Ir al contenido principal

Reseña: Tenebrae, cuentos de lo oculto de Miguel Ángel Naharro

"Las historias se escriben solas. Nunca sabemos qué historias toca compartir hasta que llega le momento preciso."

Ficha técnica
- Autor: Miguel Ángel Naharro
- Editorial: Sello Arachne
- Antología de relatos de terror
- Versión en papel (8'88€) y en e-book (1'99€);  link de compra en Amazon
Web Arachne para más información

- Gracias al autor por el ejemplar electrónico

Sinopsis:

Miguel Ángel Naharro, el autor de la Maldición de la Diosa Araña y Drácula y los Crímenes de Jack el Destripador, nos trae este volumen de inquietantes historias, narraciones que destaparán las más oscuras pesadillas…

Estás cordialmente invitado a asistir a la estremecedora e inquietante reunión de los jinetes del apocalipsis, donde serás testigo de hechos más allá de lo imaginable y lo común.

En el antiguo orfanato, las tinieblas que se ocultaban son puestas en funcionamiento de nuevo, liberando la oscuridad que todos tenemos en nuestro interior. Y acaso ¿no deberías tener miedo a la oscuridad?

El burdel para los gustos más depravados y bizarros que uno pueda imaginar.

Una iglesia impía profanada por un antiguo y ancestral mal que les envolverá con su telaraña de horrores innombrables.

Una monja atormentada por terribles pesadillas...Un horror a punto de desatarse, una maldición que nace...

Los soldados alemanes destinados a Noruega, pronto serán testigos de la bestia inhumana que los acecha y les persigue por el páramo helado.

La fiesta de celebración del nuevo año, puede ser en verdad la última noche del mundo.

Historias macabras que te estremecerán…Surgidas de de los abismos más profundos de la imaginación, allá donde el terror se agazapa en tu subconsciente. Lee los relatos que contiene el libro de los cuatro jinetes… ¿Podrá soportarlo tu cordura?

Opinión:

Cada vez me estoy aficionando más a las antologías de terror y todo es gracias a maravillosos autores nacionales que, con gran acierto, crean unas historias terroríficas de gran nivel que hacen que se te pongan los vellos de punta tato de día como de noche. Esto mismo es lo que me ha pasado a mí con los 13 relatos que componen esta antología llamada, muy acertadamente, Tenebrae, cuentos de lo oculto.

Tenebrae, cuentos de lo oculto comienza con un prólogo en primera persona donde un hombre nos explica lo que acaba de experimentar esa misma noche, un suceso que le ha helado la sangre mientras estaba en un bar. Allí, el hombre no sólo ve un extraño gato con un sólo ojo que lo observa antes de desaparecer de su vista sino que, además, cuatro extraños personajes aparecen en el local, unos extraños, peculiares. Aterradores. Éstos, ante un extraño libro en blanco, que se va llenando poco a poco de palabras con las historias más horripilantes y tenebrosas, se hacen eco entre esas cuatro paredes. ¿Preparados para escuchar las historias más escabrosas y delirantes sin perder la cordura ni la fe?

Con este hilo conductor entre todos los cuentos de esta antología, Naharro nos adentra en el interior de trece relatos aterradores llenos de sangre, podedumbre, vísceras y muerte. Mucha muerte. Porque todos los relatos pretenden hacer temblar al lector, provocarle el miedo más primitivo, sensaciones de opresión, de caminos sin salida, de desesperación puesto que, hagan lo que los personajes, no parece haber posibilidad de escapar. De sobrevivir.        

Los trece cuentos de la antología son muy variados tanto espacialmente como temporalmente donde, de nuevo, vemos en todos ellos una conectividad: la figura del gato tuerto, la señal que nos dice que algo malo está a punto de suceder. Naharro, con maestría, con una narración amena, pero aterradora y a la vez sin censurar ningún tipo de situación o de escena sangrienta, sumerge al lector dentro de cada uno de los relatos con una naturalidad que produce escalofríos. La creación de espacios es magnífica, haciendo que seamos parte de la acción, una especie de espectadores fantasmas a los que les salpica la sangre de forma inevitable. Miguel Ángel consigue realmente que el lector se asuste, se aterrorice y se le ponga el vello de punta, y no sólo por la capacidad de crear una atmósfera opresiva y terrorífica: las escenas gore son constantes y descritas con pelos y señales. A mí, que me encanta el gore y escribir escenas de esta índole siempre que puedo en una historia, me dieron casi arcadas en algunas ocasiones a causa de la crudeza de éstas, del éxtasis del placer del dolor que sentían los seres que lo infligían. 

