Ir al contenido principal

Reseña: Otra noche en soledad de Yoh Matsumoto

"El palpitar de otro pecho que se agita al compás del mío, es lo único que me recuerda que no estoy solo."




FICHA TÉCNICA 

Título original:  Hitoride yoru wa koerarenai (en japonés ひとりで夜は越えられない) 

Autora: Yoh Matsumoto (en japonés 松基羊)

- Editorial Española: Arechi Manga

- Editorial Japonesa: ShuCream

- Tomo único serializado en la revista fromRED de la editorial ShuCream. Publicado originalmente en Japón en 2023

- BL, slice of life, erotismo, histórico, drama de época, drama, romance, con censura

- Traducción: Maite Madinabeitia (DARUMA Serveis Lingüístics SL)

- Páginas: 208

- Precio: 9'95 €

- Ya a la venta

- Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su reseña


SINOPSIS

Japón, años 50. 

Seishirō, atormentado por los traumas de la guerra, es incapaz de conciliar el sueño cuando está solo y se siente atrapado en una vida sin sentido de la que no puede escapar. 

Un día conoce a Jim, un amable soldado estadounidense afincado en tierras niponas que dice haberse enamorado de él a primera vista. ¿Será esta la ocasión propicia para cambiar el rumbo que ha tomado su vida?

Pese a que su relación surge por conveniencia, las noches que Seishirō duerme rodeado por los brazos de Jim hacen que su corazón se vaya derritiendo. 

Sin embargo, ambos hombres son incapaces de imaginar un futuro en el que puedan vivir juntos.


OPINIÓN PERSONAL

El siglo XX fue uno de los siglos más complicados en el período histórico que denominamos Mundo Actual, siglo donde se dieron dos de los fenómenos más importantes a nivel mundial y a todos los niveles: La Primera y la Segunda Guerra Mundial. Dentro del contexto de la II Guerra Mundial, Japón vivió su propia guerra aparte con los Estados Unidos, la conocida Guerra del Pacífico. Después de que EUA lanzara las dos bombas atómicas que supusieron la rendición y la derrota del Imperio japonés en la guerra, el presidente norteamericano Truman nombró comandante supremo de las Potencias Aliadas al general Douglas MacArthur para que supervisara la ocupación de Japón, llegando a Tokio el 30 de agosto de 1945. No sería hasta la firma de El Tratado de San Francisco del 8 de septiembre de 1951 cuando se puso punto y  final a la ocupación aliada de tierras niponas, entrando en vigor el 28 de abril de 1952, momento en el cual  Japón volvió nuevamente a ser un Estado independiente.

Y es precisamente en el año 1950 donde se inicia la historia de Otra noche en soledad, un año antes del Tratado de San Francisco en donde Yoh Matsumoto nos relata una dramática historia de amor entre un japonés que odia su vida y quiere escapar de ella y un soldado estadounidense que esconde quién es de verdad a causa de una sociedad todavía incapaz de aceptar a las personas LGBTIQ.

"Cada vez hay más personas que confraternizan con el enemigo."

Japón. 1950. Seishirô hace mucho tiempo que no puede dormir por las noches sin despertarse por las pesadillas. La oscuridad y el silencio lo llevan a una cueva, un lugar que quiere olvidar y que, a pesar de los años trascurridos desde el final de la guerra, es incapaz de superar lo vivido. Pasando las noches aquí y allá con mujeres, trabajando en un bar de copas donde van soldados estadounidenses, una noche un soldado quiere ligar con él y, cuando lo espanta, aparece otro soldado que parece querer también ligar con él. Aunque este uniformado estadounidense es completamente diferente al anterior y gracias a su intervención, en una situación tensa con una de las chicas del local, no solamente le ha hecho un gran favor a Sei, sino que esto le sirve a él mismo como excusa para acercarse a este americano que tiene un interés palpable en él.

