Ir al contenido principal

Crónicas de manga nº12 : As the Gods Will vol. 5

 "Solo sabemos medir las cosas en función de la excitación que nos producen. Estamos defectuosos. 


¡No te pierdas el último tomo de As the Gods Will, en el que Shun y los demás supervivientes descubrirán la verdad que se esconde detrás de los juegos!


SINOPSIS

Tras salir victoriosos y sin bajas, en la siguiente prueba la suerte juega un papel vital… pero, cuando acaban, ¡solo la mitad del grupo ha sobrevivido! Al parecer se hallan en la azotea de un edificio y las masas se han congregado a su alrededor vitoreándolos con el nombre de 'Los niños de Dios'. Los cubos de todo el país están replegándose en Tokio y ha salido a la luz la identidad del creador de los juegos: Kamimaro Kaminokôji, quien pretende juntar a todos los supervivientes y obligarles a participar en unas jornadas deportivas mortales...

Reseña del primer tomo

Reseña del segundo tomo

Reseña del tercer tomo

Reseña del cuarto tomo


ANÁLISI DEL TOMO Y DE LA SERIE 

Llegamos al final de esta primera parte de As the Gods will. From the New Wolrd. Y es que este quinto tomo no es el final de la historia, para nada. Es el interludio de una historia que se queda sin cerrar, inconclusa, y sin que se resuelvan todos los misterios que rodean los acontecimientos que han arrastrado a Shun y a sus compañeros a jugarse la vida para llegar a ser Dios y que nos revelará su desenlace en la continuación de la misma. 


"Al igual que Ícaro mientras caía, ¿qué debían de pensar? Solo los vivos pueden contarlo."

Las jornadas deportivas dirigidas por Kamimaro siguen su curso y el equipo de Shun, el menos numeroso, es el más expuesto y vulnerable, el que menos posibilidades tiene de sobrevivir a las siguientes pruebas. Mientras Shun, Amaya, Akimoto y los demás deberán hacer frente a una prueba suicida, Takumi y Okuhira llegan a la casa de Kamimaro, de quien parecen saber su identidad. Pero, una vez llegan allí, encuentran algo inesperado. Por su parte, ¿serán capaces Shun y compañía de superar la prueba Derribar el poste de la desesperación?

El patrón que se sigue y se desarrolla en este volumen es el mismo que se ha llevado a lo largo de todos los tomos en general. Así pues tenemos otro tomo en el que se desarrollan juegos mortales donde, el final último de los perdedores es la muerte, una que no será plácida sino dolorosa y caracterizada por el terror más absoluto. La tensión sigue siendo un elemento muy presente, aunque, en este tomo, al ser el último de la primera parte, tenemos más momentos de revelaciones o de reflexiones por parte de los personajes que acción. 

Shun y Amaya son los dos protagonistas indiscutibles de la obra, dos caras de una misma moneda que tienen más semejanzas que diferencias en sus formas de pensar y de vivir esta extraña y mortal situación. Aunque Shun es la voz cantante y el líder del grupo de supervivientes a lo largo de la obra (sin importar sus miembros), Amaya es un pilar fundamental para la supervivencia de todos a la vez que para la existencia misma  de Shun. 

Desde el primer volumen, As the Gods will ha demostrado ser un manga survival de manual, pero con el gran acierto de mezclar misterio y sobrenatural en el plot para que no sea una simple obra de matanzas y muertes sangrientas sin más. Detrás de los episodios que tienen que vivir los estudiantes de instituto, hay una razón (sea la que sea y sea más o menos estúpida la motivación que tiene el instigador detrás) y el lector y los personajes no saben quién ni por qué. Este misterio te mantiene en vilo, queriendo saber, queriendo seguir leyendo mientras los personajes luchan por sus miserables y humanas vidas en juegos, esencialmente, inocentes y que juegan los niños en su día a día.

Los dos primeros tomos son brutales, frenéticos, sin respiración para lector y personajes con momentos de transición brevísimos entre caza y muerte, juego y supervivencia. Hasta el tercer tomo no tenemos momentos propiamente dichos de transición más largos en el tiempo, en donde se nos quiere explicar más cosas sobre los chicos para desarrollar más la psicología de los personajes y humanizarlos para que los lectores podamos empatizar más con ellos, entender lo que sienten y experimentar el miedo, la incertidumbre, la tensión y el terror de ellos.  

