«Posi... Nega... Gracias por darme este hermoso sueño».
- Título original: Mahou no Tenshi Creamy Mami (en japonés 魔法の天使クリィミーマミ)
- Autora: Yôko Kitagawa (en japonés 北川ゆうこ)
- Obra original: Kazunori Itô (en japonés 伊藤和典)
- Editorial Española: Arechi Manga
- Editorial Japonesa: Kodansha
- Serie cerrada, originalmente publicada en dos volúmenes en la revista Carol de la editorial Kodansha. El primer tomo salió a la venta en Japón en 1983 y el segundo en 1984
- Cuenta con una serie spinoff de siete volúmenes titulada Mahou no Tenshi Creamy Mami: Fukigen na o Hime-sama, de Emi Mitsuki y publicada en España como Magical Angel Creamy Mami: La princesa caprichosa
- Fantasía, shôjo, idol, música, romance, comedia, magical girl, anime
- Traducción: Marta E. Gallego (Daruma Serveis Lingüístics, S.L)
- Páginas: 376
- Precio: 16 €
- Ya a la venta
- Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña
SINOPSIS
Yû, una niña inquieta y muy curiosa, descubre un día a unos extraterrestres transformados en gatitos. Estos le dan una varita mágica que le permite transformarse en Creamy Mami, una chica adulta y perfecta. Mientras está transformada en Mami, Yû se acerca por casualidad a un programa en directo que están emitiendo desde la calle y entonces...
Recogemos en un solo volumen el manga original cuya serie de animación llegó a España con el título El broche encantado.
OPINIÓN PERSONAL
Todas aquellas personas que entraron en el manga en los años ochenta tanto en Japón como en España (aunque en nuestro caso ya fue más bien en los noventa) vieron nacer la que es, incluso hoy en día, una de las mahô shôjo (o magical girls) más famosas y queridas por el público internacional. Pero vamos por partes y a explicar varios términos y elementos a tener en cuenta para poder comprender, y sobre todo apreciar, el clásico que es Magical Angel Creamy Mami dentro del shôjo y de las mahô shôjo en particular y del manga en general.
El mahô shôjo (魔法少女), que literalmente quiere decir «chica mágica», es un subgénero dentro del anime y del manga japonés de fantasía que tiene como tema principal a niñas o chicas adolescentes poseedoras de algún objeto mágico o de algún tipo de poder especial que las hace, valga la redundancia, chicas mágicas. El manga Ribon no Kishi, publicado en 1953, se considera pionero dentro del género. Por su parte, Himitsu no Akko-chan, serializada nueve años más tarde (1962), suele considerarse como el primer manga del subgénero, mientras que la adaptación al anime de Sally, la bruja, es considerado como el primer anime mahô shôjo. En la década de los ochenta nació Magical Angel Creamy Mami (1983-1984) y aquí empezó a mostrarse algo distinto a lo anterior: una niña transformándose en una versión adulta de sí misma.
Pero ¿de qué trata exactamente Magical Angel Creamy Mami y qué encontramos en esta adaptación al manga de un anime original?
«¡Necesito que te subas a ese escenario y cantes ahora mismo!».
Creando una aventura para niñas y adolescentes llenas de magia, música, aventuras, diversión y, también, amor, Magical Angel Creamy Mami es una de esas obras mágicas propias de su tiempo que sigue la estética de los animes de los ochenta, explorando el subgénero del mahô shôjo como no se había hecho hasta entonces en Japón.
«Entonces, ¿yo tenía razón y esa chica era Mami? Aunque no entiendo cómo una niña de su edad puede parecer tan adulta».
