miércoles, 5 de junio de 2024

Reseña: El sistema de autosalvación del Villano Escoria vol. 1 de Mo Xiang Tong Xiu

"¿Puede ser... que me  haya convertido en el lucero que guía al protagonista a lo largo de su vida?"



FICHA TÉCNICA

- Título original: Zha Fanpai Zìjiu Xìtong (en chino 人渣反派自救系统)

- Autora: Mo Xiang Tong Xiu (en chino 墨香铜臭 )

Editorial española: Norma Editorial

- Serie completa con 4 volúmenes 

- Salida trimestral

-Fantasía, xianxia, sobrenatural, cultivación, demonios, comedia, sátira, aventuras, acción, danmei, mxm romance, drama

Ilustración de cubierta: 烏索

Ilustraciones interiores: Xiao Tong Kong

- Traducción: Marina López-Duarte Bandini

Corrección: Laura Calvo e Isaac Aslam González

- Páginas: 368

- Precio en tapa blanda: 18'95€

Precio en tapa dura: 25'95€ (contiene extras con la primera edición de forma exclusiva. Las reimpresiones no las contendrán)

- Precio en e-book: 9'99€ 

- Más información en la web Linea danmei de Norma Editorial

- Esta reseña se basa en la edición en tapa dura


SINOPSIS

Después de una infancia humilde, y tras superar un pasado tortuoso, el mediodemonio Luo Binghe se ha convertido en el parangón de la fuerza y la belleza. Con su dominio sobre los dos reinos, el humano y el demoníaco, y con un harén de cientos de mujeres a sus pies, es el protagonista más poderoso… ¡de una serie de novelas baratas!

Al menos, eso es lo que opina Shen Yuan nada más acabar el último capítulo de La senda del orgulloso demonio inmortal. Pero cuando muere en pleno ataque de rabia, Shen Yuan renace en el mundo de la novela, en el cuerpo de Shen Qingqiu, el hermoso pero cruel profesor de un, por entonces, joven Luo Binghe. Aunque Shen Qingqiu tiene un poder increíble como cultivador, su destino es ser castigado de la forma más terrible por crímenes cometidos contra el protagonista. Ahora, la única posibilidad que tiene el nuevo Shen Qingqiu es intentar ganarse el aprecio de Luo Binghe antes de que el joven llegue al poder o sufrirá el fatal destino de la mayor escoria entre los villanos.


OPINIÓN PERSONAL

Sin duda alguna, Mo Xiang Tong Xiu se ha vuelto en el mayor de los referentes dentro del género danmei (boys'love de autores chinos) en el mundo de las novelas; autora que, gracias a sus tres obras, ha logrado traspasar las fronteras idiomáticas y culturales y llegar hasta lectores de todo el mundo. Gracias a las múltiples versiones de El Gran Maestro de la Cultivación demoníaca, tanto Mo Xiang Tong Xiu como el danmei en general llegaron a occidente; apasionando a millones de personas y, con ello, sembrando la semilla que, por fin, está germinando en España. Pero Mo Dao Zu ShiEl Gran Maestro de la Cultivación demoníaca) no fue la primera obra de Mo Xiang Tong Xiu, sino que la autora debutó en el mundo de las webnovelas danmei con El sistema de autosalvación del Villano Escoria, una sátira que convierte el mundo de las webnovelas masculinas (concretamente las novelas de sementales) en una obra de aventuras y romance danmei inolvidable, y cercana al lector, que introduce de lleno a los más ajenos y foráneos del wuxia y el xianxxia en estos géneros tan conocidos de la fantasía china. 

"- ¡Escritor de mierda! ¡Historia de mierda!

Estas maldiciones fueron las últimas palabras que pudo decir Shen Yuan antes de exhalar su último suspiro. "

Shen Yuan es uno, de los muchos tíos, que leen la novela de sementales La senda del orgulloso demonio inmortal; una novela web harem protagonizada por el mestizo - medio humano y medio demonio - Luo Binghe, el guapísimo protagonista de la historia que, después de una infancia terriblemente trágica, se vuelve el ser más poderoso de todos; logrando vengarse de todos aquellos que le hicieron daño y formando el harén femenino más formidable. ¡Y todo esto sería maravilloso si no fuera porque la obra es malísima!

