Ir al contenido principal

Crónicas de manga nº16 : El bestiario de la bruja vol.3

 "Siempre quise tocarla. Quería secarle las lágrimas. Quería protegerla de todo"


Acompaña a Loki, Lice y Touen en su viaje a Doltron en el tercer volumen del shônen de Hachi.

SINOPSIS

Lice acaba de descubrir que atrae a las pinturas malditas, y esto no ayuda a que la niña consiga penetrar la coraza que Loki ha levantado contra ella. Por otra parte, en la Compañía Vinculum, el jefe Sachsen sospecha cada vez más de las acciones del Sagrado Mecenazgo y pide a Loki que vaya al mercado negro de Doltron, acompañado por Lice y Touen. Pronto llegan a la ciudad, pero mientras deambulan entre la multitud, la pequeña es secuestrada por un hombre misterioso…

Reseña del primer volumen aquí

Reseña del segundo volumen aquí 


ANÁLISIS DEL TOMO

Con la aparición de Lice, una muñeca con vida propia que posee los poderes de Aisya la bruja, Loki y el sector 4 de la compañía Vinculum deberán cuidar de ella y descubrir qué secretos esconde la pequeña. Porque Lice tiene el poder de atraer a las pinturas malditas y también la capacidad de influir en ellas con su toque. Esto también incluye a Loki, el cual no puede dejar de ver a Aisya reflejada en la pequeña Lice, despertando en él los sentimientos que guardaba en lo más profundo de su interior: su amor por la bruja y su deseo de protegerla del dolor. 

El líder del sector 4, Sachsen, decide enviar a Loki, Lice y Touen a Doltron, la ciudad del mercado negro por excelencia, para que investiguen sobre la niña, ya que es posible que la subastaran allí. Los tres viajan raudos a la ciudad, donde la Compañía Vinculum está mal vista y en donde podrían haber más secretos relacionados con las pinturas de El bestiario de la bruja.

Por su parte, el Sagrado Mecenazgo tiene sus planes, claramente relacionados con Lice y las pinturas de la bruja. Sachsen sabe que no son trigo limpio, pero poco se imagina las atrocidades que hace y planea cometer el Mecenazgo por aquello en lo que creen y conseguir lo que desea: los milagros de la hija de Dios. 

Este tercer tomo de la serie continua el patrón de la historia hasta ahora: seguimos acompañando a Loki y CIA en su periplo por conseguir reunir las pinturas malditas y resolver casos relacionados con las mismas. Eso sí, ya comenzamos a ver un avance en el desarrollo de la trama principal y cómo van encajando piezas del rompecabezas del misterio que engloba todo el conjunto de esta obra de fantasía llena de sentimientos humanos y reflexiones profundas. 

Centrada la acción en los acontecimientos que se dan en Doltron, Hachi nos da nuevas pinceladas sobre Loki y los sentimientos que guarda dentro. Él, que suele ser apático y solitario, no puede evitar sentirse atraído por la pequeña Lice a causa de su parecido con Aisya y, también, porque a ella sí que puede protegerla (o al menos intentarlo), cuando con Aisya, al ser una pintura incorpórea, no podía ni rozar. Es descorazonador ver lo roto que sigue Loki y el dolor que lo sigue atormentando por haber sido incapaz de hacer algo por Aisya antes de que ésta falleciera. 


Respecto a Lice, la pequeña continua siendo todo un misterio. Sin memoria, y con los poderes de la bruja, la pequeña está al cuidado de Vinculum y, sobre todo, de Loki, con quien la niña quiere estar al verlo tan solo y triste. Lice es como un faro, una luz, llena de positivismo y valentía que le da mucha fuerza a la historia a pesar de su papel como segunda bruja y catalizador para despertar las fuerzas oscuras que hay en Loki como pintura maldita.

La acción no decae tampoco en este tercer volumen y tenemos una batalla espectacular entre Loki y el Sagrado Mecenazgo, el cual saca la pezuña y somos testigos de parte de su ideología y de sus métodos, a la vez de que vemos atisbos sobre lo que buscan y qué pretenden con las pinturas malditas. Si bien son pinceladas, el misterio se va a seguir manteniendo, podemos empezar a formarnos una idea de sus auténticas intenciones disfrazadas de buena fe y de benevolencia.  

