Ir al contenido principal

Reseña: Lost Lad London vol.1 de Shima Shinya

 "Es posible que el móvil de este asunto se encuentre en el inicio mismo de tu vida."



FICHA TÉCNICA

Título original: Lost Lad London (en japonés ロスト ラッド ロンドン) 

Autore: Shima Shinya  (en japonés  シマ・シンヤ)

- Editorial Española: Distrito Manga

- Editorial Japonesa: Kadokawa

- Serie completa de 3 volúmenes publicada en la revista Comic Beam de la editorial Kadokawa.  El primer tomo se publicó originalmente en Japón en el año 2021

- Misterio, drama, policiaco, seinen

- Traducción: Marc Bernabé (Daruma Serveis Lingüístics, SL)

- Páginas: 192

- Precio: 9'95€

- Ya a la venta

- Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña


SINOPSIS

¡Llega Lost Lad London, un manga de intriga en el que el alcalde de Londres ha sido asesinado y culpan al joven Al de haber cometido el crimen!

Al, un estudiante londinense de origen asiático, siente que no encaja con su familia adoptiva, por lo que prefiere vivir en un piso compartido, lejos de sus padres. Su ambición es licenciarse y pasar desapercibido... Aun así, su vida da un vuelco cuando, al subir al metro, aparece asesinado el alcalde de la ciudad. Ellis, un detective aparentemente rudo pero muy competente, es puesto al frente del caso pese a tener un brazo y una pierna escayolados. Acosado por el recuerdo de una investigación que salió mal, está decidido a no volver a incriminar al hombre equivocado. Sin embargo, Al descubre un cuchillo ensangrentado en el bolsillo de su abrigo, entonces el inspector Ellis llama al timbre... ¿Se ha convertido el joven, sin saberlo, en el principal sospechoso?


OPINIÓN PERSONAL

Hay veces que apetece salir de la zona de confort, de esas historias que son más o menos lo que siempre lees porque sabes al cien por cien que te van a enamorar. Hay veces que, como tenemos dichos gustos amplios que van más allá de lo que siempre consumimos, te apetece probar otras cosas porque sientes una conexión, un feeling que te dice: oye, ¿por qué no le das la oportunidad a esto? Algo así es lo que he sentido yo desde que desde Distrito Manga anunciaron Lost Lad London, una serie de solamente tres volúmenes que nos traslada a Londres para presentarnos un caso de asesinato en el que se verá envuelto un joven y un detective, los cuales aunarán fuerzas para descubrir quién y por qué han asesinado al alcalde de Londres. 

"¿Qué me dices? ¿Estás dispuesto a demostrar tu propia inocencia?"

Al Adley es un joven universitario que vive con un compañero de la facultad. Adoptado, sin querer deberle nada a sus padres, estudia con beca y se busca la vida para ganar dinero a base de trabajillos. Un día cualquiera, Al va en el metro como siempre sin imaginarse que, en ese mismo trayecto, han matado al alcalde. Conmocionado todo Londres, la policía busca al asesino y el arma homicida. Poco puede imaginar Al que, en el bolsillo de su chaqueta, está esa arma homicida llena de la sangre del asesinado alcalde. Arma que lo inculpará en cuanto la policía lo descubra.

Sin saber qué hacer, en ese preciso instante, toca a su puerta el detective Ellis, un hombre que está investigando el caso bastante por su cuenta -  a causa de sus lesiones -. Esa providencial llegada hará que ambos comiencen a investigar juntos el caso, ya que Ellis cree en la inocencia de Al al instante. ¿Quién quiere endosarle el muerto al joven? ¿Con qué propósito se asesinó al alcalde? 

Usando con maestría el género policiaco y envolviendo todo el entramado del asesinato del alcalde en el misterio, Shima Shinya nos presenta Lost Lad London, una historia donde tenemos a dos protagonistas, con sendos problemas personales, que se verán envueltos en un caso muy importante y del cual dependerá el futuro de Al. 

"Aunque la respuesta que obtengas sea inesperada, solo puedes alcanzar la verdad si te enfrentas a ella."  