Después de que Jim viera a Sei y se quedara prendado de su belleza, el soldado ha ido al bar precisamente para verlo. Descubriendo que Jim se siente atraído por los hombres, Seishirô decide utilizar a ese norteamericano bonachón para escapar de Japón y de todos los recuerdos, las heridas y el dolor que la guerra le dejó tatuado en la piel. Y si debe tener relaciones con un hombre, que así sea. 


Narrando con delicadeza una historia de amor entre "enemigos" en un momento complicado políticamente hablando dentro de un Japón ocupado por potencias extranjeras en la postguerra, Yoh Matsumoto representa fielmente un momento histórico sin ambages, con crudeza y de forma realista para poner en la palestra a Seishirô, un antiguo soldado japonés traumatizado por la guerra y que quiere escapar de su propia piel y a Jim, un soldado norteamericano que ama la cultura y al país nipón pero que debe esconder su sexualidad en una sociedad todavía intolerante ante lo antinatural.  

"Cuando llegue el día en el que te guste de verdad, ya hablaremos de otras formas de pasar la noche".

Cansado, viviendo por inercia, huyendo y deseando escapar de Japón, Sei ve el cielo abierto para cambiar radicalmente su vida y destino cuando conoce a Jim, un guapísimo soldado norteamericano que se ha fijado en él románticamente hablando. Engatusándolo, aprovechándose de la amabilidad de Jim y de los sentimientos del soldado, Seishirô comienza a salir con él con la intención de mantener una relación para que Jim lo saque de su existencia miserable. Quedando con él por las noches, evitando así poder dormir y evitar la cueva de sus pesadillas, Sei comenzará a enamorarse irremediablemente del norteamericano mientras pasa más y más tiempo con él y siente que sus heridas internas se van sanando gracias a las sonrisas y las caricias tiernas y llenas de amor de Jim. Pero no todo podía salir bien. Y es que, a pesar de todo, la relación de Sei y Jim debería estar prohibida. No solo por ser ambos dos hombres, sino por ser enemigos. ¿Podrán ambos estar juntos a pesar de todo el dolor y del rencor que causó una guerra cruenta en la que ambos participaron en bandos diferentes?

Narrada de forma espectacular, con sus tiempos bien medidos, mostrándonos el Japón de los años 50 y las dificultades que muchos japoneses sufrieron mientras intentaban sobrevivir en la época de la ocupación estadounidense, Yoh Matsumoto nos muestra un momento histórico complicado del siglo pasado para contar una historia de amor que debería ser imposible entre un japonés y un norteamericano. Un amor que, empezando de forma interesada por parte de Sei, se vuelve un amor recíproco, sano y hermoso. Un amor sanador que curará las peores de las heridas: las que están en nuestras almas. 

Otra noche en soledad ha sido una historia que se me ha metido en la piel, un manga que me ha sorprendido, emocionado y enamorado. La capacidad de Yoh Matsumoto de hacer una historia tan compleja en un único volumen es digna de admiración y de elogio. No solamente muestra con rigor histórico una época pasada y complicada para los japoneses, y de una forma que casa completamente con la narración y es parte misma de la trama, sino que también nos presenta a dos protagonistas psicológicamente muy bien construidos en donde hay un gran peso en todo lo referente a la salud mental que restan en los soldados que deben combatir en guerras cruentas y como en aquellos años aquellos traumas de la guerra no eran tratados adecuadamente y la persona que los padecía era más tratada de cobarde o de vergüenza que como una persona enferma que necesita ayuda.  


Y Sei está dentro de ese grupo y es muy interesante que se muestre esa cara oscura de la guerra y de la postguerra: esos soldados que han sufrido y que, incluso después de vivir toda clase de horrores, de sobrevivir a ellos, están tan mal psicológicamente que no pueden seguir adelante y solo quieren huir y desear haber muerto junto a sus compañeros en el frente para encontrar una paz que no hallan en su día a día. Sin ayuda, sin poder dormir, Sei comienza a sentir comprensión y consuelo en los brazos de Jim, un hombre de un grandísimo corazón y que debe esconder su verdadero yo tanto en su país como en Japón ante la incomprensión a la homosexualidad y a cualquier persona perteneciente al colectivo LGBTIQ+. Estos dos hombres incomprendidos encontrarán en los brazos del otro la salvación, la luz que destella y que ilumina la oscuridad de la noche más oscura y solitaria. 

