Ir al contenido principal

Reseña: Strawberry Moon. La hija de la luna de Laia López

"El hecho de no haber visto algo no significa que ese algo no exista."

FICHA TÉCNICA
- Autora: Laia López
- Editorial: Destino Infantil & Juvenil. Grupo Planeta.
- Primera parte de una bilogía
- Fantasía, juvenil, sirenas, magia, misterio 
- Novela gráfica
- Páginas: 192
- Precio: 15'95€

YA A LA VENTA

SINOPSIS:

¿Y si aquello que habita en las leyendas existiera en la realidad?

Eiden cree haber visto algo brillante y misterioso al fondo de la laguna...
Diana no es una sirena cualquiera. Es hija de la Luna y siempre ha vivido en soledad. Ahora acaba de superar el examen al que se someten las sirenas que deciden dejar atrás la laguna y vivir en la superficie. ¿La regla número uno? Que ningún humano descubra su identidad. No cumplir esa regla significa poner en peligro la vida de todos los tritones y sirenas del planeta...

En el campus universitario, Diana compartirá su día a día con otros seres de su especie, como Mako y Edlyn, pero también con Eiden, un chico tímido por el que sentirá una inexplicable curiosidad. mientras tanto, en la universidad no dejan de ocurrir cosas extrañas: cada vez hay más alumnos que desaparecen sin dejar rastro, y otros parecen poseídos por una fuerza oscura. 

Las sirenas tendrán que descubrir lo que está pasando, bajo la atenta mirada de Eiden, cuyos sentimientos por Diana crecen con tanta fuerza como la sombra de una sospecha... su amiga esconde un gran secreto que podría cambiarlo todo.     

OPINIÓN:

Hace tiempo que sigo a Laia López por sus redes sociales ya que considero que es una de las mejores artistas de nuestro país. Así que, cuando anunció que sacaría una novela gráfica realmente me puse muy contenta, máxime cuando vi que trataría de sirenas pues esos seres fantásticos son mi debilidad (junto con los dragones). 

Como muy bien se nos dice en la sinopsis, Strawberry Moon nos cuenta la historia de Diana, una sirena que ha logrado  salir de la laguna hacia el mundo de los humanos para vivir entre ellos y Eiden, un chico que estudia arquitectura y que vive con su hermana Liv, la cual regenta el café Ondina. En esta nueva vida de humana que tendrá, Diana no estará sola. Con ella estarán sus dos mentores, Lucas e Isla, que hace años que están integrados en la sociedad humana y Mako y Edlyn, dos sirenas más que estudian en el campus. 

Pero no todo es tan fácil como parece ya que salir de la laguna y lograr mezclarse con los humanos de la superficie está condicionado por un examen que hay que superar. Y, sobre todo, cumplir toda una serie de normas para que los humanos no descubran a las sirenas que viven bajo el agua. Pero, pese a saberlo, Diana no puede evitar sentirse atraída por Eiden, un chico tímido y de buen corazón que tampoco puede dejar de pensar en Diana desde el primer instante en que la vio. 
Diana y Eiden

Aunque hay algo más: no dejan de desaparecer alumnos en el campus que, una vez regresan, ya no parecen ser ellos mismos. ¿Qué está ocurriendo? ¿Qué es esa maldición que parece haberse asentado en el lugar? ¿Podrán Diana, Mako, Edlyn, Lucas e Isla hacer algo?

Antes que nada, quiero decir que estamos ante una novela gráfica que combina a la perfección tanto el texto narrativo como las ilustraciones, algunas de las cuales son páginas en que lo que se nos describe también está expresado en formato cómic. Por lo tanto: ESTO NO ES UN CÓMIC. Lo digo porque ya he visto a bastante gente confundida que creía que sería un cómic y no una novela. Pues bien: no es ni una cosa ni la otra sino una fusión de ambas. 

Y una fusión que, a mi parecer, es la más adecuada y que se equilibra perfectamente con una prosa muy sencilla. Porque tampoco es necesaria una prosa rimbombante para contar una buena historia y que, de este modo, se hace más amena y no le pide al lector estar concentrado al cien por cien en la lectura. La vedad, debo confesar que cada vez que llegaba a casa a las tantas de la noche y quería desconectar de un día intenso en la universidad. Coger Strawerry Moon era un bálsamo de paz. Porque, además, va directa al grano y no se extiende en momentos innecesarios sino que avanza con presteza y solamente en los momentos clave la autora se extiende más. Y eso se agradece.  

Como también se agradece el mundo mágico que ha creado y a sus personajes. 

Creo que la mayor virtud de este libro son, más que su trama, sus protagonistas. Porque hay más de uno. Sí, vale, Diana y Eiden son los claros principales pero también tenemos a las demás sirenas y tritones y Laia nos habla de ellos. No solamente nos cuenta la vida de los principales sino también de estos secundarios con gran peso en la historia y que son tan diferentes entre ellos. Cada una de las sirenas tiene su personalidad, sus aficiones, sus temores, sus manías... pero a los cinco les une un vínculo que va más allá de la especie. Vínculo de amistad de la de verdad.  

