Ir al contenido principal

Reseña: Sigue adelante vol. 1 de Nagamu Nanaji

 " Mi sonrisa... Mi fuerza... Quién sabe, podrían ser espinas"


FICHA TÉCNICAh

Título original: Aruitou (en japonés あるいとう)

Autora: Nagamu Nanji (en japonés ななじ眺 )

- Editorial Española: Distrito Manga 

- Editorial Japonesa: Shueisha

- Serie completa de 11 tomos serializada en la revista Margaret de la editorial Shueisha. El primer tomo salió en Japón en el 2011.

- Shojo, Slice of life, romance adolescente, drama, comedia

- Traducción: Marc Bernabé (Daruma Serveis Lingüístics, SL)

- Páginas: 208

- Precio: 8'95€

- Ya a la venta


SINOPSIS

Aterriza por primera vez en España la mangaka Nanamu Nagaji con Sigue adelante, ¡una obra enternecedora que nos recuerda la importancia de la amistad y del amor!

Kuko es una adolescente que siempre va con una sonrisa radiante en el rostro. Nadie parece sospechar, ni siquiera su mejor amigo Kiyo, que detrás de ese buen humor se oculta un gran vacío.  Pero la llegada al barrio de un chico muy perspicaz amenaza con poner patas arriba su vida. Outa es un estudiante de la escuela de arte que, aunque pueda parecer reservado y frío, con su sensibilidad y empatía consigue descifrar los sentimientos que esconde Kuko tras el velo de su sonrisa.


OPINIÓN PERSONAL

Siempre está bien salirse de la zona de confort, a lo que lecturas se refiere, cuando la sinopsis, el título o el dibujo te llaman la atención. Este ha sido mi caso con Sigue adelante, un nuevo shôjo que se une al catálogo de Distrito Manga y que la editorial ha tenido a bien de enviarme para su lectura y reseña. Y, la verdad, es que el primer volumen (de 11) me ha gustado y ha llamado la atención de mi curiosidad por saber qué se esconde en el corazón de Kuko, nuestra intrépida protagonista, y los demás personajes que conforman este slice of life con el sabor agridulce del drama entrelazado en una narrativa que mezcla lo cómico y los momentos serios. 

Kuko es una adolescente que vive en Kitano, Kobe, muy dicharachera, fuerte, mamarracha y tenaz que siempre va con una coleta y una sonrisa pintada en el rostro de aquí para allá como un animalillo salvaje y libre. Su vivacidad y su alegría, sin embargo, son un escudo y una armadura que la protegen de la oscuridad que guarda en su interior. Una que no quiere que nadie vea y que reviste un profundo dolor. Kuko no piensa dejar que su padre la vea vulnerable, o su mejor amigo Kiyo o su amiga Ibu, una fan acérrima de los romances dentro del shoujo, ni mucho menos Outa, un chico algo mayor que ella y que a Kuko parece gustarle en el sentido más romántico del término. Pero la llegada de un nuevo vecino en la zona amenaza con destrozar la brillante armadura de Kuko: su rutina, la única cosa que la mantiene en pie para seguir adelante.

Mezclando una narración con momentos cómicos y serios, Nagamu Nanaji nos presenta una historia protagonizada principalmente por adolescentes donde no es oro todo lo que reluce y que las personas pueden guardar dentro un dolor y una tristeza inconmensurables aunque finjan estar bien para no preocupar a nadie y, sobre todo, para que ellos mismos no se derrumben. Este es el caso de Kuko. Kuko es un modelo de la típica protagonista de manga de romances para chicas atolondrada, poco femenina porque es muy vivaracha, que se sube a los árboles y sigue una serie de comportamientos que se asocian a los hombres (en fin, estereotipos de género típicos que se mantienen en el manga para señalizar características de personajes y demás cuestiones culturales) y saca fotos para su blog desde ángulos bastante peculiares. La joven es muy conocida y querida en el barrio, pero nadie es capaz de sospechar lo destrozada que está la muchacha por dentro. Incluso ella misma es incapaz de admitirlo algunas veces, creyendo que la máscara que porta es ella misma y no una fachada. Por ello su rutina, el que todo siga igual, es importante para ella. Si nada se sale del guion y nada cambia, la normalidad que es su vida se mantendrá a flote. La realidad es que Kuko es una joven rota, una chica que esconde una profunda herida pero que teme que salga a relucir bajo los rayos del sol y que eso mismo la consuma. 

Pero la llegada de un nuevo chico al barrio, que parece detestar el lugar y que ha sabido ver la máscara falsa de la sonrisa de Kuko, harán que el pequeño mundo de la joven se tambalee y que las cosas vayan cambiando. Aunque puede que las cosas ya estuvieran cambiando a causa también de Outa, un amigo de Kuko que se dedica a la pintura y que hace que se le acelere el corazón y quiera tocarlo. O puede que también el comportamiento de Kiyo, su amigo de la infancia, sea otro detonante en que se resquebraje su armadura de rutina al estar interesado en Kuko siendo ella plenamente consciente de ello. 

