Ir al contenido principal

Crónicas de manga: Nina del reino de las estrellas vol. 11 de Rikachi

«La primera vez morí junto a mi nombre, y esta segunda lo haré junto a mi corazón». 



SINOPSIS

Nina vuelve a casa junto a Azure, ahora convertido en rey, y trata de discurrir qué puede hacer ahora que la situación ha cambiado tanto el Fortna. 

Por su parte, Azure quería liberar a Nina de su papel como Alisha, pero la auténtica princesa se ha presentado en la celebración de su cumpleaños, dando un giro a los acontecimientos. Como consecuencia, Nina es apresada y condenada al destierro. 

Ahora que conoce la verdad acerca del misterio de la villa imperial astral y de las gentes de las estrellas, ¡Nina y compañía se hunden en la desesperación...!

- Leer las reseñas de todos los volúmenes anteriores


ANÁLISIS DEL VOLUMEN

¡ATENCIÓN!: Esta reseña contiene espóileres importantes de la trama principal, queda completamente a la discreción del lector.

«Las consecuencias de la decisión que tomé en aquel momento están ahora frente a mí para...».

Desde que Nina aceptó ser la sustituta de la princesa Alisha, muchas cosas han cambiado en su vida. Primero tuvo que vivir en palacio para aprender a ser una princesa, la futura esposa de un reino vecino. Cuando su corazón acabó envuelto en la calidez de otra persona, la joven fue hacia el reino de Galgada para casarse con el príncipe heredero, Sett, aunque, finalmente, sucedieron tantas cosas en el lapso de tiempo en el que estuve en ese reino que, finalmente, Nina ha logrado regresar a Fortna junto a Azure, algo que creía imposible cuando lo dejó a él y a su corazón atrás. Con planes de futuro para los dos, ahora que es el rey, Azure desea que Nina esté junto a él por quien es y no como una falsa princesa de las estrellas. Lo que el joven monarca no imaginaba era que la auténtica princesa Alisha apareciera en escena, revelándose el secreto que la Villa Astral ha estado escondiendo: que la muerte accidental de la princesa fue una farsa, pues poco estaban dispuestos a entregarla a un país extranjero. 

Acusada de farsante junto con el anterior rey, Nina es apresada y encarcelada sin que Azure pueda hacer nada para evitarlo si quiere mantenerse en el sitial de monarca y poder así ayudar a la joven, aceptando el juego que la Villa Astral ha iniciado al no culparlo a él de la farsa sino a su antecesor, el cual quería entregar a la princesa en contra de las leyes establecidas en el reino. Nina, con su fe ciega e inquebrantable en Azure, está más que dispuesta a esperar hasta que él consiga liberarla.

«Eres un auténtico ser de las estrellas».

Pero la situación da un nuevo giro completamente inesperado cuando Alisha, la auténtica princesa de Fortna, hace llamar a Nina y le cuentan a la joven la verdad que se esconde tras la leyenda de las gentes de las estrellas que se ha difundido por el reino desde los tiempos del primer rey. Tal cantidad de información hace estragos en Nina cuando esta comienza a analizar todo aquello que le han contado junto con los distintos sucesos que han tenido lugar y en los que ella tuvo un papel fundamental, tanto de forma voluntaria como involuntaria. ¿Y si lo que sienten Azure y Sett no es más que el embaucamiento y el encandilamiento que puede llegar a producir en las personas por sus poderes innatos? 

Con un nuevo giro inesperado de la trama, Rikachi profundiza más en el misterio de las gentes de las estrellas en un undécimo tomo lleno de revelaciones, pero también con la aparición de más secretos y de nuevas intrigas palaciegas, con una Nina superada, más que nunca, por los acontecimientos. 

«Estos ojos azules pueden cautivar el corazón de los seres vivos».


Llegando en plena celebración del cumpleaños del rey Azure, la auténtica princesa Alisha de Fortna hace acto de presencia en la corte y, con ello, se revela el secreto de Nina, la cual es apresada por farsante y traición, a la vez que es apresado el anterior rey, el cual es el chivo expiatorio que utiliza la Villa Astral para mantener el secreto del complot y atar en corto al propio Azure. Sin embargo, los problemas solo acaban de empezar, ya que Nina descubre todo lo referente al pueblo de las estrellas y la verdad que esconde la leyenda y lo que, de forma inconsciente, ha hecho en multitud de ocasiones al no entender, ni mucho menos saber, el gran poder que ocultaba en su interior; en sus ojos azules. Pero pronto Nina vuelve a presenciar la fuerza devastadora del poder de las estrellas, y lo que implican las palabras que la sacerdotisa mayor y la propia Alisha le han dicho.  

