Ir al contenido principal

Reseña: Smells like Green spirit de Saburo Nagai

"Siempre he sido así, incluso antes de darme cuenta... No lo puedo evitar... ¿A ti... no te pasa...?"


Ficha técnica
- Título original: Smells like Green spirit (Side A and Side B)
- Autora: Saburo Nagai
- Serie completa de 2 tomos
- Editorial: Ediciones Tomodomo 
- Boy's love, drama, comedia, romance, bullying, slice of life, identidad sexual, LGBT+
- Traducción: Ana María Caro
- Precio: 8€
- Ya a la venta

Sinopsis:

En un pueblo perdido de Japón, dos jóvenes aprenden a aceptar su identidad. Una cruda historia sobre la diversidad contada con humor e imaginación. 

Mishima nunca ha sido como los demás chicos. Lleva el pelo largo y, a la menor oportunidad, le roba el pintalabios a su madre. Por supuesto, esto le trae muchos disgustos en el instituto, ya que para sus compañeros no es más que un “maricón” al que se dedican a vejar continuamente. Pero un día descubre a uno de sus acosadores, Kirino, maquillándose con el pintalabios que él mismo había perdido… ¡y la caja de Pandora se abre, dejando escapar toda la pluma que el abusón había estado ocultando durante años!

Smells like green spirit es un BL diferente, en el que hay historias de amor, pero sobre todo una gran amistad entre dos adolescentes que deberán enfrentarse a un entorno social hostil, a aliados que son lobos con piel de cordero y, lo que es peor, a la posibilidad de frustrar las expectativas de sus familias.

Opinión:

Desde que las chicas de Tomodomo anunciaron esta licencia en el pasado Salón del Manga BCN que tenía muchísimas ganas de disfrutar de esta preciosa (y a la vez agridulce) historia de dos chicos que deben aprender a aceptarse a ellos mismos. 

"Todos tenemos nuestra caja de Pandora. Debemos cuidar que nadie la vea, pero... lo que hay dentro siempre amenaza con escaparse."

¿Qué es lo peor que le puede pasar a Futoshi Mishima? Ser homosexual y vivir en un pueblo perdido de Japón. ¿Qué más? Ser acosado por sus compañeros a causa de su sexualidad (algo que sospechan porque lleva el pelo largo y su aspecto es muy afeminado) y no poder decírselo a nadie, sobre todo para no preocupar a su madre y para que no se descubra su secreto. Secreto al que hay que añadir el vestirse de mujer y pintarse los labios con los pintalabios de su madre por las noches en la oscuridad de la noche. Pintalabios que, para más inri, pierde y que su compañero Kirino, el culpable del bullying que sufre, en compañía de Yumeno y otros maleantes, encuentra. ¿Qué más cosas malas podrían suceder? Pues que Kirino se pintara los labios. Porque Kirino es como él y ese pintalabios es su caja de Pandora. 

Si estáis buscando una historia de amor entre dos adolescentes donde todo es bonito y happy, en Smells like Green spirit no lo vais a encontrar. Porque este bl pretende mostrarnos una realidad que sufren muchos adolescentes que no poseen la supuesta sexualidad correcta, sana y aceptada. Una realidad dura y cruel en la que estos adolescentes deben esconder lo que son y lo que sienten en lo más hondo y cerrar esos sentimientos a cal y canto en una caja. 

Mezclando el humor con las situaciones más duras y crueles que una persona puede llegar a vivir en su vida, Nagai crea una historia donde la trama se centra en el descubrimiento y en la aceptación de la sexualidad así como sobre la amistad entre dos personas que sienten y sufren lo mismo. Dos personas que guardan un mismo secreto y que solamente entre ellas pueden desahogarse, comprenderse y aceptarse. 

A pesar de ser un manga de solo dos tomos, siendo el primero bastante corto (unas 140 páginas), Nagai consigue explicar lo que quiere sin que le falte nada a la trama. Es decir, los tempos están muy bien calculados, así como el desarrollo de los acontecimientos y la mezcla de los instantes más crueles y dramáticos con un humos desenfadado que, como ya he dicho antes, hace que el lector pueda sobrellevar mejor X sin que le reste peso dramático a la situación. 

