Ir al contenido principal

Reseña: Clorofilia de Cristina Jurado

"Si el único lugar seguro eran los hábitats de la media docena de cúpulas comunicadas entre sí y aisladas del exterior, entonces aquello era el mundo y lo demás no existía."

Ficha técnica
- Autora: Cristina Jurado
- Editorial: Cerbero
- Novela corta
- Pág: 142
- Precio: 5€ (versión digital disponible)

Sinopsis:

¿Quién es Kirmen? ¿Por qué el joven no se parece a sus padres, ni a su amigos, ni a ninguno de los habitantes del Claustro? En el exterior de las cúpulas que protegen a los últimos habitantes de la Tierra, una tormenta eterna y monstruosa se ceba con el planeta. Kirmen sigue cambiando y, mientras tanto, no deja de soñar con salir. Al exterior. A la tormenta. ¿Qué es Kirmen?

Opinión:

Últimamente no dejo de sorprenderme de la gran literatura de calidad que hay en nuestro país y de las magníficas mujeres que, poco a poco, van haciéndose un hueco dentro de muchos de los géneros donde siempre ha predominado el género masculino cual garrapata que no desea soltar a su presa. Por ello, por mi curiosidad de un tiempo a esta parte por conocer a las AUTORAS de nuestra tierra patria, me hice hace unas semanas con dos títulos de la recientemente nueva Editorial Cerbero. Uno de ellos fue 36 (ya reseñado. Aquí el link reseña ) y el otro fue Clorofilia.

¿De qué trata esta novela corta? En un tiempo futuro la superficie de la tierra es inhabitable. Unas constantes tormentas de arena eliminan cualquier forma de vida y lo destrozan todo a su paso. Incapaces de seguir en el mundo de “arriba” los seres humanos construyen bajo tierra el Claustro, lugar-refugio conectado por cúpulas donde los supervivientes a la furia elemental de exterior sobreviven. En el Claustro vive nuestro protagonista, Kirmen, un joven que ha sido modificado mediante operaciones para ser capaz de salir y poder vivir en el exterior sin temor a la nueva climatología. Pero, estas operaciones que modifican totalmente su exterior, también calan en el interior del chico haciendo que él y el lector se cuestionen qué es él en realidad.   

A través de Kirmen, Cristina Jurado nos traza con una prosa amena, atrayente y, en el final, pura poesía, qué es ser un “ser humano”. Durante sus páginas vemos la búsqueda de la identidad del chico que, al ser diferente, es rechazado por la gran mayoría de las personas que viven en el Claustro. Sólo tiene dos pilares de apoyo que no lo consideran un monstruo: Jana, su mejor amiga y el padre de ésta, Jay. Otros elementos que encontramos en la novela son los deseos más abyectos y obsesivos del ser humano, así como su lado más rastrero, vil y egoísta. En el inicio vemos cómo la reciente catástrofe que azota la superficie hace estragos también en todos aquellos que intentan sobrevivir. La propia supervivencia es un sentimiento y una necesidad que  prima sobre todo lo demás, algo que también sucede en el propio mundo que vivimos y que, a mi parecer, es una de las facetas que nos hace ser humanos como especie: la de vivir a toda costa sin importar arrasar con lo que a uno le rodea.    

Pero no tenemos únicamente estas ideas o pensamientos al sumergirnos en las páginas de Clorofilia. La segunda relectura que he hecho para realizar esta reseña me han hecho apreciar otros pequeños matices que, la primera vez, pasé por alto. A pesar de lo negro que pinta el mundo y la vida de Kirmen, Clorofilia es, en realidad, un canto a la vida. Un cuento de esperanza. Hay detalles que me han hecho llegar a esta conclusión a pesar de que en ese mundo apocalíptico hay más muerte que vida. Uno de ellos es el cultivo de las plantas que tiene uno de los personajes y que mima y cuida con esmero y el otro es el propio Kirmen. El final es el colofón, el momento lírico más hermoso de todo el libro y la fanfarria final de ese canto a la vida que comenzamos a percibir poco a poco. El final me ha parecido precioso, narrado de una manera tan lírica que he vivido toda la escena final en mis carnes y que no le hace falta ni le sobra ni una coma.

La novela en sí se hace corta y mantiene al lector intrigado y enganchado a sus páginas. Después de un capítulo 0 con la introducción a este desastre natural que ha hecho que la raza dominante y poderosa del planeta tenga que esconderse bajo tierra como ratas infectas, el narrador en tercera persona se centra en Kirmen y con recuerdos suyos del pasado y del momento presente, conocemos este pequeño mundo, esta pequeña historia con un trasfondo bastante complejo. Si hay que poner una pega es que deja ganas de saber más de la vida y de las gentes del Claustro, pero siendo una novela corta no se puede pedir más de lo que hay en sus páginas, la verdad. 

En conclusión, recomiendo leer esta novela corta por varias razones. No se hace pesada, es una historia que te hace pensar y cuestionarte algunas cosas interesantes y es una de las pocas novelas que tiene un final tan sobrecogedor en el buen sentido de la palabra. Si te gustan las historias de ciencia ficción, un libro para terminar en un par de horas y que te deje un buen sabor de boca, Clorofilia es tu novela.

Nota: 4/5 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Crónicas de manga: Cosmetic Playlover vol. 9 de Sachi Narashima

"Eres mi mayor orgullo. Lo siento así en lo más profundo de mi corazón." SINOPSIS "Yo soy el único que puede molestarte." El consultor de belleza Natsume mantiene una relación a distancia con su compañero Tôma, al que han trasladado al extranjero. Tras una larga temporada sin verse, Natsume viaja a Nueva York, donde conocerá a Hiromi, el padre de Tôma. Este intentará manejar a Natsume a su antojo, pero unas pocas palabras desatarán la furia de Natsume. - Leer las reseñas de los volúmenes anteriores  ANÁLISIS DEL TOMO "¡Tenía ganas de conocerte, Mamiya!" Ha pasado un año desde que Tôma se marchó a estudiar a París con Emma, la maquilladora estrella de la marca de cosmética Romy Ferrique, ya que su sueño es ser el mejor maquillador de Japón junto con su pareja Natsume, el cual sueña con ser el mejor consultor de belleza. A pesar de tener que estar separados, su relación sigue sana y fuerte, y cada vez que tienen vacaciones, ambos van o a París o a Japón par...

Reseña: Caland Caramel de Sei

 "Contigo tengo fe en que es posible enamorarse de veras." FICHA TÉCNICA -  Título original:  Caland Caramel (en japonés カランドカラメル)  -  Autora : Sei (en japonés 世 ) - Editorial Española : Ediciones Fujur - Editorial Japonesa:  Leed Publishing - Tomo único serializado en la revista Mimosa de la editorial Leed Publishing. Salió a la venta originalmente en Japón en el año 2021 -  BL, slice of life, lectura de confort, LGBTIQ - Traducción:  Ana María Caro - Páginas:  192 - Precio:  9 € - Ya a la venta - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su reseña. - Por la compra a través de la web, dos marcapáginas y una postal de regalo - Leer las primeras páginas - Leer la reseña de Come to Hand, otra obra de Sei SINOPSIS Un día, el universitario Yôta recibe una llamada de su madre, la jefa de una agencia de servicios domésticos. Desesperada, le pide que sustituya a su abuela asistiendo a cierto cliente para el que él cumple la co...