Ir al contenido principal

Catando Blue Morning

" Si con ello consigo tenerlo a mi lado. Si con ello consigo que se quede conmigo, aunque no jamás vaya a hacerlo mío... Soy capaz de lo que sea." 

Ficha técnica
- Título original: Yuuutsu na Asa
- Autora: Shoko Hidaka
- Editorial: Nowevolution Editorial
- Sello: Kigen
- BL, histórico, siglo XX, drama
- Serie de 7 tomos (abierta. En teoría tendrá 8 tomos)
- Traducción: Ana María Caro
- Precio: 8€

Sinopsis:

Akihito, con solo diez años de edad, es nombrado el nuevo vizconde de Kuze tras la muerte de su padre. Después de ser trasladado a Tokio, Tomoyuki Katsuragi, el joven mayordomo a cargo de la casa familiar, comienza a someterlo a una estricta educación. Pero el bello y astuto Katsuragi, admirado dentro de la nobleza por su mano izquierda y su habilidad para las finanzas, parece despreciar a Akihito.

Este que se siente atraído por Katsuragi, quiere obtener respuestas al porqué de la fría actitud de su admirado tutor, el joven vizconde deberá aprender a manejarse en su mundo: el de las intrigas de la aristocracia japonesa de principios del siglo XX.




Opinión:


Fue toda una sorpresa para todos los amantes del BL/Yaoi en España que el pasado 28 de diciembre del 2017 Nowevolution hiciera un comunicado de novedades lanzando su línea manga Kigen centrada en el BL/Yaoi. Pero eso no fue lo mejor de todo (al menos para mí), sino el hecho de que licenciaran uno de mis BL’s favoritos, que llevaba leyendo por la red más de tres años y que soñaba, sin perder la esperanza, que alguna de las editoriales españolas que han empezado a apostar por este género trajeran a estos lares una de las mejoras obras de los últimos años juntamente (en mi humilde opinión) con Pájaro que trina no vuela (Tomodomo). ¿Sabéis ya de qué manga estoy hablando? No es otro que Blue Morning (Yuuutsu na asa) de la grandísima Shoko Hidaka.

Akihito Kuze, de diez años, se ha quedado huérfano después de que su madre y su padre, el Vizconde de Kuze, hayan muerto. A causa de esto, el niño abandona Kamakura para ir a la residencia principal de la familia en Tokyo y tomar el puesto que le corresponde como heredero: el título de vizconde de Kuze. A pesar de su minoría de edad, Akihito es nombrado vizconde gracias a Tomoyuki Katsuragi, el mayordomo de la familia, aquel que lo educará y le enseñará todo lo que necesita saber para honrar el nombre de la familia Kuze. Severo, estricto y con una mirada siempre dura para con él, Akihito, fascinado a pesar de todo por su mayordomo, hará todo lo que este le diga con un único propósito: hacer que Katsuragi lo reconozca y poder caminar junto a él. 

Shoko Hidaka, con un dibujo hermoso, atractivo y con una capacidad innata para mostrar las expresiones faciales de los personajes, nos adentra en una historia compleja ambientada en el Japón de la restauración Meiji a principios del siglo XX, cuando Japón se está occidentalizando después de tantos siglos de aislamiento. En este contexto, sin que la autora olvide los juegos políticos dentro de la aristocracia de la época, nos va desarrollando la historia de amor imposible entre Akihito y Katsuragi en un marco histórico muy realista y con un gran elenco de personajes que están relacionados con nuestros protagonistas de muchas maneras distintas, pero con una importancia dentro de la trama. Es decir, Hidaka no nos mete personajes secundarios de relleno porque sí, sino que tienen su qué en la trama y no las típicas de los BL para meterse en la relación de los protagonistas. 

Un punto muy importante que tiene este manga es que la historia está muy bien trabajada, y eso ya se intuye en este prime tomo introductorio donde se sientas las bases en lo que se irá desarrollando este drama de época. A pesar de que parezca que hay bastantes clichés del género, no lo son tanto y, si los hay, son necesarios para el desarrollo de los acontecimientos que se irán originando. 

En este primer tomo, a pesar del primer episodio introductorio, tiene muy bien ritmo, demostrando que la autora no tiene pensado irse por las ramas y va al grano, aportando la información necesaria para que la trama avance, sin estancarse en ningún momento, mostrando una tensión casi palpable entre los protagonistas y las circunstancias en las que están sumergidos, ya que, en un inicio, nada es de color de rosa entre los dos. 