En resumen, el tercer tomo de El bestiario de la bruja es muy bueno, siguiendo la historia su curso, uno que no es lento ni precipitado, desarrollándose la acción de forma coherente y con unos personajes principales que van evolucionando en el trascurso de los episodios. Las tramas secundarias siguen siendo interesantes y se entretejen perfectamente con la principal, haciendo con ello que los personajes secundarios tengan también su protagonismo y que podamos descubrir más cosas interesantes del mundo creado por Hachi. Si os gustan la historias de fantasía, llenas de misterio, con mundos originales e interesantes personajes, El bestiario de la bruja os gustará seguro.   


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crónicas de manga: Barreras del corazón vol. 9 de Mika

"En el primer semestre del último curso de bachillerato, a Yamato y a mí nos pusieron en clases distintas".  SINOPSIS ¡Kakeru y Yamato ponen a prueba su relación en este noveno tomo de Barreras del corazón! Al final de las vacaciones de primavera, Kakeru y Yamato acuden a una quedada de la clase seis de segundo. Mientras Kakeru escucha los sueños de futuro de sus compañeros, se da cuenta de que no sabía qué quería hacer Yamato después de graduarse. A medida que empieza el semestre, ¡los dos se enfrentan a nuevos desafíos en su último año de secundaria! - Leer las reseñas de los volúmenes anteriores - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña. ANÁLISIS DEL TOMO "A mí siempre me has gustado solo tú, Kakeru." Después de pasar unos días de acampada con sus amigos y su novio durante las vacaciones de primavera, Kekeru va a una quedada con todos los compañeros de su clase para celebrar la festividad de los cerezos en flor y aprovechar para ...

Reseña novela: Semantic Error vol. 1 de J.Soori

"Jang Jae-young, que había irrumpido de repente en su vida y destrozado su rutina, era eso: un error semántico."  FICHA TÉCNICA -   Título original:  Semantic Error  (en coreano 시맨틱 에러) -   Autora: J.Soori (en coreano 저수리) -  Editorial española : Distrito Manga -  Editorial coreana:  D&C Media Co., Ltd. - Edición en tapa dura con sobrecubierta. Obra completa en dos volúmenes. Novela escrita en 2018, la edición en la que se basa la publicación española se publicó en Corea del Sur en  2023. - Cuenta con una adaptación al manhwa por la artista Angy, licenciada en España por la editorial Panini. A la venta el primer volumen en septiembre de 2025.  -BL, enemies to lovers, slice of life, drama, mxm romance, LGBTIQ, erotismo, sexo explícito, estudiantes, universitarios, crecimiento personal, comedia romántica -   Traducción:  Yasmine Bonjoch Luna -   Páginas:  512 - Precio: 24'95€  - Ya a la venta - Graci...

Reseña: Assassin's Creed Forgotten Temple vol. 1 de Tabii, Arc y Shyatan

 "A veces, una leyenda puede ser más valiosa que la propia vida." FICHA TÉCNICA -  Título original:  Assassin's Creed Forgotten temple - Dibujo: TABII - Historia: ARC - Adaptación: SHYATAN - Editorial Española : Norma Editorial - Derechos cedidos por  Ubisoft Entertrainment - Serie abierta con 4 volúmenes editados en corea. Puede leerse en la plataforma Webtoon - Basado en la saga de videojuegos Assassin's Creed , secuela de Assassin's Creed IV: Black Flag , ficción histórica, acción, aventura, ciencia ficción, fasasía - Traducción:  Yasmine Bonjoch Luna (Daruma Serveis Lingüístics, S.L) - Páginas:  218 - Precio: 15'95€ - Ya a la venta SINOPSIS ¡No te pierdas el nuevo manhwa oficial que amplía el universo creado por Ubisoft! Si eres fan de Assassin's Creed , el videojuego creado por Ubisoft con millones de jugadores en todo el mundo, no puedes perderte este nuevo cómic oficial protagonizado por Edward Kenway.  Edward Kenway vuelve al mar para viv...