Ir al contenido principal

Reseña: Envuelto en tu noche de Moyori Mori

 "Cómo me gustaría que esta noche fuera solo para nosotros"



FICHA TÉCNICA

Título original: Kimi no Yoru ni Fureru (en japonés 君の夜に触れる)

Autora: Moyori Mori (en japonés もりもより)

- Editorial Española: Arechi Manga

- Editorial Japonesa: ShuCream

- Tomo único serializado en la revista fromRED de la editorial ShuCream. Publicado originalmente en Japón en el 2022

- BL, romance MXM, drama, tomo único

- Puesto 4 en la categoría BEST next generation  de los premios BL Awards en 2023

- Traducción: Beatriz Velázquez del Pozo (Daruma Serveis Lingüístics, SL)

- Páginas: 208

- Precio: 9'95€

- Ya a la venta


SINOPSIS

Si me conocieras de verdad... te llevarías una decepción.

Chinatsu es un asesino que se reencuentra con su destino. El nombre de su destino es Kasumi, el chico que le tendió la mano cuando su hermano murió delante de sus ojos. Unos años más tarde, Chinatsu ayuda a Kasumi por casualidad al sufrir un robo en plena calle. Chinatsu no quiere dejar solo a Kasumi, que es ciego y, aunque sabe que no debe acercarse a él, empieza a acortar la distancia que hay entre ellos... Una historia de redención en la que dos personas atrapadas en la oscuridad van dejando atrás su soledad.


OPINIÓN PERSONAL

El mundo del BL en Japón siempre está en constante ebullición y aparecen nuevas autoras en las revistas, debutando al fin para cumplir sus sueños de dedicarse a lo que les apasiona. De entre estas personas noveles, siempre hay quién destaca por su arte, su narrativa o por ambas cosas. Este ha sido el caso de Moyori Mori, una autora que enamoró a los japoneses con el primer capítulo de Envuelto en tu noche en la revista fromRED y que ha traspasado la frontera con la publicación del tomo, siendo su obra debut licenciada no solo en España, sino también en Italia o editada en digital en inglés por la propia editorial ShuCream. Y es que no es para menos, ya que la sensei ha demostrado un talento y una calidad increíbles en un tomo único precioso que es capaz de descongelar el corazón más impenetrable y helado.  

Chinatsu vive en una noche eterna desde la muerte de su hermano cinco años atrás. Siendo la primera vez que debía matar, Chinatsu fue incapaz de cumplir con su trabajo y no solo murió su hermano para protegerlo, sino que un hermoso joven de prístinos ojos, lo vió por casualidad. Esa mirada bella, esa mirada limpia y sin temor no ha abandonado al joven que, sumido en la oscuridad, debe seguir obedeciendo las órdenes de su padre que no ceja en su empeño de que Chinatsu cumpla con su cometido y mate quiera o no. Por un nuevo azar del destino, Chinatsu se reencuentra con aquel joven cuando le roban por la calle y él lo ayuda. Temiendo que lo pueda reconocer, Chinatsu lo acompaña hasta su casa.

Kasumi, que es ciego, perdió su visión hace cinco años y, desde entonces, también vive en una noche eterna. Sin su bastón, acepta que Chinatsu lo acompañe a su casa, una posada con mas de doscientos años, sintiéndose muy agradecido con el amable desconocido con el cual no puede dejar de hablar y sentirse muy a gusto. Kasumi, que siempre está solo y que no se relaciona con nadie, salvo un poco con su hermano menor, quiere hacerse amigo de Chinatsu, conocerlo más y le pide que lo visite. Chinatsu, que teme que Kasumi lo reconozca y que descubra a qué se dedica, decide vigilarlo, pero poco a poco, la pureza y la luz que irradia Kasumi comenzará a iluminar el alma maltrecha de Chinatsu y que sus malditas noches sin luz, comiencen a iluminarse con el amanecer. 

Esta es la historia de un asesino incapaz de matar y un muchacho ciego, inocente y puro capaz de ver aquello que otros son incapaces de vislumbrar.  


Con una narrativa visual preciosa, que habla muchísimo más que los diálogos en muchísimas viñetas, y un arte lleno de detalles y de sensibilidad, Envuelto en tu noche es un tomo único que nos narra una historia de amor y salvación universal donde no importan quiénes son los personajes ni su género, sexo o sexualidad. Chinatsu es un joven vacío, triste y solo que cada día de su vida se culpa por la muerte de su hermano. Viviendo bajo las órdenes de su tirano padre, Chinatsu es incapaz de matar y su vida es tan oscura como las noches sin luna y sin estrellas. No hay final y no hay salida. Solamente lo consuela a medias el recuerdo de aquellos ojos que lo vieron y que parecieron ver más allá de él. Cuando Chinatsu se reencuentra con Kasumi teme que sepa qué y quién es, pero Kasumi es ciego, aunque su bella mirada continúa siendo capaz de verlo, de traspasarlo. Chinatsu es incapaz de alejarse de él a pesar de que siente que no merece que alguien puro e inocente como Kasumi gaste su tiempo en un asesino. Porque, si Kasumi descubriera lo que hay en su interior, lo que mancha sus manos, no lo querría a su lado. 

Para Kasumi su vida solitaria y oscura ya no es la misma gracias a Chinatsu. Desde que lo encontró y que va a visitarlo, la soledad del corazón de Kasumi ha desaparecido y, aunque no salga de la posada familiar o de su habitación, ahora no parece estar encerrado en una jaula. Es más, Chinatsu le está enseñando cosas que no sabía, llevándolo a lugares que jamás habría imaginado visitar. Para Kasumi, Chinatsu es un faro, una luz que ilumina aquello que no puede ver, que ha aplacado una soledad que lo consumía y que, a pesar de su ceguera, no es una carga o una molestia.

El amor de ambos envuelve al otro en una noche eterna que ya no duele, en una noche que no es tan negra y en la que, al final, amanece y ambos son iluminados por un sol radiante. Ya no hay dolor, no hay frío, no hay oscuridad, no hay soledad. La noche ya no es algo doloroso, sino un abrazo amable. 

La narrativa visual está muy cuidada en la obra y Moyori Mori demuestra la sensibilidad que tiene como artista a la hora de mezclar los diálogos escritos con las imágenes que traza de una forma hermosa y delicada. Los sentimientos de los personajes traspasan las páginas gracias al uso de las sombras, de los detalles, de los brillos. Las luces y las sombras son un factor importante y metafórico en la obra, por ello Chinatsu va siempre de negro y Kasumi de claro, pero también están presente en los propios bocadillos de diálogos. Inclusive tenemos un detalle en las portadas de los capítulos donde vemos que el negro más oscuro se va llenando de luz a medida que avanza la historia.  

La edición española de Arechi está muy bien. Tenemos un tomo de tamaño b6 con sobrecubierta, con las páginas cosidas, buena impresión, sin moiré y sin transparencias. Además, una parte de la primera tirada viene con una hermosa postal con un mini extra en la otra cara de la misma. La rotulación está muy bien al igual que la traducción, la cual me ha gustado mucho. Los tonos de voces de ambos protagonistas reflejan muy bien sus personalidades, así como no hay erratas o frases extrañas: todo se lee de forma amena y fluida. También es cierto que la obra en sí no tiene diálogos en exceso, sino los justo y necesarios para narrarnos la historia y lo he agradecido mucho porque, realmente, no hace falta más. Moyori Mori ha creado una obra muy equilibrada y, si bien, podría haber profundizado más, tampoco creo que le haga falta. Es una obra perfecta en su sencillez porque la forma de narrar es la adecuada y lo que quiere transmitirnos en sus páginas lo hace con creces y sin sombra de duda.   

Así pues, Envuelto en tu noche es un tomo único precioso, una lectura que nos narra una historia universal que enamoraría hasta a una piedra por la belleza, el amor y la esperanza que trasmite. La soledad es algo que todos podemos entender, es algo que muchos sufrimos en algún momento de nuestras vidas y el calor humano, tener una compañía que disipe la soledad, es un anhelo que también comprendemos. Por ello la historia de amor de Chinastu y Kasumi llega al corazón, traspasa el alma y se hunde dentro de nosotros. 

Envuelto en tu noche no es una historia para olvidar, todo lo contrario. Es un tomo que se te queda en la piel, se funde contigo, permanece en tu memoria y corazón y quieres volver a disfrutar y lo haces como la primera vez. No es un tomo más, no es una historia más. ES la historia. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Crónicas de manga: Néctar vol. 4 de Akabeko

"Quiero decirle a mamá que esta es la persona a la que quiero. ¿Qué cara pondría si lo hiciera?" SINOPSIS A Leo lo echaron de su trabajo como escort en el club Diablo y, aunque todo indicaba que lo trasladarían a un burdel exclusivo para mujeres, consiguió salir del paro gracias a una empresa de juguetes sexuales. Sin embargo, como trabaja durante el día y Takahiro de noche, ahora nunca coinciden y terminan pasando sus días separados. Aunque no sean capaces de admitirlo en voz alta, como no pueden hablar ni follar tranquilamente, sienten que se están distanciando. ¡Así que Takahiro decide colarse en la cama mientras Leo está durmiendo...! - Ya a la venta - Leer las reseñas de los volúmenes anteriores ANÁLISIS DEL VOLUMEN "¡No puedo dejar que él se entere de esto!" Perdiendo el trabajo de escort que tenía en un club solo de mujeres en cuanto se enteraron en la empresa de su relación con otro hombre, Leo (nombre real Mareo Suga) consigue no quedarse en el paro cuand...

Reseña novela: Semantic Error vol. 1 de J.Soori

"Jang Jae-young, que había irrumpido de repente en su vida y destrozado su rutina, era eso: un error semántico."  FICHA TÉCNICA -   Título original:  Semantic Error  (en coreano 시맨틱 에러) -   Autora: J.Soori (en coreano 저수리) -  Editorial española : Distrito Manga -  Editorial coreana:  D&C Media Co., Ltd. - Edición en tapa dura con sobrecubierta. Obra completa en dos volúmenes. Novela escrita en 2018, la edición en la que se basa la publicación española se publicó en Corea del Sur en  2023. - Cuenta con una adaptación al manhwa por la artista Angy, licenciada en España por la editorial Panini. A la venta el primer volumen en septiembre de 2025.  -BL, enemies to lovers, slice of life, drama, mxm romance, LGBTIQ, erotismo, sexo explícito, estudiantes, universitarios, crecimiento personal, comedia romántica -   Traducción:  Yasmine Bonjoch Luna -   Páginas:  512 - Precio: 24'95€  - Ya a la venta - Graci...

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...