Viviendo su día a día universitario, Al Adley ni se había percatado de que el alcalde estaba en el mismo metro que él y ni mucho menos vio nada de lo que ocurrió. Sin que nadie viera el asesinato del alcalde de Londres, la policía busca a su asesino y el arma homicida, una cortante, así como interrogan a cualquier testigo que estuvo allí ese día. Comentando el caso con su compañero de piso, Callum, Al se queda solo en casa cuando este se marcha a casa de sus padres por las vacaciones mientras él decide no hacerlo para evitar comentarios molestos de sus familiares por ser un chico adoptado. Estando solo será cuando encuentre, en el bolsillo de una de sus chaquetas, un cuchillo lleno de sangre, un cuchillo que tiene que ser sí o sí el arma con la que se mató al alcalde de Londres. Y, justamente en ese momento, suena el timbre y aparece el detective Ellis, el cual ha comenzado a investigar el caso y su sexto sentido lo ha llevado a hablar con Al al encajar bastante con las descripciones de varios testigos sobre una persona que estuvo al lado del alcalde en el metro el día de su muerte. En esa visita, Ellis no solamente cree en la inocencia de Al, sino que está dispuesto a descubrir quién es el verdadero asesino y por qué quiere inculpar al joven. 


Y es que, en el interior de Ellis, hay una espina clavada que no lo deja avanzar; estancado en un antiguo caso en el que un inocente fue injustamente inculpado. Queriendo evitar que algo así le suceda a Al, Ellis aprovechará que está lesionado, y que nadie sabe lo que está haciendo, para moverse con libertad y poder investigar a fondo este asesinato. Y es que hay algo más complejo tras la muerte del señor King, algo que tiene que ver con Al en todos los sentidos. ¿Descubrirán quién es el asesino antes de que la policía acuse injustamente a Al? 

Envuelta en el misterio y con una trama policial muy bien orquestada, Lost Lad London nos presenta un caso de asesinato que envuelve a un joven normal y corriente, que deberá demostrar que él no es el asesino y descubrir las intenciones ocultas del verdadero asesino y el motivo por el cual ha querido inculparlo. Y todo esto con una estética que se aleja de la más estándar del manga, con un arte muy personal de Shima Shinya que se acerca más al cómic a nivel europeo o hasta americano. 

Sin muchos fondos, sin mucho detalle y con más uso del entintado que de las tramas, Shinya tiene una narrativa fluida, aunque sí que estamos casi todo el primer tomo en dos únicos escenarios principales: la casa de Al y el departamento de Scotland Yard donde trabaja Ellis. Siendo una completa introducción, la historia avanza lentamente porque se nos introducen todas las piezas necesarias para poder establecer todos los detalles básicos que necesita el lector para moverse en esta obra de solamente tres tomos donde se cumple la división básica de cualquier historia: introducción, nudo y desenlace.



Por ello, si bien el inicio de la historia es lento, poco a poco el ritmo va avanzando con mayor agilidad, haciendo que los acontecimientos que se nos narran en el primer volumen sean bastante interesantes, haya varios giros argumentales y se nos vayan dando pinceladas del verdadero asesino y algunas respuestas y muchísimas más preguntas que envuelven completamente la figura de Al. Este primer volumen es muy contundente y hay mucho análisis, que aunque pueda parecer inocuo al inicio, luego tiene todo el sentido de mundo y un porqué. 

Las interactuaciones de Al y Ellis son muy interesantes. Siendo completamente diferentes, y no hablo de la diferencia de edad, que también, ambos deberán cooperar y confiar el uno en el otro para poder realizar la investigación, una que no va a ser nada fácil porque no hay pistas al principio y deberán investigar todo lo que tenga que ver con Al para poder tirar de algún hilo, ya que es el propio joven el ente principal, el hilo del que hay que tirar para poder entender el porqué de lo sucedido. Aunque la confianza es algo que se da desde el principio, algo que puede sorprender al lector, tiene sentido y casa perfectamente tanto con el carácter de Al como con el del propio Ellis y una vivencia del pasado que le sigue carcomiendo por dentro. Esta química entre ambos permite que todo fluya. 

La edición que nos presenta Distrito Manga es la de un tomo de tamaño b6 con sobrecubierta y 6 páginas iniciales a color. La calidad del tomo es la que la editorial tiene como estándar desde el inicio del sello. A pesar de no estar cosido, el tomo es manejable, se abre bien y se lee estupendamente. La impresión es buena, no hay moiré ni borrones ni nada que pueda impedir una buena experiencia lectora. Solamente puedo decir que he visto dos errores de rotulación: en un bocadillo el texto no está bien centrado y en otro vemos que hay dos palabras donde la fuente del texto es distinta a la demás tipología del texto. 

