Ir al contenido principal

Crónicas de manga: MAMA vol. 2 de Kiko Urino

"¿De verdad es correcto vivir en un mundo lleno de mentiras? ¿De verdad queremos un mundo así?"




SINOPSIS

Cada año, durante el festival con el que se celebra el solsticio de verano, sucede algo extraño. En esta ocasión, el afectado será Sion, uno de los niños destinados a convertirse en ángel que, convencido de su fe, afirma que nunca se enamorará. Sin embargo, conoce a Deborah, una alumna de una academia de ballet que llega al pueblo para participar en un campamento deportivo.

Por otro lado, los niños del coro están muy emocionados porque empieza un nuevo semestre y van a poder cambiar de habitación. Mientras un niño nuevo llega al colegio, un antiguo alumno abandona para siempre el grupo A.

- Leer la reseña del primer volumen

- Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña. 


ANÁLISIS DEL VOLUMEN

"La nuestra no tiene por qué ser una relación romántica."

Después de que Abel se tornara un ángel, Sion se siente muy tocado, y hasta perdido, por esa supuesta decisión que tomó Dios. ¿Cómo pudo elegirlo a él, a alguien con una inclinación como la suya, para formar parte de su corte celestial? Más dispuesto que nunca a alcanzar su meta, un día Sion conoce a Deborah, una alumna de ballet que ha ido al campamento de la academia situada frente a la residencia de los chicos para realizar un curso intensivo. Cuando sus compañeras chafardean las habitaciones de los niños del coro desde lejos, puesto que las normas del campamento de ballet prohíbe que las chicas confraternicen con los chicos del coro, Deborah se salta la norma y acude para ver si ese niño tumbado en la hierba está vivo o muerto. Ese encuentro entre Deborah y Sion cambiará para siempre la vida de ambos.

Por otro lado, Levi, el compañero de cuarto de Sion, tiene una habilidad que pocos saben o que pocos se creen: es capaz de ver el alma de los muertos, por ello suele estar siempre en la biblioteca, para estar rodeado de sus fantasmas. Dichos fantasmas le han contado múltiples - y desdichadas - historias sobre sus vidas y las razones de sus muertes suicidas. Pero hay algo que atormenta a Levi y es su temor a que  Sion llegue a ese extremo por Deborah, de la que se está enamorando sin que se dé cuenta ni quiera aceptarlo.

Continuando la narración de las vidas, miedos, obsesiones y deseos de los chicos del coro destinados a ser ángeles de Dios, Kiko Urino nos muestra las inquietudes mundanas, cuestiones morales, filosóficas y existenciales en el segundo volumen (los 3 y 4 de la edición japonesa original) de MAMA. 

"Me encanta ver la pasión que Sion siente por Dios. Por eso mismo me preocupa." 

Decidido a no enamorarse salvo de Dios, Sion tiene claro que tiene que ser un ángel sí o sí; que él será uno de los elegidos para ascender a los cielos. Siendo huérfano, cuidando de la cruz que le cuelga del cuello, cuando conoce por casualidad a Deborah, una chica fuerte y tan aplicada como él en sus estudios de ballet, ni ella ni él pensaban enamorarse, teniendo muy claro que lo más importante para ambos era su amor por el baile y la música, su amor por conseguir sus objetivos. Pero Sion y Deborah son dos almas afines, dos seres que se encuentran por manos del destino.

Pero lo suyo no puede ser una relación normal. 

Lo suyo está prohibido. 

"Si siento este amor hacia Dios, Levi, ¿por qué lo traiciono al mismo tiempo?"

Con el propósito de ascender a ángel, Sion no va a vivir mucho, y el amor romántico por otro ser humano, el sentir algo por alguien más allá de Dios, sentir unos deseos y pulsiones que van más allá de lo puro e inocente, es algo que atormenta al joven que ve tambalear todas sus creencias y convicciones a causa de una mujer, de esa Eva que corrompió a Adán y los sacó del paraíso. 