Este primer volumen de la serie es muy introductorio y Nanaji nos presenta a los cuatro personajes principales de la obra más algunos secundarios que van a tener un papel muy importante a lo largo de la trama. Nos trasladamos a Kobe, donde vive Kuko, y se nos presenta su rutina diaria y las personas más allegada a ella y con las que más interactúa además de lugares reales de la zona. También comenzamos a conocer el interior de la chica y vemos que Sigue adelante no va a ser para nada un camino solo de rosas, sino que el camino de bellas rosas va a tener muchas espinas y que estas espinas nos van a ir pinchando tanto a los lectores como a los personajes. 

Obviamente el viaje no es solo de Kuko, sino también de los tres chicos que la van a acompañar a lo largo del periplo donde todos deberán crecer como personas, sortear toda serie de dificultades, enfrentarse a sus miedos e intentar, tal y como dice el título de la obra, seguir adelante. En este primer volumen de quien más pinceladas recibimos es de Outa, el muchacho que parece gustarle a Kuko y que estudia bellas artes. Vemos que, a pesar de lo mucho que se esfuerza, no consigue pintar lo que quiere o plasmarlo como le gustaría y que, además no parece sonreír de verdad, escondiendo una especie de vacío en su corazón.  

El arte de Nagamu Nanaji es muy bello y no solo tenemos una sobrecubierta bonita, sino que su calidad artística es igual de maravillosa entre las páginas. Muy interesante leer los freetalk de los márgenes donde la mangaka nos explica que sufrió un ictus al poco tiempo de empezar la serie y como, a pesar de ello, las leves secuelas le permitieron (y le permiten) seguir dibujando manga. 

Sobre la edición española de Distrito Manga. Poca cosa a resaltar, ya que Sigue adelante mantiene la estela de calidad de las demás obras de su catálogo y la edición está cuidada con uso de buenos materiales para las tapas, sobrecubierta, el papel y está bien encolado. Lo único a destacar es que tiene algo de moiré y eso puede asociarse a la calidad de los materiales que le habrán suministrado los japoneses al ser un manga con más de diez años a sus espaldas y que no es en todo el tomo sino que se encuentran tramas algo rarunas en lugares demasiado concretos y en páginas donde solo se ve la trama un poco mal en un punto y en los demás está perfecta. Por lo demás, la impresión es nítida y se ve muy bien. La rotulación también está genial y me ha gustado mucho la traducción a cargo de Marc Bernabé. El tono de voz de Kuko le va que ni pintado y también el que le a dado a Ibu, la friki del shôjo. Ese personaje sé que me va a dar varias alegrías a lo largo de la historia.

En resumen, el primer volumen de Sigue adelante me ha gustado por el tipo de historia que presenta con una trama que esconde un fondo muy dramático, una protagonista que no es lo que parece y sus tres amigos, coprotagonistas masculinos, que también esconden cosas y que prometen mucho. Al terminar el tomo me dieron muchas ganas de seguir leyendo y eso ya es una buena señal puesto que el manga va a tener una historia compleja y para nada va a ser una lectura ligera. Preparad vuestros corazones y el chocolate. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: Boy's Next Door de Kaori Yuki

"Todos tienen el alma podrida. Tú eras el único, en mi mundo de locura, que brillaba con luz propia."  FICHA TÉCNICA -  Título original:  Shounen Zanzou  (en japonés 少年残像 ) -  Autora : Kaori Yuki  (en japonés 由貴香織里) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Hakusensha - Antología de relatos que incluye 6 historias independientes  -  Historias publicadas en la revista Hana to yume Step Zoukan y la Hana to yume Fresh Zoukan   de la editorial Hakusensha. Publicado originalmente en Japón en 1998, salió una nueva edición en 2009, siendo esta última la publicada en España. -  Shôjo, slice of life, misterio, horror, gótico, tragedia, sobrenatural, romance -  Traducción : Judith Zamora Lablanca (Daruma Serveis Lingüístics,  SL) - Páginas: 316 - Precio:  15'95€ - Ya a la venta - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña  SINOPSIS El tomo más oscuro y retorcido de ...

Reseña: La lavandería de Minato vol. 1 de Sawa Kanazume y Yuzu Tsubaki

"Tarde o temprano, tú también sucumbirás a esta perversión que ahora me corroe, Minato."  FICHA TÉCNICA -  Título original:  Minato Shouji Coin Laundry  (en japonés みなと商事コインランドリー ) -  Guion: Yuzu Tsubaki   (en japonés 椿ゆず) - Dibujo:  Sawa Kanzume (en japonés 缶爪さわ) - Editorial Española : Planeta Cómic - Editorial Japonesa:  Kadokawa - Serie abierta con 6 tomos publicados. -  Obra serializada en la revista Gene Pixiv de la editorial Kadokawa. El primer tomo se publicó originalmente en Japón en 2020 - Segundo puesto en la categoría  BEST Book Cover  de los premios  BL Awards  de 2021 -  BL, slice of life, mxm romance, age gap, drama, comedia - Cuenta con una serie a imagen real de dos temporadas con doce episodios cada una.  -  Traducción : Mónica Rodríguez - Páginas: 188 -  Precio:  9'50€ - Ya a la venta - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña  SINOP...