Ir al contenido principal

Crónicas de manga: El bestiario de la bruja vol. 5 de Hachi

 "¡Es que esto solo puedo hacerlo yo!"


Mientras Levi investiga cómo se produce la transferencia entre Loki y Lice, quedan atrapados en un profundo sueño invocado por Hilda. ¿Podrán acabar con la maldición y volver a la vida real?

SINOPSIS

Para resolver el enigma que envuelve a la pequeña, Loki y compañía viajan a Namito en busca de Snow López. Cuando lo encuentran, Touen está convencido de que se trata de Bityou, su hermano desaparecido. Por su parte, Loki se siente cada vez más débil y, para descubrir la causa, Levi lo conduce junto con Lice al burdel que regenta su amiga Hilda. Allí, los resultados de un análisis confirman que la «sanguina» de Loki está disminuyendo, mientras que la de Lice va en aumento. Además, Bityou usa el nombre de «Snow López» para infiltrarse en el Sagrado Mecenazgo y trabaja con Vax para lograr un objetivo que aún se desconoce, pero cuando Vax le pide que vaya a visitar la tumba de la bruja, ¡descubrirá que está vacía!


Reseña del primer volumen aquí

Reseña del segundo volumen aquí 

Reseña del tercer volumen aquí 

Reseña del cuarto volumen aquí 


ANÁLISIS DEL TOMO

En este quinto tomo, Hachi nos sigue sumergiendo en los distintos estragos que provocan las pinturas malditas de la bruja Aisya en los humanos a los que posee a la vez que nos sigue desvelando pequeños secretos del elenco de personajes y las intenciones, para nada halagüeñas, del Sagrado Mecenazgo.  

Después de separarse en Namito de Touen, Loki y Lice acompañan a Levi para que este investigue las causas del debilitamiento de Loki. En el hogar donde se crio, que no es otro que un burdel, Levi descubre que la sanguina de Loki, es decir, lo que lo mantiene vivo, está siendo absorbida por Lice, poniendo en peligro su existencia. Pensando en un forma de paliar esto y revertir sus efectos, los chicos son sumergidos dentro del campo de acción de una pintura maldita dentro del propio burdel en el peor momento posible. ¿Conseguirán salir de está y que Loki recupere sus fuerzas? Pero eso no es todo y es que el Sagrado Mecenazgo, que sigue con sus planes y actuando entre las sombras contra nuestros protagonistas, ataca la sede del Sector 4 y a Sachsen.

Centrándose no solamente en Loki y Lice, Hachi nos introduce la historia de Levi, el médico y científico del sector 4 y su relación con la dueña del burdel, Hilda, la cual es su amiga de la infancia y su única familia. Abandonado por sus padres, Levi fue acogido por la madre de Hilda, y anterior madame, Lila y lo crío junto a sus otros dos hijos. A pesar de los sentimientos de ambos, las circunstancias de las vidas de Hilda y Levi son complicadas, haciendo que ninguno sea sincero con el otro respecto a lo que guardan en su corazón. La aparición de una pintura maldita hará que Levi deba enfrentarse a sus sentimientos y encararlos sin vacilar. En medio de esta lucha, Lice será una pieza fundamental desencadenando los poderes de la bruja para ayudar a Loki y descubrir el secreto para imbuir de sanguina a Loki.

Después de que llegáramos a un punto de inflexión en el tomo anterior, la relación de Loki y Lice ha dado un paso adelante, siendo Loki mucho más dulce y atento con la pequeña, además de ser sincero con ella respecto a la imposibilidad de dejar de compararla con Aisya. Es bonito ver cómo Loki se va abriendo con Lice y va sacándose de dentro el dolor y la soledad que llevaba acumulados desde la muerte de Aisya. Lice, por su parte, es feliz teniendo un lugar especial al lado del pelirrojo. 

Habiendo pasado ya el ecuador de la serie, la trama vuelve a tomar un giro por la actuación del Sagrado Mecenazgo, complicándose la situación para los miembros del Sector 4 de la compañía Vinculum. Esta vez el Mecenazgo no se va a andar por las ramas y deciden dar un paso decisivo para acabar con sus enemigos, que no son otros que el sector 4 al completo y, sobre todo su director, Sachsen. El mecenazgo no va a seguir permitiendo que se sigan purificando y eliminando las pinturas malditas de la bruja, así que pasarán a la acción para proteger sus ambiciones, las cuales seguimos sin conocer al completo. 

Ante este giro de los acontecimientos, los chicos del sector deberán reunirse para pensar en un plan de acción y atacar al Mecenazgo. ¿Conseguirán Loki y compañía sabotear los planes del Mecenazgo? ¿Qué es lo que realmente ocultan y quieren de las pinturas malditas?