Los personajes, en general, son planos: no hay una evolución de los mismos sino que, a lo largo de los tomos, nos van enseñando facetas suyas que desconocíamos y que ellos mismos ocultaban a los demás por distintos motivos. As the Gods will también es un manga de apariencias. ¿Hasta dónde pudes confiar en alguien que, posiblemente, debes matar más pronto que tarde si no quieres morir tú? Lo más rastrero del ser humano se representa en sus múltiples facetas a lo largo de las pruebas en donde la supervivencia, la vida de uno mismo, es más importante que la de tu compañero. No siempre es así y también vemos el compañerismo con tal de vivir, pero la confianza es algo tan frágil y la muerte produce tanto terror que, esa reacción visceral, puede llegar a obnubilar cualquier otra cosa. 

As the Gods will no ha acabado y la historia continua en As the Gods will: la secuela (Kami-Sama no iu toori ni en japonés) anunciada por Distrito Manga en el Comic BCN. La obra consta de 21 tomos originalmente, pero la editorial española la sacarán en tomos dobles y serán 10 volúmenes. La fecha prevista de la continuación es octubre de este mismo año 2023. Esta secuela comienza con Yasuo Akashi que, tras pelearse con el mejor amigo de su infancia, decide saltarse las clases. Sin embargo, lo que no se imagina es que, justo ese día, en el instituto, comienzan lo que a primera vista parecen unos juegos la mar de inocentes. No obstante, aquellos que no sigan las reglas del juego o que pierdan la partida morirán en el acto de una forma atroz. Desconcertados por la situación, los estudiantes arriesgarán sus vidas para sobrevivir, aunque eso implique dejar de lado su humanidad.

  

A pesar de que la obra, en mi opinión, pierde algo de fuelle en el tercer tomo, se mantiene y cumple con lo que promete ser: un survival gore, con mucha acción, escenas dramáticas y sanguinarias con momentos grotescos que ponen la piel de gallina y te mantienen en tensión continua hasta llegar a momentos de calma que, al poco, vuelven a ser momentos de tempestad. Si bien el dibujo no está muy depurado o limpio, las expresiones faciales de Akeji Fujimura son perfectas e impagables, siendo su habilidad con los lápices la más acorde con la historia creada por Muneyuki Kaneshiro. Este no es el final de As the Gods will, todavía nos queda camino que recorrer hasta despejar todas las dudas. ¿Os atrevéis a desafiar a Dios y a la muerte en juegos inocentes que os pueden hacer perder la vida?


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Crónicas de manga: Cosmetic Playlover vol. 9 de Sachi Narashima

"Eres mi mayor orgullo. Lo siento así en lo más profundo de mi corazón." SINOPSIS "Yo soy el único que puede molestarte." El consultor de belleza Natsume mantiene una relación a distancia con su compañero Tôma, al que han trasladado al extranjero. Tras una larga temporada sin verse, Natsume viaja a Nueva York, donde conocerá a Hiromi, el padre de Tôma. Este intentará manejar a Natsume a su antojo, pero unas pocas palabras desatarán la furia de Natsume. - Leer las reseñas de los volúmenes anteriores  ANÁLISIS DEL TOMO "¡Tenía ganas de conocerte, Mamiya!" Ha pasado un año desde que Tôma se marchó a estudiar a París con Emma, la maquilladora estrella de la marca de cosmética Romy Ferrique, ya que su sueño es ser el mejor maquillador de Japón junto con su pareja Natsume, el cual sueña con ser el mejor consultor de belleza. A pesar de tener que estar separados, su relación sigue sana y fuerte, y cada vez que tienen vacaciones, ambos van o a París o a Japón par...

Crónicas de manga: Nina del reino de las estrellas vol. 6 de Rikachi

"En lo más profundo de mi pecho, hay un fuego que arde."  SINOPSIS La joven Nina, cuyos ojos son del color del lapislázuli, decide acudir a casarse con el príncipe Sett al país de Galgada haciéndose pasar por la auténtica novia para así salvar la vida de Azure. La distancia entre ella y el príncipe se va acortando, y justo cuando Nina decide que pasará su vida junto a él, aparece Azure haciéndose pasar por un emisario de Fortna. Cuando este le dice “Volvamos a Fortna”, por un instante esas palabras la envuelven. Como resultado de este conflicto interno, ¿qué camino elegirá Nina? Además, en el palacio real, aparece alguien que va tras Nina con malas intenciones… - Leer reseñas de los volúmenes anteriores ANÁLISIS DEL TOMO "Quizá esta sea la última oportunidad que tengamos para estar los dos a solas." En el pleno corazón de Galgada, Nina intenta seguir representando su papel de "Alisha" y, a su vez, aprovecharse de su estatus como princesa de Fortna para seg...