Ir al contenido principal

Crónicas de manga: MAMA vol. 3 (final) de Kiko Urino

"Aún me pregunto por qué olvidé la hermosa voz que tengo a la hora de cantar." 



SINOPSIS

Uno de los niños del coro llega a una conclusión sobre los requisitos a tener en cuenta para convertirse en ángel. ¿Es talento, educación o destino? ¿En qué se basa Dios para señalar a su elegido?

Los alumnos del grupo A están cayendo como moscas. Después de Abel, Sion y Ruth, llega el momento de Enoch y Lázaro. Entonces ocurre algo que obliga a Gabriel a tomar una dura decisión.

¡Esta conmovedora historia de unos niños que sacrifican su vida entera por un talento nato llega a su fin!

- Leer la reseña de los volúmenes anteriores

- Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña.


ANÁLISIS DEL TOMO Y DE LA OBRA

Kiko Urino cierra el círculo de MAMA en este último volumen 2 en 1, una obra metafórica y psicológica que nos muestra la dualidad entre la vida y la muerte en pos de conseguir alcanzar el peldaño supremo del talento innato que alguien puede poseer: la inmortalidad del cielo. 

"No importa cuán pequeña sea la cicatriz, nadie debería vagar sin rumbo."

Después de volver a casa y de sacar toda su rabia y dolor, Ruth al fin entiende algo que es fundamental al ver a Gaby tan solo y perdido como él: Todos tenemos derecho a pedir ayuda, a solicitar auxilio, sin importar que nuestras heridas sean mayores o peores que las de otros. El dolor no tiene un medidor y el sufrimiento es igual para todos. Por su parte, Gabriel también lo entiende y, al fin, extiende la mano para asir la de Lázaro, su primer amigo, el primer chico que conoció al llegar al internado, su primer compañero de habitación; aquel que siempre ha deseado mantener a Gaby en ese intermedio gris entre la luz de Dios y la oscuridad de la que Gabriel parece ser incapaz de escapar por sus propios medios. 

"Si me entregaba a la nieve, esta sabría conducirme al destino que Dios me tenía preparado."

Siendo Enoch el último de los niños del coro del cual no se nos había narrado su historia, llega su turno y, nuevamente, la cuestión de los ángeles y el modo en el que alguien puede llegar a serlo sale a la palestra; y si bien en el primer volumen habíamos tenido las primeras teorías sobre qué debía tener alguien para ser candidato a ángel, ahora descubrimos esos requisitos que también debe tener un niño para lograr ser ascendido al coro celestial. ¿Qué debería hacer alguien que desea ser un ángel, pero que no cumple con esos requisitos? ¿Qué pede hacer Enoch por sus amigos y compañeros antes de convertirse en ángel?


Se cierra el círculo de esta historia en el último capítulo del manga, lo que es el sexto volumen original japonés, titulado "MAMA", círculo que comenzó para Gabriel en el primer tomo al recibir una carta de su madre, llegado ahora casi tres años después otra carta e su progenitora. ¿Cómo es posible que ahora su madre vuelva a escribirle cuando no ha querido saber nada de su hijo más allá del dinero que le pagan porque él está en el coro?

"¿Crees que aquellos que se sienten solos son los que acaban convirtiéndose en ángeles?"

Compleja, metafísica, llena de cuestiones vitales, presentando situaciones completamente humanas, siendo un retrato de todo lo malo y lo mejor del ser humano, MAMA es una obra que transita entre la vida y la muerte, tomando como protagonistas a un grupo de niños que poseen un talento innato, algo que solamente poseen unos pocos. Divinizando dicho talento, estos niños son enviados a un internado escuela donde hay un famoso coro. En dicho coro llegan los mejores candidatos para convertirse en ángeles, seres que una vez consigan la voz sobrenatural que Dios otorga a sus elegidos, abandonará el mundo terrenal para ascender al cielo y a la corte celestial para unirse a los demás ángeles. 

"La desgracia me persigue. Seré un miserable hasta el final de los tiempos." 

Tomando la idea de la muerte como la ascensión a un mundo divino lleno de luz, un mundo donde solo van unos elegidos llenos de fe en Dios, todos los chicos del coro pertenecientes al Grupo A son los que más posibilidades tienen de ascender y solo Gabriel, quien ha entrado allí para conseguir el dinero que necesita su familia para subsistir lo ve todo como una amenaza. Y es que él no puede ascender: no puede morir y dejar desamparada a su madre y a sus hermanos: necesita vivir y ganar dinero. Habiendo trabajado de muchas cosas, la mayoría deshonestas como la prostitución, cantar en un coro con otros niños es un trabajo más que legítimo, una forma de no sentirse sucio. 

Pero la muerte está en cada esquina, y por mucho que Gabriel ama cantar, está asustado. Tiene miedo de morir, porque simplemente no quiere dejar de vivir.

Juntando a distintos niños en un ambiente cerrado y regentado por los ideales religioso de los adultos, Kiko Urino nos presenta distintos seres humanos, de edades, clases sociales y procedencia distintas, pero que comparten un mismo elemento: la voz prodigiosa que sirve para alabar a Dios y aliviar las penas de los corazones de los adultos creyentes en la divinidad.  

En este contexto, Kiko Urino entreteje un relato existencialista y de crecimiento personal lleno de dolor, tristeza, envidias, celos, amor, desamor, creencias y fe ciega; sentimientos humanos que se entremezclan y que provocan en el lector una miríada de emociones y distintas lecturas. 