Porque la relación entre Akihito y Katsuragi es difícil y compleja desde el inicio. Una relación realista, con una psicología de estos que no suele estar presente en los BL que han llegado hasta ahora a nuestro país salvo en Pájaro que trina no vuela. La carga adulta que tiene Blue Morning es palpable y se agradece, porque Hidaka no ha creado la típica historia en la que las relaciones sexuales priman más que la trama, sino que las relaciones de los protagonistas son una parte más de la trama para el desarrollo de su compleja relación. Y, en muchos episodios, tanto en este primer tomo como en los siguientes, cuando éstas no tienen relevancia alguna no aparecen. Hace tiempo, una escritora de romántica a la que admiro mucho, Lena Valenti, dijo que las relaciones sexuales deben aparecer en los libros cuando tiene importancia, cuando son un punto de inflexión, cuando tiene un factor importante. En este caso, esa frase se aplica a la perfección en Blue Morning.

La edición de Nowevolutión me parece muy correcta, donde se ve el cariño y el mimo que le han dado a este nuevo sello. El tomo tiene un formato grande, el papel, si bien se clarea un poco, no dificulta la lectura; ¡y va cosido! Además, la venta online en su web trae de regalo una postal con la imagen de la contraportada. La traducción de Ana María Caro no podía ser más buena y acertada, como siempre, y cuando me enteré que ella era la encargada, creía que me encontraba en el séptimo cielo. Si hay que ponerle un fallo es que hay Moirè en algunas páginas, algo de lo que la editorial es consciente y que arreglarán en los siguientes tomos. Salvo esto, no puedo más que dar las gracias a la editorial por traer esta gran obra.

Recomiendo sí, sí y SÍ que la gente amante del género, o a aquellos que leen de todo sin importar demografía, le den una oportunidad a este manga por la gran calidad que tiene la historia donde no hay simplemente una relación amorosa, sino que la política, las clases sociales y la economía de esa época están muy presente,  al igual como secretos y misterios que rodean a los protagonistas. Además, este manga tendrá, según las últimas noticias de Japón 8 tomos. Más ventajas imposibles. 

Barómetro de recomendación: 5/5    


  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: Todo o nada (Ichika Bachika) de Shikke

 "Pues no te quejes si termino yo antes que tú porque no eres capaz de ponerte duro" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Ichika Bachika (en japonés いちか、ばちか) -  Autora : Shikke (en japonés  しっけ) - Editorial Españo la : Planeta Cómics  - Editorial Japonesa:  Enterbrain - Tomo único serializado en la revista B's-LOVE. Publicado en originalmente en 2019 - Puesto número 7 en la categoría BEST Newcomer en los premios BL Awards 2020 - BL, comedia, romance, slice of life, tomo único  - Traducción:  Mónica Rodríguez  - Páginas:  160 - Precio:  8'95€ - Ya a la venta SINOPSIS Oka, Mao, Kadoi y Hasumoto son cuatro viejos amigos que estudian juntos en la Escuela Secundaria técnica. Un día, Kadoi confiesa que está saliendo con Hasumoto al resto del grupo y, por casualidades de la vida, poco después Oka y Mao los escuchan sin querer teniendo relaciones sexuales. Es entonces cuando Mao comienza a interesarse por el sexo entre hombres ...

Crónicas de manga: Nina del reino de las estrellas vol. 9 de Rikachi

"El reino de Fortna pertenece a Fortna. Galgada no puede gobernarlo."  SINOPSIS Debido a las maquinaciones de Toat, el cuarto príncipe de Galgada, encierran a Nina en la prisión del extremo oriente, Griffigeld. El alcaide intenta matarla, pero Azure la salva justo a tiempo y trata de persuadirla para que vuelva a Fortna. Sin embargo, Sett, hecho una furia, también hace acto de presencia, le revela a Nina lo dolido que se siente y, cuando se derrumba el puente en el que estaban, ambos terminan cayendo al vacío. Nina ha perdido su luz; Sett, su corazón… y Azure no es capaz de mantener la calma. Aquí cada uno lleva su cruz, pero… ¡se acerca el momento de tomar una decisión! - Leer la reseña de volúmenes anteriores - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL TOMO "¿Por qué no puedo matarla y ya está?" Siendo culpada injustamente del intento de asesinato del príncipe Sett, Nina es llevada junto a Anne y Yor a la prisión del ex...