Ir al contenido principal

Reseña: After God vol. 2 de Sumi Eno

 "Ni el gobierno ni la policía mueven un dedo. Esta ciudad es como un estercolero."



SINOPSIS

Sumérgete en el segundo tomo de este shônen de terror ambientado en un Tokio distópico donde los humanos deberán luchar por la supervivencia.

Algunos puntos de la capital han sido invadidos por los dioses y declarados zona de peligro. Waka, una joven que ha jurado matarlos a todos, es obligada a enfrentarse a Nayû, un androide creado en el Laboratorio de Investigación Antidioses. Pese a saber que un ser violento e incontrolable se esconde en el interior de la chica, Tokinaga propone que pueda hacer vida fuera de las instalaciones, lo que acaba provocando una situación inesperada...

- Leer la reseña del primer volumen

- Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña



ANÁLISIS DEL TOMO

"Tengo que hacerte pagar por toda la sangre que Tokinaga ha perdido."

Llegada a Tokyo para matar al Dios que acabó con la vida de su mejor amiga, Waka es una joven con una extraña habilidad parecida a la de los IPO (Idolatry Prohibited Organism), el nombre científico con el que se conoce a los dioses en el Laboratorio de Investigación; con unos ojos capaces de subyugar y embrujar a los humanos y unas habilidades y un poder sobrenaturales. Cuando sus caminos se unen por casualidad a los de Tokinaga, un veterinario del laboratorio, Waka acaba siendo llevada a dicho lugar en donde la someten a toda una serie de pruebas para determinar qué es exactamente, puesto que no es una creación científica como varios de los miembros del laboratorio, seres con poderes semejantes al de los IPO con el objetivo de luchar contra ellos y vencerlos de una vez y para siempre. 

Sacando a la palestra esa otra "Waka" de su interior, una que no se sabe muy bien cuándo y por qué aparece, Nayû determina que la joven es un peligro y que debe estar bajo vigilancia las veinticuatro horas del día. Tokinaga, reacio a que se le coarte la libertad, y puesto que mostrar ese recelo hacia ella es bastante contraproducente siquieren que la chica colabore en su beneficio contra los dioses (sin olvidarnos de los derechos humanos), Waka terminará yéndose a vivir al mismo bloque de apartamentos donde reside Tokinaga junto con dos personas más: la anciana Ikari y Owikawa, un joven que trabaja en el servicio de limpieza de la estación y que, al parecer, puede ver lo que se esconde tars las gafas y la piel de Waka.

"Si la chica con cuatro brazos y sus colegas vuelven a aparecer, nosotros protegeremos de ti al resto de la población."  

Cuando, después de horas de máxima tensión, Waka parece que puede volver a un estado de vida "normal" y "tranquilo", las cosas vuelven a complicarse. Y es que un simple viaje a Kioto por placer con varios de los miembros del laboratorio se vuelve una trampa mortal. La aparición de la chica con cuatro brazos y sierva de un Dios, Yon, una serpiente gigante y otra mujer misteriosa que sirve al mismo Dios que Yon, hará que el grupo se separe y que Waka acabe cara a cara con ese ser que mató a su amiga. 

Tomando el género de la distopía y un mundo apocalíptico como escenario para hacer una fuerte crítica social actual y plantear cuestiones varias cuestiones éticas y morales, Sumi Eno prosigue desarrollando After God, un manga repleto de acción, misterio y una pizca de terror protagonizado por Waka, una joven que busca venganza, pero que acabará dentro de un juego más complicado de lo que creía. 

"Quien nos forzó a acudir a ver a ese monstruo fue la sociedad." 

Sintiendo un gran odio en su interior por los dioses, esos seres de grandes poderes que se han instalado en varios puntos de la Tierra y son capaces de acabar con los humanos con un simple pestañeo, Waka ha llegado a Tokio para vengar a su amiga Shion, quien fue asesinada por uno de ellos. Teniendo unos extraños poderes a pesar de ser humana, además de unos ojos como los dioses,  unas capacidades regenerativas inhumanas y fuerza y rapidez sobrehumanas, Waka acaba en las manos de los miembros del Laboratorio de Investigación Antidioses donde le ofrecen unirse a ellos, ya que el objetivo de todos es destruir a los IPO. 

