Ir al contenido principal

Reseña: Magical Angel Creamy Mami (integral) de Yûko Kitagawa y Kazunori Itô

«Posi... Nega... Gracias por darme este hermoso sueño». 




FICHA TÉCNICA

Título original: Mahou no Tenshi Creamy Mami (en japonés 魔法の天使クリィミーマミ)

Autora: Yôko Kitagawa (en japonés 北川ゆうこ)

- Obra original: Kazunori Itô (en japonés 伊藤和典)

- Editorial Española: Arechi Manga

- Editorial Japonesa: Kodansha

- Serie cerrada, originalmente publicada en dos volúmenes en la revista Carol de la editorial Kodansha. El primer tomo salió a la venta en Japón en 1983 y el segundo en 1984

- Cuenta con una serie spinoff de siete volúmenes titulada   Mahou no Tenshi Creamy Mami: Fukigen na o Hime-sama, de Emi Mitsuki y publicada en España como Magical  Angel Creamy Mami: La princesa caprichosa 

- Fantasía, shôjo, idol, música, romance, comedia, magical girl, anime

- Traducción: Marta E. Gallego (Daruma Serveis Lingüístics, S.L)

- Páginas: 376

- Precio: 16 €

- Ya a la venta

- Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña


SINOPSIS

Yû, una niña inquieta y muy curiosa, descubre un día a unos extraterrestres transformados en gatitos. Estos le dan una varita mágica que le permite transformarse en Creamy Mami, una chica adulta y perfecta. Mientras está transformada en Mami, Yû se acerca por casualidad a un programa en directo que están emitiendo desde la calle y entonces... 

Recogemos en un solo volumen el manga original cuya serie de animación llegó a España con el título El broche encantado.


OPINIÓN PERSONAL

Todas aquellas personas que entraron en el manga en los años ochenta tanto en Japón como en España (aunque en nuestro caso ya fue más bien en los noventa) vieron nacer la que es, incluso hoy en día, una de las mahô shôjo (o magical girls) más famosas y queridas por el público internacional. Pero vamos por partes y a explicar varios términos y elementos a tener en cuenta para poder comprender, y sobre todo apreciar, el clásico que es Magical Angel Creamy Mami dentro del shôjo y de las mahô shôjo en particular y del manga en general.

El mahô shôjo (魔法少女), que literalmente quiere decir «chica mágica», es un subgénero dentro del anime y del manga japonés de fantasía que tiene como tema principal a niñas o chicas adolescentes poseedoras de algún objeto mágico o de algún tipo de poder especial que las hace, valga la redundancia, chicas mágicas. El manga Ribon no Kishi, publicado en 1953, se considera pionero dentro del género. Por su parte, Himitsu no Akko-chan, serializada nueve años más tarde (1962), suele considerarse como el primer manga del subgénero, mientras que la adaptación al anime de Sally, la bruja, es considerado como el primer anime mahô shôjo. En la década de los ochenta nació Magical Angel Creamy Mami (1983-1984) y aquí empezó a mostrarse algo distinto a lo anterior: una niña transformándose en una versión adulta de sí misma.

Así pues, Magical Angel Creamy Mami (魔法の天使クリィミーマミ) nació como una serie de animación dentro del subgénero del mahô shôjo bajo Studio Pierrot, la cual comenzó a emitirse en el año 1983. La serie consta de 52 capítulos y comenzó a emitirse en el país nipón el 1 de julio de 1983 y terminó su emisión el 29 de junio de 1984. Esta fue la primera de cinco series de anime mahô shôjo en ser producidas por el estudio de animación​ y la primera en introducir los diseños de Akemi Takada. Llegó a tener cinco adaptaciones OVA. Poco después, comenzó a serializarse el manga en la revista Carol de la editorial Kodansha, publicándose al mismo tiempo que se emitía la serie. El guion corrió a cargo de Kazunori Ito y el dibujo a Yûko Kitagawa. ​ En España, la serie fue emitida a principio de los años 90 en Telecinco bajo el título El Broche Encantado, y también se emitieron los dos primeros OVA por el mismo canal.

Pero ¿de qué trata exactamente Magical Angel Creamy Mami y qué encontramos en esta adaptación al manga de un anime original? 