Siguiendo con el toque sobrenatural, acentuándolo más con la capacidad de ver fantasmas de Levi, algo que parece una tontería, pero que es algo sumamente importante que envuelve toda la primera parte del volumen, Kiko Urino nos presenta cuestiones morales y religiosas en todo lo que hace referencia al personaje de Sion, alguien que siempre ha estado volcado en Dios y que estaba más que decidido a amarlo solamente a él y a entregarle su voz y su vida. ¿Por qué ahora Dios - o más bien el demonio - le han interpuesto en su camino una tentación llamada Deborah, una joven llena de luz, fuerza y belleza? Vida. Porque Sion representa la muerte mientras que Deborah la vida y el paso de la niñez a la adultez, a la vida normal terrenal que continúa más allá de las paredes del colegio del coro. ¿Cuál será la decisión final de Sion? ¿Se convertirán ambos en los nuevos fantasmas de la biblioteca que solamente Levi podrá ver?

Por otra parte, la segunda parte de este volumen, lo que corresponde al cuarto tomo original, vuelve a poner el foco en Gabriel, el único de los chicos del coro que entró en el mismo por dinero y no para ser un ángel. Con la llegada del nuevo semestre, arriba un nuevo alumno al coro, alguien que no está destinado a ser un ángel, sino que entra allí gracias al dinero y a la posición social. Y es que Alfred es un príncipe, heredero de un ducado, y el nuevo compañero de cuarto de Gabriel. Aunque Alfred esconde un secreto y en él la verdad tras su decisión de entrar en el coro, a pesar de no ser un candidato ni de tener el menos talento para el canto.

"No entiendo qué hay de malo en que dos personas sean una." 

Pero Gabriel y Alfred no son los únicos protagonistas, sino que tenemos a Ruth como uno de los ejes principales del capítulo titulado "Cicatriz de oro". 

Narrándonos su pasado, sus pormenores familiares y los motivos por los que no le gusta dormir solo, algo que se lleva diciendo desde el primer volumen, vivirá dos momentos sumamente importantes en su vida, algo que nadie imaginaba, mucho menos él. ¿De qué han servido todos los años en el coro? ¿De qué le ha servido soportar en silencio el amargo dolor que le atenazaba el pecho y le desgarraba el alma durante todos los años que lleva en el coro como uno de los posibles ángeles de Dios?

Tomando un camino más complejo y oscuro, los caminos de Gabriel y Ruth en este momento de la historia se tornan más tormentosos. Lleno de miedo, Gabriel siente que no encaja en el coro, entre esos chicos que están allí porque quieren ser ángeles, porque están dispuestos a morir. Tienen un deseo y una fe ciega en su cometido, cosas que Gabriel no tiene. Eso hace que tenga pesadillas, que tenga ansiedad y que desee la estabilidad y la seguridad de lo que él conoce. Y, por ello, caerá en el abismo.

Y Ruth... Cuando creía que tenía una nueva oportunidad, que las cosas iban a mejorar y que su vida podría volver a ser como antes -al igual que su relación con su hermano-, todo se derrumba como un castillo de naipes, como un castillo de arena en la orilla que se lleva por delante una ola, dejando nada a su paso. 

Este segundo tomo de MAMA me ha gustado mucho más que el primero, lo he encontrado mucho más interesante e intenso, ya que el lector se siente uno más dentro de la historia y vislumbra mejor las cuestiones morales, religiosas y filosóficas que plantea Kiko Urino a través de sus personajes. 

Además de que se cuestiona el tema de los ángeles (qué hace falta para ser uno de ellos) y se plantea también el tema de la muerte, la cual parece que se evita y que nadie habla de ello más allá el eufemismo, otro punto fuerte de MAMA es que tenemos personajes queer, apareciendo en este volumen una persona trans. A todo esto le debemos añadir la complejidad de sus personajes, la ambientación europea, la cual le aporta un toque clásico, y el que tengamos a protagonistas jóvenes, prácticamente niños, personas que han vivido muy poco tiempo y que deberían tener toda la vida por delante, pero destinadas a morir, hace que todas estas cuestiones existenciales se magnifiquen y que hagan al lector reflexionar en mayor profundidad en todas las cuestiones que se plantean a lo largo de las páginas. 

