Ir al contenido principal

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás"


FICHA TÉCNICA

Título original: Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪)

Autor: Taizan 5 (en japonés タイザン5)

- Editorial Española: Distrito Manga

- Editorial Japonesa: Shueisha 

- Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021

- Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural 

- Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023

- Traducción: Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL)

- Páginas: 216

- Precio: 8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€

- Ya a la venta


SINOPSIS

Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio. 

Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de esparcir la felicidad. Aquí recibe la ayuda de una niña terrícola, Shizuka, y el pequeño alienígena se compromete a devolverle el favor poniendo una sonrisa en su rostro. Sin embargo, las circunstancias que rodean la vida de Shizuka son muy duras... y la ingenuidad de Takopi no le ayuda a entender la situación. ¡¿Será capaz de cometer un pecado solo por verla sonreír?!

Advertencia: este manga contiene alto material sensible


OPINIÓN PERSONAL 

El bullying que sufren los niños o los adolescentes es un tema que suele interesarme en la ficción, ya que no deja de representar una lacra en la sociedad que es muy importante y que, a lo largo y ancho del globo, no parece ponerse solución y la mayoría de centros escolares y de instituciones no hacen nada para intentar erradicarlo, provocando que muchos niños o adolescentes se suiciden o que vivan con grandes traumas de por vida y necesiten ayuda profesional. De ahí que me interesara por El pecado original de Takopi, una obra de dos tomos que no solo trata el bullying en el colegio, sino también la violencia doméstica a menores.

Takopi es ser en forma de pulpo oriundo del planeta Happy que ha llegado a la Tierra con el propósito de hacer feliz a la gente. Nada más aterrizar, y evitando que se lo lleven para analizarlo por ser un alienígena, se encuentra con una niña llamada Shizuka Kuze que le da un panecillo al ver que Takopi tiene hambre. El pequeño alien se queda maravillado ante la amabilidad de la niña y decide que quiere hacerla sonreír y, para ello, le propone dejarle Happyherramientas, utensilios de su planeta para que la pequeña Shizuka se divierta. 

La niña, sin embargo, las rechaza porque no cree en la magia y mucho menos cree que esas herramientas consigan hacerla feliz. Takopi, en su ingenuidad y ganas de ver la sonrisa en los labios de la pequeña, la espera en el parque todos los días intentando aprender el comportamiento humano y a Shizuka. Takopi conocerá a Chappy, el perro de Shizuka, su único amigo y compañero fiel. Irá a su casa, donde Shizuka siempre está sola con una madre ausente por trabajar de mujer de compañía y un padre que las abandonó hace años. Él, que poco comprende por lo que pasa la niña, en su ingenuidad, no es consciente de lo que hace cuando le presta una herramienta de lo más inocente. Ese fatídico día, Takopi incumple una norma del planeta Happy, y también comete un error fatal. Para evitar que Shizuka incurra en ese acto, Takopi volverá atrás en el tiempo para entender por qué Shizuka se ha quitado la vida e intentar evitarlo.

Con Takopi como hilo conductor, y usando la ciencia ficción como arma para crear según qué momentos y escenarios, Taizan5 nos narra una historia dura y cruel de dos niñas que son víctimas y verdugos por culpa de los adultos que deberían cuidar de ellas. Primero tenemos a Shizuka, una niña sin padre, con una madre que trabaja de chica de compañía y que no se preocupa por ella y la deja enteramente sola. La pequeña solamente tiene a Chappy, su perro, y gracias a eso aguanta el acoso escolar que sufre por culpa de Marina Kirarazaka. Marina es la instigadora y la culpable de que su vida escolar sea un infierno, pero esta verdugo, a su vez, es víctima y eso mismo hace que acose y maltrate a Shizuka. Marina, que sufre maltrato doméstico por su madre, repite el infierno que vive en su casa con una persona que cree la culpable de que su familia esté destrozada y de que sus padres vayan a separarse. 

El pecado original de Takopi nos muestra la desprotección de los menores y de cómo el acoso escolar es un tema pendiente en Japón y en más lugares del mundo. Los profesores hacen la vista gorda a lo que les pasa a sus alumnos y vemos que se necesita incidir en la educación a los niños con que atacar a los débiles está mal. También se nos retrata dos tipos de familias desestructuradas y cómo eso afecta a la educación y al desarrollo de los niños. Shizuka, menor de edad, debe cuidarse ella misma y Marina es golpeada y maltratada por su madre, distorsionándole la realidad y comportándose igual que su progenitora y haciendo sufrir a otros lo mismo que ella vive todos los días.

Taizan5 muestra el desamparo, la soledad, el dolor y el calvario; la desesperación cuando ya no puedes más. Ver todo esto es más doloroso a través de los ojos ingenuos de Takopi que, al no ser de la Tierra, es incapaz de comprender lo que sucede y lo que está pasando Shizuka, provocando que haga más mal que bien en sus mil intentos por hacer feliz a su amiga. 

