"¿Y qué tiene que ver ser chica o chico? Lo que hace falta para llegar a ser un buen pintor no tiene nada que ver con el sexo."
SINOPSIS
Arte se esfuerza todo lo que puede en aprender las técnicas de pintura, pero al mismo tiempo le resulta difícil comprender sus sentimientos y acaba sufriendo una crisis de vocación. Su mecenas, Verónica, le mostrará un barrio sumido en la pobreza donde será testigo del amargo destino que puede depararte la vida. Tras esto, cuando Verónica le pregunte "¿cuál es tu sueño?"
¿Cuál será la respuesta de Arte?
- Ya a la venta
- Leer la reseña del primer volumen
ANÁLISIS DEL TOMO
"Si quieres cumplir tu sueño, deberías tener cuidado de que el amor no te desvíe de tu camino."
Abandonando su casa y su estatus social, Arte ha pasado a ser la aprendiz de Leo, el maestro de un pequeño taller en Florencia. Trabajando duramente todos los días, a la vez que aprende e intenta mejorar sus capacidades artísticas, Arte recibe su primer encargo de manos de Verónica, una cortesana cliente de Leo desde hace años. Maravillada ante la actitud y la sapiencia de la mujer, Arte comienza a idealizar a Verónica hasta que se da cuenta verdaderamente de qué tipo de oficio es el que ofrece a sus clientes (la prostitución) y eso hace que quede perturbada y que no sepa bien como actuar.
Prosiguiendo con este slice of life histórico documentado al dedillo, mostrándonos el día a día del cinquecento en la república florentina, Kei Ohkubo, con una mirada feminista, nos relata la vida de Arte, una joven que desea labrarse su propio futuro sin depender de ningún hombre.
"Tal vez su sonrisa le sirva para esconder su lucha contra esa crueldad."
Siendo una época misógina, machista y patriarcal, la vida de las mujeres en la Italia del siglo XVI no era fácil. Debiendo depender de un hombre, las mujeres nacidas en la nobleza no tenían muchas más salidas más allá del matrimonio si querían subsistir. Aunque la vida de las mujeres más pobres no es que fuera mejor, teniendo las mismas limitaciones que las de alta alcurnia, pero con menos posibles. Y aquí es donde entra la joven Dacia, un nuevo personaje que aterriza en Arte en este segundo volumen y que es una costurera que gana miseria y compañía mientras trabaja en busca de (para sorpresa de nadie) ahorrar dinero para conseguir una dote con la que casarse. Al final todo se reducía en el matrimonio, en tener que vivir a la sombra de un hombre, una persona que pasaba a tener poder sobre ella; a ser un dueño más que un compañero de vida.
"Eso que acaba de decir es absurdo. Soy una auténtica aprendiz."
Mezclando el día a día de la Florenci del 1500 con el aprendizaje de Arte, Ohkubo va intercalando los elementos culturales e históricos a la vez que entreteje la trama de la vida de la joven Arte. Esto hace que todos los elementos e informaciones históricas no estén de más y que sea paja (relleno, vamos), sino que sea información y contexto sociocultural muy necesario para entender el pensamiento, la política y el modus vivendi de una época; algo imprescindible cuando se hace ficción histórica (siempre y cuando se quiere ser un poco fiel a la realidad de la época) para que el lector pueda comprender la idiosincrasia de los personajes y sus luchas. Porque el contexto histórico es fundamental para poder entender las obras de estas características.
Con Arte como elemento que suscita algunas situaciones en las personas que la circundan, tenemos puntos de vista distinto sobre el tema de la mujer. Uno de ellos es el de Angelo, aprendiz como ella, pero de otro taller; personaje que ya vimos en el primer volumen. El otro es Dacia, la costurera que se estrena en este volumen, sin olvidar el de Leo o el de Verónica.
Pero eso no es todo, y este segundo volumen termina con la aparición de un nuevo cliente de Leo que le encarga un trabajo, y maestro y alumna deberán renegociar las condiciones del mismo. ¿De qué se conocen Leo y Ubertino y por qué a Leo no le gusta tratar con este pudiente cliente? ¿Sabremos más cosas sobre el pasado de Leo en el próximo volumen?
Porque no todo el seinen está enfocado para la mirada masculina y está lleno de fanservice, Arte es una obra increíble que merece mucho más reconocimiento y ser leída por las mujeres, así como todos los amantes de la ficción histórica o hasta para historiadores con formación académica como yo es una lectura de diez. Y es que el cómic es un elemento perfecto para acercar la historia, el pasado, a las personas y no se explota en España lo suficiente por parte de los que nos dedicamos al estudio de la historia de la humanidad.
Si buscáis una historia de mujeres reales, de mujeres divas, valientes y poderosa, leed Arte.
Comentarios
Publicar un comentario