«¡Necesito que te subas a ese escenario y cantes ahora mismo!».


Yû Morisawa es una niña de diez años que vive con sus padres, los cuales tienen un negocio de crepes, sin ningún tipo de preocupación. Un día, mientras va patinando por el barrio, Yû vislumbra algo brillante que le llama la atención y, una vez en el sitio, no solo ve una extraña nave espacial con forma de barco a remos, sino que se encuentra con dos extraterrestres en formas de gatos llamados Posi y Nega. Llevándose a las dos criaturas a su casa, Yû no solamente descubre que es la única que puede comunicarse con ellos, sino que le hacen entrega de un espejito (que se abre y se cierra con tapa) con el cual, y gracias a la varita que sale del mismo diciendo una palabra mágica, Yû se transforma en una versión adulta de sí misma. Saliendo de su casa sin que nadie la reconozca, Yû llega al lugar donde la idol Megumi Ayase va a hacer un concierto, pero como la estrella no ha llegado todavía por un atasco, uno de los productores musicales encuentra la solución a su problema cuando ve a la hermosa Yû adulta. Será en ese momento en el cual nacerá la nueva estrella de la canción Creamy Mami, una idol novel que despuntará por su belleza, voz y, sobre todo, por el misterio que la envuelve. ¿Quién es en realidad Creamy Mami? Nadie puede descubrir su secreto, si no, la joven perderá su magia. 

Creando una aventura para niñas y adolescentes llenas de magia, música, aventuras, diversión y, también, amor, Magical Angel Creamy Mami es una de esas obras mágicas propias de su tiempo que sigue la estética de los animes de los ochenta, explorando el subgénero del mahô shôjo como no se había hecho hasta entonces en Japón.

«Entonces, ¿yo tenía razón y esa chica era Mami? Aunque no entiendo cómo una niña de su edad puede parecer tan adulta».  

Alegre, risueña, no muy buena estudiante, pero con una gran empatía y con una gran bondad en su corazón, Yû encuentra por cosas de la vida a dos extraterrestres llamados Posi y Nega que han tomado la forma de gatos para poder pasar inadvertidos en la Tierra. Pasa que la cosa no les sale muy bien, porque los ve una niña humana, la cual se los lleva a casa. Como prueba de su amistad, le hacen entrega de un espejito con el cual Yû será capaz de hacer magia gracias a la varita de su interior. Con ella, Yû se transforma en una versión adulta de ella, la cual bautizará como Creamy Mami cuando un productor muscial la descubra para que forme parte de su empresa de idols

Saliendo airosa de la prueba con su magia e inocencia, Yû pasará a tener dos vidas, donde una de ellas será la de la misteriosa Creamy Mami, una idol en ciernes que aparece y desaparece cuando menos te lo esperas, algo que vuelve un poco locos a su mánager y a los productores de la empresa. Aunque la que más mal se tomará la llegada de Mami a escena es Megumi Ayase, una cantante famosa, que a causa de su tardanza en el concierto que debía dar, dio pie a que se crease la que es su «rival» en el escenario. Aunque este filón no se explota realmente en el manga, siendo simplemente las primeras dificultades que se le presentan a Yû en esta aventura que es la de intentar ser una idol (de la cual saldrá airosa gracias a su ingenio y a la magia), donde realmente se explota el personaje de Megumi Ayase es en el spinoff Magical Angel Creamy Mami: La princesa caprichosa, serie completa editada ya en España por Arechi Manga. 

«Comparada contigo, sois como el día y la noche. En tu vida podrías ser tan increíble como Mami».


Aunque las aventura de Yû como ella misma y como Mami no solamente se limitan a Megumi Ayase o a muchas otras peripecias que sorteará en su carrera como idol, sino que también se verá las caras con Toshio, uno de sus amigos (y algo más mayor que ella) que es un fan acérrimo de Mami. Enamorado de la artista, Toshio apoya incondicionalmente a Mami y no se pierde ninguna de sus actuaciones. Aunque eso no quita que no ayude también a Yû con sus deberes o que salga con ella juntamente con Midori, un admirador de Yû. La amistad que la chica siente por su amigo, poco a poco, se irá transformando en algo muy diferente. Sin embargo, las cosas se complican cuando Toshio comienza a sospechar que Mami es Yû, ya que eso podría poner en peligro la capacidad de Yû de hacer magia.