Este tomo, aunque también a contenido algunas escenas de acción, no está tan enfocado en ella como en los anteriores, sino que Hachi se ha centrado más en mostrando el interior de los distintos personajes secundarios de El bestiario de la bruja, sus sentimientos y en sus secretos ocultos. Es por ello que este volumen está muy centrado en Levi en su primera parte y, en su segunda, tenemos la historia de Mona, la secretaria - por así decirlo - de Sachsen. Esto, que ya lo comenté en otra reseña, es algo que me gusta muchísimo porque esta obra no solamente se centra en los protagonistas en sí, sino que los personajes secundarios también tienen un peso importante y son eslabones fundamentales para que se pueda desarrollar la trama principal que no es otra que la destrucción de las pinturas y detener los malvados planes de los antagonistas. 

El bestiario de la bruja es una historia de fantasía muy equilibrada entre la más pura acción y la muestra de sentimientos. Es más, la evolución de los personajes tiene mucho más peso que la acción en general, siendo estos grandes motores de la historia y los que empujan a la trama a seguir adelante.         


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: Nii-chan de Harada

"¿Qué significa ser normal? Me gustaría que alguien me lo dijera. Y es que no logro encontrar la respuesta."  FICHA TÉCNICA - Título original:  にいちゃん (Niichan) - Autora: Harada (en japonés はらだ) - Editorial española: Editorial Kodai -Editorial japonesa: France Shoin - Tomo único serializado en la revista Canna y publicado en tomo en el 2017 - Segundo puesto en los premios BL AWARDS en la categoría BEST Comics en 2018 - Traducción: Adrià Saborido Vert - Páginas: 226 - Precio: 9'95€ SINOPSIS De pequeño, Yui pasaba el tiempo con un chico mayor que él que vivía en el mismo vecindario. Un día, su madre lo descubrió y el chico se esfumó de su vida de repente. Yui no ha sido capaz de olvidarle desde ese fatídico día. Después de mucho tiempo, se lo encuentra por la calle de casualidad. Pero ya no es el chico cariñoso que conocía… OPINIÓN PERSONAL Que llegue más obras de Harada siempre es una alegría para los fans de la mangaka, pero sobre todo la llegada de su obra más contro...

La reina recomienda: Remnant: Jujin Omegaverse de Hana Hasumi

«Te amaría, así me dijeras de no hacerlo». FICHA TÉCNICA -  Título original:  Remnant: Jujin Omegaverse (en japonés レムナント-獣人オメガバース-) -  Autora : Hana Hasumi (en japonés 羽純ハナ) - Editorial italiana : J-pop - Editorial japonesa:   Frontier Works Inc. - Serie completa en siete volúmenes serializada en la revista   Daria   de la editorial Frontier Works Inc. El primer volumen se publicó en Japón en el año 2017 y el último volumen en 2022 - BL, omegaverse, fantasía, MxM romance, erótico, drama, homoerótico, furry, ABO - Spinoff del tomo único Pendulum , la serie cuenta con dos secuelas:   Petit Mignon , (finalizada con 2 volúmenes);  Cuddle: Juujin Omegaverse , (serie abierta con 3 volúmenes). - Esta reseña se basa en la edición italiana editada por la editorial J-pop. Todos los textos traducidos del italiano se han realizado por mí y sin uso de IA en ninguno de los casos.  - Leer la reseña de Pendulum SINOPSIS Daath, un omega que ha crecido j...

Reseña: Caperucita de Monty Brox

"- No, la que se equivoca eres tú, pequeña Caperucita - la corrigió con una voz sinuosa y amenazante, acompañada de una sonrisa sibilina -. Los dos somos realmente lobos malos." Ficha técnica - Autora: Monty Brox - Editorial: Wave Books Editorial - Sello: Wave Red - Romántica, paranormal - Páginas: 288 (en papel) - Precio: 12'50€ (papel); 2'99 € (e-book) - Disponible en  Amazon  y  Lektu Gracias a la editorial por el ejemplar electrónico Sinopsis: Sonia Badía sabe que su vida no es perfecta, pero tiene su mundo tal cual quiere que sea: sus amigos, su hermano Lucas, quien la apoya a cada paso y momento... hasta aquella fatídica noche. Ella no recuerda nada, lo único que sabe es que despertó en un banco del parque, cubierta de sangre y con una marca en el dedo, una pequeña herida que pronto se convertirá en una cicatriz que la acompañará por siempre, y que es el único rastro de la desaparición de sus amigas. Desde entonces, su vida se ha...