Siendo una obra muy potente, una historia que hace uso de metáforas, que te hace cuestionarte y plantearte cosas a medida que avanzas en la lectura, protagonizada por personajes muy complejos, con historias dramáticas, oscuras, tristes y duras, no podéis dejar escapar MAMA porque es imposible que os deje indiferentes y no os despierte una miriada de sentimientos.  

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña novela: Semantic Error vol. 1 de J.Soori

"Jang Jae-young, que había irrumpido de repente en su vida y destrozado su rutina, era eso: un error semántico."  FICHA TÉCNICA -   Título original:  Semantic Error  (en coreano 시맨틱 에러) -   Autora: J.Soori (en coreano 저수리) -  Editorial española : Distrito Manga -  Editorial coreana:  D&C Media Co., Ltd. - Edición en tapa dura con sobrecubierta. Obra completa en dos volúmenes. Novela escrita en 2018, la edición en la que se basa la publicación española se publicó en Corea del Sur en  2023. - Cuenta con una adaptación al manhwa por la artista Angy, licenciada en España por la editorial Panini. A la venta el primer volumen en septiembre de 2025.  -BL, enemies to lovers, slice of life, drama, mxm romance, LGBTIQ, erotismo, sexo explícito, estudiantes, universitarios, crecimiento personal, comedia romántica -   Traducción:  Yasmine Bonjoch Luna -   Páginas:  512 - Precio: 24'95€  - Ya a la venta - Graci...

Reseña: Assassin's Creed Forgotten Temple vol. 1 de Tabii, Arc y Shyatan

 "A veces, una leyenda puede ser más valiosa que la propia vida." FICHA TÉCNICA -  Título original:  Assassin's Creed Forgotten temple - Dibujo: TABII - Historia: ARC - Adaptación: SHYATAN - Editorial Española : Norma Editorial - Derechos cedidos por  Ubisoft Entertrainment - Serie abierta con 4 volúmenes editados en corea. Puede leerse en la plataforma Webtoon - Basado en la saga de videojuegos Assassin's Creed , secuela de Assassin's Creed IV: Black Flag , ficción histórica, acción, aventura, ciencia ficción, fasasía - Traducción:  Yasmine Bonjoch Luna (Daruma Serveis Lingüístics, S.L) - Páginas:  218 - Precio: 15'95€ - Ya a la venta SINOPSIS ¡No te pierdas el nuevo manhwa oficial que amplía el universo creado por Ubisoft! Si eres fan de Assassin's Creed , el videojuego creado por Ubisoft con millones de jugadores en todo el mundo, no puedes perderte este nuevo cómic oficial protagonizado por Edward Kenway.  Edward Kenway vuelve al mar para viv...

Crónicas de manga: Barreras del corazón vol. 9 de Mika

"En el primer semestre del último curso de bachillerato, a Yamato y a mí nos pusieron en clases distintas".  SINOPSIS ¡Kakeru y Yamato ponen a prueba su relación en este noveno tomo de Barreras del corazón! Al final de las vacaciones de primavera, Kakeru y Yamato acuden a una quedada de la clase seis de segundo. Mientras Kakeru escucha los sueños de futuro de sus compañeros, se da cuenta de que no sabía qué quería hacer Yamato después de graduarse. A medida que empieza el semestre, ¡los dos se enfrentan a nuevos desafíos en su último año de secundaria! - Leer las reseñas de los volúmenes anteriores - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña. ANÁLISIS DEL TOMO "A mí siempre me has gustado solo tú, Kakeru." Después de pasar unos días de acampada con sus amigos y su novio durante las vacaciones de primavera, Kekeru va a una quedada con todos los compañeros de su clase para celebrar la festividad de los cerezos en flor y aprovechar para ...