El punto fuerte de El pecado original de Takopi es que siempre sucede algo que no te esperas y que si algo puede ir a peor, irá. Es una obra cruda, descarnada y que, por los temas que trata, no es para todos los públicos, sobre todo para personas que hayan podido sufrir acoso o maltrato infantil. 

Tal y como se hizo promoción en el Manga BCN, El pecado original de Takopi te hace necesitar pañuelos en su lectura. Pero no todo son lágrimas de dolor. Y es que el mensaje final es esperanzador, con un atisbo de positivismo que se añade a las reflexiones internas que hace el lector a medida que ha ido leyendo los episodios. Es una obra dura, sí, y con muchas subtramas y temas subyacentes (como es el caso del personaje de Azuma), pero al menos el mensaje que trasmite es que el dolor y el sufrimiento no tiene por qué ser el final, que no estás solo, que hay alguien ahí para ayudarte y escucharte. No hay que perder la fe. 

Si bien el dibujo de Taizan5 es bastante tosco y poco detallista, las expresiones que dibuja tienen mucha fuerza y eso hace que la obra llegue muchísimo al lector. En los momentos clave de la historia se marca unas dobles páginas muy trabajadas y también primeros planos de Shizuka muy expresivos. 

Hace poco se supieron los resultados de los premios en Japón de demografía masculina Kono Manga ga sugoi! 2023 quedando en tercer lugar El pecado original de Takopi. Eso dice mucho sobre el éxito de la obra en Japón, un éxito que ya se vio mientras la obra se publicaba en Manga Plus, la app de la editorial de la Shounen jump, Shueisha, para lectores no japoneses.

La edición española por Distrito Manga tiene dos versiones. Una con los tomos por separado y otra en forma de pack con ambos tomos que trae pegatinas de Takopi y una cubierta reversible con una ilustración que podemos usarla como póster o dejarlo para mantener los tomos juntos. La edición en sí está genial. La calidad en los tomos que edita Distrito Manga es indiscutible y siempre tenemos tomos de la calidad que busca el lector español: con buenos materiales, buena rotulación y la traducción está realmente bien. No he visto ninguna errata en los textos. Es decir, edición de diez. 

 

 
Para sintetizar, El pecado original de Takopi es una obra muy realista a pesar de contar con elementos de ciencia ficción para conseguir el efecto y lo que nos quiere trasmitir Taizan5. No es para un público sensible al acoso o al maltrato, pero si eso no es un impedimento para vosotros, os la recomiendo muchísimo porque creo que son muy importantes los temas que trata, ya que no es algo ajeno a nadie y son una cuestión social demasiado pendiente.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...

La reina recomienda: Remnant: Jujin Omegaverse de Hana Hasumi

«Te amaría, así me dijeras de no hacerlo». FICHA TÉCNICA -  Título original:  Remnant: Jujin Omegaverse (en japonés レムナント-獣人オメガバース-) -  Autora : Hana Hasumi (en japonés 羽純ハナ) - Editorial italiana : J-pop - Editorial japonesa:   Frontier Works Inc. - Serie completa en siete volúmenes serializada en la revista   Daria   de la editorial Frontier Works Inc. El primer volumen se publicó en Japón en el año 2017 y el último volumen en 2022 - BL, omegaverse, fantasía, MxM romance, erótico, drama, homoerótico, furry, ABO - Spinoff del tomo único Pendulum , la serie cuenta con dos secuelas:   Petit Mignon , (finalizada con 2 volúmenes);  Cuddle: Juujin Omegaverse , (serie abierta con 3 volúmenes). - Esta reseña se basa en la edición italiana editada por la editorial J-pop. Todos los textos traducidos del italiano se han realizado por mí y sin uso de IA en ninguno de los casos.  - Leer la reseña de Pendulum SINOPSIS Daath, un omega que ha crecido j...

Reseña: Caperucita de Monty Brox

"- No, la que se equivoca eres tú, pequeña Caperucita - la corrigió con una voz sinuosa y amenazante, acompañada de una sonrisa sibilina -. Los dos somos realmente lobos malos." Ficha técnica - Autora: Monty Brox - Editorial: Wave Books Editorial - Sello: Wave Red - Romántica, paranormal - Páginas: 288 (en papel) - Precio: 12'50€ (papel); 2'99 € (e-book) - Disponible en  Amazon  y  Lektu Gracias a la editorial por el ejemplar electrónico Sinopsis: Sonia Badía sabe que su vida no es perfecta, pero tiene su mundo tal cual quiere que sea: sus amigos, su hermano Lucas, quien la apoya a cada paso y momento... hasta aquella fatídica noche. Ella no recuerda nada, lo único que sabe es que despertó en un banco del parque, cubierta de sangre y con una marca en el dedo, una pequeña herida que pronto se convertirá en una cicatriz que la acompañará por siempre, y que es el único rastro de la desaparición de sus amigas. Desde entonces, su vida se ha...