Ir al contenido principal

Reseña: La llamada de las brujas por Francesc Gómez Guillamón

"El páramo es nuestro hogar y lo controlamos a nuestra voluntad, nos pertenece por nacimiento."

Ficha técnica
- Autor: Francesc Gómez Guillamón
- Editorial/ Sello: CALIGRAMA
- Pág formato e-book:228
- Precio: Papel 16'50€ y e-book 3'99€
- Ya a la venta.
(Gracias a Edición Anticipada por el ejemplar electrónico) 

Sinopsis:

Las Blackwell siempre han vivido en el páramo, han sido sus protectoras desde siglos atrás y nunca se han inmiscuido en los asuntos de los habitantes de Monkton, el pueblo más cercano. Sin embargo, los tiempos cambian, y las tres mujeres, abuela, madre e hija, han aprendido a convivir con sus vecinos.


Todo apunta a que el final de las brujas del páramo está muy cerca y, cuando reciben un misterioso envío sin remitente que contiene una antigua reliquia mágica, da comienzo una serie de acontecimientos que pondrán en peligro sus vidas.

Opinión:

Cuando leí la sinopsis de éste libro no me pude resistir a la idea de leerlo. Siempre me han encantado las historias de brujas, mujeres fuertes, independientes, capaces de manipular los elementos a su antojo, que se rigen por sus propias leyes y que no necesitan a los hombres para vivir. Por todo esto, comencé a leer esta novela, no demasiado extensa, con gran ilusión, aunque al final no ha sido lo que yo esperaba y eso que nunca leo un libro con expectativas.

La historia nos narra la historia de tres brujas conocidas por por el nombre de las Hilanderas. La abuela Hipólita, su hija Ofelia y su nieta Pandora son las guardianas del páramo de Ballentree desde tiempos inmemoriales, un lugar mágico que deben proteger y viceversa puesto que el propio páramo vela por su bienestar. Un día, al pueblo de Monkton - lugar al que pertenece el páramo en el presente- aparece un hombre llamado Hannibal Proctor para hacer negocios allí. Con su llegada, Ofelia tiene una visión que la alerta de un peligro inminente, algo que cambiará para siempre la vida que las mujeres Blackwell habían llevado hasta la fecha.

La historia que nos narra La llama de las brujas es una historia muy llana y simple. Las Hilanderas deben luchar contra un mal externo para proteger el páramo de Ballentree. Sin giros argumentales, casi sin sorpresas, el autor nos conduce por un camino lineal sin bifurcaciones hacia el punto donde quiere llevar al lector. Cierto es que hay algunos componentes que llevan a que el lector se sorprenda, pero son muy mínimos. El inicio de la novela es muy prometedor, pero todo se va desinflando a medida que pasamos de su prólogo por sus trece capítulos y llegamos al epílogo. 

El autor crea un mundo lleno de magia y fantasía que promete más de lo que da al final sin profundizar en nada en particular. Toda la trama de la novela da la sensación de ir demasiado rápida y, a causa de esa velocidad, lo que se explica es demasiado superficial. Este ritmo también repercute en la utilización de la propia prosa y de la caracterización de los personajes. El estilo literario del autor es muy sencillo, si bien ameno aunque, en algunas páginas, aburrido. Los personajes no pueden ser más planos, sin ningún tipo de evolución, siendo iguales de principio a fin, haciendo que no sean carismáticos y que no se les saque todo el jugo y juego que podrían dar en la historia.

Otro elemento técnico que me ha desagradado es el de la puntuación y el de las repeticiones constantes en los diálogos. He encontrado demasiadas comas y una ausencia de puntos en las frases que me han desconcertado a más no poder. Sobre las repeticiones, si hay dos personas hablando y se saben quienes son, no hace falta decir todo el rato "dijo fulano", "respondió mengana" porque el lector ya sabe de quién se trata y eso hace que el diálogo no fluya como debería mientras se lee.   

No sabría decir si el libro me ha gustado o no. Es decir, lo que me ha gustado es la idea que el autor coge para contarnos esta historia, pero su modo de desarrollarla no. Creo que podría haberse tratado más el mundo de las brujas, el pasado de las Hilanderas y otros aspectos interesantes que se mencionan y que se quedan ahí como si fueran un chicle pegado en una pared. Además, el final me ha parecido un despropósito total donde se prometían muchas cosas y que, al final, se queda todo a medias.  

En resumen, este libro ni me parece malo ni bueno y solamente lo recomendaría a aquellas personas que les guste mucho las novelas ligeras en la que el lector puede estar distraído mientras lee porque no se va a perder por el camino. De todos modos, no me ha desagradado su lectura y hay que reconocer que mantiene al lector con cierto grado de interés por saber cómo continua.

Nota: 2'75/5

Comentarios

  1. Hola Ester.
    Gracias por tu reseña!
    Sin duda, tomaré notas de todos los comentarios para mejorar tanto mi manera de escribir como la forma de contar la historia y sorprender a los lectores para que no se aburran. Espero poder evolucionar como escritor en mis próximos libros.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas:
      Cómo se suele decir:nadie nace enseñado y para mejorar nada mejor que practicar, equivocarse y volver a levantarse. El potencial está ahí. Gracias por el comentario.
      Un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La reina recomienda: Remnant: Jujin Omegaverse de Hana Hasumi

«Te amaría, así me dijeras de no hacerlo». FICHA TÉCNICA -  Título original:  Remnant: Jujin Omegaverse (en japonés レムナント-獣人オメガバース-) -  Autora : Hana Hasumi (en japonés 羽純ハナ) - Editorial italiana : J-pop - Editorial japonesa:   Frontier Works Inc. - Serie completa en siete volúmenes serializada en la revista   Daria   de la editorial Frontier Works Inc. El primer volumen se publicó en Japón en el año 2017 y el último volumen en 2022 - BL, omegaverse, fantasía, MxM romance, erótico, drama, homoerótico, furry, ABO - Spinoff del tomo único Pendulum , la serie cuenta con dos secuelas:   Petit Mignon , (finalizada con 2 volúmenes);  Cuddle: Juujin Omegaverse , (serie abierta con 3 volúmenes). - Esta reseña se basa en la edición italiana editada por la editorial J-pop. Todos los textos traducidos del italiano se han realizado por mí y sin uso de IA en ninguno de los casos.  - Leer la reseña de Pendulum SINOPSIS Daath, un omega que ha crecido j...

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...

Reseña: No metas al amor en esto de Amamiya

«Lo de hoy es una excepción. No volveré a... »  FICHA TÉCNICA -  Título original:  Koi da Ai da wa Sateoite  (en japonés ネイキッドカラー) -  Autora : Amamiya (en japonés アマミヤ) - Editorial española : Arechi Manga - Editorial japonesa:  Kadokawa - Tomo único serializado en la revista Comic Fleur de la editorial Kadokawa. Publicado originalmente en Japón en 2017 - Puesto número 19 en la categoría BEST Newcomer en los BL Awards 2018 - BL, romance, slice of life, MxM romance, erótico, con censura, homoerótica - Traducción:  María Reimondo Saá - Páginas:  164 - Precio:  9'95 € - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña SINOPSIS De camino a casa, Okazaki se encuentra a Fuji tirado en un banco y, por cosas de la vida, acaban enrollándose en su piso. Aunque Okazaki quiere olvidar lo ocurrido, la belleza de Fuji y su talento con la lengua lo arrastran a una apasionada amistad... ¡de la que no puede salir! ¡Un BL eró...