Siendo un tomo muy importante dentro de la trama y un nuevo cambio de paradigma en la situación de Nina, pero también en la del propio Azure, este undécimo tomo es el final del flashback en el que estábamos metidos desde las primeras páginas de primer volumen, ya que Nina de reino de las estrellas es una obra que empieza in medias res y nos hace retroceder para comprender por qué hay una chica custodiada por guardias, encadenada, y que desea que alguien, un chico sentado en un trono, la mire. Pues esa escena es la que vivimos en este volumen, llegando al fin a ese momento tan impactante con el que Rikachi empezó esta historia. 

Efectivamente, este undécimo tomo está lleno de revelaciones referentes a las gentes de las estrellas y a los poderes de Nina, algo que el lector ya intuía, pero que ahora tenemos la confirmación; aunque esto solamente hace que aparezcan nuevos secretos relacionados con la Villa Astral, con Alisha y con las propias gentes de las estrellas, así como una nueva intriga palaciega relacionada con las sacerdotisas de la Villa y la princesa se va abriendo paso. Y es que Alisha es un personaje enigmático que, tras ese bello y beatífico rostro, parece esconder algo no muy halagüeño. Tampoco es que esos ojos cosidos despierten buenas vibraciones.  

Aunque esto no es lo único relevante en este volumen, sino el cambio psicológico en los personajes, o mejor dicho, el nuevo estado psicológico en el que acaban sumidos Nina y Azure a causa de este varapalo; una nueva dificultad que ninguno de los dos imaginaba cuando regresaron a Fortna. Y a pesar de que en los anteriores volúmenes hemos visto a Nina caerse y volverse a alzar muchas veces ante situaciones muy peliagudas, en este momento la joven ha tocado fondo de verdad, acabando completamente destrozada ante los descubrimientos de lo que sus poderes pueden hacer y la situación que debe afrontar si quiere salvar a sus seres queridos. Y, por su lado, Azure vivirá un estado mental también muy complicado, sintiéndose en una encrucijada al no haber sabido (o podido) prever lo que realmente había planeado las sacerdotisas de la Villa Astral, cayendo de bruces en una especie de trampa en la que ha metido a Nina de lleno sin merecerlo.

Pero en Nina del reino de las estrellas no hay ningún suceso que pase por azar, ni tenemos ningún personaje que esté de pegote o de más, sino que todos en la historia tiene un papel y un objetivo. ¡Sett, calienta que sales!

Estando la historia en un momento álgido de la trama, momento complicado y complejo, Nina del reino de las estrellas no deja de enamorarme a cada volumen que leo, siendo una historia para nada predecible y que no deja de sorprender al lector en cada volumen por su rico worldbuilding (el cual sigue en vías de desarrollo), por sus personajes bien caracterizados y construidos psicológicamente y por el precioso y rico dibujo que nos trasporta a un mundo mágico lleno de opulentos palacios. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: Grapefruit Moon de Tomo Serizawa

" Sentí cómo se me llenaba el agujero que llevaba abierto en el corazón"  FICHA TÉCNICA - Título original:  グレープフルーツムーン (Grapefruit Moon)  -  Autora: Tomo Serizawa (en japonés 芹澤知) - Editorial española: Nowevolution  - Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en el 2020 - Romance, slice of life, repostería, MXM romance, Boy's love, tomo único - Traducción: Ana María Caro - Páginas : 194 -Precio: 9€ SINOPSIS Kazuki, un universitario amante de los dulces, comienza a trabajar en Fujimura, una pequeña pastelería de barrio que acaba de ser reformada. Allí conoce al exigente Yôichirô, un pastelero serio y eficiente en cuya presencia el torpe Kazuki se siente inseguro. Pero con el tiempo Kazuki descubre que Yôichirô es en realidad amable y comprensivo y, sobre todo, que los pasteles que salen de sus dedos son pequeñas maravillas. Por eso, cuando se entera de que Yôichirô dejó su puesto en la cocina de un imp...

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...

Reseña: Caperucita de Monty Brox

"- No, la que se equivoca eres tú, pequeña Caperucita - la corrigió con una voz sinuosa y amenazante, acompañada de una sonrisa sibilina -. Los dos somos realmente lobos malos." Ficha técnica - Autora: Monty Brox - Editorial: Wave Books Editorial - Sello: Wave Red - Romántica, paranormal - Páginas: 288 (en papel) - Precio: 12'50€ (papel); 2'99 € (e-book) - Disponible en  Amazon  y  Lektu Gracias a la editorial por el ejemplar electrónico Sinopsis: Sonia Badía sabe que su vida no es perfecta, pero tiene su mundo tal cual quiere que sea: sus amigos, su hermano Lucas, quien la apoya a cada paso y momento... hasta aquella fatídica noche. Ella no recuerda nada, lo único que sabe es que despertó en un banco del parque, cubierta de sangre y con una marca en el dedo, una pequeña herida que pronto se convertirá en una cicatriz que la acompañará por siempre, y que es el único rastro de la desaparición de sus amigas. Desde entonces, su vida se ha...