Siendo una obra con capítulos de todo tipo, sin seguir demasiado estrictamente una línea continua del tiempo, y narrando solamente aquellos episodios más importantes y claves, el manga de Magical Angel Creamy Mami es un complemento del anime, siendo originariamente su publicación a la par que la obra original. 

Con un dibujo muy propio de los ochenta dentro del manga en general y no solo dentro del shôjo en particular, los lápices de Yûko Kitagawa nos trasportan a la nueva vida de Yû Morisawa como Creamy Mami con una narrativa para nada farragosa o recargada, aquella más típica de las obras del shôjo más clásico como las obras de Keiko Takemiya o Moto Hagio. Magical Angel Creamy Mami es una obra fresca, ligera, perfecta para el disfrute de chicas jóvenes, de esas niñas que sueñan con la magia, con vivir miles de aventuras, enamorarse por primera vez, crecer y ser adultas. Aunque eso no quita que los amantes del manga más clásico, o de las obras de magical girls, no puedan también disfrutar de esta lectura.

A través de once capítulos, el manga abarca toda lo que Yû vive como Creamy Mami durante el año en el que puede usar la magia gracias al espejito que le entregan Posi y Nega, sus dos amigos de otro planeta. En ese año, Yû vive diversas aventuras dentro y fuera del mundo del espectáculo en el cual se mete de lleno cuando acepta la propuesta de que Creamy Mami sea una idol. Esto hará que Yû deba vivir una doble vida, pero esto no será algo duro -aunque sí lioso y, a veces, yendo al límite para que no la descubran-, sino que hará que Yû viva todo tipo de experiencias y que poco a poco vaya madurando, pero sin perderse a sí misma, manteniendo todos esos atributos arquetípicos de las típicas protagonistas dentro del mahô shôjo en el que prevalece la bondad, la empatía y la justicia.

La lectura del manga, como he dicho, es agradecida (aunque tiene las cosas propias de la sociedad japonesa de los ochenta y encontramos elementos y situaciones que debemos entender en su contexto histórico), manteniendo esa magia atemporal propias de las magical girls, y que sigue siendo una obra maravillosa para chicas jóvenes que les gusta todo aquello relacionado con la magia, las princesas y Disney. Obviamente, la obra tiene un poderoso componente nostálgico para todas aquellas personas que se han criado con el anime y lo amaron y disfrutaron en su niñez o juventud; el manga no deja de ser su complemento, uno perfecto que hoy en día se mantiene en perfecto estado, haciendo disfrutar de nuevo a los que vuelven al mundo mágico de Creamy Mami. 


En mi caso, al no haber visto el anime en mi niñez, no tengo ese componente nostálgico, y esto, junto a otros factores, han hecho que Magical Angel Creamy Mami haya sido una lectura interesante, por ser una obra fundamental para el género de las mahô shôjo, pero no me ha agradado en exceso ni se ha vuelto una lectura imprescindible para mí. Tal vez, si hubiera leído el spinoff de La princesa caprichosa habría disfrutado más de la obra, porque mi problema ha sido que me han faltado capítulos y desarrollo, algo que, posiblemente, tenemos en el anime y que en el manga, por ser una adaptación, no se buscaba que lo tuviera. 

La edición española de este volumen integral de Magical Angel Creamy Mami está muy bien editado. Tenemos un volumen de tamaño b6, con sobrecubierta que mezcla las portadas de los dos volúmenes originales japoneses en ambas caras, y la portada es a color y corresponden a las partes traseras de las sobrecubiertas originales. Sin páginas a color, todo es en blanco y negro, pero hay un buen tratamiento de los archivos, ya que tenemos una impresión de diez y se ve todo en buena calidad. El libro, como siempre, viene cosido y es muy manejable a pesar de su voluminosidad. La rotulación también está muy bien y todo se lee sin ningún tipo de problema. La traducción de Marta E. Gallego, en mi opinión, es muy acertada y sabe darle el tono a la historia y se mantiene como ese lenguaje más propio de la época en la que sucede la historia sin exagerarlo, manteniéndolo a la vez una traducción atemporal que se entienda en cualquier año en el que se lea la obra.

Siendo una de las mahô shôjo (o magical girls) más queridas por el público, Magical Angel Creamy Mami es una obra, que más allá de la nostalgia, es muy importante dentro del subgénero fantástico de las chicas con poderes mágicos en la demografía femenina. Siendo divertida y una lectura para todos los públicos (perfecta también para introducir a las niñas en el manga a una edad temprana), las aventura de Yû con Posi, Nega, Toshio y cía., tienen un valor que va más allá de los gustos subjetivos: es historia del manga y del anime que sigue haciendo soñar.  

   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: Grapefruit Moon de Tomo Serizawa

" Sentí cómo se me llenaba el agujero que llevaba abierto en el corazón"  FICHA TÉCNICA - Título original:  グレープフルーツムーン (Grapefruit Moon)  -  Autora: Tomo Serizawa (en japonés 芹澤知) - Editorial española: Nowevolution  - Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en el 2020 - Romance, slice of life, repostería, MXM romance, Boy's love, tomo único - Traducción: Ana María Caro - Páginas : 194 -Precio: 9€ SINOPSIS Kazuki, un universitario amante de los dulces, comienza a trabajar en Fujimura, una pequeña pastelería de barrio que acaba de ser reformada. Allí conoce al exigente Yôichirô, un pastelero serio y eficiente en cuya presencia el torpe Kazuki se siente inseguro. Pero con el tiempo Kazuki descubre que Yôichirô es en realidad amable y comprensivo y, sobre todo, que los pasteles que salen de sus dedos son pequeñas maravillas. Por eso, cuando se entera de que Yôichirô dejó su puesto en la cocina de un imp...

SALIDAS MANGA, MANHWA, MANHUA Y NOVELAS BL Y DANMEI MES DE OCTUBRE 2025

  HOLA  A TODES, QUEENS 👑 Estrenamos nueva sección en el blog para que no os perdáis ninguna salida de BL en España. Aquí tendréis toda la información de fechas, sinopsis, portadas... Y cualquier cambio que se presente, así que tened el link a mano para poder consultarlo cuando os haga falta. La entrada se irá actualizando a medida que las editoriales den la información y  la vaya recopilando.   SALIDAS BOYS'LOVE OCTUBRE 2025 MOZTROS - Título:  Akatsubaki - Autora: Mita Rokuju - Fecha: 2 de octubre - Tomo único - Precio: 9'90 € -Páginas: 182 - Sinopsis:  «Es una promesa. Volveremos a encontrarnos.» Hace muchos años, Sakichi encontró un extraño bebé demonio abandonado en las montañas, decidió criarlo y le puso un nombre: Aka. Cuando el niño creció, volvió a su hábitat, pero Sakichi jamás pudo olvidarlo. Años después, ambos se reencuentran, pero ahora Aka es un demonio adulto, un monstruo del bosque. Aunque su relación debería ser imposible, la atracc...

La reina recomienda: Pendulum, de Hana Hasumi

«Aquellos capaces de dar a luz a las bestias antropomórficas son los omegas humanos».  FICHA TÉCNICA -  Título original:  Pendulum: Kemonohito Omegaverse (en japonés ペンデュラム―獣人オメガバース― ) -  Autora : Hana Hasumi (en japonés 羽純ハナ) - Editorial italiana : J-pop - Editorial japonesa: Frontier Works Inc. - Tomo único serializado en la revista Daria de la editorial Frontier Works Inc. Publicado originalmente en Japón en 2016 - BL, omegaverse, fantasía, MxM romance, erótico, homoerótico, furry, ABO - Cuenta con varios spinoff: Remnant: Jujin Omegaverse , (finalizada con 7 volúmenes); Petit Mignon , (finalizada con 2 volúmenes);  Cuddle: Juujin Omegaverse , (serie abierta con 3 volúmenes). - Esta reseña se basa en la edición italiana editada por la editorial J-pop. Todos los textos traducidos del italiano se han realizado por mí y sin uso de IA.  SINOPSIS Siendo todavía un niño, Kai, un omega, fue abandonado por sus padres y entregado a Luard, el cabeza de familia de...