Ir al contenido principal

Reseña de La Corte de los Espejos por Concepción Perea

"Los cuentos de hadas no tienen por qué ser para niños"

Ficha técnica
- Autora: Concepción Perea
- Editorial: Fantacy (Random House Mondadori)
- Pág: 672
- Precio: 19'90€
- Ya a la venta

Sinopsis:

Una novela de fantasía repleta de acción y aventura donde, por fin, se acabaron las hadas buenas.

La Corte de los Espejos es la capital de TerraLinde, un reino donde las hadas no creen que los humanos existan, una vieja ciudad que fue decisiva durante la Guerra de la Reina Durmiente. Han pasado años desde ese cruento conflicto que dejó tras de sí una paz delicada, una larga lista de rencores y un trono inestable.


Allí viven Nicasia, una knocker del gremio de ingenieros, y Dujal, un phoka demasiado aficionado al riesgo. Ambos llevan años enzarzados en un pulso de poder en el que Marsias, un apacible sátiro dueño de un burdel, trata de mediar como puede. El asesinato de Manx, tutora de Dujal y compañera de armas de Marsias y Nicasia, los obligará a unirse para encontrar a los culpables. Juntos emprenderán una investigación que los llevará desde los bosques de los centauros hasta las montañas de TocaEstrellas, habitadas por los feroces goblins. Y siempre perseguidos por la larga sombra de la misteriosa Dama RecorreTúneles.


Opinión:

Allá por el 2013 nacía en nuestro país un nuevo sello editorial, Fantacy, que se estrenaba en las librerías con varias novelas de salida y una de ellas fue La Corte de los Espejos. A pesar de haberla visto en sus primeros días y de llamarme la atención su argumento y esa preciosa portada con Nicasia, no me decidí a hacerme con ella por diversas razones: poco presupuesto, otras lecturas pendientes, sentir que todavía no era el momento de leerla, etc. Decidí - con muy mal tino - dejarla en mi lista de pendientes para comprar y no me animé a hacerlo hasta que Concepción Perea, a través de Alianzas Editorial, publicó la segunda entrega sobre las hadas de TerraLinde La última primavera. A raíz de la campaña publicitaria de esa segunda parte por redes sociales - benditas sean, amén - y de las buenas críticas que iba leyendo, decidí que había llegado el momento de hacerme con las dos novelas y sumergirme en el universo creado por Perea.

Cuando comencé a leer La Corte de los Espejos sucedieron varias cosas a la vez: la primera fue el reprenderme a mí misma el no haberla leído antes, la segunda que era mejor leer ahora que tenía los dos libros y la tercera, y más importante, lo mucho que la estaba disfrutando.

Si alguien pretende encontrar la típica historia con hadas, seres mitológicos y del folklore, está muy equivocado. Esta historia de fantasía rebosa oscuridad por sus cuarto costados así como una gran humanidad en cada uno de los personajes. Nicasia, nuestra gruñona pero no menos carismática protagonista, es una knocker del gremio de los ingenieros, dueña de una posada y que trapichea aquí y allá con sus inventos codeándose incluso con los sidhe - los elfos nobles - de la corte de la reina Silvania. Como su antagonista, tenemos a Dujal, un gato phoka donjuán que no para de meterse en líos y, muchas veces, de meter a Nicasia en esos líos - como encontramos en el prólogo de la novela-. Un día, estos dos seres, que son como el agua y el aceite, tienen que unir fuerza para intentar resolver una serie de acontecimientos que podrían estar relacionados: la muerte de la maestra de Dujal y antigua "amiga" de Nicasia, Manx y la desaparición de crías de centauro.

Dividida en tres partes, Concepción Perea nos relata página a página el complejo mundo que ha creado, que, a pesar de parecer pequeño, es grande y contiene multitud de secretos. Unos secretos que, seguramente, continuará explicando en La última primavera. Con una narrativa cargada de ironía, sencilla y con una Nicasia sin pelos en la lengua, Perea se gana al lector desde la primera página. Sus personajes no pueden ser más variopintos y carismáticos. Sin duda los mejores son Nicasia - de goleada - seguida por el truhán Dujal y el gran Marsias. Es imposible no cogerles cariño a la mayoría de ellos dado el realismo y carisma que tienen cada uno de ellos. Aunque el mundo de Concha esté repleto de seres fantásticos, sus vivencias, temores, sufrimientos y pesares son más que humanos. La novela mezcla acción, misterio, crudeza y drama con gran habilidad y maestría. La autora va explicándonos la vida de diversos personajes mezclando el tiempo presente con flashbacks que nos permiten comprender el porqué son como son ahora.    

