Ir al contenido principal

Reseña: ¡Formemos una familia! de Tomo Kurahashi

 "¿Es una broma? ¿Somos... padres?!


FICHA TÉCNICA

Título original: 家族になろうよ (Kazoku ni Narouyo) 

Autora: Tomo Kurahashi (en japonés 倉橋トモ)

- Editorial Española: Arechi Manga

- Editorial Japonesa: Takeshobo

- Tomo único serializado en la revista Moment

- Precuela: Itsuka koi ni naru made (dos volúmenes y finalizada) y su secuela: Akete mo Kurete mo: Zoku: Itsuka Koi ni naru made. Ambas series también publicadas en la revista Moment.  

- Puesto número 10 en la categoría de BEST comics en los premios BL Awards de 2018

- BL, comedia, romance, slice of life 

- Traducción: Agustín Izquierdo González

- Páginas: 192

- Precio: 9€


SINOPSIS

Chiaki y Kazuma llevan ocho años saliendo cuando un día Tomoe, una amiga de la infancia, debe ausentarse por trabajo y deja a su cuidado a su hija… ¡Los dos chicos se convierten de la noche a la mañana en los padres de Ayu! Para Kazuma y Chiaki empieza una vida nueva de noches en vela, hacer malabares para conciliar su trabajo con sus nuevas obligaciones y de sentimientos nuevos. ¿Están formando una familia?

OPINIÓN PERONAL 

Tomo Kurahasi es una mangaka muy prolífica y polifacética con una buena cantidad de obras BL. Son muchísimos lectores nipones y extranjeros los que han caído rendidos a los pies de obras tales como Sick, Crack Star, Pink to Mameshima, Hello morning star y, obviamente, Kazoku ni Narouyo o, como lo conocemos ya en España, ¡Formemos una familia! Después de que en países vecinos como Francia, Alemania o en inglés por Renta hayan disfrutado de mangaka y obras, Arechi Manga ha sido la primera editorial de nuestro país en apostar por sensei y una de sus obras más queridas por sus fans. 

Chiaki y Kazuma son dos amigos de la infancia que se han criado prácticamente juntos y son pareja desde el instituto. Cuando vuelven a ver a Tomoe, su otra amiga de la infancia quien es como una hermana para ambos, ésta resulta estar embarazada. Sin decirles quién es el padre o qué es de él, ambos chicos la ayudan en todo lo que pueden. Todo cambiará en sus vidas cuando Tomoe, a causa de su trabajo, deba marcharse y deje a su pequeña Ayumi a cargo de ambos. De la noche a la mañana, Chiaki y Kazuma deberán ser padres y compaginar toda su rutina a los cuidados de un bebé, así como acarrear nuevas y desconocidas responsabilidades. 

En ¡Formemos una familia! Kurahasi nos relata una historia sobre familias, saliéndose del esquema de la familia tradicional que nos venden en la que solo entran padre, madre e hijos. Kurahasi sensei nos va mostrando, a lo largo del tomo, distintos tipos de familias: la que no son de sangre, las de madres solteras, las de una pareja homosexual y también la familia considerada "normal". Todo esto con una normalización tremenda de cada tipo distinto de familia, aunque muestra también la cara menos amable de una sociedad machista, patriarcal y homófoba que no quiere que nadie se salga del esquema. Pero en lo negativo se centra bien poco y lo que trasmite la obra es un mensaje muy positivo de amor, cariño y familia que es necesario y actual.

Eso sí, la magia de este BL slice of life son, sin duda alguna, el carisma de sus protagonistas. Nuestra pareja protagonista, Chiaki y Kazuma, son lo más mono que hay. Chiaki es un chico muy afable, cariñoso y muy entregado a Kazuma, a quien ama con locura. Por su parte, Kazuma tiene cara de macarra y bastante mala leche, pero cuida de Ayu el que más. Gracias a su trabajo puede dedicarle tiempo a la niña y a hacer las tareas del hogar, preocupándose siempre por Chiaki y renunciando a propuestas profesionales para que su pareja no tenga que cargar con todo. La
pequeña Ayumi es un amor de niña, una peque que se ha criado con amor y que adora tanto a su madre como a los dos padres que llevan cuidando de ella prácticamente desde que nació. A Tomoe hay que echarle un poco de comer aparte, pero es una mujer maravillosa que ama su trabajo, a su hija y a sus dos amigos con los que sabe que siempre podrá contar. 

