Ir al contenido principal

Crónicas de manga: Don't call It Mystery vol. 4 de Yumi Tamura

 "La vida sería mucho más fácil si la sociedad aceptara que la fragilidad forma parte del ser humano"



Con el avance de la disputa de la familia Kariatsumari, sale a la luz un sospechoso. ¿Descubirán Shioji y sus primos quién es la persona que mueve los hilos?

SINOPSIS

Los Kariatsumari, una familia con mucho dinero, se han estado peleando por una enorme herencia durante numerosas generaciones, y esta vez la disputa está siendo feroz. Con el avance de la competición por la herencia, surge la sospecha de quién puede estar moviendo los hilos. Como consecuencia, Shioji y sus primos descubren las verdaderas intenciones del sospechoso y ponen fin al conflicto. Sin embargo, una vez termina una aventura, siempre comienza otra nueva. ¿Cuál será el próximo caso en el que se verá envuelto Totonô?

- Lee las reseñas de los tomos anteriores aquí


ANÁLISIS DEL TOMO 

Después de haber ido a Hiroshima a ver una exposición de arte, Totonô Kunô acaba envuelto en una misteriosa trama familia desencadenada a raíz de la lucha por una cuantiosa herencia, por parte de sus herederos, que parece estar maldita y hacer que quienes están envuelta en ella mueran. Finalmente, después de una exhaustiva investigación por parte de Totonô y de remontarse al pasado para hallar la verdad, éste descubre la identidad del culpable de las muertes del padre de Shioji y de sus tíos, así como la historia oscura detrás de la fortuna de los Kariatsumari. Resuelto el caso, nuestro detective pelocho puede regresar a su casa en Tokio. Pero su vida parece estar siempre envuelta en distintos misterios como si fuese un imán para todo tipo de casos. Tanto es así que, cuando sale un día de lluvia, Totonô se encuentra a un hombre mojándose bajo las gotas de agua en un lado de la calle, completamente desorientado. De una manera fortuita y casual, Totonô comenzará una conversación con ese extraño que, al parecer, no recuerda nada, pero que a su vez es incapaz de dejar de mirar su reloj de pulsera. Poco espera el muchacho encontrarse ante un nuevo caso misterioso que, como consecuencia, lo llevará al hospital, haciendo que  allí tenga dos nuevas aventuras que necesitaran de su materia gris.

En este cuarto volumen llegamos finalmente a la conclusión del caso de la herencia (iniciado en el segundo tomo) y Totonô regresa a su casa para, como no, caer de lleno en nuevos casos sin comerlo ni beberlo. 

Una de las cosas que más me fascina de Don't call it Mistery, y que Yumi Tamura hace de forma magistral, es mezclar el día a día de Totonô con personajes desconocidos que siempre lo llevan a resolver pequeños casos de misterio y/o policiacos. En este tomo tenemos 3 nuevos casos a los que nuestro detective pelocho deberá hacer frente después de resolver los asesinatos y revelar la verdad tras la familia Kariatsumari.  

Utilizando momentos de los más cotidianos dentro de la vida de nuestro protagonista, Tamura entreteje con maestría y de forma orgánica los distintos casos que nos presenta con ingenio y como quien no quiere la cosa. Todo es de una forma casual, como la vida misma, como si fuera una situación que a cualquiera se le podría presentar en el momento y el lugar menos pensado. 

Siendo una obra sin acción prácticamente, centrada en el misterio más psicológico, en el  ingenio y en el diálogo entre Totonô y sus demás interlocutores, Don't call It Mystery no sería ni la mitad de buena o de interesante sin las reflexiones éticas y morales que se van dando a lo largo de las páginas y que la sensei introduce con fluidez y sin que queden forzadas dentro de las diversas tramas, gracias a la peculiar personalidad de Totonô. Y es que esta obra, que es densa de leer y pide que el lector esté concentrado para no perderse ante la gran cantidad de bocadillos que tenemos entre sus viñetas, la prosa se hace más fluida e interesante gracias a esos momentos ya que también permite que el lector reflexione con distintas cuestiones que tienen mucho que ver con los acontecimientos que se estan desarrollando. Estas reflexiones, además, abarcan muchas temáticas y me gusta que la sensei le dé una visión muy universal a las mismas y no se quede solamente en el pensar más asiáticos o japonés, sino que compara cuestiones con las distintas formas de ver o de pensar entre occidente y oriente.    

Quiero destacar algo que en Don't call It Mystery es fundamental y es la traducción tan fantástica que se marca Maite Madinabeitia. Tengo en mis estanterías muchas obras traducidas por ella y jamás me ha defraudado su forma de adaptar a nuestra lengua las obras que han estado a su cargo. En Don't call It Mystery hace un trabajo impecable, increíble y muy bueno, haciendo que los diálogos sean fluidos y que hasta los más complicados y filosóficos se entiendan y que la lectura se haga amena dentro de la densidad del texto, otorgándole además la personalidad perfecta a todo el elenco de personajes con el tono de sus voces.    

En resumen: Don't call It Mystery es uno de mis mangas no BL favoritos de este 2023, una obra impresionante para todos los amantes de los misterios, de la novela negra, de las historias policiacas y de detectives con gabardina y pipa pero a la moderna con un universitario con pelo afro que es igual de peculiar y de extraño que los detectives más importantes de la literatura.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: Todo o nada (Ichika Bachika) de Shikke

 "Pues no te quejes si termino yo antes que tú porque no eres capaz de ponerte duro" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Ichika Bachika (en japonés いちか、ばちか) -  Autora : Shikke (en japonés  しっけ) - Editorial Españo la : Planeta Cómics  - Editorial Japonesa:  Enterbrain - Tomo único serializado en la revista B's-LOVE. Publicado en originalmente en 2019 - Puesto número 7 en la categoría BEST Newcomer en los premios BL Awards 2020 - BL, comedia, romance, slice of life, tomo único  - Traducción:  Mónica Rodríguez  - Páginas:  160 - Precio:  8'95€ - Ya a la venta SINOPSIS Oka, Mao, Kadoi y Hasumoto son cuatro viejos amigos que estudian juntos en la Escuela Secundaria técnica. Un día, Kadoi confiesa que está saliendo con Hasumoto al resto del grupo y, por casualidades de la vida, poco después Oka y Mao los escuchan sin querer teniendo relaciones sexuales. Es entonces cuando Mao comienza a interesarse por el sexo entre hombres ...

Crónicas de manga: Nina del reino de las estrellas vol. 9 de Rikachi

"El reino de Fortna pertenece a Fortna. Galgada no puede gobernarlo."  SINOPSIS Debido a las maquinaciones de Toat, el cuarto príncipe de Galgada, encierran a Nina en la prisión del extremo oriente, Griffigeld. El alcaide intenta matarla, pero Azure la salva justo a tiempo y trata de persuadirla para que vuelva a Fortna. Sin embargo, Sett, hecho una furia, también hace acto de presencia, le revela a Nina lo dolido que se siente y, cuando se derrumba el puente en el que estaban, ambos terminan cayendo al vacío. Nina ha perdido su luz; Sett, su corazón… y Azure no es capaz de mantener la calma. Aquí cada uno lleva su cruz, pero… ¡se acerca el momento de tomar una decisión! - Leer la reseña de volúmenes anteriores - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL TOMO "¿Por qué no puedo matarla y ya está?" Siendo culpada injustamente del intento de asesinato del príncipe Sett, Nina es llevada junto a Anne y Yor a la prisión del ex...