Ir al contenido principal

Reseña: No metas al amor en esto de Amamiya

«Lo de hoy es una excepción. No volveré a... » 



FICHA TÉCNICA

Título original: Koi da Ai da wa Sateoite (en japonés ネイキッドカラー)

Autora: Amamiya (en japonés アマミヤ)

- Editorial española: Arechi Manga

- Editorial japonesa: Kadokawa

- Tomo único serializado en la revista Comic Fleur de la editorial Kadokawa. Publicado originalmente en Japón en 2017

- Puesto número 19 en la categoría BEST Newcomer en los BL Awards 2018

- BL, romance, slice of life, MxM romance, erótico, con censura, homoerótica

- Traducción: María Reimondo Saá

- Páginas: 164

- Precio: 9'95 €

- Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña


SINOPSIS

De camino a casa, Okazaki se encuentra a Fuji tirado en un banco y, por cosas de la vida, acaban enrollándose en su piso. Aunque Okazaki quiere olvidar lo ocurrido, la belleza de Fuji y su talento con la lengua lo arrastran a una apasionada amistad... ¡de la que no puede salir!

¡Un BL erótico sobre un oficinista hetero y un camarero seductor!


OPINIÓN PERSONAL

Amamiya es una de esas mangakas de BL que, a pesar de no tener obras con historias excesivamente complejas, tiene una forma de narrar y un dibujo que cautivan al lector. Siendo una mankaga versátil, que cuenta en su haber con obras más o menos eróticas, al fin ha llegado a España la obra debut con la que hizo su aparición en la esfera japonesa allá en el 2017. No metas al amor en esto es una obra sencilla, donde la erótica prima por encima de lo demás, pero también es cierto que bajo todos esos jadeos, subyace una historia de amor inesperada de las que florecen entre caricias casuales. 

«Si no fuera por ti, a estas horas yo ya estaría durmiendo a pierna suelta después de una buena paja».

Mientras caminaba de vuelta a casa a altas horas de la noche, el oficinista Taichi Okazaki se encuentra con un joven y guapísimo borracho tirado a la bartola en un banco, que lo pilla por la chaqueta diciéndole que tiene ganas de orinar. Sin nada cerca, más allá de los matorrales del parque, en donde orinar, a Taichi no le queda más remedio que llevarse al borrachuzo a su casa para que mee y después se largue a dormir la mona donde quiera. El chaval, como muestra de agradecimiento, se ofrece a hacerle esa paja que Taichi murmura que le gustaría hacerse si ese indeseado desconocido no se le hubiera cruzado por el camino y, a la mañana siguiente, cuando abre los ojos... ¡No puede ser! ¡Es imposible! ¡¿Él, un hetero, ha follado con un tío al que no conoce de nada!?

«Piensa en mí como un juguete sexual a tu servicio».

Sin tomarse a malas su reacción de puro terror, el chaval, que se llama Fuji, le quita hierro al asunto y se muestra la mar de tranquilo, como si aquello no fuera con él. Como si no le hubiera hecho a Taichi la mejor mamada de la historia, al igual que ahora que, incluso cuando va a llevar al chico fuera de su vista, el oficinista no puede evitar sucumbir al deseo, a la boca experta y complaciente de Fuji, o a lo excitado que está ese joven guapísimo que, a todas luces, es abiertamente gay mientras que él es abiertamente hetero.

Al fin, después de vivir dos experiencias jamás pensadas en su vida que, para más inri, han sido las mejores experiencias sexuales de su vida, Taichi está más que dispuesto a  olvidarse de todo. ¡Pero le es imposible cuando Fuji aparece de nuevo en su puerta!

Con la excusa de que el trabajo le queda cerca de casa y de su química en la cama para follar a gusto, Fuji no para de ir a casa de nuestro hetero protagonista para tener escarceos sexuales y, a su vez, pasar tiempo juntos. Así pues, finalmente, y en contra de su parte más racional, Taichi cae rendido ante el joven, ante su sonrisa insoportable y ante su cuerpo y su calor. 

Narrando una historia sencilla, con los tiempos algo rápidos y con dos personajes planos y arquetípicos, pero con química y con su dibujo personal y bellísimo, Amamiya presenta No metas al amor en esto, un tomo único puramente erótico en donde la relación sentimental de dos personas solitarias comienza por la cama para terminar en el corazón.  

«De todos los rollos que he tenido, ¡¡él es el mejor haciendo mamadas!!».