Teniendo una longitud inhumanamente larga, una redacción más que deficiente y más vacíos en la trama que en el espacio agujeros negros, Shen Yuan se siente estafado después de haber leído religiosamente algo tan absurdo y perdiendo tiempo y dinero dentro de la web Zhongdian. Por ello, cuando lee el espantoso final, le da tal ataque de ira que muere maldiciendo al autor de tal aberración (Avión Lanzándose al Cielo) y a la propia historia. Sí, la muerte de Shen Yuan fue increíblemente estúpida, trágica, pero estúpida. Aunque más estúpido y trágico es abrir los ojos y resultar que, no solamente has muerto, sino que has trasmigrado a la novela que tanto odias, ¡y en el cuerpo del mayor de sus villanos!

Dentro del execrable maestro de Luo Binghe, Shen Qingqiu, uno de los señores de la secta de la Montaña Cang Qiong, concretamente del pico Qing Jing; Shen Yuan deberá adaptarse a su nueva realidad porque, ante todo, debe asegurarse de sobrevivir y no perecer de la forma horrible que lo hará si no consigue cambia la historia. Pero Shen Qingqiu no lo tendrá fácil, puesto que en este mundo está bajo las condiciones y parámetros de El Sistema que no le permitirá hacer ciertas cosas o tomar ciertas acciones si no llega a un nivel necesario o a una cantidad de puntos y quem si lo hace, será terriblemente penalizado. Con las manos atadas, a merced de un sistema tirano que no le dejará hacer lo que guste, Shen Qingqiu deberá usar todos sus conocimientos sobre La senda del orgulloso demonio inmortal para cambiar su destino. Aunque esto, a su vez, cambiará también el curso de la historia y el destino del mismo Luo Binghe.

Con una narrativa más cercana y moderna, siendo hasta el propio narrador omnisciente un personaje, satirizando un tipo de novelas concreta, a los propios lectores de plataformas web más haters y ciertos usos de clichés y tropos de dudoso gusto con unas ingeniosas vueltas de tuerca, Mo Xiang Tong Xiu nos adentra en una novela xianxia de trasmigración llena de aventuras, risas, drama y romance slow burn con personajes oscuros y bien creados psicológicamente; demostrando lo  buena narradora de historias que era desde el primer momento. 

Después de morir por pura rabia y coraje contenido, Shen Yuan abandona el mundo moderno que tan bien conocía para acabar de fango hasta el cuello dentro de la novela de sementales que acaba de leer y de odiar con todo su ser. Como Shen Qingqiu, el villano más escoria de las escorias de la novela, nuestro protagonista tiene clara una cosas: va a morir si no hace algo para impedir el odio desmedido de su discípulo Luo Binghe, el protagonista de esta historia, un héroe sin igual que es medio humano medio demonio y que, llegado a cierto arco argumental de la historia, sucumbirá a sus poderes demoníacos y acabará con todos aquellos que le estorban en el camino hacia el ascenso.

¿Pero por qué querrá matarlo el protagonista? ¿Qué es lo que el personaje en el que habita ahora Shen Yuan le hizó - o mejor dicho, le hará - a Luo Binghe?

Abandonado al nacer, recogido por una lavandera cuando lo vio mendigando por las calles y que terminó muriendo miserablemente, Luo Binghe ha tenido una infancia desgraciada y muy trágica. Cuando llegó a la secta de la montaña Cang Qiong y se convirtió en uno de los discípulos de Shen Qingqiu, la vida del protagonista no mejoró, todo lo contrario, ¡siguió empeorando! Maltrato por su shizun, quien le ponía trabas por pura envidia frente a sus maravillosas dotes de cultivación, y acosado por sus hermanos de secta -  con Ming Fan a la cabeza -, solo consiguieron retrasar lo inevitable y convertirse en la miserable carne de cañón que después sería utilizada por Avión Lanzándose al Cielo para crear una de las escenas más gore y sangrientas de la novela. 

Queriendo evitar ser esa carne de cañón, y sufrir la macabra y miserable muerte de convertirse en un palo humano, Shen Yuan - ahora Shen Qingqiu - se adaptará lo más rápido posible al nuevo mundo en el que se encuentra  - algo que no le cuesta demasiado -, acostumbrándose al cuerpo que ahora es el suyo y se afanará en dominar la cultivación y todo lo concerniente con las habilidades del Shen Qingqiu original y, sobre todo, intentar hacerse con el dichoso Sistema que, cada dos por tres, le hace todo tipo de jugarretas y lo pone en diversos aprietos con misiones que, quiera o no, deberá superar.