El amor en todas sus facetas está presente y representado en cada una de las páginas de ¡Formemos una familia!  donde vemos a los chicos hacer de padres mientras Ayu va creciendo y lo que supone ese cambio a su vida de pareja, pero que no les afecta en lo más mínimo perder la intimidad entre ellos. El cuidar de Ayu, ese sacrificio para que un niño esté bien, es lo más importante para ellos. Pero eso no quita que sí tengamos escenas de sexo, sin censura, a lo largo del tomo y verlos acaramelados. Es que son un amor. 

Gracias a su buena acogida, sensei no se ha quedado solamente en ¡Formemos una familia! , sino que al año siguiente comenzó a publicar la historia anterior a lo que acontece en este tomo único y dio a luz a la precuela titulada Itsuka koi ni naru made. En dos volúmenes, vemos la adolescencia de Chiaki y Kazuma, cómo se enamoraron y cómo se inició su relación sentimental. También fue un grandísimo éxito en Japón y dio para una secuela titulada Akete mo Kurete mo: Zoku: Itsuka Koi ni naru made. Todos los tomos que conforman esta serie, además, han conseguido el reconocimiento del público en los BL Awards. 



La edición que nos presenta Arechi está francamente bien. Si bien no tiene página a color, tenemos una sobrecubierta con el título en relieve, las páginas cosidas, una muy buena impresión y rotulación correcta. Me gusta mucho la tipografía escogida, la misma que en Megumi y Tsugumi porque mis ojos la agradecen y no me cansa la vista. La traducción corre a cargo de Agustín Izquierdo González y me ha gustado. 

Para concluir, ¡Formemos una familia! es una obra muy LGBTIQ friendly, un manga muy confort que te calienta el corazón con el drama justo y necesario en el que prima más los mensajes positivos y el amor que cosas malas. Es una lectura que te hace pasarlo bien y que, además, sabes que vas a volver a releer y releer muchas veces. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: Caland Caramel de Sei

 "Contigo tengo fe en que es posible enamorarse de veras." FICHA TÉCNICA -  Título original:  Caland Caramel (en japonés カランドカラメル)  -  Autora : Sei (en japonés 世 ) - Editorial Española : Ediciones Fujur - Editorial Japonesa:  Leed Publishing - Tomo único serializado en la revista Mimosa de la editorial Leed Publishing. Salió a la venta originalmente en Japón en el año 2021 -  BL, slice of life, lectura de confort, LGBTIQ - Traducción:  Ana María Caro - Páginas:  192 - Precio:  9 € - Ya a la venta - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su reseña. - Por la compra a través de la web, dos marcapáginas y una postal de regalo - Leer las primeras páginas - Leer la reseña de Come to Hand, otra obra de Sei SINOPSIS Un día, el universitario Yôta recibe una llamada de su madre, la jefa de una agencia de servicios domésticos. Desesperada, le pide que sustituya a su abuela asistiendo a cierto cliente para el que él cumple la co...

Reseña: After God vol. 2 de Sumi Eno

 "Ni el gobierno ni la policía mueven un dedo. Esta ciudad es como un estercolero." SINOPSIS Sumérgete en el segundo tomo de este shônen de terror ambientado en un Tokio distópico donde los humanos deberán luchar por la supervivencia. Algunos puntos de la capital han sido invadidos por los dioses y declarados zona de peligro. Waka, una joven que ha jurado matarlos a todos, es obligada a enfrentarse a Nayû, un androide creado en el Laboratorio de Investigación Antidioses. Pese a saber que un ser violento e incontrolable se esconde en el interior de la chica, Tokinaga propone que pueda hacer vida fuera de las instalaciones, lo que acaba provocando una situación inesperada... - Leer la reseña del primer volumen - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL TOMO "Tengo que hacerte pagar por toda la sangre que Tokinaga ha perdido." Llegada a Tokyo para matar al Dios que acabó con la vida de su mejor amiga, Waka es una joven con...