A pesar de que cuenta con casi 700 páginas - para mí ningún problema ya que me encantan los libros "tochos" - el lector no encontrará ni una sola coma que sobre. Al contrario, una de las pegas que le pongo a La Corte de los Espejos es lo precipitado del final. Para mi parecer, le faltarían un par de capítulos más ya que, después haber leído escenas anteriores, ésta que es más importante al ser  la traca final, la despacha en un periquete. Pero, oye, eso es una percepción mía que no hace que el libro empeore en su conjunto, solo es un detalle menor.

En conclusión, si estás buscando una aventura repleta de acción, misterio, ironía, cañera y con una crudeza no apta para sensibleros, ésta es tu novela. No te lo pienses más y sumérgete en los secretos que te aguardan en TerraLinde.

Nota final: 4'5/5

Si te ha gustado, suscribete y comparte, ¡gracias!

Comentarios

  1. Wow , la verdad no le tenia mucha fe a este libro, tengo que admitir que me sorprendio esta reseña. Me encontre con este libro y la verdad me a encantado la sipnosis. Muchas gracias , tengo trece años y no se si mi opinion vale mucho , pero me a parecido una hermosa reseña

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola,
      Me alegro que hayas disfrutado del libro. A mí me costó decidirme y darle una oportunidad, pero valió la pena porque luego disfruté mucho. No sé si lo sabes, pero tiene una segunda parte que cierra la historia y se llama "la última primavera".
      Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: Takatora y los omegas vol. 1 de Asada Nemui

 "¡Bienvenido al mundo de los omegas!" FICHA TÉCNICA -  Título original: Takatora-kun to Omegatachi   (en japonés 鷹虎くんとオメガたち) -  Autora : Asada Nemui (en japonés 朝田ねむい) - Editorial Española : Milky Way Ediciones - Editorial Japonesa: France Shoin - Serie abierta serializada en la revista Canna de la editorial France Shoin. El primer tomo salió a la venta en Japón en 2024 - BL, omegaverse, MxM romance, erótico, romance omega x omega, abuso, crítica social, psicológico, vida escolar - Traducción: Bernat Borràs (Daruma Serveis Lingüístics, S.L) - Páginas:  218 - Precio:  9'50€ - La primera edición incluye una postal de regalo - Leer el primer capítulo - Ya a la venta SINOPSIS En un prestigioso instituto donde solo los hijos más prometedores de las élites tienen cabida, destaca el alfa Takatora Kumajishi. Heredero de una de las familias más renombradas y dotado de un físico privilegiado, posee una enorme inteligencia y un carisma arrollador. Sin embargo, un día...

Primeras impresiones de "Nieve sobre los pinos" de Hidebu Takahashi

 " No te he traído ningún cadáver. Así que, a cambio, dejaré que tomes este cuerpo vivo otra vez." FICHA TÉCNICA - Título original: Yuki to Matsu - Autor/a: Hidebu Takahashi - Editorial: Milky Way Ediciones - Serie de 3 tomos (Completa en Japón) - Boy's  love, drama, época, romance - Traducción: Judit Moreno (DARUMA Serveis Lingüistics) - Periodicidad: bimestral - Precio: 8'50€ - Ya a la venta SINOPSIS: Qué mirada más gélida... ¿Será que tu corazón sigue muerto? Yo te lo calentaré.” Bajo la nieve que cae sin cesar, yace un joven al borde de la muerte, espada en mano. El médico Shôan lo encuentra por casualidad y le salva la vida. Sus destinos quedan enlazados a partir de ese instante, en el que ni siquiera conocen aún el nombre del otro. ¡He aquí la primera entrega de esta historia ambientada en el Japón antiguo y dibujada con un estilo único! OPINIÓN:  No quiero engañaros: he estado a punto de no comprar este manga. Y eso que, cuando fue anunciado en el Manga BCN del...