leer la reseña de volúmenes anteriores - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL TOMO "¿Por qué no puedo matarla y ya está?" Siendo culpada injustamente del intento de asesinato del príncipe Sett, Nina es llevada junto a Anne y Yor a la prisión del ex...