Mezclando el mundo de la cultivación con el propio de los vidojuegos y de las historias de trasmigración, El sistema de autosalvación del Villano Escoria es una novela que contiene  muchísimos elementos de la literatura china de forma orgánica, y con sentido interno. Utilizando un lenguaje narrativo más coloquial, sin florituras y cercano con el lector, Mo Xiang Tong Xiu crea una sátira equilibrada basada en las novelas de sementales, un género famoso en china para lectores masculinos en las que un protagonista arquetípico y ultrapoderoso tiene un harén de mujeres hermosas. Mezclando acción y erotismo, Mo Xiang Tong Xiu nos presenta una versión de una novela de sementales con la obra que crea y en la que acaba Shen Yuan: La senda del orgulloso demonio inmortal. Utilizando varios de los clichés sexistas y machistas de las novelas de sementales, la autora satiriza y critica el uso absurdo y abusivo de estos recursos narrativos, así como la longitud que puede alcanzar una obra solamente para sacar dinero más que porque sea necesario. 

El sistema de autosalvación del Villano Escoria nos sumerge en el mundo de las novelas web, algo que es muy habitual en China - no tanto en España, aunque podemos compararlo con la plataforma Wattpad, para entendernos - donde escritores amateurs suben su contenido donde múltiples lectores pueden leer muchísimas novelaas comprando los distintos capítulos. Sin ir más lejos, la propia Mo Xiang Tong Xiu ha publicado sus novelas a través del portal web jjwxn y puede hablar de primera mano sobre cómo funciona ese mundo. Estos portales web tienen una gran fanbase, congregándose muchísima gente para descubrir historias apasionantes, haciéndose fans acérrimos de algunas novelas, comentando qué les parece cada episodio con fervor, admiración, respeto o con... odio. Porque Mo Xiang Tong Xiu, a través de Shen Yuan nos muestra la cara tóxica de los lectores, del fandom que te apoya pero que se cree con derecho a insultarte o a exigirte a ti, como autor, que cambies lo que ellos quieren de la historia porque no te creen capacitado para hacerlo bien. Esto último es lo que representa Shen Yuan y el motivo de su trasmigración: el de mejorar una historia que, para él, es una completa basura y que, sin duda, debe arreglar ya que Avión Lanzándose al Cielo ha sido incapaz de hacerlo bien. 

Como en toda novela de trasmigración que se precie, no podía fallar la aparición de El Sistema, un personaje de vital importancia dentro de El sistema de autosalvación del Villano Escoria. Siendo un tropo habitual, El Sistema sirve como una guia para el personaje trasmigrado que, a través de diversos objetivos, te recompensará si los consigues o te penalizará si fallas. En esta historia, como buena sátira, El Sistema no le podrá las cosas en bandeja de plata a Shen Qingqiu, todo lo contrario. Siendo muy puñetero, y burlándose la mitad de las veces de él, El Sistema está asociado no solamente a Shen Qingqiu sino también a Luo Binghe, algo que más adelante será bastante  importante. 

Pero no nos olvidemos que estamos ante un danmei y que, por lo tanto, tenemos un romance homosexual en ciernes, uno slow burn, en el que no solamente estará envuelto Luo Binghe, sino también nuestro Shen Qingqiu aunque, sin haberse percatado del cambio de género que está tomando la novela de sementales en la que está por sus acciones, más preocupado en salvar el pellejo que en analizar algunas cosas obvias, no se dará cuenta de nada mientras cambia la relación de maestro y discípulo original.

Porque no debemos olvidar que el objetivo principal de Shen Qingqiu es sobrevivir y eso está ligado a Luo Binghe. Así que Shen Qingqiu comenzará a cambiar la relación de ambos personajes, encariñándose del muchacho - a quien ya le tenía pena en ese punto de la historia cuando era un simple lector -, queriendo cambiar la impresión que tiene de él y, con ello, haciendo todo lo posible para ser un buen shizun.   