Porque sí, ya sé que he dicho que la trama es sencilla (vamos que no es una cosa enrevesada que parece hecha por un matemático con mala uva), pero lo que le da complexidad a Strawerry Moon, bajo mi punto de vista, son los temas que subyacen en cada uno de sus personajes. Strawerry Moon nos habla de amistad, de miedo, de la soledad, de no encajar en ningún sitio, de sentir que te falta algo y que quieres ir más allá. De cumplir tus sueños. Y eso, además de los seres míticos que aparecen entre sus páginas, hace que esta novela sea mágica y que penetre en tu corazón. 

Transformación de Diana en sirena
Y, como no, lo segundo mejor son las ilustraciones. 

El arte de Laia López es alucinante y ver su evolución a lo largo de los años a base de mucho tiempo, trabajo y esfuerzo es para quitarse el sombrero. Las posibles mancas narrativas que pueda tener Strawerry Moon para aquellos lectores más aficionados a la novela pura y dura, se desvanecen gracias a las múltiples ilustraciones que contiene. Esto, por supuesto, hacen que todo sea más visual y que la imaginación del lector sea menor, ya que Laia nos presenta su mundo con palabras pero también con imágenes. 

Se respiran muchas cosas leyendo esta novela. Para mí ha sido una buenísima mezcla de películas de Disney, de la magia que hay en ellas, con una buena dosis de situaciones al más puro estilo shôjo manga. Porque hay momentos de fangirlear mucho a Diana y Eiden. En serio, momentos en los que sonríes de lo monos que son, pero otros que te dan ganas de darles un empujón para que espabilen. Pero también momentos en los que no puedes evitar encariñarte de Lucas, Isla, Mako (que me lo he pedido como marido) o Edlyn (esposa oficial). 

Dejo muchas cosas en el tintero, y lo sé, pero un libro siempre tiene que ser descubierto de forma individual por la persona que lo lee. Strawerry Moon esconde muchos secretos ya que, al ser una bilogía, esta primera parte es más una introducción (muy buena) que otra cosa. No vemos el principio del nudo hasta prácticamente llegar al final, siendo el mismo final el punto álgido del propio nudo de la historia global. Vamos, que la cosa acaba en un cliffhanger total.

Como conclusión, si tenéis la oportunidad y os gustan las historias de fantasía con sirenas o el cómic, creo que disfrutaréis mucho de Strawerry Moon. La hija de la luna. Además, si compráis la novela en Fnac, os vendrá con cuatro preciosas postales de regalo (yo las tengo y son LOVE). 

NOTA: 4/5 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: Todo o nada (Ichika Bachika) de Shikke

 "Pues no te quejes si termino yo antes que tú porque no eres capaz de ponerte duro" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Ichika Bachika (en japonés いちか、ばちか) -  Autora : Shikke (en japonés  しっけ) - Editorial Españo la : Planeta Cómics  - Editorial Japonesa:  Enterbrain - Tomo único serializado en la revista B's-LOVE. Publicado en originalmente en 2019 - Puesto número 7 en la categoría BEST Newcomer en los premios BL Awards 2020 - BL, comedia, romance, slice of life, tomo único  - Traducción:  Mónica Rodríguez  - Páginas:  160 - Precio:  8'95€ - Ya a la venta SINOPSIS Oka, Mao, Kadoi y Hasumoto son cuatro viejos amigos que estudian juntos en la Escuela Secundaria técnica. Un día, Kadoi confiesa que está saliendo con Hasumoto al resto del grupo y, por casualidades de la vida, poco después Oka y Mao los escuchan sin querer teniendo relaciones sexuales. Es entonces cuando Mao comienza a interesarse por el sexo entre hombres ...

Crónicas de manga: Nina del reino de las estrellas vol. 9 de Rikachi

"El reino de Fortna pertenece a Fortna. Galgada no puede gobernarlo."  SINOPSIS Debido a las maquinaciones de Toat, el cuarto príncipe de Galgada, encierran a Nina en la prisión del extremo oriente, Griffigeld. El alcaide intenta matarla, pero Azure la salva justo a tiempo y trata de persuadirla para que vuelva a Fortna. Sin embargo, Sett, hecho una furia, también hace acto de presencia, le revela a Nina lo dolido que se siente y, cuando se derrumba el puente en el que estaban, ambos terminan cayendo al vacío. Nina ha perdido su luz; Sett, su corazón… y Azure no es capaz de mantener la calma. Aquí cada uno lleva su cruz, pero… ¡se acerca el momento de tomar una decisión! - Leer la reseña de volúmenes anteriores - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL TOMO "¿Por qué no puedo matarla y ya está?" Siendo culpada injustamente del intento de asesinato del príncipe Sett, Nina es llevada junto a Anne y Yor a la prisión del ex...