Saliendo airosa de la prueba con su magia e inocencia, Yû pasará a tener dos vidas, donde una de ellas será la de la misteriosa Creamy Mami, una idol en ciernes que aparece y desaparece cuando menos te lo esperas, algo que vuelve un poco locos a su mánager y a los productores de la empresa. Aunque la que más mal se tomará la llegada de Mami a escena es Megumi Ayase, una cantante famosa, que a causa de su tardanza en el concierto que debía dar, dio pie a que se crease la que es su «rival» en el escenario. Aunque este filón no se explota realmente en el manga, siendo simplemente las primeras dificultades que se le presentan a Yû en esta aventura que es la de intentar ser una idol (de la cual saldrá airosa gracias a su ingenio y a la magia), donde realmente se explota el personaje de Megumi Ayase es en el spinoff Magical Angel Creamy Mami: La princesa caprichosa, serie completa editada ya en España por Arechi Manga.
«Comparada contigo, sois como el día y la noche. En tu vida podrías ser tan increíble como Mami».
Siendo una obra con capítulos de todo tipo, sin seguir demasiado estrictamente una línea continua del tiempo, y narrando solamente aquellos episodios más importantes y claves, el manga de Magical Angel Creamy Mami es un complemento del anime, siendo originariamente su publicación a la par que la obra original.
Con un dibujo muy propio de los ochenta dentro del manga en general y no solo dentro del shôjo en particular, los lápices de Yûko Kitagawa nos trasportan a la nueva vida de Yû Morisawa como Creamy Mami con una narrativa para nada farragosa o recargada, aquella más típica de las obras del shôjo más clásico como las obras de Keiko Takemiya o Moto Hagio. Magical Angel Creamy Mami es una obra fresca, ligera, perfecta para el disfrute de chicas jóvenes, de esas niñas que sueñan con la magia, con vivir miles de aventuras, enamorarse por primera vez, crecer y ser adultas. Aunque eso no quita que los amantes del manga más clásico, o de las obras de magical girls, no puedan también disfrutar de esta lectura.
La lectura del manga, como he dicho, es agradecida (aunque tiene las cosas propias de la sociedad japonesa de los ochenta y encontramos elementos y situaciones que debemos entender en su contexto histórico), manteniendo esa magia atemporal propias de las magical girls, y que sigue siendo una obra maravillosa para chicas jóvenes que les gusta todo aquello relacionado con la magia, las princesas y Disney. Obviamente, la obra tiene un poderoso componente nostálgico para todas aquellas personas que se han criado con el anime y lo amaron y disfrutaron en su niñez o juventud; el manga no deja de ser su complemento, uno perfecto que hoy en día se mantiene en perfecto estado, haciendo disfrutar de nuevo a los que vuelven al mundo mágico de Creamy Mami.
La edición española de este volumen integral de Magical Angel Creamy Mami está muy bien editado. Tenemos un volumen de tamaño b6, con sobrecubierta que mezcla las portadas de los dos volúmenes originales japoneses en ambas caras, y la portada es a color y corresponden a las partes traseras de las sobrecubiertas originales. Sin páginas a color, todo es en blanco y negro, pero hay un buen tratamiento de los archivos, ya que tenemos una impresión de diez y se ve todo en buena calidad. El libro, como siempre, viene cosido y es muy manejable a pesar de su voluminosidad. La rotulación también está muy bien y todo se lee sin ningún tipo de problema. La traducción de Marta E. Gallego, en mi opinión, es muy acertada y sabe darle el tono a la historia y se mantiene como ese lenguaje más propio de la época en la que sucede la historia sin exagerarlo, manteniéndolo a la vez una traducción atemporal que se entienda en cualquier año en el que se lea la obra.
Siendo una de las mahô shôjo (o magical girls) más queridas por el público, Magical Angel Creamy Mami es una obra, que más allá de la nostalgia, es muy importante dentro del subgénero fantástico de las chicas con poderes mágicos en la demografía femenina. Siendo divertida y una lectura para todos los públicos (perfecta también para introducir a las niñas en el manga a una edad temprana), las aventura de Yû con Posi, Nega, Toshio y cía., tienen un valor que va más allá de los gustos subjetivos: es historia del manga y del anime que sigue haciendo soñar.
Comentarios
Publicar un comentario