Con trepidantes escenas de acción, momentos absurdamente graciosos, escenas adorables, algunos guiros de guion, personajes psicológicamente interesantes y un variado elenco de secundarios, drama y misterio, El sistema de autosalvación del Villano Escoria merece el mismo reconocimiento que las novelas que le han seguido después. Si bien se nota que es su primera novela en este primer libro, por las incontables e innecesarias repeticiones enfáticas para recordar cosas importantes al lector - errores de principiantes - y transiciones algo confusas; por lo demás la historia tiene muy buen ritmo y no se va por las ramas. No tiene paja, no tiene incongruencias internas, la trama está trabajada y bien pensada, los personajes tienen cuerpo y consistencia y, sin duda, es una historia perfecta para que lectores occidentales conozcan géneros populares en china de forma más amena. 

Al igual que las hermanas menores de El sistema de autosalvación del Villano Escoria, Norma Editorial ha sacado dos versiones de la novela física: una en tapa blanda y otra en tapa dura con extras en su primera edición. Aunque tiene menos ilustraciones a color que las otras dos novelas, la edición en tapa dura es igual a las otras en cuanto a calidad. La tapa dura es verde oscuro y tiene una sobrecubierta reversible con la ilustración de la portada en limpio, el papel usado para las ilustraciones a color es el indicado para ello, las páginas vienen cosidas, la maquetación sigue el mismo estilo que las dos anteriores, con detalles que tienen que ver con la historia, y la impresión de las ilustraciones en blanco y negro es buena sin que estén los negros saturados. 

Los extras de la tapa dura, también menores en número que las otras dos novelas anteriores, contiene dos pósters, cuatro marcapáginas, un posavasos imantado, pegatinas y un puzle. La verdad es que me hubiera gustado que también incluyera alguna postal.

La traducción corre a cargo de Marina López-Duarte Mandini y, de las tres novelas publicadas de Mo Xiang Tong Xiu, para mí esta novela es  la que mejor traducción tiene y ahora os diré mis razones. La primera es que se nota que Marina conoce la historia al dedillo (algo fundamental cuando se traduce cualquier tipo de novela) y la segunda es que ha sabido mantener la esencia de la cultura china de las novelas xianxia y wuxia dejando algunos de los términos propios de las sectas sin que eso sea ningún inconveniente para lectores novatos y sin que estos sean abundantes en el texto. El glosario, aunque considero que le faltan algunos términos y explicaciones (como el del mundo de las webnovelas, el del sistema de las novelas de trasmigración o algunos poderes del protagonista), es bastante completo y, dentro del propio texto, tiene las notas a pie de página justas y necesarias para comprender las referencias que se van dando a lo largo de la obra y los juegos de palabras que usa Mo Xiang Tong Xiu. Como único punto negativo, y que también ha pasado con las dos novelas anteriores de la autora, le ha faltado una mejor corrección al texto tanto de estilo como ortográfico. No solamente hay preposiciones que no son correctas, algunas que sobran, falta de artículos, comas mal puestas, alguna errata ortográfica, sino que hay frases muy sucias que se podrían haber pulido mejor para sonar más naturales (un ejemplo: se miraron con fijeza / se miraron fijamente) y mayor uso de sinónimos en según qué expresiones para no sonar tan repetitivas. Aun así, mis felicitaciones a la traductora por el trabajo, aunque espero que la editorial cuide mejor la revisión final, porque este tipo de errores han pasado en todas las novelas danmei que han publicado hasta la fecha (aunque el peor caso ha sido el de La bendición del Oficial del Cielo). 

LA REINA RECOMIENDA  sin sombra de dudas El sistema de autosalvación del Villano Escoria, novela que todavía no había leído en ingles y que he conocido a través de la edición española y que me ha atrapado, enamorado, enganchado y que, creo, que se va a convertir en mi obra favorita de Mo Xiang Tong Xiu y en uno de mis danmei favoritos junto a Erha, Yuwu, o Little Mushroom. Si queréis adentraros en el boys'love chino, y no sabéis por cuál empezar, desde luego que El sistema de autosalvación del Villano Escoria es la mejor opción de las tres. No solamente por ser solo cuatro libros, sino por ser una entrada más ligera y sencilla al xianxia, el género que comparten todas las novelas de la autora. 

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario