Ir al contenido principal

Reseña: Takatora y los omegas vol. 1 de Asada Nemui

 "¡Bienvenido al mundo de los omegas!"



FICHA TÉCNICA

Título original:Takatora-kun to Omegatachi  (en japonés 鷹虎くんとオメガたち)

Autora: Asada Nemui (en japonés 朝田ねむい)

- Editorial Española: Milky Way Ediciones

- Editorial Japonesa: France Shoin

- Serie abierta serializada en la revista Canna de la editorial France Shoin. El primer tomo salió a la venta en Japón en 2024

- BL, omegaverse, MxM romance, erótico, romance omega x omega, abuso, crítica social, psicológico, vida escolar

- Traducción: Bernat Borràs (Daruma Serveis Lingüístics, S.L)

- Páginas: 218

- Precio: 9'50€

- La primera edición incluye una postal de regalo

- Leer el primer capítulo

- Ya a la venta


SINOPSIS

En un prestigioso instituto donde solo los hijos más prometedores de las élites tienen cabida, destaca el alfa Takatora Kumajishi. Heredero de una de las familias más renombradas y dotado de un físico privilegiado, posee una enorme inteligencia y un carisma arrollador. Sin embargo, un día Takatora empieza a sentir un extraño malestar en su cuerpo. Algo muy parecido a lo que sienten los omegas durante el período de celo. ¿Acaso el heredero perfecto está a punto de descubrir una verdad que puede cambiarlo absolutamente todo?  


OPINIÓN PERSONAL

Asada Nemui es una mangaka que no es para todos los públicos. Creando historias muy psicológicas, con mucha carga dramática, implementando contenido sensible que deja un sabor agridulce en el lector en muchas de sus obras, debo admitir que yo estoy (o estaba) dentro de ese público no objetivo de la autora. Algo que creo que va a cambiar gracias a la lectura del primer omegaverse de Nemui y, a su vez, el primero del subgénero que rompe con todos los clichés y estereotipos establecidos, marcándose una historia realista que critica la sociedad actual patriarcal y la desigualdad imperante en un sistema machista y paternalista. 

"Desde que nací, siempre he estado por encima de los demás."

Takatora Kumajishi estaba destinado a conseguirlo todo. Nacido en el seno de una de las familias más ricas de Japón, dentro de los alfas de su promoción, es el más listo, el más rico y el que tiene el físico más envidiable. Es más, dentro del instituto al que acude, es quien más poder tiene al ser su familia quien dirige la institución, una en la que no solamente acuden hijos de acaudalados alfas, sino también omegas, de los cuales muchos alfas abusan y no hay nadie que haga nada por evitarlo. Es más, para ellos, son los propios omegas quienes van provocando y buscando un alfa que engatusar o del quedarse embarazado para tener la vida resuelta. Porque los omegas solo sirven para eso: abrirse de piernas, dejar que los preñen y parir como conejos los hijos de los alfas. No en vano casi todos los niños que nace son de omegas y no de mujeres. 

Pero la vida de ensueño y en la cúspide de Takatora se trunca cuando, un día, y de la peor forma posible, entra en celo y descubre que no es ningún alfa, sino que es un omega que ha florecido tardíamente, algo poco común, pero que puede suceder en la pubertad. En ese instante, todo el futuro prometedor de Takatora como alfa dominante se rompe en mil pedazos, así como se rompe todo lo que él era o creía ser. Ayudado por Arisaka para que un grupo de alfas no lo viole, Takatora termina tomando una decisión: no solamente no va a dejarse pisotear, sino que no piensa consentir que nadie lo utilice como a un omega más. Porque él no es un omega más, es Takatora Kumajishi y les va a demostrar que él ha nacido para gobernar sin importar que no sea un alfa de verdad.

Tomando el mundo del omegavserse como escenario, Asada Nemui rompe con los clichés y estereotipos del subgénero para narrar una historia paralela a nuestra realidad y sociedad, un mundo poblado de alfas y omegas donde los últimos son los oprimidos y los primeros los opresores. En medio de esta dicotomía se sitúa Takatora, un omega que no piensa dejar que ningún alfa lo use como a un sistema reproductor, sino que él se aprovechará de los alfas para demostrar que es más poderoso y listo que todos ellos juntos. 


"No voy a permitir que me utilicen como si fuera ganado."

Hijo primogénito de una de las familias más ricas y prestigiosas del país, Takatora Kumajishi lo tiene todo en la vida para triunfar y conseguir poder y dinero, las dos cosas más importantes en el mundo para poder gobernar a los demás. Creyéndose muy por encima de la mayoría de alfas por su inteligencia, posición social y físico, Takatora resulta que no es un alfa, sino un omega que se ha manifestado tardíamente, haciendo con ello que se haya desarrollado de forma completamente distinta a un omega normal, pero en su interior tiene un bonito útero con el que otros alfas pueden dejar su simiente y preñarlo, reduciéndolo a un simple receptáculo reproductor, reducirlo a escoria patética omega sin voz ni voto en el mundo. 

Pero Takatora no está dispuesto a someterse a ningún puto alfa. 

Y el primer paso es seguir teniendo relaciones con omegas, follando él como parte activa, sometiendo a los que siempre ha sometido, pero no porque haya una parte que busque una igualdad, sino por su propio ego y seguridad en la que él sigue estando al mando de la situación. De esta forma, Takatora comenzará una relación de sexo por dinero con Arisaka, el omega del que todos los alfas del instituto abusan y el cual lo ayudo para luego desflorarlo el fatídico día en el que toda la realidad hasta entonces de Takatora Kumajishi se rompió en mil pedazos. Entre ellos se dará una relación en la que el lector podrá ver las diferencias de pensamiento entre ambos y cómo es un omega con graves problemas de celo y de exudación de feromonas al que todos pisotean y culpan de que va provocando con su olor; deseando que lo preñen como el puto omega que es. 

Pero el lector enseguida ve que Arisaka es un personaje muy complejo, el típico omega de los omegaverse que tiene problemas hormonales y del que todo el mundo abusa, mas él no tiene más remedio que ponerse una coraza y autoprotegerse como puede de su situación, una que es complicada y desestructurada a causa de la familia en la cual ha nacido y de la que no puede escapar porque no tiene recursos para ello.

"Los omegas viven reprimidos. Los han callado a la fuerza. ¡Son los que más ganas tienen de gritar!"

Con sueños inalcanzables que desea cumplir, Arisaka es ese omega que, en otro tipo de historias, después de haber recibido tantísimos abusos, consigue encontrar a su alfa destinado, el cual lo cuida, ama y protege para terminar viviendo feliz. Nada más lejos de la verdad. ¿Es que no sabe que las historias de ficción no son la realidad? Queriendo ser mucho más que un omega del cual abusan otros, en este tomo vemos las distintas caras y facetas de Arisaka, el otro personaje en el cual se centra Asada Nemi además de Takatora en este primer volumen de esta serie que, de momento, cuenta con dos volúmenes.

Pero Arisaka no será el único omega en el "harén" de Takatora.

Cambiándolo de la clase de alfas a la de los omegas, Takatora entablará relación con Kameyama, el delegado de la clase y, además, un activista omega que busca escalar en la política para buscar mejorar para los suyos. Y, para ello, querrá la ayuda de Takatora quien, a pesar de ser ahora un omega más, tiene un prestigio por ser un Kumajishi y unos contactos, además de una educación previa que le permite tener ya unas cartas con las que jugar que Kameyama sería incapaz de poseer. 

Será a partir del cambio de clase que Takatora comenzará a interactuar con los demás omegas del instituto. Y es aquí donde vemos la genialidad de Asada Nemui y lo buena que es narrando historias, puesto que utiliza este mundo desigual para hacer un paralelismo con nuestra sociedad machista y patriarcal, colocando al omega en la posición de la mujer en nuestra realidad, una donde se ve como sujeto inferior, solo un objeto, una posesión del hombre y la cual te dará hijos. La mujer es la mantenida (como el omega) y la cual solo debe buscarse un marido para parir a sus hijos (del él, por ende del alfa en el omegaverse) y vivir como una mantenida, siendo los hombres aquellos que deben trabajar y a los que desde niños los preparan para ello. A las mujeres (los omegas) los preparan -o deberían preparar- para el hogar y el cuidado de hijos y maridos. ¿A caso alguien piensa de verdad que un omega (una mujer) hará carrera si tiene que procrear un formar una familia? Porque si bien al hombre (al alfa) se lo premia por tener descendencia, a la mujer (el omega) se la castiga por ello.    

En este paralelismo, pues, encontramos distintos tipos de omega en la clase de Takatora, donde hallamos todo tipo de reivindicaciones y hasta de haters de los alfas, destacando entre todos ellos Kameyama, el delegado de la clase y aquel que busca realmente luchar desde una posición de poder para hacer realidad esas mejoras que necesitan los omegas y que solamente pueden lograrse a través de la política. 

Sin destacar mucho en este primer volumen, que se centra más en Arisaka y en Takatora, Kameyama no es un personaje secundario más y vemos enseguida que le interesa mucho Takatora, el cual, a pesar de saberse ahora omega, ni se comporta como tal ni lo necesita porque su físico engaña y lo protege de todo mientras no esté en celo ni dé muestras de que no es un poderoso y guapísimo alfa que de un puñetazo te parte el cráneo. Esa seguridad en sí mismo, esa confianza que desprende y por cómo se mueve, llama la atención de Kameyama, el cual no puede evitar fijar su vista en Takatora, aunque sabe que tiene una relación con Arisaka y sabe que Takatora, aunque sea un omega, ni es un aliado ni es una buena persona en general, renegando todavía de qué es y sin siquiera reconstruirse a sí mismo para ver lo podrido que está el sistema.  

"A mí me educaron para mandar. Mi destino es controlar y gobernar."

Sin aceptar en su fuero interno que es un omega, sin estar dispuesto a vivir como uno de ellos, los planes de Takatora no han cambiado y piensa ser alguien poderoso y con el dinero suficiente para que nadie lo pisotee, mucho menos un alfa. Debido a su educación férrea y a sus propias ambiciones, Takatora puede haber asumido que no es un alfa y que es un omega, pero eso no hace que él acepte que, por ello, ya no puede hacer o ser aquello que desde la cuna le han dicho que era su destino. Relegado en su papel de heredero de los Kumajishi, sin tener valor alguno ni como alfa ni como omega, Takatora solo tiene su apellido y su dinero para abrirse camino. Eso y su carácter y comportamiento de alfa que uno no puede perder de la noche a la mañana. Y es que el viaje de Takatora como omega en una sociedad por y para alfas acaba de empezar, y las creencias inculcadas son algo muy difícil de cambiar o de deconstruir. Y esto, está claro, será el camino que veremos que Takatora recorre en este omegaverse tan innovador y que rompe moldes y esquemas: la deconstrucción de un joven que creía ser un alfa pero que es un omega, uno que deberá reconstruirse en una sociedad donde los omegas no valen nada y que a penas sí tienen derechos. A esto debemos sumarle a que los intereses amorososo de nuestro protagonista omega no son los alfas, sino los omegas, donde tenemos otro pararlelismo con nuestra sociedad: la homofóbia, puesto que los matrimonios entre omegas -estériles entre ellos- no tienen sentido reproductivamente hablando, uno de los estigmas que desde la antiguedad persigue a las relaciones entre personas del mismo sexo. Es increíble que Asada Nemui no haya dado ni una puntada sin hilo en esta obra donde hay miles de cuestiones de nuestra sociedad representadas y que nada esté de más, de relleno o que sientas metido con calzador.

La edición española que nos presenta Milky Way Ediciones es tal cual la original japonesa. Siendo un libro de tamaño b6, contamos con una sobrecubierta, una página inicial a color y el resto del libro es en blanco y negro. Aunque Milky Way no cose sus tomos, el encolado es muy bueno y resistente, además de que el libro es muy manejable y se puede abrir con comodidad y leer sin percances. En esto último también influye una buena rotuación, algo que en Milky Way siempre suele estar bien, usando buenas tipologías de lectura para el ojo que no cansan ni cuestan de leer para quienes tenemos problemas de visión.  Si bien la impresión del tomo es buena y no hay errores como moiré u otros fallos de impresión, o incluso problemas de mal guillotinado, en mi tomo sí que he encontrado ciertos emborronados de tinta, aunque ha sido ligero y solamente en un capítulo, justamente en los bordes de las páginas. Esto no me ha impedido leer el tomo ni disfrutarlo, pero me ha tocado uno con defectos de impmresión que seguramente es puntual. Añadir que, además, la primera tirada de Takatora y los omegas contiene una postal de regalo. 

La traducción ha corrido a cargo de Bernat Borràs y el equipo de Daruma Serveis Liingüístics, y la verdad es que no podría haber estado en mejores manos, ya que tenemos el tono perfecto y de mamarracheo en los personajes, así como discursos más serios y punzantes con las palabras y el tono perfecto dependiendo la situación. Las voces de Takatora, Arisaka y Kameyama son perfectas, dejando traslucir la psicología y el carácter de los personajes por el uso del lenguaje. Además, aunque tenemos personajes jóvenes que hablan como lo que son, adolescentes, el no usar modismos actuales de moda y de usos poco continuos en el tiempo hace que la traducción, a la larga, no envejezca al mantener un lenguaje generalmente estándar, pero con la localización perfecta. He disfrutado muchísimo de la lectura gracias al gran trabajo de traducción y corrección. 

Sin importar que os guste el omegaverse en general o Asada Nemui en particular, creo que Takatora y los omegas en un manga que sí o sí hay que leer, no solamente porque sea una obra innovadora dentro del subgénero en el manga japonés, o que tenga personajes bien creados psicológicamente, sino porque estamos ante una obra con un fuerte sentido de crítica social que muestra la realidad que vivimos en el día a día las sociedades patriarcales. El omegaverse nació como un modo de ir contra lo convencional, contra lo de siempre, un modo de criticar la sociedad tomando al hombre como objeto y dejando a las mujeres fuera de la ecuación. En mi caso, este manga se ha catapultado, sin lugar a dudas, a mi mejor lectura del 2025 y estoy deseando leer el siguiente volumen ya, aunque luego deba morderme las uñas esperando a que Asada Nemui siga publicando los episodios en la revista Canna hasta la recopilación del tercer volumen. 

Si os gustan las obras adultas, psicológicas, reivindicativas, innovadoras, que van más allá de romances pastelosos, obras que te hacen pensar, reflexionar e historias protagonizadas por personajes grises, Takatora y los omegas os ofrece todo esto y más. La reina recomienda muy fuerte que le déis una oportunidad porque no os dejará indiferentes.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: No puedo ser solo tu amigo vol. 1 de An Momose

 "Acabaste siendo la persona que deseo solo para mí." FICHA TÉCNICA -  Título original:  Osananajimi ja Gaman Dekinai  (en japonés 幼馴染じゃ我慢できない ) -  Autora : An Momose (en japonés 百瀬あん) - Editorial Española : Planeta Cómic - Editorial Japonesa:  Frontier Works - Serie completa de 3 volúmenes. Cuenta con el tomo único  spinoff Kawaii dake ja Manzoku Dekinai -  Serializada en la revista Daria de la editorial Frontier Works. Publicado originalmente en Japón en 2022 - Décimo puesto en la categoría  BEST Series  de los premios  BL Awards  de 2023 -  BL, slice of life, erotismo, mxm romance, amigos de la infancia, universitarios - Traducción : Blanca Mira - Páginas: 178 - Precio: 8'95€ - Ya a la venta - Podéis leer la reseña de la serie completa en mi blog - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña para comentar la edición Española de la obra SINOPSIS Aoi comienza a compartir piso con su...

Crónicas de manga: Reino de Quartz vol. 2 de Bomhat

"Mi espada y mi vida son vuestras. Todo lo que tengo os pertenece, alteza."  SINOPSIS Adéntrate en el segundo tomo de Reino de Quartz , el nuevo manga de fantasía oscura que ha cautivado a Japón. El Reino de Quartz resplandece bajo el amparo de la Diosa. Han pasado tres años desde que unos demonios acabaron con la vida de numerosos celes. Blue, una huérfana con alas negras y de la que todos se burlaban, se vio invadida por un inmenso poder y puso fin a la amenaza. Juró fidelidad eterna a Cassian, príncipe heredero del reino, y ahora ingresa en la Academia Militar Helios para convertirse en un ángel -los auténticos caballeros de Quartz-. ¿Qué se extenderá ante sus ojos? ¿Un paisaje lleno de luz o una oscuridad aún más profunda? - Leer la reseña del primer volumen - Gracias a la editorial por el envío del ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL VOLUMEN "Si quieres descubrir quién eres, abre la puerta." Habiendo perdido a las personas más importantes d...