Sin tener otro lugar al que ir, y confiando en Tokinaga, un veterinario que no ha dejado de ayudarla desde que se conocieron, la joven acepta unirse a ellos y a someterse a las pruebas y estudios que los investigadores le van proponiendo con tal de que la dejen unirse en su lucha contra los dioses. Pero, cuando parecía que las cosas se habían calmado y estabilizado, aparece de nuevo Yon, la joven que la interceptó en su llegada a Tokio, y esta vez no ha venido sola. 

Atacando al grupo de Waka cuando estaban en la estación esperando el tren que los llevaría a Kioto, Yon consigue su objetivo y secuestra a Waka, a la vez que los miembros del laboratorio son engullidos por una gigantesca serpiente, separándolos así de la muchacha. Sin que pueda evitarlo, la joven es obligada a ver al Dios de la zona, aquel que habría matado a su amiga Shion. Ese encuentro hará que Waka comprenda finalmente qué es lo que habita en su interior.

"A juzgar por tu comportamiento, parece que todavía no te has reencarnado del todo."

Mezclando terror, acción y los elementos propios de las distopías apocalípticas, Sumi Eno nos sigue introduciendo en este Tokio decadente de un posible futuro en el que los ciudadanos están dejados por la mano de los "dioses", puesto que ni la policía ni el gobierno se preocupan por ellos. 

Mostrándonos una sociedad cada vez más en decadencia, insensibilizada, individualista, polarizada y sin empatía, en After God vemos un mundo donde el ser humano ya no es el amo de la Tierra ni el ser más poderoso, sino que lo son los IPO, unos seres gigantescos que algunos los tildan de dioses por sus habilidades sobrehumanas, unas que van más allá de lo que pueden hacer los humanos con sus avances tecnológicos.  

Habiendo zonas inhabitables a causa de los dioses, muchos humanos acuden a ellos para morir o para hacerse sus siervos en pos de una ayuda que no pueden encontrar de otro modo en la sociedad en la que viven. Estando en peligro la especie humana a causa de los dioses (aunque más bien es el propio ser humano el que ha propiciado esta situación), la resistencia a los dioses intenta descubrir y crear a seres capaces de enfrentarlos y erradicarlos del planeta. Para ello existe el Laboratorio de Investigación Antidioses donde acaba Waka, lugar donde, ha partir de sendos experimentos, están creando androides para combatir a los dioses, los cuales poseen características y habilidades semejantes a las suyas. 

Mostrando la cara de la resistencia humana y, a la vez, criticando una sociedad y un sistema gubernamental moderno fallido en su papel de cuidar de sus ciudadanos y de hacer de su vida en grupo un lugar seguro donde se cumplen los derechos humanos elementales, en este segundo tomo de  After God  seguimos descubriendo este universo creado por Sumi Eno, donde se unen nuevos personajes que tendrán su papel más adelante, a la vez que el lector descubre una gran revelación al final del dicho volumen que, si bien era algo esperable, es sorprendente por la forma de contarlo e introducirlo en la trama.


Con un dibujo espectacular y una narrativa rápida y ágil, la lectura es fluida, sin estancamientos y Sumi Eno sabe medir bien los tiempos narrativos y cuando darle intensidad o momentos transitorios y de descanso antes de volver a subir el pico de tensión dentro de la historia. Esto hace que el lector tenga momentos de calma (así como los propios personajes, ocasionado así momentos cotidianos que permiten sacarles el jugo de otra forma menos violenta) y también le sirven a Sumi Eno para poder dar información relevante de lo que está sucediendo al lector de forma pausada y sosegada, bajando la adrenalina y preparándonos para un nuevo pico de estrés y de acción. 

