Ir al contenido principal

Reseña: Sin querer rozarnos de Yoneda Kou

"Soy un hombre. Sé que es estéril, inútil. Entonces, ¿por qué me sigo enamorando? 


FICHA TÉCNICA

Título original: Doushitemo Furetakunai (en japonés どうしても触れたくない)

Autora: Yoneda Kou (en japonés ヨネダコウ )

- Editorial Española: Ediciones Tomodomo

- Editorial Japonesa: Taiyoh Tosho

- Primer manga publicado de Yoneda Kou. Tomo único serializado en la revista CRAFT de la editorial Taiyoh Tosho. Publicado en japón en 2008

- BL romance MXM, drama, slice of life, cooworkers  

- Traducción: Ana María Caro

- Páginas: 232

- Precio: 9€

- Ya a la venta


SINOPSIS

Un romance complejo entre hombres heridos por el pasado que tratan de ocultar su vulnerabilidad.

​El primer día en su nuevo empleo, Shima coincide en el ascensor con un tipo resacoso y desaliñado que resulta ser su superior, Togawa. A pesar de su aparente despreocupación y dejadez, Togawa es un supervisor atento, siempre pendiente de sus subordinados. Shima acaba irremediablemente atraído hacia él, a pesar de que la experiencia le haya enseñado que es mejor no enamorarse de un hetero.

Sin embargo, la tensión sexual que existe entre los dos se hace evidente, y los acontecimientos se precipitan. Shima intenta no implicarse en la relación más allá del sexo, pero conforme va conociendo a Togawa, descubre que su jefe es un hombre más complejo de lo que parece. Sin poner nombre a lo que sienten, ambos tendrán que decidir si merece la pena vivir con las defensas en alto.


OPINIÓN PERSONAL

Yoneda Kou es una mangaka que se ha ganado a pulso su fama y reconocimiento dentro del fandom del género dentro y fuera de Japón gracias a Pájaro que trina no vuela, obra que ha cosechado múltiples premios y que sigue en publicación con 8 tomos en su haber. Pero Yoneda Kou comenzó su carrera profesionalmente con el tomo único Sin querer rozarnos, una obra con trama y personajes adultos que deberán enfrentarse a sus miedos causados por traumas del pasado que les impide poder confiar y amar. A pesar de ser una obra del 2008 no a envejecido para nada y las preocupaciones que representa siguen siendo válidas hoy en día. Finalmente, y gracias de nuevo a Tomodomo, podemos ampliar la biblioteca Yoneda Kou con su primera obra. 

El primer día en el nuevo trabajo de Shima no habría podido comenzar con más mal pie. Nada más entrar en su nueva empresa, coincide en el ascensor con un hombre desaliñado que apesta a sudor, tabaco y alcohol. Este hombre resacoso no otro que su nuevo jefe, Togawa. Aunque a simple vista parece que se la pela todo, en verdad es un jefe que se preocupa por sus subordinados y supervisa su trabajo con profesionalidad. Así que, aunque la primera impresión fue horrible, Shima no puede evitar fijar su mirada en Togawa, muy a pesar de él y de la promesa que se hizo a sí mismo de no fijarse en heteros. Por su parte, Togawa tampoco puede apartar la mirada de Shima. Aunque su nuevo subordinado es serio, distante y frío, lo encuentra muy mono y gracioso y le encanta meterse con él para ver sus reacciones. Una noche, cuando Togawa consigue que Shima acepte una invitación a cenar, se lanza al ataque y lo besa. Shima, a pesar de que quiere resistirse, no puede evitar sucumbir a la pasión de su jefe y a su propio deseo, acostándose con él. Desde ese día, ambos empezaran una relación sexual en la que cuanto más siguen, más difícil se hace escapar. ¿Será Shima capaz de pasar página sobre su pasado y entregarse a Togawa sin reservas? 

Sin querer rozarnos es un tomo único con una trama adulta donde Yoneda Kou nos presenta a dos personajes completamente opuestos con traumas del pasado que les impiden avanzar o abrirse a los demás. Shima es un joven de 26 años que ha dejado su anterior empresa por cuestiones personales. Lo que allí vivió le ha dejado una herida en carne viva que no le permite aceptar, de buenas a primeras, los sentimientos que comienza a desarrollar por Togawa; teniendo miedo de volver a sufrir lo ya vivido. Por su parte, Togawa también tiene una profunda herida de un horrible suceso que aconteció hace muchos años y un sueño que le gustaría realizar. Aunque hasta este momento no se había planteado tener sexo con personas de su mismo sexo, Togawa no puede evitar ver a Shima muy mono y excitarse con él. Lo que al principio era pura lujuria, pasa a ser algo más. Y es que a Togawa le gusta pasar tiempo con Shima, pasear con él, ir a comer, tocarse, darse de la mano... Pero una barrera separa a los dos hombres y solamente si Shima la abre Togawa será capaz de atravesarla. ¿Podrán los miedos de Shima extinguirse y entregarle su corazón a un hombre que está más que dispuesto a estar a su lado?


