Ir al contenido principal

Crónicas de manga nº 1: As the Gods will vol. 2

Takahata. ¿Jugamos?
De acuerdo... Lo haré.


Después de un primer tomo trepidante lleno de acción y muertes sin descanso, llega el segundo volumen de As the Gods Will donde Shun deberá enfrentarse a nuevos juegos para poder sobrevivir al igual que los demás alumnos supervivientes de otros institutos. 



SINOPSIS

Shun deberá usar el ingenio y toda la destreza para sobrevivir a los juegos… ¿Será realmente un castigo divino o existirá alguna organización moviendo los hilos? 

Shun ha sido el único de su clase en sobrevivir al macabro juego orquestado por el daruma y, al salir del aula, se encuentra a Akimoto, una amiga de la infancia. Según le explica, en todas las aulas los alumnos han tenido que pasar por lo mismo y ahora los supervivientes de las diferentes clases tienen que reunirse en el gimnasio del instituto para llevar a cabo la siguiente prueba. Para el próximo juego deben disfrazarse de ratones e intentar encestar un cascabel en el collar de… ¡¿un gato gigante?! Y no lo tendrán fácil, porque este enorme cuadrúpedo aplastará con sus zarpas a todo aquel que intente acercarse a él. Al mismo tiempo, las noticias revelan que esta serie de sucesos han tenido lugar a escala mundial y no solo en Japón… ¿Será un castigo divino? ¿Quién podrá haber urdido semejante plan?

Leer reseña del primer tomo aquí


ANÁLISIS DEL TOMO

Seguimos la acción justo en el momento en que acabó el primer tomo. 

Después de sobrevivir al juego del gato y de la irrupción de la policía en el instituto Metropolitano de Tokio Misora, Shun y Akimoto son llevados al hospital donde también llevan a más alumnos supervivientes de otros institutos de la zona. En su habitación, Shun y otros estudiantes están igual de desconcertados que las autoridades, las cuales buscan esclarecer lo sucedido interrogando a los chicos, creyendo que ellos saben más de lo que dicen. Cuando los policías se llevan a su amiga Akimoto, comienza un nuevo juego espeluznante en la habitación con muñecos kokeshi. ¿Qué es ese cubo que hay sobre el hospital? ¿Qué más juegos infantiles inocentes les esperan dispuestos a acabar con Shun y compañía.

Al igual que en el primer tomo, este segundo volumen sigue los mismos parámetros que el anterior: acción trepidante desde las primeras páginas con juegos infantiles transformados en macabros que pondrán a prueba a Shun y al resto de los personajes de As the Gods Will. La intriga y la adrenalina están a flor de piel y la incertidumbre sigue siendo uno de los factores más potentes de la obra, haciendo que el lector no sepa a qué atenerse mientras sigue los pasos de Shun. El ambiente opresivo, al igual que el primer tomo, se consigue al tener un  escenario cerrado del cual los personajes deben huir, pero sorteando una serie de obstáculos aterradores. 

Con dos nuevos juegos que superar, Shun necesitará la ayuda de otras personas para conseguir la llave que, supuestamente, les dejará salir del hospital y salvar así la vida. El primer juego es el "Kagome" que consiste en adivinar qué persona está detrás de ti cuando acaba la canción que cantan, en este caso, tres muñecos. Si sobrevives, pasas a la segunda fase para conseguir la llave que necesitas y la prueba consiste en que cuatro personas salten cien veces a la comba que balancean dos muñecos y que es capaz de cortarte en dos. Fallar es sinónimo de muerte y lograr superar los juegos solo te garantiza poder continuar. 

Los puntos fuertes de la obra, que ya aparecieron en el tomo anterior continúan,  no son solo las escenas más gores o el misterio que pulula en cada página, sino a que todo es posible. Nadie está a salvo y no sabes qué puede pasar en la siguiente página ni qué tipo de juego o prueba saldrá a la palestra. La muerte es una constante que le puede suceder a cualquiera y eso hace que el lector esté en tensión, a la espera de qué y quién será el siguiente.

Como todo buen survival
As the Gods Will es una obra con multitud de personajes secundarios a los que temes cogerles algo de cariño. Algunos entrevés que son carne de cañón propia del género y que serán próximos protagonistas de escenas macabras y sangrientas, pero otros presientes que pueden seguir más tiempo en juego y temes que les pase algo sabiendo que esa es la gracia y el efecto que busca el autor. 

El final del tomo vuelve a dejarnos en un momento clave, en otra nueva prueba que deberá superarse sin que sepamos absolutamente nada de quién o quiénes están detrás de esto y  por qué han sido elegidos estudiantes de institutos, manteniendo el misterio más tiempo y así tener la atención del lector que sigue a la espera de descubrirlo  junto a los personajes que logren llegar hasta el final. La garantía de que la trama no se nos vaya por las ramas es que la serie está cerrada con cinco tomos, así que no creo que el ritmo baje ni que la historia pierda intensidad.  

Por comentar un poco la edición española, el tomo tiene la misma calidad que el primero o que las otras obras que está editando Distrito Manga, es decir, una buena calidad. La encargada de la traducción, Marta Moya, hace tan buen trabajo como en el tomo anterior. También felicitar al rotulista que ha tenido mucho trabajo con tanto texto. 

¿Qué nos depara el tercer volumen? ¿Qué más juegos y muerte nos esperan? ¿Sabremos algo sobre por qué está sucediendo esto? 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña novela: Semantic Error vol. 1 de J.Soori

"Jang Jae-young, que había irrumpido de repente en su vida y destrozado su rutina, era eso: un error semántico."  FICHA TÉCNICA -   Título original:  Semantic Error  (en coreano 시맨틱 에러) -   Autora: J.Soori (en coreano 저수리) -  Editorial española : Distrito Manga -  Editorial coreana:  D&C Media Co., Ltd. - Edición en tapa dura con sobrecubierta. Obra completa en dos volúmenes. Novela escrita en 2018, la edición en la que se basa la publicación española se publicó en Corea del Sur en  2023. - Cuenta con una adaptación al manhwa por la artista Angy, licenciada en España por la editorial Panini. A la venta el primer volumen en septiembre de 2025.  -BL, enemies to lovers, slice of life, drama, mxm romance, LGBTIQ, erotismo, sexo explícito, estudiantes, universitarios, crecimiento personal, comedia romántica -   Traducción:  Yasmine Bonjoch Luna -   Páginas:  512 - Precio: 24'95€  - Ya a la venta - Graci...

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...

Crónicas de manga: Barreras del corazón vol. 9 de Mika

"En el primer semestre del último curso de bachillerato, a Yamato y a mí nos pusieron en clases distintas".  SINOPSIS ¡Kakeru y Yamato ponen a prueba su relación en este noveno tomo de Barreras del corazón! Al final de las vacaciones de primavera, Kakeru y Yamato acuden a una quedada de la clase seis de segundo. Mientras Kakeru escucha los sueños de futuro de sus compañeros, se da cuenta de que no sabía qué quería hacer Yamato después de graduarse. A medida que empieza el semestre, ¡los dos se enfrentan a nuevos desafíos en su último año de secundaria! - Leer las reseñas de los volúmenes anteriores - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña. ANÁLISIS DEL TOMO "A mí siempre me has gustado solo tú, Kakeru." Después de pasar unos días de acampada con sus amigos y su novio durante las vacaciones de primavera, Kekeru va a una quedada con todos los compañeros de su clase para celebrar la festividad de los cerezos en flor y aprovechar para ...