Ir al contenido principal

Reseña de Nube Negra: Perros con suerte de Monty Brox

"La humanidad ya no existe. O eso dice John. No quedan personas. Somos animales. Perros. Que se agrupan en manadas salvajes. La civilización ha muerto. Y con ella el gobierno, sus leyes y su protección."

Ficha técnica
- Autora: Monty Brox
- Editorial: Wave Books Editorial
- Sello: Wave Red
- Distopía, romance
- Portadista: Karol Scandiu
- Páginas: 520   (en papel)
- Precio: 17,00 € (papel) / 3,50 € (ebook)
- Disponible en Amazon (Papel y ebook) y Lektu así como librerías especializadas (consultar la web de Wave Books Editorial )

Gracias a la editorial por el ejemplar electrónico

Sinopsis:

En el año 2008 una siniestra nube negra oscureció el cielo de la Tierra, cubriéndola de espesas cenizas. Tras ese desastre, los adultos comenzaron a perecer, muriendo unos tras otros como en un macabro castillo de naipes que se deshace con el aire. Algo más de dos años después la vida sigue para los que han sobrevivido, aunque solo lo hace para los nacidos después del año 1983, y en un mundo que ha perdido cualquier tipo de gobierno o control, donde impera la ley del más fuerte, y en el cual las mujeres no pueden concebir vida. Elizabeth Logan deja pasar los días encerrada en su torre de cristal, aislada del mundo bajo el cuidado de varios soldados y con los lujos de los viejos tiempos a su alcance, siempre a la espera de su marido John Benton, joven líder de unas de las agrupaciones militares mejor organizadas de lo que queda de humanidad. Nathaniel Anderson, compañero de lucha y mejor amigo de John, no ha tenido tanta suerte, pues vive en un edificio de oficinas, un asentamiento y cuartel de supervivientes, saliendo al exterior solo para realizar las incursiones necesarias para que sigan subsistiendo. La vida de Elizabeth y Nathaniel poco tienen que ver, sin embargo están vinculadas en la distancia por dos cosas: un mundo devastado donde los peligros los acechan, y un hombre, John Benton. Cuando uno de estos lazos desaparezca, se verán forzados a unirse... aunque eso signifique el final y el principio de toda una nueva era.

«Ya nadie vive en las ciudades. O casi nadie. Apenas pequeñas camadas de cachorros humanos. Abandonados a su suerte, y cuyos instintos más animales han aflorado... nosotros, los que estamos aquí, tampoco somos tan distintos: solo somos unos perros con suerte.»

Opinión:

La editorial Wave Books, imparable desde el día de su nacimiento, añade un nuevo título a su sello romántico Wave Red con una nueva novela de Monty Brox, autora de Caperucita ( reseña aquí  ) donde vuelve a sorprender a los amantes del género con una historia cautivadora y llena de pasiones y sentimientos a flor de piel. Bienvenidos a Gotham, el último reducto de la civilización donde viven aquellos que han tenido mucha suerte. Los Perros con suerte.

La humanidad, así como la civilización conocida. se ha ido al garete después de que, en el año 2008, una nube negra azotara el cielo y desencadenara el mayor de los desastres: la muerte de aquellos nacidos antes de 1983. Con esto, todos los adultos han perecido, quedando únicamente los niños, adolescentes y jóvenes adultos de máximo veintiséis años. En este nuevo mundo, donde más que humanos, los supervivientes se amontonan en jaurías salvajes para intentar sobrevivir un día más, Elisabeth Logan vive en su refugio particular cuidando de Tara, la hija de su marido John Benton y esperando a que este llegue a casa sano y salvo después de las incursiones que porta a cabo con un grupo de militares que comanda. Ante un fatídico acontecimiento, Eli deberá abandonar su vida de lujos y seguridad de todo y todos para mezlcarse con aquellos que están bajo las órdenes de su marido. Así, Elisabeth unirá su destino con el soldado y mejor amigo de John, Nathaniel Anderson. Ahora, ambos, sin comerlo ni beberlo, tendrán que aprender a convivir y a entenderse para seguir viviendo y respirando un día más.

Una vez más, Monty Brox sorprende con esta nueva novela (ya publicada unos años atrás, y ahora revisada en esta nueva edición) mezclando de forma magistral el género romántico con el distópico más puro y duro. Con su prosa clara, cargada de sentimientos y libre de subterfugios innecesarios, Mionty crea un mundo postapocalíptico muy interesante, donde los adultos han muerto y solamente los más jóvenes han sobrevivido. Estos, sin la experiencia que te da el paso de los años, y con unas nuevas leyes creadas a partir de sus necesidades, deberán juntarse e intentar convivir conjuntamente para sobrevivir a este fin del mundo donde todo está destruido y en donde el peligro acecha en cada esquina en busca de sangre, al más puro estilo del videojuego Fall Out.

La ambientación de este fin del mundo está verdaderamente logrado y Monty no escatima en nada, teniendo en cuenta todos los detalles ya que, a pesar de que sólo han pasado dos años de la catástrofe, los suministros que los habitantes de Gotham necesitan deben conseguirse de las tiendas, pero estos se acabarán algún día al igual que las armas, la munición, el combustible... Monty lo cita en la obra, lo tiene presente al igual que sus personajes y eso, que parece fundamental y básico, hay autores que parecen obviarlo. Eso añade una tensión a la trama ya que los supervivientes deben buscar una alternativa al saqueo para el futuro. 

