Ir al contenido principal

Crónicas de manga: Mr. Mallow Blue vol. 3 de Akaza Samamiya

 "No quiero perder la nueva luz que tengo delante."



SINOPSIS

¡Llega el tercer volumen de esta delicada relación triangular entre jóvenes llenos de heridas emocionales cuya historia comenzó bajo la lluvia!

A pesar de la personalidad negativa de Aoi, el hecho de que Minazuki lo acepte tal y como es hace que este se sienta validado y comience a subir a la superficie después de haber tocado fondo. Mientras, a Minazuki la sola presencia de Aoi no solo lo tranquiliza, sino que también lo llena en cuerpo y alma.

Por otra parte, Sakura y Yume estrechan lazos a una velocidad vertiginosa; sin embargo... La relación entre los personajes ha pasado de ser un triángulo a un cuadrado. Llega el tercer volumen de esta singular historia de amor que comenzó bajo la lluvia y de la cual es imposible apartar la mirada.

- Leer reseñas volúmenes anteriores

- Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su reseña


ANÁLISIS DEL TOMO

A pesar de estar decidido a regresar a su cuerpo, después de escuchar las palabras de Sakura, Aoi comienza a dudar y a reflexionar sobre lo que subyace realmente tras la decisión de regresar a su anodina y triste vida. Viendo que Aoi está muy preocupado, Minazuki le propone olvidarse de Sakura y el cambio de cuerpo por unas horas y lo lleva al mar. Aoi, quien hacía mucho que no iba al mar, disfruta muchísimo de la compañía del muchacho, así como que comienza a descubrir algunas cosas sobre él. Desde el principio, Minazuki siempre lo ha apoyado y cuidado, a pesar de que solo es un adolescente y Aoi es un adulto. En esa quedada de los chicos, Aoi no solamente le cuenta cosas más íntimas sobre sus gustos personales, sino que comienza a sentir cosas por Minazuki, un sentimiento que cree que es de validación. En una conversación con Minazuki, Aoi se percata que el chico se reprime y que, a diferencia de él, no le ha contado nada sobre él o sobre las cosas que lo atormentan; guardándolo todo dentro de él tras una barrera invisible que impide que nadie la traspase. 

"Me gustaría convertirme en alguien a quien pudiera acudir en busca de ayuda." 

A pesar de que Aoi le gustaría ayudar a Minazuki, este se guarda mucho de dejar fluir lo que realmente siente en su corazón. Porque, a pesar de que desde el principio Minazuki no dudó en querer ayudar de forma genuina a Aoi a recuperar su cuerpo, ahora su determinación flaquea. En Aoi ha encontrado una luz, una esperanza. Es la única persona de la cual puede ver la cara y no una máscara - que le hace incapaz de reconocer a sus interlocutores o a sí mismo-, siendo Aoi una persona que, a diferencia de él, no miente ni oculta su verdadero yo y ser muy adentro para que nadie más pueda verlo. 

Centrándose en el personaje de Minazuki, Akaza Samamiya nos explica el pasado del chico y su problema psicológico que le impide ver las caras de nadie, ni siquiera la suya, salvo la de Aoi. 

Continuando desarrollando a los cuatro protagonistas de Mr. Mallow Blue, Samamiya nos revela el pasado de Minazuki y los sucesos que le han hecho que, hoy en día, sea incapaz de ver el rostro de nadie; siendo la máscara que ve en los rostros de los seres humanos que lo rodean el indicativo de la cara oculta del ser humano, de su naturaleza mentirosa y traicionera. Después de perder a la única persona que, en aquella época, era su luz y la única a la que podía verle el rostro, una nueva luz se ha abierto paso entre las negras nubes para iluminar su vida. Aoi es la salvación de Minazuki y algo dentro de él está cambiando, haciéndole desear que Aoi no regrese a su cuerpo y que se quede dentro de la carcasa de Sakura. Aunque sea un sentimiento puramente egoísta. Esto hará que el chico sienta que debe esconder, una vez más, lo que verdaderamente siente y que no puede dejar que Aoi se percate de su más profundo deseo y de unos sentimientos que van más allá de la esperanza y la salvación.  