Y es que MAMA es un relato abierto, un relato que no es solo de la mangaka, y ya sea a posta o de forma casual, al ser una obra tan metafórica, el lector puede hacer muchas y distintas lecturas de todo lo que acontece en esta obra, habiendo distintas lecturas donde ninguna de ellas es errónea, sino que estas dependen de las vivencias del lector, sus creencias y su moral. Nosotros también somos Gabriel y los demás chicos del coro que estamos encerrados en un lugar donde se nos dictan unas normas, lo que debemos hacer, lo que debemos de pensar. Lo que debemos creer y desear. En la sociedad también nosotros tenemos una luz a la que debemos mirar y seguir a ciegas, solo unos pocos rompemos esas cadenas y nos liberamos de esa ascensión. 

El mundo de los adultos y el de los niños, así como los distintos tipos de familias y madres se entrecruzan en MAMA en donde las familias de cada unos de los niños tiene un papel fundamental a la hora de las condiciones que deben tener los chicos del coro para convertirse en ángeles. Eso y las heridas emocionales de todos ellos. Porque sea mayor o menor la herida, todos y cada uno de ellos tienen una carencia, algo que los atormenta y que los carcome. Eso también es MAMA: hablar del dolor del corazón humano que no es otra cosa que mostrar una cara realista a través de la metáfora sobre la salud mental. Porque hasta el niño que lo tiene todo puede estar roto por dentro, puede necesitar ayuda porque hay algo que lo hiere por dentro, que lo marca, que lo va pudiendo poco a poco. 


Leer MAMA es un viaje complejo, es seguir un camino psicológico y metafísico, es pensar, es reflexionar sobre la vida y la muerte, pensar en la existencia humana, en los sentimientos positivos y negativos que experimentamos, en los sueños, en las creencias y en el porqué hemos nacido. Es soñar, es amar, es odiar, es sufrir. ¿Cuál es nuestra razón de ser? Y es que la vida no es más que un camino lleno de espinos que debemos transitar, pero no tenemos por qué estar solos en esa batalla que significa vivir. 

La vida no es una luz que debemos alcanzara toda costa, no tiene que ser oscura y dolorosa, puede ser un camino gris y mundano, pero lo que no debemos olvidar es que la verdadera luz reside en el mañana que nos espera. Es el futuro que tenemos mientras estemos vivos. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reseña: El pecado Original de Takopi de Taizan 5

 "Mi verdadera historia empieza ahora. Ya no hay vuelta atrás" FICHA TÉCNICA -  Título original:  Takopii no Genzai (en japonés タコピーの原罪) -  Autor : Taizan 5 (en japonés タイザン5) - Editorial Española : Distrito Manga - Editorial Japonesa:  Shueisha  - Serie completa de dos tomos serializada en la revista Shonen jump + . Publicada en originalmente en 2021 - Slice of life, drama, maltrato, bullyng, tragedia, shônen, ciencia ficción, sobrenatural  - Tercer clasificado en los premios Kono Manga ga Sugoi! 2023 - Traducción:  Manel Vázquez López (Daruma Serveis Lingüístics, SL) - Páginas:  216 - Precio:  8'95€ (tomos por separado) pack de los dos tomos + pegatinas a 17'90€ - Ya a la venta SINOPSIS Una desgarradora historia en la que un extraterrestre busca ayudar mediante unos artilugios mágicos a Shizuka, una niña que sufre bullying en el colegio.  Takopi ha aterrizado en la Tierra, proveniente del planeta Happy, con la misión de ...

Reseña Manhwa: Cherry Blossoms After Winter vol. 1 de Bamwoo

"No te puedes imaginar lo agradecido que sigo estando por esas palabras." FICHA TÉCNICA -   Título original:   Gyeoul Jina Beojkkoch (en coreano 겨울 지나 벚꽃) -   Autora:  Bamwoo (en coreano  밤우) -  Editorial española : Planeta Cómic -  Editorial coreana:  Orange Agency Co., Ltd.  - Serie originalmente publicada como webtoon en plataformas digitales. Finalizada con 152 en total. Comenzó a serializarse en formato web en el 2017.  -BL, manhwa, serie completa, slice of life, drama, mxm romance, LGBTIQ, erotismo, homoerótica, estudiantes, universitarios, crecimiento personal  -   Traducción:  Yasmine Bonjoch Luna -   Páginas:  304 - Precio:  18'95€ (la primera edición incluye un set de 4 postales) - Ya a la venta - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su reseña SINOPSIS Haebom se queda huérfano después de que sus padres tuvieran un trágico accidente y es acogido por la mejor amiga de su ma...

Reseña: Pasión en la ciudad ancestral vol. 1 de Sakuhiro

 "Nunca había visto una barrera tan gentil y hermosa como la suya." FICHA TÉCNICA -  Título original:   Rajou Koidzukiyo (en japonés 羅城恋月夜 ) -  Autora : Sakuhiro (en japonés 朔ヒロ) - Editorial Española : Arechi Manga - Editorial Japonesa:  Futabasha - Obra spinoff de La balada del cuervo . Otra obra perteneciente a este universo es el tomo único   Koizome Ryu Amegoromo, también licenciado por Arechi Manga -  Serie abierta con 2 volúmenes que se publica en la revista Comic Marginal de la editorial Futabasha. El primer tomo salió originalmente en Japón en 2021 -  BL, folklore, fantasía, sobrenatural, erotismo, mxm romance, drama  - Traducción:  Blanca Mira - Páginas:  212 - Precio:  9'95 € - Ya a la venta - Gracias a la editorial por el ejemplar de prensa para su lectura y reseña - Reseña de La balada del cuervo SINOPSIS A Kon Higashimikado, un estudiante universitario que vive en Kioto, le fascinan los seres extraño...