Soltero desde hace tiempo y centrado completamente en su trabajo, Taichi Okazaki es un oficinista que siempre está cansado, con ojeras y que llega a las tantas a su casa por quedarse sumergido en el trabajo, perdiendo el norte para todo lo demás. Todo cambia en su vida rutinaria cuando aparece en la ecuación Fuji, un chico que se encuentra borracho cuando volvía a casa de madrugada y que, por no montar una escena a altas horas de la noche, se lo lleva a su casa para que orine y se vaya con viento fresco a molestar a otro. Pero, en vez de eso, Taichi pasa la noche con ese chico, el cual le hace la mejor mamada que nadie le había hecho hasta entonces. Está claro que eso ha pasado porque estaba fatigado, estresado y borracho, ya que un hetero como él jamás se liaría con otro hombre en su sano juicio..., ¿o sí?

Sin pensar que volverá a verlo, la vida no le va a poner las cosas fáciles, ya que Fuji, quien trabaja en un bar cerca de donde vive, sigue yendo a verlo a su casa con mil excusas, y Taichi no es que lo eche precisamente. A pesar de ser completamente opuestos, algo más allá de la química en la cama nace entre ellos; un pequeño brote que va saliendo de sus corazones apagados y yermos. ¿Qué es esa chispa que parece latir con más intensidad cada vez que se ven?

«Era un amante más. No había nada especial en él».

Siendo una obra muy corta, No metas al amor en esto es un tomo único sencillo con una premisa cliché: dos personas que comienzan a frecuentarse para tener relaciones sexuales y luego, poco a poco, van desarrollando sentimientos más fuertes, íntimos y románticos. 

Para ello, Amamiya nos presenta a dos hombres que son completamente opuestos. En primera instancia tenemos a Taichi Okazaki, un oficinista heterosexual que es un adicto al trabajo, el cual ha dejado su vida privada a un lado para pasar casi todas las horas del día currando. Esto ha hecho que sus parejas lo hayan acabado dejando, ya que entre ellos solo quedaba el sexo. Empezando de forma inversa, Taichi comienza a tener relaciones sexuales con Fuji, un hombre más joven que él, gay y que trabaja en un bar. Siendo este más simpático, lozano y agradable para la conversación que Taichi, Fuji tuvo una ruptura bastante traumática con su pareja, cosa que hizo que comenzara a buscar rollos de una noche. En este espectro entraba Taichi, alguien que no tenía nada que lo hiciera destacar frente a otros hombres con los que Fuji había estado, pero el joven no pudo evitar divertirse al ver las reacciones de un hetero en cuanto tuvo conciencia de lo sucedido y que, aun así, fue amable con él. Es esta amabilidad lo que hace que Fuji se sienta atraído por ese hombre, y que quiera volver a verlo. A pesar de todo, Taichi es auténtico y va con las cosas claras. Eso le gusta, le hace sentir bien. Le hace sentir en general, y puede que eso solo ya sea suficiente. ¿Qué pasará entre ambos cuando las cosas comiencen a tomar un camino que roza algo que va más allá de ser simples amantes?


Pecando de cosas típicas en los autores noveles y también en algo propio de los tomos únicos, No metas al amor en esto es un volumen en el que la acción pasa muy rápido, haciendo que la relación de los personajes sea acelerada, aunque esto Amamya lo sortea y sabe salir airosa al final de la obra, justificando muy bien esto por como se soluciona la acción principal entre los protagonistas. 

En mi opinión, donde más flojea la obra es en la creación de los personajes, ya que ambos son demasiado planos, con muy poco desarrollo psicológico y de los cuales solamente se nos dan pinceladas tan generales que cuando acabas la obra no sabes realmente nada de ninguno de ellos. Entiendo que la obra pretendía centrarse precisamente en la relación canal de los personajes, pero hasta en eso flojea y no lo digo porque tengamos un tomo con censura de sable láser en los genitales (algo que viene impuesto por la editorial japonesa), sino por cómo se dan estos escarceos iniciales, algo que, para mí, son bastante forzados por la falta de desarrollo en la trama. A pesar de esto, No metas al amor en esto no está mal, y a mí me ha parecido una lectura entretenida en general porque Amamiya, pese a todo, tiene una forma muy personal y preciosa de narrar y un dibujo muy expresivo, bello y sensible (las miradas y los silencios de los personajes hablan más que los diálogos en todo el volumen), y esto hace que hasta lo más simplón tenga una belleza y un qué que se te meta dentro. 