Como buen slice of life, la trama se centra exclusivamente en los sentimientos de Shima y Togawa y en su psicología, la cual se desarrolla perfectamente a lo largo de las páginas. Los problemas y las decisiones de ambos son el motor de todo y los que desarrollan los acontecimientos. A sensei le gusta mucho desarrollar la pisque de sus personajes y tenemos muchos monólogos interiores a la vez que cuadros informativos donde se nos explican cosas que pasan y no se muestran. Yoneda Kou es una autora que aprovecha el espacio a la perfección y profundiza lo necesario para que el lector empatice con los personajes y los entienda para que puedan comprender por qué actúan de una u otra manera. Personalmente me encanta la narrativa de sensei, cómo estructura sus obras y los personajes que presenta. Siendo esta su primera obra ya apuntaba maneras como mangaka.

En abril de 2014 se publicó en Japón su spin-off Soredemo, Yasashii Koi o Suru protagonizado por Onoda, un personaje secundario que es bastante importante en la historia. En este spin-off se centra en él juntamente con un personaje nuevo llamado Harumi. Esperemos que próximamente Tomodomo nos dé una alegría anunciando su licencia porque, obviamente, también es un tomo único que vale mucho la pena. 

Sin querer rozarnos fue adaptada a una película live action en Japón en el año 2014, con una duración de 84 minutos, protagonizada por Yonehara Kosuke en el papel de Shima y Masashi Taniguchi como Togawa. La película es muy fiel al manga, adaptándolo perfectamente. Es una de las pocas adaptaciones de manga que he visto y que me han gustado tanto como la obra original. 



La edición que nos presenta Tomodomo es la de un tomo formato B6 con sobrecubierta con detalles metalizados en dorado, cubierta también con color oro metalizado y página a color. El tomo no viene cosido, las páginas blancas no trasparentan, buena impresión con las imágenes nítidas, sin moiré y buena rotulación. La guinda del pastel es la traducción de Ana María Caro que le da el toque perfecto a los personajes con la elección de muchas frases o expresiones acordes con sus personalidades. Hay momentos de Shima muy ácidos perfectos o también deslenguados por parte de Togawa en los que le da ese toque que va más allá de la traducción y le da vida a los personajes interpretando el mensaje que Yoneda quiere darnos.    

A pesar de sus más de diez años desde su publicación en Japón, Sin querer rozarnos es un tomo único muy recomendable y que al leerlo no le pasan factura los años a sus espaldas, sino que vemos preocupaciones que siguen siendo muy actuales, personajes muy humanos con sus dudas y miedos que no tienen por qué sernos ajenos en los tiempos que corren y más en un país todavía tan homófobo como lo es Japón. A quien le guste Yoneda Kou, creo que este manga le va a encantar, teniendo ya desde el inicio la esencia que sigue trasmitiendo sensei en todas sus obras subsiguientes. Quienes todavía no han leído nada suyo y les gustan los tomos con tramas más serias y adultas, tampoco creo que les defraude.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: No puedo ser solo tu amigo vol. 1 de An Momose

 "Acabaste siendo la persona que deseo solo para mí." FICHA TÉCNICA -  Título original:  Osananajimi ja Gaman Dekinai  (en japonés 幼馴染じゃ我慢できない ) -  Autora : An Momose (en japonés 百瀬あん) - Editorial Española : Planeta Cómic - Editorial Japonesa:  Frontier Works - Serie completa de 3 volúmenes. Cuenta con el tomo único  spinoff Kawaii dake ja Manzoku Dekinai -  Serializada en la revista Daria de la editorial Frontier Works. Publicado originalmente en Japón en 2022 - Décimo puesto en la categoría  BEST Series  de los premios  BL Awards  de 2023 -  BL, slice of life, erotismo, mxm romance, amigos de la infancia, universitarios - Traducción : Blanca Mira - Páginas: 178 - Precio: 8'95€ - Ya a la venta - Podéis leer la reseña de la serie completa en mi blog - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña para comentar la edición Española de la obra SINOPSIS Aoi comienza a compartir piso con su...

Reseña: Boy's Next Door de Kaori Yuki

"Todos tienen el alma podrida. Tú eras el único, en mi mundo de locura, que brillaba con luz propia."  FICHA TÉCNICA -  Título original:  Shounen Zanzou  (en japonés 少年残像 ) -  Autora : Kaori Yuki  (en japonés 由貴香織里) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Hakusensha - Antología de relatos que incluye 6 historias independientes  -  Historias publicadas en la revista Hana to yume Step Zoukan y la Hana to yume Fresh Zoukan   de la editorial Hakusensha. Publicado originalmente en Japón en 1998, salió una nueva edición en 2009, siendo esta última la publicada en España. -  Shôjo, slice of life, misterio, horror, gótico, tragedia, sobrenatural, romance -  Traducción : Judith Zamora Lablanca (Daruma Serveis Lingüístics,  SL) - Páginas: 316 - Precio:  15'95€ - Ya a la venta - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña  SINOPSIS El tomo más oscuro y retorcido de ...