Personalmente, este segundo tomo me ha gustado también muchísimo, y es que After God es una historia más compleja de lo que puede parecer, teniendo muchos mensajes morales y críticas sociales actuales, mostrándonos los estragos que puede hacer la salud mental en las personas y la falta que hace su normalización, las caras menos amables de la humanidad y lo impotente que es realmente el ser humano moderno ante fuerzas superiores, es decir, el ser humano no es alguien que esté por encima de "los dioses". 

Si os gustan las distopías, las historias que tienen toques de terror, un manga ci-fi apocalíptico con toques sobrenaturales, personajes psicológicamente bien creados y supercomplejos y muy humanos, sumergiros de lleno en este Tokio alternativo junto a Waka, Tokinaga y los demás miembros del Laboratorio de Investigación Antidioses. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña novela: Semantic Error vol. 1 de J.Soori

"Jang Jae-young, que había irrumpido de repente en su vida y destrozado su rutina, era eso: un error semántico."  FICHA TÉCNICA -   Título original:  Semantic Error  (en coreano 시맨틱 에러) -   Autora: J.Soori (en coreano 저수리) -  Editorial española : Distrito Manga -  Editorial coreana:  D&C Media Co., Ltd. - Edición en tapa dura con sobrecubierta. Obra completa en dos volúmenes. Novela escrita en 2018, la edición en la que se basa la publicación española se publicó en Corea del Sur en  2023. - Cuenta con una adaptación al manhwa por la artista Angy, licenciada en España por la editorial Panini. A la venta el primer volumen en septiembre de 2025.  -BL, enemies to lovers, slice of life, drama, mxm romance, LGBTIQ, erotismo, sexo explícito, estudiantes, universitarios, crecimiento personal, comedia romántica -   Traducción:  Yasmine Bonjoch Luna -   Páginas:  512 - Precio: 24'95€  - Ya a la venta - Graci...

Reseña: Assassin's Creed Forgotten Temple vol. 1 de Tabii, Arc y Shyatan

 "A veces, una leyenda puede ser más valiosa que la propia vida." FICHA TÉCNICA -  Título original:  Assassin's Creed Forgotten temple - Dibujo: TABII - Historia: ARC - Adaptación: SHYATAN - Editorial Española : Norma Editorial - Derechos cedidos por  Ubisoft Entertrainment - Serie abierta con 4 volúmenes editados en corea. Puede leerse en la plataforma Webtoon - Basado en la saga de videojuegos Assassin's Creed , secuela de Assassin's Creed IV: Black Flag , ficción histórica, acción, aventura, ciencia ficción, fasasía - Traducción:  Yasmine Bonjoch Luna (Daruma Serveis Lingüístics, S.L) - Páginas:  218 - Precio: 15'95€ - Ya a la venta SINOPSIS ¡No te pierdas el nuevo manhwa oficial que amplía el universo creado por Ubisoft! Si eres fan de Assassin's Creed , el videojuego creado por Ubisoft con millones de jugadores en todo el mundo, no puedes perderte este nuevo cómic oficial protagonizado por Edward Kenway.  Edward Kenway vuelve al mar para viv...

Crónicas de manga: Barreras del corazón vol. 9 de Mika

"En el primer semestre del último curso de bachillerato, a Yamato y a mí nos pusieron en clases distintas".  SINOPSIS ¡Kakeru y Yamato ponen a prueba su relación en este noveno tomo de Barreras del corazón! Al final de las vacaciones de primavera, Kakeru y Yamato acuden a una quedada de la clase seis de segundo. Mientras Kakeru escucha los sueños de futuro de sus compañeros, se da cuenta de que no sabía qué quería hacer Yamato después de graduarse. A medida que empieza el semestre, ¡los dos se enfrentan a nuevos desafíos en su último año de secundaria! - Leer las reseñas de los volúmenes anteriores - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña. ANÁLISIS DEL TOMO "A mí siempre me has gustado solo tú, Kakeru." Después de pasar unos días de acampada con sus amigos y su novio durante las vacaciones de primavera, Kekeru va a una quedada con todos los compañeros de su clase para celebrar la festividad de los cerezos en flor y aprovechar para ...