El elenco de Smells like Green spirit es bastante abundante, con muchos secundarios que son necesarios para los momentos más cruciales de la historia. En el caso de los protagonistas (Mishima, Kirino y Yumeno), muestran una gran evolución a lo largo de las páginas, siendo, además de redondos, espejos que reflejan tres realidades distintas, y a la vez semejantes, en las que muchas personas podernos vernos y sentirnos identificados e identificadas. Todo esto, además, acompañado de un dibujo precioso que cambia radicalmente a uno más caricaturesco en las escenas de humor. 

Sobre la edición de Tomodomo: 
- muy buena, salvo que las páginas transparentan un poco por el bajo gramaje del papel (muy blanco para mi gusto y mis pobres ojos) y la falta de fondos en muchas viñetas hace que sea más evidente.   
- la traducción de Ana María Caro es bueníssima y el broche de oro al trabajo de Saburo Nagai. Es increíble lo bien que adapta la forma de hablar de los adolescentes en los mangas que traduce.

En conclusión, si os ha gustado Sombras sobre ShimanamiSmells like Green spirit tiene un aire muy parecido a la obra de Kamatani (obra completa de 4 tomos que también os recomiendo mucho y espero hacer reseña en breve). Con solo dos tomos, es una apuesta segura, una obra que invita a la reflexión, al entendimiento, a ponerte en la piel de otra persona y a darse cuenta que lo normativo y establecido no tiene por qué mostrar la realidad social y sexual de muchas personas.

Nota: 5/5 Imprescindible y recomendable para adultos y adolescentes


     


Comentarios

  1. Solo dos tomos... ¿Porque no le hacia falta más para contar lo que queria contar? Yo soy más de historias mas happy. Pero por eso mismo se que hacen falta las del tipo mas crudo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta historia hace mucha falta porque muestra la realidad que padecen los homosexuales. La homofóbia, el bullying, las dudas existenciales, la reacción de las personas de tu entorno... Es una obra que hace reflexionar porque crítica esa sociedad homófoba con humor e imaginación. El final es agridulce, como la vida misma,pero no es uno triste. No sé, es uno de esos mangas que merecen la pena ser leídos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: Todo o nada (Ichika Bachika) de Shikke

 "Pues no te quejes si termino yo antes que tú porque no eres capaz de ponerte duro" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Ichika Bachika (en japonés いちか、ばちか) -  Autora : Shikke (en japonés  しっけ) - Editorial Españo la : Planeta Cómics  - Editorial Japonesa:  Enterbrain - Tomo único serializado en la revista B's-LOVE. Publicado en originalmente en 2019 - Puesto número 7 en la categoría BEST Newcomer en los premios BL Awards 2020 - BL, comedia, romance, slice of life, tomo único  - Traducción:  Mónica Rodríguez  - Páginas:  160 - Precio:  8'95€ - Ya a la venta SINOPSIS Oka, Mao, Kadoi y Hasumoto son cuatro viejos amigos que estudian juntos en la Escuela Secundaria técnica. Un día, Kadoi confiesa que está saliendo con Hasumoto al resto del grupo y, por casualidades de la vida, poco después Oka y Mao los escuchan sin querer teniendo relaciones sexuales. Es entonces cuando Mao comienza a interesarse por el sexo entre hombres ...

Crónicas de manga: Nina del reino de las estrellas vol. 9 de Rikachi

"El reino de Fortna pertenece a Fortna. Galgada no puede gobernarlo."  SINOPSIS Debido a las maquinaciones de Toat, el cuarto príncipe de Galgada, encierran a Nina en la prisión del extremo oriente, Griffigeld. El alcaide intenta matarla, pero Azure la salva justo a tiempo y trata de persuadirla para que vuelva a Fortna. Sin embargo, Sett, hecho una furia, también hace acto de presencia, le revela a Nina lo dolido que se siente y, cuando se derrumba el puente en el que estaban, ambos terminan cayendo al vacío. Nina ha perdido su luz; Sett, su corazón… y Azure no es capaz de mantener la calma. Aquí cada uno lleva su cruz, pero… ¡se acerca el momento de tomar una decisión! - Leer la reseña de volúmenes anteriores - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL TOMO "¿Por qué no puedo matarla y ya está?" Siendo culpada injustamente del intento de asesinato del príncipe Sett, Nina es llevada junto a Anne y Yor a la prisión del ex...