Respecto a la temática de los relatos, como ya se ha mencionado, hay mucha variabilidad: monstruos, seres sobrenaturales, dioses, antropófagos, demonios, niños poseídos, amores sangrientos, mundos paralelos... Hay para todos los gustos y ninguno de ellos te deja indiferente, del mismo modo que todos tienen la capacidad de gustar al lector, de darle lo que quiere: buenas historias para cagarte de miedo.

Los únicos fallos que destacaría serían algunas erratas ortográficas y el abuso de la forma de matar en algunos relatos que se repiten constantemente hacia los últimos cuentos. Éste es el de destripar a las víctimas. Si bien está bien que algo tan gore y sangriento aparezca en algunos relatos, cuando lees unos cuantos seguidos con destripaciones y seres humanos convertidos en antropófagos demoníacos que las degustan con avidez y deleite, casa bastante. Salvando eso dos detalles, Tenebrae cumple su objetivo como libro de cuentos aterradores.

Si te gustan las historias de terror o gores, si quieres pasar miedo por las noches - o por el día -, Tenebrae, cuentos de lo oculto es la antología perfecta para ti. ADVERTENCIA: se aconseja a los futuros lectores ponerse un chubasquero antes de comenzar a leer para evitar manchas de sangre y entrañas de forma innecesaria. ¡Qué eso la lavadora no lo saca!

Nota: 4'5/5

        


Comentarios

  1. Me alegro que la hayas disfrutado tanto. La verdad es que es una recopilación de relatos que van desde que empece en esto hace unos años, a algunos nuevos solo para la antología. No solo de pulp vive el friki xd y el terror es el género junto a la fantasía épica, que seguramente más me guste, en términos generales. Esta pendiente algún día escribir una novela completa de terror, pero todo llegará.
    Estupenda reseña, muchas gracias por ella.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido un placer. Muy buenos relatos, variados y, lo mas importante, ¡Dan miedo! Te dejan mal cuerpo. No puedo más que aplaudirle por lo bien que escribes.
      Un beso!

      Eliminar
  2. Lo dicho, muchas gracias. Deseando estoy que leas cierta novela de un conde y el mayor asesino en serie de la historia, que debería reeditarse este año...xd

    ResponderEliminar
  3. Estoy deseando leerlo, ya lo había visto publicitado en varias redes y necesito llamar muchísimo la atención. 😱📚

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo cierto es que es una muy buena antología. Te la recomiendo mucho si te gusta el fore y pasar malos ratos.
      Un beso.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: Caland Caramel de Sei

 "Contigo tengo fe en que es posible enamorarse de veras." FICHA TÉCNICA -  Título original:  Caland Caramel (en japonés カランドカラメル)  -  Autora : Sei (en japonés 世 ) - Editorial Española : Ediciones Fujur - Editorial Japonesa:  Leed Publishing - Tomo único serializado en la revista Mimosa de la editorial Leed Publishing. Salió a la venta originalmente en Japón en el año 2021 -  BL, slice of life, lectura de confort, LGBTIQ - Traducción:  Ana María Caro - Páginas:  192 - Precio:  9 € - Ya a la venta - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su reseña. - Por la compra a través de la web, dos marcapáginas y una postal de regalo - Leer las primeras páginas - Leer la reseña de Come to Hand, otra obra de Sei SINOPSIS Un día, el universitario Yôta recibe una llamada de su madre, la jefa de una agencia de servicios domésticos. Desesperada, le pide que sustituya a su abuela asistiendo a cierto cliente para el que él cumple la co...

Crónicas de manga: Cosmetic Playlover vol. 9 de Sachi Narashima

"Eres mi mayor orgullo. Lo siento así en lo más profundo de mi corazón." SINOPSIS "Yo soy el único que puede molestarte." El consultor de belleza Natsume mantiene una relación a distancia con su compañero Tôma, al que han trasladado al extranjero. Tras una larga temporada sin verse, Natsume viaja a Nueva York, donde conocerá a Hiromi, el padre de Tôma. Este intentará manejar a Natsume a su antojo, pero unas pocas palabras desatarán la furia de Natsume. - Leer las reseñas de los volúmenes anteriores  ANÁLISIS DEL TOMO "¡Tenía ganas de conocerte, Mamiya!" Ha pasado un año desde que Tôma se marchó a estudiar a París con Emma, la maquilladora estrella de la marca de cosmética Romy Ferrique, ya que su sueño es ser el mejor maquillador de Japón junto con su pareja Natsume, el cual sueña con ser el mejor consultor de belleza. A pesar de tener que estar separados, su relación sigue sana y fuerte, y cada vez que tienen vacaciones, ambos van o a París o a Japón par...