La edición española de Arechi Manga cumple los estándares de calidad que debe tener cualquier cómic de estas características. Tenemos un volumen de tamaño b6 con sobrecubierta y en ella tenemos relieve en el título. Todas las páginas son en blanco y negro y la impresión es muy nítida y no hay ningún tipo de moiré. El tomo es muy manejable y se abre sin problemas gracias a que tenemos las páginas cosidas. La rotulación está bien y no he tenido ningún tipo de problema para leer los textos tanto dentro como fuera del bocadillo. La primera tirada viene con una preciosa postal reversible, siendo una cara una ilustración a color y la otra una imagen en blanco y negro. Aunque el tomo contiene algunas escenas sexuales y tienen censura, esta no es muy invasiva y se ve y se intuye todo muy bien. Se agradece este tipo de censura que utilizan algunas editoriales japonesas. Sobre la traducción, esta corre a cargo de Maite Madinabeitia y me ha gustado, como suele ser habitual, y el tono y las voces de los dos protagonistas  y que representan muy bien sus personalidades y su carácter. 

Sin duda alguna, Otra noche en soledad pasa a ser una de mis mejores lecturas de 2024 y creo que es un tomo único más que imprescindible para cualquier lector, ya sea aficionado al BL o no. Creo que la historia que nos relata Yoh Matsumoto es un romance universal que va más allá del género de los protagonistas del romance y que es imposible que alguien no se emocione o que no pueda empatizar con Sei o Jim mientras va pasando las páginas. ¿Os gustan los dramas de época y las buenas historias de amor? Leed Otra noche en soledad porque os encantará y os sorprenderá para bien 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña: Boy's Next Door de Kaori Yuki

"Todos tienen el alma podrida. Tú eras el único, en mi mundo de locura, que brillaba con luz propia."  FICHA TÉCNICA -  Título original:  Shounen Zanzou  (en japonés 少年残像 ) -  Autora : Kaori Yuki  (en japonés 由貴香織里) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Hakusensha - Antología de relatos que incluye 6 historias independientes  -  Historias publicadas en la revista Hana to yume Step Zoukan y la Hana to yume Fresh Zoukan   de la editorial Hakusensha. Publicado originalmente en Japón en 1998, salió una nueva edición en 2009, siendo esta última la publicada en España. -  Shôjo, slice of life, misterio, horror, gótico, tragedia, sobrenatural, romance -  Traducción : Judith Zamora Lablanca (Daruma Serveis Lingüístics,  SL) - Páginas: 316 - Precio:  15'95€ - Ya a la venta - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña  SINOPSIS El tomo más oscuro y retorcido de ...

Reseña: La lavandería de Minato vol. 1 de Sawa Kanazume y Yuzu Tsubaki

"Tarde o temprano, tú también sucumbirás a esta perversión que ahora me corroe, Minato."  FICHA TÉCNICA -  Título original:  Minato Shouji Coin Laundry  (en japonés みなと商事コインランドリー ) -  Guion: Yuzu Tsubaki   (en japonés 椿ゆず) - Dibujo:  Sawa Kanzume (en japonés 缶爪さわ) - Editorial Española : Planeta Cómic - Editorial Japonesa:  Kadokawa - Serie abierta con 6 tomos publicados. -  Obra serializada en la revista Gene Pixiv de la editorial Kadokawa. El primer tomo se publicó originalmente en Japón en 2020 - Segundo puesto en la categoría  BEST Book Cover  de los premios  BL Awards  de 2021 -  BL, slice of life, mxm romance, age gap, drama, comedia - Cuenta con una serie a imagen real de dos temporadas con doce episodios cada una.  -  Traducción : Mónica Rodríguez - Páginas: 188 -  Precio:  9'50€ - Ya a la venta - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña  SINOP...