Pero Minazuki no es el único que tiene protagonismo en este tercer tomo y es que la trama de Aoi y Sakura sigue avanzando. Desde el primer tomo me ha gustado mucho el modo tan realista en el que Samamiya habla y representa el acoso escolar y las dinámicas del mismo. En este volumen, vemos de nuevo otra de las facetas del acoso y cómo  suele desarrollarse en el ambiente escolar. Esto hará que Aoi reflexione tanto en lo que le han hecho a Sakura como lo que sufrió él en su época de instituto. Esto hará que nuevas emociones afloren dentro de él. Por su parte, Yume se sigue sintiendo irremediablemente atraída por "Aoi" sin saber que realmente Sakura es quien vive dentro de ese envoltorio humano. La relación de Yume y Sakura también me gusta muchísimo, ya que Samamiya nos deja entrever la profundidad y la complejidad de los sentimientos de ambas chicas sin que ninguna de las dos le haya puesto nombre en voz alta, pero claramente no es amistad. Es algo más fuerte, más obsesivo y profundo. En el caso de Yume, vemos que su verdadero miedo es ponerle nombre a lo que le hace sentir Sakura y que su objetivo para acosarla era destruirla y, con ello, salir del mundo en el que se había introducido junto a ella. Ahora, sin saber que Aoi es Sakura, cree haber escapado de Tsumugi Sakura, pero no es así. 

Mr. Mallow Blue es un manga muy adulto y psicológico, una obra con personajes muy complicados y complejos llenos de deseos, miedos y preocupaciones que les hacen tomar una serie de decisiones. Algunas incluso escapan de su control. Samamiya ha sabido representar de manera sensible y realista los distintos problemas de salud mental que puede tener un ser humano y mostrando la cruda realidad sobre el tema: que a nadie le importa hacer daño a otros o si estos sufren. Aunque duele mucho, no solamente en Japón la salud mental parece un tema tabú y, a pesar de que en España se haga mucha apología sobre ella desde la pandemia del Cóvid 19, la realidad es que seguimos igual que antes, pero con más personas necesitadas de ayuda sin poder acceder a esta o sin saber siquiera dónde acudir para obtenerla. 

Para mí, Mr. Mallow Blue es una obra imprescindible que muestra que una persona es más que el cuerpo, que somos seres complejos en el que la psique y el carácter importa más que el cuerpo que habitamos. El ser humano no es solamente un cuerpo, somos más y creo que esa es una de las ideas que desprende esta obra. Da igual donde estés, eres el mismo, pero puede que otra carcasa te ayude a poder salir de la oscuridad y el lodo en el que te has hundido. Al final, lo importante es que se sanen las heridas del alma, las que no se ven y las que nadie puede percibir salvo uno mismo. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crónicas de manga: After Midnight Skin vol. 3 de Nimmahiro

"Quiero estar a su lado y seguir haciendo estas cosas con él."  SINOPSIS Toraya ya se ha acostumbrado a este “juego de amantes” que Saikawa le propuso. Sin embargo, esa comodidad en su relación le empieza a generar cierto temor. Para poner punto final a esa relación tan retorcida, Toraya le pide que borre el vídeo y, para su sorpresa, Saikawa acepta sin rechistar. Aunque han vuelto a tener la relación que tenían antes, tal y como él quería, Toraya no termina de tener claro lo que siente. - Leer las reseñas de los volúmenes anteriores ANÁLISIS DEL VOLUMEN "Ya estoy pensando de nuevo en Saikawa." Manteniendo una relación secreta de amantes ardientes con uno de sus superiores a causa de un chantaje, la dicha relación de Toraya con Saikawa no deja de estrecharse, siendo mucho más que simples adultos que quedan para follar por las noches; noches de ensueño en las que Toraya se siente aceptado y colmado por alguien que sacia su libido y que no ve nada malo que sea tan exi...

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...

Crónicas de manga: Momo y Maji vol. 5 de Sawa Sakura

 "Solo soy un hombre profundamente enamorado de otro." SINOPSIS La nueva estación trae consigo una brisa fría que despierta los sentidos, y Momoki y Manji reflexionan a conciencia sobre su futuro en común. Manji sigue viéndose incapaz de sincerarse con su gran amigo Tsuna, pero, dispuesto por fin a desterrar la cobardía de su corazón, decide enfrentarse a los sofocantes recuerdos de su niñez y se dirige a la casa que lo vio crecer. Ante la mirada gélida de su padre, Matsuri, y ante su tío Iwai, por el que años atrás languidecía de amor, Manji comienza a hablar... - Leer las reseñas de los volúmenes anteriores ANÁLISIS DEL TOMO "¡Manji! ¡¿Por qué abusaste de tal forma del señor Iwai?!" A pesar de sus cuitas, de sus enfados y de su reencuentro con Sen, antiguo amante y compañero de brigada, el día a día de Manji con su adorable Omomo no podría ser más dulce y reparador. Enamorado de la persona que lo hace vibrar y sentirse dichoso de seguir vivo cada vez que abre los ...