Al igual que pasó con su segundo manga Blue! Blue! Blue! (el cual tiene editado Milky Way Ediciones y que os recomiendo si todavía no lo habéis leído), No metas al amor en esto cuenta con un dôjinshi bajo el título Koi da Ai da wa Sateoite dj - After Story en el que vemos el qué pasó después con los personajes y contamos con esa información que redondea la obra y que, por desgracia, no podemos tener en el volumen único, y es una pena porque precisamente esa información extra es lo que falta para que todo el conjunto sea mucho mejor. 

La edición que nos presenta Arechi es tal cual la edición original japonesa. Tenemos un libro de formato B6, con sobrecubierta mate y una página inicial a color. El tomo cuenta con las páginas cosidas, haciendo que tengamos un cómic manejable, y con una buena impresión de las viñetas, sin emborronados de tinta ni mal guillotinado ni ningún otro tipo de error que impida la lectura. El tomo tiene una rotulación correcta, la cual encaja bien en los bocadillos y no tiene ni punto de comparación con el desastre de Naked Color, donde la fuente tenía un tamaño gigantesco y hacía que la lectura fuera errática y terriblemente incómoda. La única pega es que tengamos que tener un tomo erótico con censura, pero esto es cosa de la editorial de origen y nada puede hacer la editorial española si no le dan permisos ni materiales para editarlo todo sin la censura japonesa. 

La traducción me ha gustado muchísimo y encuentro que María Reimondo Saá ha sabido darle las voces adecuadas a los personajes y que le ha dado un punto extra de vidilla y salero para que podamos disfrutar más de la historia. En pocas palabras: buena localización y un buen uso del lenguaje. 


Siendo una obra que busca la evasión y el disfrute más puro y básico, sin más, sin que quieran darnos lecciones de vida, No metas al amor en esto es una obra perfecta para comenzar a introducirse en el Boys'Love más erótico, o para leer en esos días en los que necesitamos distracciones pero el cerebro no nos da para nada complicado. 

Obviamente, la obra es perfecta para todos los fans de Amamiya, ya que en este volumen, que marcó el inicio de su carrera, vemos todos los elementos que luego la mangaka ha seguido explorando en sus siguientes obras y, también, perfeccionando. Ya sea más o menos, Amamiya nunca decepciona y siempre consigue que haya algo que se quede contigo después de leerla.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

SALIDAS MANGA, MANHWA, MANHUA Y NOVELAS BL Y DANMEI MES DE NNOVIEMBRE 2025

  HOLA  A TODES, QUEENS   👑 Llega un nuevo mes y, por ello, una nueva entrada con toda la información referente a fechas, sinopsis, portadas, precios de los BL que van a salir en los próximos días. La entrada se irá actualizando a medida que las editoriales den la información y  la vaya recopilando.  IMPORTANTE: Tened en cuenta que muchas de estas novedades son salidas enfocadas para el Manga BCN. SALIDAS  BOYS'LOVE NOVIEMBRE  2025 DISTRITO MANGA - Título:  Radio Storm vol. 1 -  Autores:  Team S&S - Manhwa - Serie completa en 4 volúmenes  -  Fecha:  6 de noviembre - Precio:  17'95 € - Páginas:  344 - Sinopsis:  Almas conectadas en un mundo roto... ¡Llega el manhwa postapocalíptico que se convertirá en tu nueva obsesión! En un mundo asolado por la guerra y la enfermedad, ciertos individuos poseen "núcleos" que les otorgan poderes destructivos, capaces de arrasar ciudades enteras. A medida que ...

Reseña manga: La novia del dragón vol. 1 de Moyori Mori

«A mis ojos, es un ser hermoso. Soy incapaz de verlo de otra manera».  FICHA TÉCNICA -  Título original:  Ignat no Hanayome  (en japonés イグナートの花嫁) -  Autora : Moyori Mori (en japonés もりもより) - Editorial española : Arechi Manga - Editorial japonesa:  ShuCream - Serie abierta serializada en la revista fromRED de la editorial ShuCream. El primer volumen se publicó originalmente en Japón en el 2024 - BL, romance, fantasía, drama, slice of life de fantasía, cozy fantasy - Segundo puesto en la categoría  BEST deep   de los premios  BL Awards  en 2025 - Traducción:  Silvia Gummà Ros (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  208 - Precio edición especial con booklet:  12'50 €  - Ya a la venta SINOPSIS Rita, un joven solitario, es elegido como “novia del dragón” según las tradiciones de su aldea. La existencia de dragones en las montañas nevadas no es más que una leyenda, pero Rita, incapaz de encontrar su lugar, decide ace...

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...