A pesar de lo que se dice en los créditos del tomo, la traducción corre a cargo de Marc Bernabé y creo que cumple muy bien con su cometido, ya que todo se entiende completamente y en ningún momento el lector se pierde ante toda la cantidad de información que se va exponiendo a lo largo del volumen, ni se hace farragoso de leer.

En definitiva, Lost Lad London es una historia que está completamente dirigida a aquel público que gusta del misterio y de las historias policiacas complejas, con giros de guion y personajes que guardan secretos y traumas. Una historia perfecta, una miniserie cerrada que me tiene muy intrigada y que me apetece mucho seguir leyendo para descubrir toda la verdad del asesinato del alcalde King y la verdad tras del mismísimo Al. ¿Os unís a Al y Ellis en sus pesquisas? 
 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: Caland Caramel de Sei

 "Contigo tengo fe en que es posible enamorarse de veras." FICHA TÉCNICA -  Título original:  Caland Caramel (en japonés カランドカラメル)  -  Autora : Sei (en japonés 世 ) - Editorial Española : Ediciones Fujur - Editorial Japonesa:  Leed Publishing - Tomo único serializado en la revista Mimosa de la editorial Leed Publishing. Salió a la venta originalmente en Japón en el año 2021 -  BL, slice of life, lectura de confort, LGBTIQ - Traducción:  Ana María Caro - Páginas:  192 - Precio:  9 € - Ya a la venta - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su reseña. - Por la compra a través de la web, dos marcapáginas y una postal de regalo - Leer las primeras páginas - Leer la reseña de Come to Hand, otra obra de Sei SINOPSIS Un día, el universitario Yôta recibe una llamada de su madre, la jefa de una agencia de servicios domésticos. Desesperada, le pide que sustituya a su abuela asistiendo a cierto cliente para el que él cumple la co...

Reseña: After God vol. 2 de Sumi Eno

 "Ni el gobierno ni la policía mueven un dedo. Esta ciudad es como un estercolero." SINOPSIS Sumérgete en el segundo tomo de este shônen de terror ambientado en un Tokio distópico donde los humanos deberán luchar por la supervivencia. Algunos puntos de la capital han sido invadidos por los dioses y declarados zona de peligro. Waka, una joven que ha jurado matarlos a todos, es obligada a enfrentarse a Nayû, un androide creado en el Laboratorio de Investigación Antidioses. Pese a saber que un ser violento e incontrolable se esconde en el interior de la chica, Tokinaga propone que pueda hacer vida fuera de las instalaciones, lo que acaba provocando una situación inesperada... - Leer la reseña del primer volumen - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña ANÁLISIS DEL TOMO "Tengo que hacerte pagar por toda la sangre que Tokinaga ha perdido." Llegada a Tokyo para matar al Dios que acabó con la vida de su mejor amiga, Waka es una joven con...

Reseña: La bendición del Oficial del Cielo vol. 1 de Mo Xiang Tong Xiu

"Te lo juro. No serás capaz de encontrar a alguien más sincero que yo"  FICHA TÉCNICA -   Título original:  Tian Guan Ci Fu(en chino 天官赐福) -   Autora:   Mo Xiang Tong Xiu (en chino 墨香铜臭 ) -  Editorial española : Norma Editorial - Serie completa con 8 volúmenes  - Salida trimestral -Fantasía, xianxia, sobrenatural, cultivación, guerreros inmortales, divinidades, aventuras, acción, danmei, mxm romance, drama, tragedia, LGBTIQ -  Ilustración de cubierta:  日出的小太陽 (tai3_3) -  Ilustraciones interiores:  Zelda ZW -   Traducción:  Javier Román García -  Corrección:  Laura Calvo -   Páginas:  480 - Precio en tapa blanda:  18'95€ -  Precio en tapa dura:  25'95€ (contiene extras con la primera edición de forma exclusiva. Las reimpresiones no las contendrán) - Precio en   e-book:  9'99€  - Más información en la web  Linea danmei  de Norma Editorial - Esta reseña se basa ...