Ir al contenido principal

Reseña: Las Guerras Infinitas de Juan Antonio Oliva Ostos

"Si el alma de Ray existiera..."


Ficha técnica
- Autor: Juan Antonio Oliva Ostos
- Editorial: Cazador de Ratas Editorial
- Pulp stories
- Relato corto
- Ciencia Ficción
- Páginas: 43
- Precio: 2'5€

Sinopsis:
En un mundo, donde la inmortalidad parece un regalo, Ray descubrirá que la muerte puede ser una suerte.



Opinión:

Hace unos días tuve la oportunidad de conocer en persona a Juan, el autor de este relato, gran persona y gran escritor y que, muy amablemente, me regalara una copia de Las Guerras Infinitas con dedicatoria y todo. Fue algo totalmente inesperado que casi hizo que se me saltaran las lágrimas de la emoción porque, realmente, yo supe de su existencia a través de las RRSS por este relato publicado por Cazador de Ratas y que, aunque tenía muchas ganas de leer, eso que nunca encuentras el momento adecuado de hacerte con dicha obra por haber tantas por comprar y leer (la pila de pendientes me sobrevivirá, lo sé). 

Por ese motivo, y sin excusas, no tardé en devorar este bolsilibro (y lo digo correctamente porque es muy pequeño) ya que la historia que nos presenta Juan en ese escaso espacio es increíble, una lectura que me dejó con la boca abierta.

¿De qué trata Las Guerras Infinitas? Pues os voy a intentar decir lo más esencial de esta historia porque, como veis, a causa de su brevedad es imposible hablar extendidamente de la trama sin destriparla. 

El mundo no es tal y como lo conocemos y la especie humana, al fin, ha conseguido erradicar aquello que más teme: la Muerte. En este nuevo mundo donde los humanos son inmortales, nada es lo que una vez fue y la humanidad tampoco. En este mundo imperecedero, Ray es un bioingenio un ser que, a diferencia de los humanos, tiene solamente tres vidas y, una vez muere, vuelve a la vida. Pero cuando llegue a la última, morirá y desaparecerá para siempre. Cuando las autoridades lo descubren, es enviado a Las Guerras Infinitas a luchar. Pero Ray, lo único que quiere, es sobrevivir una vez más y evitar que la Muerte se apodere de su vida.

Durante todo el relato, el lector sigue a Ray, el protagonista de esta historia. Narrado en tercera persona, Juan nos adentra en este mundo futurista que ha creado, un mundo realmente rico pero que el autor, a causa de lo que él pretende contar, nos muestra una simple pincelada de dicho universo ya que este nuevo mundo es un simple escenario y Ray y la inmortalidad humana son los elementos importantes del relato.

Porque de eso trata Las Guerras Infinitas de la vida y la muerte. ¿Qué pasaría si los humanos consiguieran un modo de evitar la muerte y "curar" esa "enfermedad" mortal? ¿Cómo actuarían dichos humanos una vez pasaran los años y siguieran existiendo? ¿Qué tipos de problemas podría traer el hecho de no morir? Estas son algunas de las preguntas que Juan nos plantea, ejemplos de lo que podría ocurrir si esto alguna vez pasara. Juntamente con sus pros y contras. 

Con sus consecuencias.  

La construcción del relato está muy bien pensada, la historia muy bien escrita y ejecutada. Juan es capaz, con una prosa muy rica, vívida y fluida que encandila al lector, de contar un montón de cosas en tan poco espacio, una vorágine que nos lleva sin control hasta el final. Y, lo mejor, sin duda alguna, es el desenlace, uno que arrasa, te llega y te deja con la boca abierta y con ganas de aplaudir.

Aunque la propia idea y el mundo que ha creado Juan en Las Guerras Infinitas daría para una novela, no creo que haga falta algo más extendido, puesto que lo que el autor quería contar y transmitir al lector queda bastante claro y en mi opinión no hace falta nada más.

En resumen, Las Guerras Infinitas es un muy buen relato de ciencia ficción, uno para leer en un ratito y que te permite desconectar, entrar en otro mundo donde los seres humanos muestran de qué pasta están hechos a la vez que nos enseñan esa cara tan "humana" que nunca cambiará. Una propuesta sobre lo que puede acarrear la inmortalidad y que, si deseas algo con mucha fuerza y se cumple, eso no quiere decir que sea algo bueno. Porque puede que, finalmente, te lleve a la muerte o a algo mucho peor.

Nota 5/5



Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: Todo o nada (Ichika Bachika) de Shikke

 "Pues no te quejes si termino yo antes que tú porque no eres capaz de ponerte duro" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Ichika Bachika (en japonés いちか、ばちか) -  Autora : Shikke (en japonés  しっけ) - Editorial Españo la : Planeta Cómics  - Editorial Japonesa:  Enterbrain - Tomo único serializado en la revista B's-LOVE. Publicado en originalmente en 2019 - Puesto número 7 en la categoría BEST Newcomer en los premios BL Awards 2020 - BL, comedia, romance, slice of life, tomo único  - Traducción:  Mónica Rodríguez  - Páginas:  160 - Precio:  8'95€ - Ya a la venta SINOPSIS Oka, Mao, Kadoi y Hasumoto son cuatro viejos amigos que estudian juntos en la Escuela Secundaria técnica. Un día, Kadoi confiesa que está saliendo con Hasumoto al resto del grupo y, por casualidades de la vida, poco después Oka y Mao los escuchan sin querer teniendo relaciones sexuales. Es entonces cuando Mao comienza a interesarse por el sexo entre hombres ...

Crónicas de manga: Nina del reino de las estrellas vol. 9 de Rikachi

"El reino de Fortna pertenece a Fortna. Galgada no puede gobernarlo."  SINOPSIS Debido a las maquinaciones de Toat, el cuarto príncipe de Galgada, encierran a Nina en la prisión del extremo oriente, Griffigeld. El alcaide intenta matarla, pero Azure la salva justo a tiempo y trata de persuadirla para que vuelva a Fortna. Sin embargo, Sett, hecho una furia, también hace acto de presencia, le revela a Nina lo dolido que se siente y, cuando se derrumba el puente en el que estaban, ambos terminan cayendo al vacío. Nina ha perdido su luz; Sett, su corazón… y Azure no es capaz de mantener la calma. Aquí cada uno lleva su cruz, pero… ¡se acerca el momento de tomar una decisión! - Leer la reseña de volúmenes anteriores - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL TOMO "¿Por qué no puedo matarla y ya está?" Siendo culpada injustamente del intento de asesinato del príncipe Sett, Nina es llevada junto a Anne y Yor a la prisión del ex...