Pero, más allá de lo distópico, y todo lo que ese nuevo universo aporta en la novela (pinceladas que Monty va rebelando cuando son necesarias, dejándose muchas cosas en el tintero para más títulos de lo que parece una saga. EXCLUSIVA: ¡Monty está trabajando en su secuela!), no podemos olvidarnos del auténtico género de Nube Negra: el romántico. Porque eso es lo más importante de Nube Negra: más allá del mundo postapocalíptico y las nuevas adversidades que debe vivir la humanidad, lo que se cuenta aquí es una historia de amor entre dos personas muy diferentes entre sí que se enamorarán perdidamente dentro de ese nuevo mundo que se ha creado desde 2008. 

En esta historia de carácteres dispares, explosivos, de desencuentros, peleas y escenas tórridas, Monty nos muestra a dos protagonistas muy diferentes entre ellos. Uno con un carácter voluble y explosivo, emocional hasta lo indecible; mientras que el otro se mantiene siempre entre el deber y el estoicismo, en un refugio seguro para evitar el salir herido. La tensión entre ellos siempre es constante, tanto que el lector siente que quiere tirarles de los pelos para que se dejen de zarandajas y se decidan de una vez.  Porque tanto los protagonistas como los secundarios son personajes muy humanos, muy realistas y muy bien construidos a los cuales les coges cariño irremediablemente. Y y a os digo que en esta novela salen bastantes personajes, pero todos son tan diferenciables y únicos que es difícil olvidar sus nombres.

La trama de la novela es una mezcla perfecta entre la relación amorosa y conflictiva de los protagonistas como los distintos problemas que se suceden a causa de la nueva forma de vida que hay en el mundo después del desastre. En ella vemos juegos políticos, problemas con respecto al abastecimiento, discordias entre unos y otros, personas con segundas intenciones, problemas familiares... En definitiva, Nube Negra es una novela que va tanto más allá de lo distópico como de lo romántico. 

El único fallo para mí (que tampoco es que lo sea, eso va a gustos) ha sido que la trama se ralentiza a mitad de la novela, sucediéndose demasiados acontecimientos que no aportaban nada sustancial a la trama, así como el insistir demasiado en ciertos asuntos o el enfrentamiento de los protagonistas siempre por malentendidos de la misma índole. Asimismo, se hecha en falta algo más de la acción del principio. Pero esa lentitud se perdona por el final que Monty le da a la historia, una que, si bien ha concluido, eso no quiere decir que ese mundo no dé para más (y más nos va a dar la autora como ya he dicho).   

En definitiva, Nube Negra es una muy buena novela que nos introduce en un posible futuro incierto, uno en el que las mujeres no pueden tener hijos, una realidad que parece ser el verdadero fin del mundo pero donde el amor siempre encuentra un modo de llegar y penetrar en las rocas más duras hasta expandirse.

Nota: 4/5


 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: Todo o nada (Ichika Bachika) de Shikke

 "Pues no te quejes si termino yo antes que tú porque no eres capaz de ponerte duro" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Ichika Bachika (en japonés いちか、ばちか) -  Autora : Shikke (en japonés  しっけ) - Editorial Españo la : Planeta Cómics  - Editorial Japonesa:  Enterbrain - Tomo único serializado en la revista B's-LOVE. Publicado en originalmente en 2019 - Puesto número 7 en la categoría BEST Newcomer en los premios BL Awards 2020 - BL, comedia, romance, slice of life, tomo único  - Traducción:  Mónica Rodríguez  - Páginas:  160 - Precio:  8'95€ - Ya a la venta SINOPSIS Oka, Mao, Kadoi y Hasumoto son cuatro viejos amigos que estudian juntos en la Escuela Secundaria técnica. Un día, Kadoi confiesa que está saliendo con Hasumoto al resto del grupo y, por casualidades de la vida, poco después Oka y Mao los escuchan sin querer teniendo relaciones sexuales. Es entonces cuando Mao comienza a interesarse por el sexo entre hombres ...

Crónicas de manga: Nina del reino de las estrellas vol. 9 de Rikachi

"El reino de Fortna pertenece a Fortna. Galgada no puede gobernarlo."  SINOPSIS Debido a las maquinaciones de Toat, el cuarto príncipe de Galgada, encierran a Nina en la prisión del extremo oriente, Griffigeld. El alcaide intenta matarla, pero Azure la salva justo a tiempo y trata de persuadirla para que vuelva a Fortna. Sin embargo, Sett, hecho una furia, también hace acto de presencia, le revela a Nina lo dolido que se siente y, cuando se derrumba el puente en el que estaban, ambos terminan cayendo al vacío. Nina ha perdido su luz; Sett, su corazón… y Azure no es capaz de mantener la calma. Aquí cada uno lleva su cruz, pero… ¡se acerca el momento de tomar una decisión! - Leer la reseña de volúmenes anteriores - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL TOMO "¿Por qué no puedo matarla y ya está?" Siendo culpada injustamente del intento de asesinato del príncipe Sett, Nina es llevada junto a Anne y Yor a la prisión del ex...